Connect with us

INTERNACIONAL

El jerarca más temido del nazismo: creó los campos de concentración y se mató con una pastilla de cianuro

Published

on


Con el suicidio de Hitler y la rendición alemana, los Aliados salieron en busca del resto de los jerarcas nazis. Hicieron una lista.

El que la encabezaba, el que ocupaba el primer puesto, era Heinrich Himmler, el hombre que había logrado que las SS pasaran de tener 295 hombres a más de un millón, el que lideró la Gestapo y todo el aparato policial del régimen, el creador de las Einsatzgruppen (los Escuadrones de la Muerte), el Ministro del Interior del Reich, el que diseñó el sistema concentracionario y lo alimentó con fruición durante una década, el que dispuso que además existieran los campos de exterminio. Uno de los mayores criminales de guerra de la historia.

Advertisement

Leé también: Paredes rojas, una cruz de 2 metros y grilletes: así era el calabozo del sexo del financista detenido en EEUU

Principios de la década del 40. Un general alemán lleva al escritor italiano y corresponsal de guerra Curzio Malaparte a un sauna en Helsinki, la capital finlandesa.

Al entrar a una sala enorme y bastante concurrida, entre los hombres desnudos envueltos por el vapor, se fija en uno en especial:

Advertisement

“El general Dietl alzó el brazo.

-Heil Hitler –gritó con voz fuerte.

-Heil Hitler –respondieron aquellos hombres desnudos, alzando penosamente un brazo armado con una rama de abedul. Era el látigo para la fustigación, la más característica ceremonia de la sauna, su rito más sagrado. Pero hasta el gesto de aquellos brazos armados era blando e inerme.

Advertisement

Advertí, sentado en el banco inferior, entre aquellos hombres desnudos, a un individuo a quien creí reconocer. El sudor inundaba su cara de salientes pómulos y en la que los ojos miopes brillaban sin lentes, con una luz blanquecina y muelle, semejante a la de los ojos de un pez. Tenía la frente alta, en actitud de orgullosa insolencia, echando de vez en cuando la cabeza hacia atrás. Y al hacer aquel brusco movimiento, le salían chorritos de sudor de los ojos, de las narices, de las orejas, como si tuviese la cabeza llena de agua. Tenía las manos apoyadas sobre las rodillas en una actitud de colegial castigado. Y entre los antebrazos sobresalía, entre arrugas, la hinchazón de un pequeño vientre sonrosado, con un ombligo de extraño relieve, que resaltaba en la superficie tierna y rosada como un capullo de rosa. Era un ombligo de niño en un vientre de viejo”.

Malaparte, sigue contando en su libro Kaputt, tardó en reconocer al hombre, tal vez la falta de anteojos, tal vez la sorpresa de verlo desnudo. Era el poderoso Heinrich Himmler. Los demás en el sauna confunden un saludo nazi del jerarca a otro que ingresa y creen que terminó el tiempo de su jefe en el sauna y le pegan, al principio con suavidad, con las ramas de abedul, le hacen cosquillas, luego con más violencia, todos se lanzan contra él, que se ríe y quiere escapar. Es un juego, una especie de adoración. Es una escena entre homoerótica y algo absurda.

Heinrich Himmler en 1939. (Foto: SNEP / AFP)

Advertisement

Himmler decía detestar a los homosexuales y los persiguió con saña. En los años previos a la guerra, entre 1937 y 1939, hizo arrestar a más de 50.000.

Con el tiempo se supo que ese viaje a Finlandia tuvo como objetivo organizar la deportación de los judíos que vivían allí. Eran nada más que 150. Ante la protección de los gobernantes y del pueblo, fueron encontrados y enviados a los campos de concentración ocho. Solo uno sobrevivió.

El historiador Richards J. Evans en su monumental nuevo libro Hitler’s People descubre que en los escritos previos a su ingreso en la función pública, en los diarios personales y las cartas enviadas, no se encuentran atisbos de antisemitismo en Himmler. No como Hitler o Rosenberg que hacía décadas expresaban su odio y la superioridad de la raza aria. Himmler parecía permanecer neutral. Sin embargo con tal de mostrar lealtad a su líder, tomó sus ideas (su odio) y las llevó hasta las últimas consecuencias creando el sistema de campos de concentración.

Advertisement

En octubre de 1943, ante un nutrido grupo de oficiales, Himmler dio un discurso que debe encontrarse entre los más abyectos de la historia: “La frase ‘los judíos deben ser exterminados’, con sus escasa palabras, es fácil de decir. Pero para el hombre que debe ponerla en práctica es durísimo y muy difícil. Nos enfrentamos a una pregunta ¿qué hacer con mujeres y niños? Encontré una solución clara y firme. No tiene sentido exterminar a los hombres y dejar a los chicos crecer como vengadores y dejarlos conviviendo con nuestros hijos y nietos. La difícil pero correcta decisión es lograr que esta gente desaparezca “.

En la puesta en marcha de la Shoa, Himmler no solo siguió las órdenes de Hitler, se adelantó a ellas y gracias a su diálogo permanente con él, muchas veces incentivó al Führer a recrudecer la persecución y lo empujó cada vez más lejos en el genocidio.

Este odio a los homosexuales y el ensañamiento con los judíos, más la búsqueda desembozada por lograr más poder, muchos la atribuyen a su debilidad física, a su aspecto pusilánime y a sus pocas capacidades. A la mayoría de sus biógrafos le cuesta encontrar alguna virtud en su personalidad, o algún don – que aunque mal usado- le hubiera permitido acumular tanto poder y generar tanto daño.

