Connect with us

INTERNACIONAL

Lecciones de una larga guerra

Published

on


Si la guerra en la Franja de Gaza termina esta semana —no es seguro—, le seguirá una larga batalla sobre sus lecciones.

“ Cree en las personas cuando te dicen quiénes son”.

Advertisement

La clásica advertencia de Maya Angelou debería haberse creído en 1988, cuando Hamás declaró en su pacto fundacional su intención de masacrar judíos.

En cambio, Israel continuó tolerando a Hamás por una combinación de conveniencia ideológica —a Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, le convenía tener un sistema político palestino dividido— y la reticencia internacional a derrocar al grupo.

Eso fue hasta el 7 de octubre de 2023, demasiado tarde para las 1200 personas masacradas ese día.

Advertisement

Una tecnología brillante nunca es un sustituto adecuado de una estrategia sólida.

Las sucesivas rondas de combates entre Hamás e Israel nunca alteraron la política israelí de contención hacia Gaza.

Porque, como me escribió Yaakov Katz, coautor del excelente libro «Mientras Israel dormía«, tecnologías como la Cúpula de Hierro dieron a Israel la falsa sensación de impenetrabilidad.

Advertisement

Sin embargo, cuando llegó el 7 de octubre, las maravillas tecnológicas israelíes en inteligencia de señales, interceptores de misiles, vallas inteligentes y barreras subterráneas resultaron inútiles contra los parapentes y excavadoras de baja tecnología de Hamás.

«La debilidad es provocadora», dijo Donald Rumsfeld. También lo es la apariencia de debilidad.

Yahya Sinwar, el difunto líder de Hamás, ya creía que Israel era débil cuando él y cientos de otros prisioneros palestinos fueron liberados por un solo rehén israelí, el soldado Gilad Shalit.

Advertisement
Un manifestante pro palestino vierte líquido rojo durante una protesta en la que se pide la liberación de todos los participantes de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel y se exige el fin de la ocupación israelí, en el segundo aniversario del mortífero ataque perpetrado por Hamás desde Gaza contra Israel el 7 de octubre de 2023, frente a la embajada de Estados Unidos en Brasilia, Brasil, el 7 de octubre de 2025. REUTERS/Adriano Machado

Pero Israel nunca se había visto tan débil en los meses previos al 7 de octubre, gracias al descuidado impulso del gobierno de Netanyahu por una «reforma» judicial que, para millones de israelíes, parecía una embestida hacia el autoritarismo.

Resultó ser el tropiezo antes de la caída.

Los israelíes son mejores que su gobierno.

Advertisement

Nadie ejemplifica esto mejor que Noam Tibon, un general retirado de unos sesenta años que, junto con su esposa, Gali, acudió al rescate de su hijo Amir y su familia en el kibutz Nahal Oz, invadido por Hamás.

«Entendimos que si no íbamos a buscarlos nosotros, nadie lo haría», declaró Tibon al día siguiente a The New York Times.

Noam se abrió paso hasta el kibutz y rescató a su familia, mientras Gali trasladaba a israelíes heridos a un lugar seguro.

Advertisement

Hay muchísimas historias similares.

El mandato talmúdico «Todo Israel es responsable, uno por el otro» —es decir, la responsabilidad comunitaria— fue lo que salvó al Estado judío el 7 de octubre.

Israel no tiene un problema de relaciones públicas.

Advertisement

Tiene un problema de narrativa.

Es una ironía involuntaria que activistas antiisraelíes desde Montreal hasta Melbourne, que hablan lenguas europeas y viven en tierras a menudo robadas a los habitantes originales, hayan considerado al Israel de habla hebrea como el epítome del colonialismo de asentamiento.

De hecho, el sionismo es uno de los movimientos anticoloniales más antiguos de la historia, con luchas contra los amos de Babilonia, Grecia, Roma, Constantinopla, Estambul y, hasta 1948, Londres.

Advertisement

El argumento que los partidarios de Israel deben presentar se centra en el derecho indisoluble del país a existir como Estado judío, igual que, por ejemplo, el derecho de los irlandeses a un Estado irlandés o el de los griegos a uno griego.

No puede debatirse si los judíos o los palestinos son la mayor víctima.

Israel nació para acabar con la victimización judía, no para exhibirla.

Advertisement

El antisemitismo impregna el antisionismo, y el antisionismo tiende a producir antisemitismo.

Después de que un británico llamado Jihad al-Shamie embistiera con su coche una sinagoga de Manchester en un ataque que causó la muerte de dos personas durante Yom Kipur la semana pasada, la policía declaró estar «trabajando para comprender la motivación del ataque».