Advertisement

Del cumpleaños más triste del mundo a la huida de los generales nazis luego del triunfo de los Aliados en la Segunda Guerra

En mayo de 1945 hubo una marea de nazis escapando de los soldados aliados. La guerra estaba perdida. Ahora intentaban salvar sus vidas. Muchos vagaban sin rumbo, sin saber dónde estaba el peligro. Otros lo hacían porque no tenían dónde ir. Un país derruido en lo que lo único que abundaba eran los muertos y los escombros. Todo lo demás faltaba. Sus casas habían sido derribadas por los bombardeos, sus familias destruidas. Muchos volvían del frente con necesidad de encontrar su hogar, pero solo hallaban desolación. Pero muchos otros simplemente se fugaban. Sabían que si eran encontrados por el enemigo, serían juzgados y ejecutados.

Varios jerarcas nazis previendo esta situación prefirieron el suicidio. La gran mayoría había recibido cápsulas de cianuro en caso de caer en manos del enemigo.

Heinrich Himmler creyó hasta el último momento que él no iba que tener que acudir a ese recurso, estaba convencido de que tenía posibilidades, de que la posguerra era para él una época de oportunidades. No veía por qué la caída del Tercer Reich no iba a impedir que siguiera teniendo poder e influencia. Esa conclusión a la que llegó muy rápidamente pertenecía más al terreno del pensamiento mágico (al cuál tenía propensión: fue uno de los que introdujo a Hitler en el misticismo y el oscurantismo) que a la realidad. Pronto lo iba a saber.

Advertisement
Los generales nazis Hermann Goering, Wilhelm Keitel y Heinrich Himmler junto a Adolf Hitler en abril de 1942 durante la Segunda Guerra. (Foto: BAUER / FRANCE PRESSE VOIR / AFP)

Los generales nazis Hermann Goering, Wilhelm Keitel y Heinrich Himmler junto a Adolf Hitler en abril de 1942 durante la Segunda Guerra. (Foto: BAUER / FRANCE PRESSE VOIR / AFP)

El 20 de abril había sido uno de los pocos invitados al cumpleaños más triste del mundo. El último cumpleaños de Hitler. Todos sabían que no había nada que festejar en ese búnker. Brindaron con el Führer y salieron a las apuradas de Berlín. Himmler sabía que el final de la guerra era inminente. Hitler lo había enviado a manejar las tropas de grupo Vístula, las que debían detener el avance soviético. En esa función se percató de que Alemania ya había perdido. Intentó mantener su poder, seguir siendo influyente. Creía que tener el manejo de las SS y la Gestapo le proporcionarían la fuerza para presionar a los vencedores, que controlar los campos de concentración le permitiría permutar detenidos al borde la inhumanidad por una posición personal de privilegio. Cuando Göring decidió que ya no se podía hacerle caso a Hitler, Himmler se ofreció como su segundo para liderar la nueva Alemania. El otro desechó la postulación. Al mismo tiempo Himmler intentaba acordar condiciones con los Aliados. Negoció con el gobierno sueco la devolución de un contingente de prisioneros. Buscó ayuda en la Cruz Roja y hasta le propuso un pacto a De Gaulle. En su ausencia de realidad, diferente a la de Hitler, pero de efectos similares, Himmler creía que haber sido el “Arquitecto del Holocausto”, el hombre que diseñó el sistema concentracionario lo blindaría, que era una carta que podría poner sobre la mesa de negociaciones.

Hasta el 28 de abril de 1945 su apellido era sinónimo de lealtad. Había estado cerca de Hitler desde los inicios y había sido una de las piezas claves del Tercer Reich desde La Noche de los Cuchillos Largos. Después vinieron las SS, la instalación de la Gestapo en cada territorio del Reich, los campos de concentración, la creación de las Einsatzgruppen y hasta (fallido) líder militar en los últimos meses de la contienda; era el que concretaba los deseos de su líder. Su lema era “Para tener honor hay que ser leal”. Pero la tarde del 28 de abril, alguien entró al despacho de Hitler en el búnker y le extendió un papel. En él habían transcripto un cable de Reuters que consignaba que Himmler había iniciado conversaciones con los Aliados para pactar la rendición. Los Aliados no solo rechazaron la propuesta de Himmler sino que la filtraron a los periodistas. El Führer tomó su cabeza, ocultó la cara contra las manos y de su esternón se escapó un gorjeo, un quejido doloroso. Al día siguiente cuando dictó su testamento poco antes de suicidarse, Hitler le quitó a Himmler todos sus cargos públicos, lo degradó y lo condenó a muerte por traición.

Leé también: La peor película de la historia cumple 30 años: de las críticas feroces a la actriz que no volvió a trabajar

Advertisement

Himmler, en ese momento, permanecía escondido mientras pensaba en grandes movimientos. Sus ilusiones eran grandilocuentes. Cuanto peores eran las noticias, más optimista era respecto a su futuro. Tras el suicidio de Hitler, Himmler acudió al Almirante Dönitz, nombrado sucesor por Hitler. Una vez más se ofreció como segundo. Y una vez más fue rechazado. En ese momento Himmler se dio cuenta de que la situación que él estimaba ventajosa, no lo era. Ya no tenía poder. Ya casi nadie respondía a él. Sus recursos, supuestamente inagotables hasta hacía poco, se habían esfumado.

Algunos no entendieron cómo, manejando los servicios secretos, Himmler no pudo construirse una vía de escape segura y una buena y trabajada fachada que camuflara su verdadera identidad. Los motivos parecen ser dos. Por un lado, hubiera sido un pésimo mensaje para sus dirigidos que uno de los hombres más encumbrados en la jerarquía nazi preparara un posible escape; por el otro, su soberbia no le permitió ver que su poder se diluiría y que esta vez no saldría bien parado.

Himmler se convirtió en una de las prioridades de los Aliados. Junto a un grupo muy reducido de hombres leales salió hacia el interior de Alemania con un solo plan. Esquivar los puestos de control. Su itinerario se modificaba día a día. Eran seis que vagaban por Alemania con identidades falsas. Pero en esa marea de soldados nómades, de un pueblo herido y groggy por la derrota, pudieron pasar desapercibidos algún tiempo.

Advertisement

Vestían un raro collage. Ropas civiles y uniformes militares: una mezcla de retazos que era frecuente en esos tiempos de escasez. Himmler se había cortado el pelo al ras y había afeitado su característico bigote breve. Sus anteojos redondos, otro de sus signos particulares, los tenía escondidos en un bolsillo interno de su chaqueta. Llevaba un ojo tapado por un parche negro.

Se movían en los medios que encontraban. Cruzaron el Elba en un bote, atravesaron campos en camionetas desvencijadas y hasta hicieron varios kilómetros en una carreta. Dos semanas después todavía no habían sido apresados. El 19 de mayo se separaron. Tres se animaron a cruzar un puesto inglés, mientras Himmler y otros dos siguieron evadiendo todo contacto con los vencedores.

La caída de Himmler, el parche en el ojo y el sello falso que lo delató

Hasta que un día después se encontraron de improviso con un retén establecido por soldados soviéticos que habían sido prisioneros de guerra. Los tres alemanes dijeron que eran oficiales de bajo rango que volvían a su hogar y mostraron la documentación apócrifa que llevaban. Himmler era Heinrich Hitzinger, un sargento que había sido ejecutado tiempo antes por derrotista. A los soviéticos no los convenció el relato y los derivaron a un campamento inglés. En los siguientes dos días, los tres alemanes pasaron por diferentes campos de detención aliados. Nadie quería hacerse cargo de su liberación. En uno de ellos se percataron que uno de los sellos de la documentación era falsificado. Ya habían encontrado otros similares en manos de importantes oficiales nazis.

Advertisement

El 22 de mayo en Luneburgo, al norte de Alemania, fueron puestos en una fila para ser interrogados por Thomas Selvester Pero mientras Selvester le hacía preguntas a un ciudadano alemán tratando de dirimir si le estaba mintiendo o no, escuchó que fuera de su oficina alguien levantaba la voz. Cuando salió a averiguar qué era lo que sucedía, se llevó una sorpresa. Uno de los detenidos exigía ser atendido de inmediato, ser interrogado sin demora. Eso nunca sucedía. Los prisioneros solían desear que ese momento no llegara nunca. Intrigado, el inglés despachó al que estaba con él, y recibió al urgido. Era un hombre mayor. Aparentaba casi 60 años (aunque tenía solo 45), sus ropas parecían harapos, se lo veía cansado y estaba completamente despeinado. Al oficial inglés, en algún momento, antes de iniciar la conversación, se le cruzó que se trataba de un hombre que estaba fuera de sus cabales. Pero el alemán ingresó en la pequeña oficina, tomó asiento sin que lo invitaran a hacerlo, se quitó el parche del ojo, se peinó con un rápido movimiento de sus manos y se puso sus anteojos redondeados. Mientras el inglés inspeccionaba el documento que decía que se trataba de Hitzinger, el hombre habló fuerte, con una fingida seguridad: “No mire eso, no pierda tiempo. Soy Heinrich Himmler”. Siguió un largo silencio. El inglés trataba de encontrar en su interlocutor los rasgos que tantas veces había visto en fotos, al tiempo que pensaba cuáles debían ser los siguientes pasos a seguir. Le pidió que dejara esa declaración de identidad por escrito y con su firma para poder cotejarla. Y llamó a su superior. Himmler aceptó la prueba caligráfica pero exigió que el documento fuera roto en su presencia después de que se comparara, y que la firma y la letra eliminaran dudas de su identidad. Como en los últimos días varios militares de alto rango y encumbrados funcionarios y políticos nazis se habían suicidado al ser detenidos, lo revisaron y lo despojaron de sus ropas. En ellas encontraron dos pequeños frascos que contenían cianuro. Le ofrecieron las únicas ropas disponibles que tenían: chaquetas y pantalones del ejército inglés. Himmler no aceptó porque temía ser fotografiado utilizando el uniforme del enemigo. Así que en calzoncillos y cubierto con una manta siguió sentado allí. Sus interrogadores continuaban con las preguntas que él respondía a desgano y sin brindar demasiada información. Cada respuesta terminaba con un pedido, una exigencia de hablar directamente con el General Eisenhower, con Churchill o con Montgomery, no aceptaba interlocutores menores.

Adolf Hitler junto a Heinrich Himmler (a la izquierda) y Martin Bormann (a la derecha) en un lugar sin determinar durante la Segunda Guerra, en 1939. (Foto: AFP / FRANCE PRESSE VOIR)

Adolf Hitler junto a Heinrich Himmler (a la izquierda) y Martin Bormann (a la derecha) en un lugar sin determinar durante la Segunda Guerra, en 1939. (Foto: AFP / FRANCE PRESSE VOIR)

A las pocas horas fue trasladado a una elegante casa decomisada por el ejército inglés que funcionaba como cuartel general de esa unidad. Comió algo y tomó café. Recuperó su uniforme que fue completado con piezas de otros detenidos. El militar a cargo ordenó que un médico revisara todos sus orificios corporales para asegurarse que no guardaba nada en su cuerpo. La revisación fue bastante rápida y fluida. Pero cuando el médico quiso inspeccionar su boca, el detenido se negó. El médico lo obligó a abrirla y vio algo azul alojado entre sus muelas posteriores. Cuando metió la mano para sacarlo, Himmler se revolvió con violencia, logró alejar su cara y mordió con fuerza. Un chasquido a vidrios rotos salió de su boca. Himmler había mordido una cápsula de cianuro que llevaba escondida entre sus muelas. Los ingleses trataron de hacerle un rápido lavaje de estómago pero no llegaron a tiempo.En menos de 15 minutos Heinrich Himmler, el número dos del Tercer Reich durante muchos años, el Arquitecto del Holocausto, estaba muerto. Era el 23 de mayo de 1945.