El ataque ilustra cómo, fuera de seminarios académicos y revistas de izquierda, la distinción entre «judío» y «sionista» es invisible o un pretexto para quienes buscan perjudicar a uno u otro.

Advertisement

Este punto tiene relación con el anterior:

incluso si los defensores de Israel lograran un milagro de persuasión cambiando las actitudes hacia el país —o si Israel hubiera librado una guerra mucho más limitada en Gaza— aún se enfrentaría a un coro de intolerancia mal disimulada que intentaría acusarlo de los peores crímenes sobre las bases más endebles.

El sufrimiento palestino es innegable.

Advertisement

Hamás es su principal responsable.

Quienes pasaron los últimos dos años coreando “alto el fuego ahora” en manifestaciones contra Israel se olvidan de mencionar (como señaló Hillary Clinton) que hubo un alto el fuego antes del 7 de octubre de 2023, que Hamás violó de la manera más grotesca posible.

En cuanto a quienes con razón denuncian el sufrimiento de los civiles palestinos, también deben lamentar que Hamás, continua y deliberadamente, ponga en peligro a los residentes comunes de Gaza al librar una guerra por debajo, detrás y entre ellos.

Advertisement

Esta guerra podría haber terminado en cualquier momento de los últimos dos años si Hamás hubiera depuesto las armas, algo que incluso ahora se resiste a hacer.

¿Por qué tantos supuestos manifestantes por la paz, que exigían incesantemente a Israel, nunca exigieron nada a Hamás?

No habrá un Estado palestino si Hamás u otros grupos militantes sobreviven como fuerza militar o política.

Advertisement

Gestos diplomáticos inútiles, como el reciente reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia, Gran Bretaña y otros países de relevancia cada vez menor, no harán nada para presionar o persuadir a los israelíes de que deberían repetir su experiencia en Gaza (retirada seguida de una guerra interminable) en la escala mucho mayor de Cisjordania.

El único camino viable hacia un Estado palestino sostenible es una revolución cultural entre los palestinos que ponga fin, de una vez por todas, a la fantasía de la destrucción de Israel.

Esto es tanto labor de educadores e imanes como de políticos palestinos y diplomáticos extranjeros.

Advertisement

Y requiere acabar con Hamás o con cualquier grupo armado dispuesto a imponer una ortodoxia militante sobre otros palestinos.

Cabría preguntarse, ¿qué están dispuestos a hacer Gran Bretaña y Francia para lograrlo?

¿Quieres influir en las políticas de Israel? ¡Acéptalo!

Advertisement

¿Por qué Netanyahu cedió ante Donald Trump y suspendió los ataques contra Irán, o aceptó el plan de paz de 20 puntos de Trump?

Porque la mayoría de los israelíes creen —basándose en sus decisiones de trasladar la embajada estadounidense a Jerusalén, reconocer la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y bombardear las instalaciones nucleares de Irán— que es el mejor amigo que han tenido en la Casa Blanca.

Si líderes como el francés Emmanuel Macron y el británico Keir Starmer quisieran ser igualmente eficaces, aprenderían la lección en lugar de complacer a sus propios intereses.

Advertisement

A pesar de todos sus indudables horrores, esta guerra podrá ser recordada en última instancia como liberadora.

Liberación para los libaneses, quienes, por primera vez en dos generaciones, tienen una oportunidad real de liberarse del yugo del insidioso control de Hezbolá sobre su política.

Liberación para los sirios, quienes no habrían podido derrocar el régimen de Bashar al-Assad si Israel no hubiera diezmado primero a los aliados de Asad en Hezbolá.

Advertisement

Liberación para los drusos del sur de Siria, quienes están protegidos por el ejército israelí.

Liberación, potencialmente, para los iraníes, cuyo liderazgo se encuentra ahora en su punto más débil en décadas debido a la humillación militar que sufrió a manos de Israel y Estados Unidos en junio.

Liberación para los residentes de Gaza que sufrieron bajo el aparato interno de Hamás, similar al de la Stasi, y su disposición a iniciar guerras que sabía que traerían sufrimiento.

Advertisement

Para los judíos, dentro o fuera de Israel, la guerra también debería ser una advertencia.

Tras más de 3000 años de historia, la condición judía sigue siendo la misma:

Y aunque los amigos y aliados son amables, hay algo más que no ha cambiado: estamos solos.