Para evitar rumores posteriores, los soldados británicos fotografiaron y filmaron el cadáver. También realizaron una máscara fúnebre, cubriendo su cara con yeso para obtener una impresión mortuoria que perdurara y sirviera como una prueba más.

Advertisement

Todos los hombres del cuartel pasaron por esa habitación para ver los restos del jerarca nazi.

Guy Adderley, un oficial britanico de inteligencia, sacó una foto del cadáver con su propia cámara. Esa fotografía fue puesta a la venta en el 2011 por los familiares de Adderley. Pero un día antes de la fecha estipulada, de la que se esperaba obtener varios miles de libras por la imagen, la subasta fue suspendida. La casa de remates quería evitar que se convirtiera en memorabilia nazi. Son muchos los coleccionistas que buscan elementos nazis y levantan secretos altares.

Para impedir que la tumba de Himmler se convirtiera en un lugar de peregrinación para simpatizantes nazis, las autoridades inglesas ordenaron enterrarlo en una zona cercana a la de su suicidio en una tumba sin identificación. El sitio exacto de su localización nunca revelado.

Advertisement

Sin embargo, la figura de Himmler nunca fue reivindicada. El mundo entero supo de su innegable papel determinante en la Shoa. Él fue quien llevó a cabo los planes genocidas de Hitler y del Tercer Reich. Pero Himmler, a su vez, cayó en desgracia para los nazis residuales y los neonazis. Ni siquiera ellos salieron en su defensa póstuma. Lo consideraron un traidor. Alguien que abandonó a Hitler y buscó su propio provecho. A quien no le interesó el sufrimiento de su pueblo y procuró salvarse solo.

No suele haber trabajos únicos en este mundo. Por más raros, exclusivos o poco frecuentes que resulten siempre los llevan a cabo más de una persona a lo largo del planeta. Pero hay uno que fue de una sola persona: la reivindicación de la figura histórica de Himmler. Unánimemente reconocido como un genocida y un lábil dirigente en el que primaba su ambición de poder, su hija Gudrun llevó durante décadas adelante esa tarea solitaria. No quiso cambiarse su apellido hasta que se casó (luego del matrimonio fue conocida como Gudrun Burwicz). Escribió cartas de lectores, publicó artículos, organizó actos y conferencias con el fin de hablar bien de su padre. Pero lo suyo no era solo un acto de amor filial. Su discurso era nazi y antisemita. Se convirtió en una especie de líder y difusora de las ideas neonazis, una reivindicadora del régimen asesino. Ella luchó en vano contra historiadores, documentos y víctimas. Contra la terrible verdad histórica de que su padre fue uno de los mayores asesinos del Siglo XX. Una verdad tan incontrastable que hay gente que a 125 años de su nacimiento, todavía cuenta la historia de Himmler para que el horror que impartió no sea olvidado.

Heinrich Himmler, Nazismo, Segunda Guerra Mundial

Advertisement

INTERNACIONAL

Chile elige presidente en un clima de polarización, con incertidumbre y un casi seguro giro a la derecha

Published

on


El pronóstico del tiempo anuncia temperaturas máximas de 30 grados y un cielo sin nubes para este domingo en Santiago. Las autoridades recomiendan no olvidar una botella de agua, además del documento necesario para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile.

En este clima de verano, mientras muchos aquí se apuran este sábado a hacer compras navideñas en los bazares del centro de la capital o en los shoppings de las zonas más exclusivas de Santiago, los analistas políticos no hacen pronósticos. El domingo el país va a una elección presidencial de final abierto y que anticipa un caudal inédito de votantes.

Advertisement

Lo que sí parece seguro es un giro a la derecha cuando asuma el próximo gobierno en Chile, en marzo de 2026.

“Esta es la elección presidencial más incierta desde el retorno de la democracia”, dice a esta enviada el analista Marco Moreno, director del Centro de Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central de Chile. Y declara su escepticismo frente a las encuestas de intención de voto, que tantas veces se han equivocado.

El voto obligatorio, que rige por primera vez en una presidencial en Chile desde el final de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990, plantea un escenario nuevo. En 2021, cuando ganó Gabriel Boric, votó cerca del 46% del padrón. Ahora se estima que lo hará entre un 85 y un 90%, señaló a esta enviada la analista Marta Lagos, directora de las consultoras Mori y Latinobarómetro.

Advertisement
Jeannette Jara, la cara del oficialismo para las elecciones de este domingo en Chile. Foto: BLOOMBERG

Otros observadores coinciden, recordando que esa fue la participación promedio en los dos plebiscitos constitucionales celebrados en 2022 y 2023, ya con voto obligatorio.

Así, en un padrón de algo más de 15,6 millones de chilenos, podrían votar cerca de 6 millones de personas que nunca antes eligieron presidente.

Son votantes “obligados”, que en muchos casos no tienen fuertes inclinaciones políticas y podrían decidir a último momento qué nombre marcarán en la boleta.

Advertisement
Carteles con información para la elección de este domingo en Chile, en un centro de votación en Santiago. Foto: REUTERS Carteles con información para la elección de este domingo en Chile, en un centro de votación en Santiago. Foto: REUTERS

“Son ciudadanos despolitizados, sin lealtad a un partido, que no dicen a quién van a votar. No tenemos mucha claridad sobre los resultados”, dice Moreno a Clarín. El título principal en la portada del diario La Tercera señalaba este sábado que los chilenos “llegan a las urnas más polarizados y 15% cambió de candidato en la última semana”.