Advertisement

Sobrevivir significa aprender a vivir con ello.

c.2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Ataque a la caravana presidencial en Ecuador: el Gobierno denunció un intento de asesinato contra Daniel Noboa

Published

on


Manifestantes lanzaron piedras contra el auto que trasladaba al presidente

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacado este 7 de octubre mientras encabezaba una caravana oficial en la provincia de Cañar, donde tenía previsto anunciar y supervisar obras de agua potable y alcantarillado, según informó la Presidencia. El Ejecutivo indicó que un grupo de personas lanzó piedras y disparos contra los vehículos del convoy en el cantón Tambo, cuando la comitiva se dirigía hacia el estadio local para participar en el evento oficial.

Pese al ataque, el mandatario logró llegar a su destino y cumplió con toda la agenda prevista, que incluyó la entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco, la supervisión de los avances de la planta de tratamiento de aguas residuales y la firma de un convenio para construir un nuevo sistema de alcantarillado en Quilloac. Las inversiones suman más de USD 6 millones y beneficiarán a cerca de 26.000 habitantes de la zona, de acuerdo con la Secretaría de Comunicación.

Advertisement

La ministra de Energía y Ambiente, Inés Manzano, confirmó en declaraciones a la prensa que el Gobierno presentó una denuncia por tentativa de asesinato contra el presidente de la República. “A las 2:41 de la tarde presentamos la denuncia por tentativa de asesinato en el cantón Tambo, cuando el presidente se aprestaba a participar en el evento. Aparecieron alrededor de 500 personas que lanzaron piedras y también hay signos de bala en el carro del presidente”, afirmó. Pese a esta última declaración la Policía ha indicado que los atacantes “procedieron a lanzar piedras contra los vehículos de la caravana presidencial”.

El presidente Daniel Noboa tras el ataque a su caravana presidencial. (Presidencia de Ecuador)

Manzano precisó que cinco personas fueron detenidas en el lugar y que serán procesadas por terrorismo. “Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo. Estas clases de manifestaciones violentas no son las que el país necesita en un momento de progreso y desarrollo”, agregó.

“El presidente está bien, sigue con su itinerario y no permitirá que actos de violencia frenen su trabajo por el país”, sostuvo Manzano. Según la funcionaria, la audiencia de flagrancia para los detenidos se instalaría esta misma tarde.

Advertisement

El ataque se produjo en medio de un clima de tensión política y social marcado por las movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra el fin del subsidio al diésel, que ya cumplen su tercera semana.

Aunque las autoridades no atribuyeron directamente el ataque a la organización indígena, Manzano aseguró que “las comunidades ancestrales no están involucradas”, sino que “son células criminales las que están provocando estos actos de terrorismo”. Añadió que no se debe generalizar la responsabilidad sobre todo el movimiento indígena y mencionó que existen dirigentes con denuncias previas por terrorismo.

Así quedó uno de los
Así quedó uno de los vehículos de la caravana presidencial. (Presidencia Ecuador)

Desde la Presidencia, el comunicado oficial describió el hecho como una acción de “grupos desestabilizadores que obedecen órdenes de radicalización” y que “intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad”. La Secretaría de Comunicación afirmó que todos los detenidos serán procesados por los delitos de terrorismo e intento de asesinato y aseguró que “no lograron detener al Gobierno Nacional”.

Durante su discurso en Cañar, Noboa se refirió directamente al ataque y lo vinculó con sectores que, según dijo, buscan evitar reformas políticas en el país. “A diferencia de quienes no quieren una nueva Constitución, ni reducir el número de asambleístas, ni que los recursos públicos lleguen a la gente, nosotros buscamos el camino democrático. Hay quienes quieren mantener poder en unos pocos espacios y dañan la vida de la mayoría de ecuatorianos para conseguirlo”, manifestó el mandatario.

Advertisement

El Ejecutivo anunció que reforzará las medidas de seguridad del mandatario y que los responsables serán llevados ante la justicia. “Dispararle al carro del presidente, dañar bienes del Estado y atacar una obra pública no tiene nada de pacífico. Son actos criminales”, concluyó Manzano.

El ataque a la caravana presidencial en Cañar ocurre mientras el Gobierno busca retomar el control del orden público tras protestas y bloqueos en al menos cuatro provincias del país.



corresponsal:Desde Quito

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump thanks group representing families of hostages for Nobel Peace Prize appeal

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

President Donald Trump issued a letter to the Hostages and Missing Families Forum on the second anniversary of the Oct. 7 massacre, thanking them for their appeal to the Norwegian Nobel Committee. 

Advertisement

«Since the abhorrent events of October 7, 2023, that saw families ripped apart, children torn from their parents’ arms, and innocent people shot, killed, and raped, I have been resolved to returning all the hostages home, and ensuring the total destruction of Hamas so these horrific acts may never be repeated. These unspeakable scenes have been seared into our memories, and we will never forget,» Trump wrote.

«My entire administration has been touched by the fact that, through the unimaginable pain and suffering of spending two years not knowing where your loved ones are, you have continued telling their stories and advocating on their behalf.»

ISRAEL, HAMAS MEET IN EGYPT TO REVIVE TRUMP PEACE PLAN AHEAD OF OCT. 7 ANNIVERSARY

Advertisement

President Donald Trump meets with freed Israeli hostages Ohad Ben Ami and Raz Ben Ami, and Ilay and Leela David, the siblings of Evyatar David, who is still held hostage by Hamas in Gaza. Sept. 2025.  (The White House)

On Monday, the Hostages and Missing Families Forum issued a letter to the Nobel Committee, saying that after two years of suffering, they felt that Trump’s efforts brought them to a turning point. The group also acknowledged the number of hostages released since Trump’s inauguration, giving some families their loved ones and others «the dignity of burial and closure.»

«President Trump’s determination to bring peace made possible what many said was impossible. From the moment of his inauguration, he brought us light through our darkest times,» the forum wrote. «We are confident that he will not rest until the last hostage is brought home, the war has ended, and peace and prosperity are restored to the people of the Middle East.»

Advertisement

«In this past year, no leader or organization has contributed more to peace around the world than President Trump. While many have spoken eloquently about peace, he has achieved it. While others have offered empty promises, he has delivered tangible results that have saved countless lives,» the forum added.

TRUMP ANNOUNCES ISRAEL AGREES TO GAZA ‘INITIAL WITHDRAWAL LINE’ AS ‘3,000 YEAR CATASTROPHE’ NEARS END

A rally in Tel Aviv calling for the release of the remaining hostages

People lift a banner and portraits of Israelis held hostage in the Gaza Strip since 2023, during a rally in Tel Aviv marking the second anniversary of the attacks by Palestinian terrorists, on Oct. 7, 2025.  (AHMAD GHARABLI/AFP via Getty Images)

It’s unclear whether Trump will win the prize, but that does not mean he has given up on achieving peace and ending the war. 

Advertisement

Trump over the weekend urged the negotiators involved in the indirect talks to «move fast,» but he signaled that he viewed Hamas’ response as positive and called on Israel to «immediately stop the bombing of Gaza.»

Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu accepted the 20-point plan while in the U.S. last month. While Hamas said it was ready to release the hostages, it did not give a definitive answer on Trump’s plan.

Donald Trump and Benjamin Netanyahu shake hands after a press conference

President Donald Trump and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu in the State Dining Room at the White House on Sept. 29, 2025, in Washington, D.C. (POOL)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Secretary of State Marco Rubio hailed Trump’s deal as «a historic opportunity to close this dark chapter, and to build a foundation for lasting peace and security for all.»

Chief negotiators from Israel and Hamas convened in Egypt on Tuesday as negotiations regarding Trump’s peace plan continued. An Egyptian official with knowledge of the talks told The Associated Press that Hamas and Israel agreed on most of the first-phase terms, including the release of the hostages and the establishment of a ceasefire.

Fox News Digital’s Caitlin McFall contributed to this report. 

Advertisement



donald trump,middle east,israel

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Alexander Vindman’s congressman brother leads off Dems boosting Jay Jones after texts: ‘Send a message’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Democratic Virginia Rep. Yevgeny «Eugene» Vindman, twin brother of Trump impeachment figure Alexander Vindman, blasted out to his Twitter followers a call to vote for Democrats Jay Jones and Abigail Spanberger days after texts showed the former referenced killing Republicans.

Advertisement

Meanwhile, a House of Delegates candidate in conservative southside Virginia doubles and triples down on support of Jones amid social media pushback.

As Jones’ controversy and campaign unraveled over the weekend, Vindman, D-Va., took to X to issue comments standing behind the entire Democratic ticket.

«We’re just a month out from Election Day in Virginia. It’s time for our Commonwealth to send a message that we’re tired of Republican chaos,» Vindman wrote Sunday, two days after texts came to light showing Jones envisioning the murder of then-Virginia House Speaker Todd Gilbert, R-Shenandoah.

Advertisement

YOUNGKIN SAYS DEMOCRAT AG CANDIDATE JAY JONES MUST ‘STEP AWAY IN DISGRACE’ OVER TEXTS ABOUT FORMER GOP LEADER

Sen. Tim Kaine, D-Va., center, talks with Rep. Eugene Vindman, left, and his brother Alexander Vindman in Washington in 2024. (Tom Williams/CQ-Roll Call, Inc via Getty Images)

Virginia «make a plan to vote — early if you can,» he said, adding «for» and the three X handles for gubernatorial nominee Abigail Spanberger, lieutenant gubernatorial nominee Ghazala Hashmi and Jones.