Con todo, en algunas previsiones sí hay consenso. La oficialista Jeannette Jara, una abogada de 51 años, ex ministra de Trabajo del gobierno de Boric, es quien tiene más chances de llegar en primer lugar este domingo. Las encuestas prevén un caudal cercano al 28% de los votos, seguida posiblemente por el conservador liberal José Antonio Kast.

Pero entre los ocho candidatos a la presidencia, otros dos aspirantes de derecha aparecen con posibilidades. Es que a diferencia de la centroizquierda, que celebró primarias en junio y designó a la representante del Partido Comunista, la oposición prefirió no hacerlo y se presenta dividida.

Un afiche promociona a José Antonio Kast, en Santiago, Chile. Foto: EFEUn afiche promociona a José Antonio Kast, en Santiago, Chile. Foto: EFE

Así, la ex alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, representante de la derecha más tradicional y considerada “heredera” del ex presidente Sebastián Piñera, pelea el tercer puesto en los sondeos con el más radical y rupturista Johannes Kaiser, a quien muchos aquí comparan con Donald Trump o Javier Milei, por su estilo frontal, agresivo y un discurso muy duro contra la delincuencia y la inmigración ilegal.

Más allá de cómo se acomoden las fichas, también parece seguro que ningún candidato podrá alcanzar el 50% necesario para ganar la presidencia en esta elección. Así, habrá una segunda vuelta el 14 de diciembre.

Advertisement

Un duelo entre la derecha

La mayor incógnita es entonces quién de estos tres representantes de derecha logrará entrar al balotaje. Sea quien sea, es casi seguro que se impondrá a Jara, que no lograría aumentar su caudal de votos pese a que trató de despegarse del gobierno de Boric, desgastado y con una imagen en franca caída.

El ex líder estudiantil, que fue elegido hace cuatro años por sus promesas de mejoras sociales tras las inéditas protestas de 2019, logró magros avances para dar impulso a una maltrecha economía que nunca se recuperó del todo de la pandemia.

Advertisement

La profunda desigualdad social y la falta de oportunidades para las clases medias, que fue el motor de aquél estallido, no encontró respuestas en estos cuatro años. Y quien asuma el próximo gobierno tendrá el desafío de finalmente modernizar un Estado que no ha logrado sacudirse del todo el legado de la larga dictadura de Pinochet.

El ultraderechista libertario Johannes Kaiser busca su lugar en el balotaje en Chile. Foto: EFE  El ultraderechista libertario Johannes Kaiser busca su lugar en el balotaje en Chile. Foto: EFE

El gobierno de Boric, además, no dio respuestas a la demanda urgente de un freno a la ola de violencia que tiene aterrados a los chilenos, pese a que los índices de delincuencia son aún muy inferiores a los de otros países de la región. El presidente cuenta hoy con un índice de desaprobación de 62%, y ha tenido poco protagonismo en esta campaña.

El auge de la derecha se explica en parte por el aumento de la delincuencia, que se vincula a la llegada de bandas del narcotráfico internacional. Por eso el discurso de mano dura contra la inmigración ilegal y la inseguridad fue protagonista de la campaña de la derecha.

¿Quién podrá representar mejor a “las derechas”? Es la pregunta que sobrevuela esta elección. Pese a la «veda” de encuestas que rige aquí desde hace dos semanas, bajo la mesa circularon estos días cantidad de sondeos que mostraban un salto de Kaiser, que casi alcanza a Kast, aunque desde el comando de Matthei, a la vez, hay una sensación de optimismo y no se descarta su llegada al balotaje.

Advertisement

Para Marta Lagos “es un cambio de época” en Chile. Atrás quedó el tiempo en que la hegemonía era de la centroizquierda. La Concertación de Partidos por la Democracia, que gobernó desde 1990 con la excepción de los dos períodos de Sebastián Piñera, quedó totalmente desdibujada. En la primaria de la centroizquierda este año ganó la candidata del ala más de izquierda dentro de la heterogénea coalición gobernante, en desmedro del sector más de centro.

El acto de cierre de campaña de Evelyn Matthei, este jueves en un estadio de Santiago, Chile. Foto: BLOOMBERGEl acto de cierre de campaña de Evelyn Matthei, este jueves en un estadio de Santiago, Chile. Foto: BLOOMBERG

Y la derecha también se corre hacia el extremo. Los tres rivales de Jara de alguna manera han defendido al régimen de Pinochet, aunque Kaiser fue el que lo hizo con más énfasis. “Chile va a elegir a un candidato que valora positivamente al ex dictador. Incluso Matthei, que para poder competir cometió el error de acercarse más a la derecha extrema”, agrega Lagos.

Además de Jara, Kast, Kaiser y Matthei, también compiten, pero prácticamente sin opciones, el economista Franco Parisi (populismo de derecha), el ex diputado Marco Enríquez-Ominami (izquierda), el exdirigente de fútbol Harold Mayne-Nicholls (liberal) y el profesor Eduardo Artés (extrema izquierda).

Los votantes deberán elegir además a los 155 diputados que integrarán la Cámara Baja los próximos cuatro años y a 23 de los 50 senadores para un mandato de ocho.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump ends shutdown, faces backlash and makes surprise Epstein move amid chaotic week

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The 42nd week of his second administration was another busy one for President Donald Trump.

Advertisement

This week, Trump signed legislation ending the longest government shutdown in history, backed using H-1B visas to hire foreign workers, announced plans to order the Justice Department to evaluate ties between convicted sex offender Jeffrey Epstein and other U.S. figures, and issued pardons to those accused of seeking to overturn the 2020 election. 