Advertisement

«Your voice couldn’t be more important this year,» concluded Rep. Eugene Vindman, who coincidentally holds Democratic gubernatorial nominee Abigail Spanberger’s former seat. 

The post got ratioed by critics, including one telling Vindman, «Nobody is voting for Jay ‘Two Bullet’ Jones.»

«Get lost,» the man wrote.

Advertisement

JAY JONES SAID IF MORE POLICE WERE KILLED IT WOULD REDUCE SHOOTINGS OF CIVILIANS, ACCORDING TO VIRGINIA LAWMAKER

Another respondent posted a meme image of the Harrison family from «Pawn Stars» speaking with a customer and the caption «We need to tone down the political violence rhetoric» – «Virginia Democrats: Best I can do is murder your children.»

A third posted the ubiquitous «Marked Safe From… Today» flag meme, with the caption «Virginia Attorney General candidate Jay Jones.»

Advertisement

«Virginia — not for lovers anymore,» another wrote, referring to the Old Dominion’s famous 50-year tourism slogan.

Rep. Eugene Vindman’s brother Alexander Vindman was a key figure in then-Rep. Adam Schiff’s impeachment inquiry into President Donald Trump. Schiff defended then-witness Alexander Vindman in congressional hearings after Trump and other Republicans repeatedly condemned the former Ukraine-focused National Security Council staffer.

In Washington, Virginia Sen. Tim Kaine also defended his support for Jones, saying he’s known the former Norfolk state delegate for 25 years.

Advertisement

«I think those statements were not in character, and he has apologized — I wish other people in public life would sincerely apologize for stuff,» Kaine said.

At the other end of Virginia, a Democrat running for a seat in Pittsylvania County and vicinity doubled and tripled down on her endorsement of Jones as the controversy continued.

YOUNGKIN PRESSES DEMS TO PUSH JAY JONES OFF VIRGINIA AG TICKET AFTER ‘BEYOND DISQUALIFYING’ MESSAGES SURFACE

Advertisement

Candidate Melody Cartwright, a former graphic designer at the Virginia Museum of Natural History in Martinsville, lambasted the delegate whom Jones had incidentally texted the invective to and vociferously defended the attorney generalship nominee.

Jay Jones «will defend Virginia’s rights, healthcare, and education. Stay the course,» Cartwright wrote on X, inscribing Jones’ handle.

«I stand with (Jay Jones) period. End of statement,» Cartwright wrote in a second tweet, both of which were lambasted by critics.

Advertisement

«Then you stand for a man who fantasizes about the murder of his political opponent’s children and wants to kill them, the parents, and piss on their graves,» replied former Energy Department staffer Matt van Swol.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Martinsville Speedway of NASCAR fame

NASCAR’s Martinsville Speedway, seen here, is the anchor of Del. Eric Phillips’ district where he is running against Democrat Melody Cartwright. (Jared C. Tilton/Getty Images)

Another critic said Cartwright’s comment wasn’t just a show of support but «an endorsement of an (expletive) death-obsessed lunatic.»

Advertisement

«No one is surprised. By you, by him, or by your entire party. It’s who you are,» wrote conservative figure Western Lensman.

Another reply included a one-second clip of conservative journalist Andrew Breitbart from his CPAC 2012 intro video, saying «War,» which had been one of the last appearances by the major right-wing figure before his death just days later. Breitbart’s stern-faced delivery of the singular word grew into a memorialization on the right in the time since; depicting the view that the left holds visceral hatred for the right.

Virginia Del. Eric Phillips, R-Martinsville, who defeated Cartwright last cycle and faces her again, told Fox News Digital it’s «not the Virginia way» to even entertain chatter in terms of what Jones referenced in his texts.

Advertisement

«It’s disturbing and disgraceful for my opponent to defend Jay Jones’ vile comments,» Phillips said of Cartwright.

«Standing with someone who talks about shooting colleagues in the head, harming their children, and desecrating graves is indefensible,» Phillips added.

«Anyone who excuses or embraces that kind of hate has no business asking to serve in the Virginia House of Delegates.»

Advertisement

In a separate tweet, Cartwright also bashed Virginia Del. Carrie Coyner, R-Chester, who originally had shared Jones’ texts with the National Review and Fox News Digital.

virginia governor race,virginia,democrats,elections,donald trump,trump impeachment inquiry

Continue Reading

Tendencias