Here’s a look at what happened. 

Government shutdown ends 

On Wednesday evening, Trump signed legislation that the House and Senate passed earlier in the week to fund the government again, as consequences of the lapse in funding started to mount, such as missed paychecks for federal workers and airline delays due to air traffic controller staffing shortages.

Advertisement

The bill maintains funding for the government consistent with fiscal year 2025 spending levels through Jan. 30 to provide a window for lawmakers to nail down a longer appropriations measure for FY 2026. 

The measure also allocates spending for the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), which more than 42 million Americans rely on, through September. The program supports non- or low-income individuals or families to purchase groceries on a debit card.

TRUMP CANCELS $4.9B FOREIGN AID, PUSHES DC DEATH PENALTY, TOUTS KIM TIES

Advertisement

President Donald Trump signed legislation that the House and Senate passed earlier in the week to fund the government again.  (Mariam Zuhaib/The Associated Press)

Additionally, the measure reverses layoffs the Trump administration set into motion earlier in October, and pays employees for their absence. 

Foreign worker visa criticism  

Trump also conducted a sit-down interview with Fox News’ Laura Ingraham that aired both Monday and Tuesday, where he said that bringing foreign workers to the U.S. on H-1B visas is important to «bring in talent» to the U.S. After Ingraham claimed that the U.S. has talent at home, Trump disagreed. 

Advertisement

«No, you don’t. No, you don’t. You don’t have, you don’t have certain talents, and people have to learn!» Trump said. «You can’t take people off an unemployment line and say I’m gonna put you into a factory where we’re gonna make missiles.»

LONGEST GOVERNMENT SHUTDOWN IN HISTORY NEARS LIKELY END AS HOUSE MOVES ON FUNDING BILL

H-1B visas permit U.S. companies to hire highly skilled foreign workers for up to six years. 

Advertisement

It’s an issue that has remained controversial among MAGA supporters. Those who back the program claim it is critical to U.S. competitiveness, but opponents say that the visa holders are taking away jobs from Americans. 

Trump’s statements earned him criticism from those that make up his base. Rep. Marjorie Taylor Greene, R-Ga., rebuked Trump’s statements afterward and said that she is «America First and America Only.»

«I believe in the American people,» Greene said. «I am one of you.I believe you are good, talented, creative, intelligent, hardworking, and want to achieve. I am solidly against you being replaced by foreign labor, like with H1Bs.» 

Advertisement

TRUMP SIGNS BILL ENDING LONGEST GOVERNMENT SHUTDOWN IN US HISTORY

President Donald Trump gestures while speaking

President Donald Trump speaks during a breakfast with Senate and House Republicans in the State Dining Room of the White House, Wednesday, Nov. 5, 2025, in Washington.  (Evan Vucci/The Assocaited Press )

In response to the criticism, the White House pointed to the Trump administration’s announcement in September that would require a $100,000 annual fee for companies seeking to obtain an H-1B visa. Plus, the White House noted that the Department of Labor launched Project Firewall in September in an attempt to ensure employers don’t abuse the H-1B visa process. 

Separately, Trump also defended previous statements supporting allowing up to 600,000 Chinese students to come to the U.S. in his interview with Ingraham, and asserted that they must study in the U.S. so U.S. colleges don’t «go out of business.»

Advertisement

Former Trump U.N. ambassador Nikki Haley said doing so would be a «massive mistake.» 

«That would be a huge gift to China and a threat to the United States,» Haley said in a post on X on Thursday. 

More Epstein documents

Additionally, Trump announced Friday that he would order the Justice Department and the FBI to probe financier and convicted sex offender Jeffrey Epstein’s relationship with those including former President Bill Clinton, former Treasury Secretary during the Clinton administration Larry Summers, and others. 

Advertisement

The announcement came after both Democrats and Republicans on the House Oversight and Government Reform Committee released thousands of documents Wednesday related to Epstein — including emails where Trump was mentioned. However, the documents do not allege wrongdoing from Trump and simply show Epstein mentioning him.

«This is another Russia, Russia, Russia Scam, with all arrows pointing to the Democrats,» Trump said in a Truth Social post Friday. «Records show that these men, and many others, spent large portions of their life with Epstein, and on his ‘Island.’ Stay tuned!!!» 

Trump and Epstein

Portrait of American financier Jeffrey Epstein (left) and real estate developer Donald Trump as they pose together at the Mar-a-Lago estate, Palm Beach, Florida, Feb. 22, 1997. (Davidoff Studios/Getty Images)

Clinton has denied that he ever visited Epstein’s island, and wrote in his 2024 memoir «Citizen» that he wished they’d never met. A spokesperson for Summers did not respond to a request for comment from Fox News Digital. 

Advertisement

Presidential pardons 

Late Sunday, the Trump administration announced the president had issued pardons for more than 70 people accused of seeking to overturn the 2020 election results. 

But presidential pardons only apply federal charges and those involved don’t have any federal charges leveled against them – meaning the move is primarily a symbolic gesture.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP 

Advertisement

Those pardoned include Trump allies like former New York City mayor and the president’s former personal lawyer, Rudy Giuliani, who claimed that the 2020 election was «stolen» from Trump. Giuliani is currently caught up in a case in Arizona where he faces state charges for election interference for those statements. 

Other prominent figures pardoned include former White House chief of staff Mark Meadows and former Trump lawyer Sidney Powell.

Advertisement

white house,donald trump,jeffrey epstein,government shutdown,immigration

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

El científico de Harvard, Kim Kardashian y el cometa 3I/ATLAS que quizás no sea una nave extraterrestre

Published

on


Kim Kardashian le hizo una pregunta emocionada al líder de la NASA justo antes de Halloween. “Espera…. ¿cuál es la verdad sobre 3I/Atlas?!?!!!!!!!?????”, escribió en la red social X.

Kardashian preguntaba sobre un cometa llamado 3I/ATLAS que está pasando por nuestro rincón del universo.

Advertisement

Sean Duffy, administrador en funciones de la NASA y exestrella de telerrealidad, respondió con mucho ánimo, como profesor de ciencia de preparatoria .

Leé también: El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

Respondió: “¡Gran pregunta!” y explicó que “3I” significa que se trata del tercer objeto conocido procedente de fuera de nuestro sistema solar.

Advertisement

Le aseguró que, sin importar lo que hubiera oído sobre los posibles orígenes del cometa, no había razón para alarmarse.

“No hay extraterrestres”, agregó. “No hay amenaza para la vida en la Tierra”.

El cometa que está de moda

Este cúmulo de roca, polvo y hielo, así como saber si lo envió algún ser inteligente, de repente es un tema de moda en la mente de mucha gente.

Advertisement

Kardashian preguntó al respecto al igual que Joe Rogan en su pódcast. Una oleada de gente consultó Google sobre las defensas planetarias de la NASA.

Cuando fue descubierto, 3I/ATLAS viajaba a unos 221.000 kilómetros por hora. (Imagen: NASA)

Andrew Siemion es el investigador principal de Breakthrough Listen, que utiliza grandes radiotelescopios para buscar comunicaciones extraterrestres. Cuenta que hace poco se encontraba en un aeropuerto cuando un extraño que escuchaba su conversación “me tomó del hombro y me dijo: ‘¿Estás hablando del 3I/ATLAS?’”. Le respondió al desconocido que sí.

Advertisement

“La gente está al tanto”, comentó Siemion, “y la gente está muy entusiasmada con el objeto interestelar”.

La notoriedad de este cometa puede atribuirse a Avi Loeb, un astrofísico de Harvard muy reconocido por sus investigaciones sobre agujeros negros, materia oscura y otros temas de la ciencia convencional.Pero en los últimos años también ha especulado mucho sobre los extraterrestres.

Loeb ha aparecido en numerosos programas de noticias desde julio, cuando 3I/ATLAS fue detectado por primera vez por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides de la Universidad de Hawái (de ahí el nombre ATLAS). Rogan discutió el tema durante un par de horas, y ha publicado una serie de ensayos en los que se pregunta si el cometa podría ser un caballo de Troya enviado por extraterrestres para espiar la Tierra, o algo peor.

Advertisement

¿3I/ATLAS es una nave espacial?

¿Lleva 3I/ATLAS un disfraz de cometa”, escribió Loeb hace poco, “o de verdad es una roca helada de origen natural?”.

Señaló que el 19 de diciembre, seis días antes de Navidad, el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra, a una distancia de casi 273,6 millones de kilómetros. “¿Enviará 3I/ATLAS minisondas hacia la Tierra como regalo de Navidad a la humanidad?”, preguntó.

Según Loeb, las probabilidades de que 3I/ATLAS tenga un origen artificial oscilan entre el 30 y el 40 por ciento. Su argumento se basa en coincidencias al parecer improbables y en características inusuales observadas en el cometa.

Advertisement

Esta interpretación contrasta con la de muchos otros científicos, que afirman no ver indicios de nada antinatural.

“Todo el tema está contaminado por la afirmación de que podría tratarse de una nave espacial”, señaló David Jewitt, astrónomo de la UCLA. “Así que creo que en la mente de la gente sí es una nave espacial”.

3I/ATLAS: el 19 de diciembre es la fecha que esperan los astrónomos para estudiar al cometa. (imagen: GeminiAI)

3I/ATLAS: el 19 de diciembre es la fecha que esperan los astrónomos para estudiar al cometa. (imagen: GeminiAI)

Además, añadió, cuando los expertos dicen que no lo es, mucha gente piensa que “lo están encubriendo”.

Advertisement

Todo lo que se ha observado tanto con telescopios en tierra como en el espacio “encaja con lo que vemos en otros cometas”, aseguró Jewitt. “Puede explicarse perfectamente, pero, de manera sistemática, Avi ha recogido toda esa información y la ha interpretado de otra manera, lo cual me parece decepcionante”.

Amenazas y teorías conspirativas

Loeb insiste en que está abierto a cambiar de opinión a medida que se realicen más observaciones, pero quiere que los líderes políticos se lo tomen en serio como una amenaza potencial.

“Deberíamos considerar esta posibilidad”, dijo Loeb en una entrevista.

Advertisement

Un gran número de personas comparte la voluntad de Loeb de considerar esa posibilidad, que combina una pregunta filosófica perdurable – “¿Estamos solos en el universo?”- con teorías conspirativas según las cuales los expertos y el gobierno ocultan, o ignoran, la verdad. (Kardashian llamó por primera vez la atención de Duffy cuando dijo en su programa que creía que la NASA había falsificado los alunizajes del Apolo).

Expertos en comunicación científica como Dan Fagin, director del Programa de Periodismo Científico, de Salud y Ambiental de la Universidad de Nueva York, afirman que no es necesariamente malo que los científicos aborden temas que, de manera comprensible, fascinan a mucha gente, como los extraterrestres.

Es importante despertar la curiosidad científica, incluso en personas como Kim Kardashian”, afirmó Fagin.

Advertisement
A black space background with stars as white streaks and a single fuzzy white dot, comet 3I/ATLAS in an image created from ESA’s ExoMars Trace Gas Orbiter October 3, 2025.   ESA/TGO/CaSSIS/Handout via REUTERS.  NO RESALES. NO ARCHIVES. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

A black space background with stars as white streaks and a single fuzzy white dot, comet 3I/ATLAS in an image created from ESA’s ExoMars Trace Gas Orbiter October 3, 2025. ESA/TGO/CaSSIS/Handout via REUTERS. NO RESALES. NO ARCHIVES. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY.

Pero, añadió, “es igual de importante, y podría decirse que incluso más, hablar de lo probable que es algo, hablar tanto de la probabilidad como de la posibilidad”.

Loeb admite que “del 30 al 40 por ciento” es una impresión, no una conclusión científica a partir de datos estadísticos. “No se basó en un cálculo”, dijo, “porque es imposible hacer un cálculo sobre eso”.

En su mayor parte, 3I/ATLAS parece y se comporta como un cometa, hecho del mismo material que los cometas corrientes del sistema solar: agua, polvo, dióxido de carbono y monóxido de carbono. Las observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble indican que tiene como máximo 5,5 kilómetros de ancho, y Jewitt dijo que podría ser considerablemente más pequeño, tal vez dos tercios de kilómetro de ancho.

Advertisement

Qué llama la atención de 3I/ATLAS

El cometa posee propiedades inusuales. Cuando lo descubrieron, a más de 643.7 millones de kilómetros del Sol, 3I/ATLAS ya estaba rodeado por una nube de polvo y gas. Esto difiere del típico estado oscuro e inerte de la mayoría de los cometas a esa distancia.

Parte de su composición química ha demostrado estar desequilibrada. Tiene mucho más dióxido de carbono que la mayoría de los cometas del sistema solar, así como altos niveles de níquel.

Cuando 3I/ATLAS se aproximó al Sol el mes pasado, su brillo aumentó de manera considerable y su color cambió, con matices azul-verdosos. Su trayectoria tampoco es la que cabría esperar de algo atraído únicamente por la gravedad del Sol.

Advertisement

En cuanto se descubrió 3I/ATLAS, Loeb empezó a especular sobre estas rarezas.

An image provided by NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) from the Hubble Space Telescope of the interstellar Comet 3I/ATLAS, taken July 21, 2025, when the comet was 277 million miles from Earth. (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) via The New York Times) -- NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH COMET SPECULATION BY KENNETH CHANG FOR NOV. 8, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED.

An image provided by NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) from the Hubble Space Telescope of the interstellar Comet 3I/ATLAS, taken July 21, 2025, when the comet was 277 million miles from Earth. (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Image Processing: Joseph DePasquale (STScI) via The New York Times) — NO SALES; FOR EDITORIAL USE ONLY WITH COMET SPECULATION BY KENNETH CHANG FOR NOV. 8, 2025. ALL OTHER USE PROHIBITED.

La fuerza no gravitatoria que empuja al cometa y el tono azul verdoso podrían ser el encendido de un motor de cohete, ha sugerido. (Los chorros de gas que salen disparados de la superficie podrían proporcionar un efecto propulsor similar, y el cambio de color, que se ha observado en otros cometas, podría ser simplemente el resplandor de las moléculas que escapan del cometa y que luego son estimuladas por la luz solar).

Loeb también ha destacado cómo 3I/ATLAS viaja casi en el mismo plano que las órbitas de los planetas de nuestro sistema solar. El sistema solar está inclinado en un ángulo de 60 grados con respecto al disco de la Vía Láctea, por lo que el movimiento del cometa en el mismo plano que los planetas podría ser otro indicador de que la trayectoria es intencionada, no aleatoria, dijo.

Advertisement

Sin embargo, otros astrónomos afirman que lo que Loeb ve como un diseño deliberado es más bien casualidad. También dicen que un objeto que se formó alrededor de una estrella diferente y viajó a través de la Vía Láctea debería tener un aspecto diferente.

“Vino de fuera de nuestro sistema solar, por el amor de Dios”, dijo Siemion.

Sea cual sea el origen del cometa, sus inusuales propiedades podrían proporcionar pistas sobre partes distantes de la Vía Láctea que los científicos actuales nunca podrán visitar.

Advertisement

El dióxido de carbono, por ejemplo, podría ser el resultado de miles de millones de años de bombardeo por rayos cósmicos de alta energía que modificaron los enlaces químicos de las moléculas de monóxido de carbono y agua.

Una imagen del telescopio espacial Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS, tomada el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 445,8 millones de kilómetros de la Tierra (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI) vía The New York Times)

Una imagen del telescopio espacial Hubble del cometa interestelar 3I/ATLAS, tomada el 21 de julio de 2025, cuando el cometa se encontraba a 445,8 millones de kilómetros de la Tierra (NASA, ESA, David Jewitt (UCLA); Procesamiento de imágenes: Joseph DePasquale (STScI) vía The New York Times)

“Eso nos dice algo muy importante sobre cómo se formó y sobre su trayecto”, afirmó John Noonan, científico planetario de la Universidad de Auburn.

Los detalles sobre los isótopos específicos de carbono, nitrógeno y otros elementos podrían ofrecer pistas sobre el tipo de estrella en torno a la que se formó 3I/ATLAS.

Advertisement

Tras un mes en el que 3I/ATLAS fue inobservable desde la Tierra por estar demasiado cerca del Sol, ha vuelto a la vista mientras acelera hacia su salida del sistema solar.

En las próximas semanas, los telescopios James Webb y Hubble realizarán más observaciones.

Un nuevo telescopio financiado por Estados Unidos en Chile, el Observatorio Vera Rubin, encontrará muchos más objetos interestelares en los próximos años.

Advertisement

Kardashian no ha comentado públicamente si Duffy, el líder de la agencia gubernamental que según ella falsificó los alunizajes, la convenció de que el 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre invasora.

Pero Loeb la ha invitado descaradamente a unirse a su equipo de investigación.

The New York Times, Sumario

Advertisement
Continue Reading

Tendencias