DEPORTE
Eliminatorias Europeas: los partidos que vienen y qué selecciones podrían meterse en el Mundial

07/10/2025 17:32hs.
Una nueva fecha de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026 está por comenzar. Y algunos grupos pueden a definir a sus clasificados, mientras que en otros hay selecciones que recién inician su recorrido hacia la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
Las Eliminatorias del viejo continente recién empezaron en marzo de este 2025 y terminan en noviembre. Otorgan 16 plazas directas y están organizadas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno.
Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026 y en el que participarán los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificadas de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa.
Las selecciones con posibilidades de cerrar la clasificación
Si bien será complicado que se defina algún clasificado en estas jornadas, matemáticamente podría ocurrir. Los países con chances son Croacia, Francia, Eslovaquia, Suiza, Inglaterra, Noruega, Portugal y España.
Croacia lo logrará si vence a República Checa y Gibraltar, siempre que los checos no derroten a Islas Feroe. Francia también tiene la posibilidad: deberá ganarles a Azerbaiyán e Irlanda, y esperar que Islandia empate con Ucrania. En el caso de Eslovaquia, necesita superar a Irlanda del Norte y Luxemburgo y que Alemania no gane sus dos encuentros.
Suiza se clasificará si vence a Suecia y Eslovenia, y Kosovo no logra imponerse ante ninguno de esos rivales. Inglaterra, en cambio, lo hará si derrota a Letonia y Serbia no suma victorias frente a Albania y Andorra. En tanto, Noruega, Portugal y España también dependen de una combinación de resultados. En el caso de Cristiano Ronaldo, si los portugueses ganan sus dos partidos y Armenia no consigue ninguna victoria, también podrán entrar al Mundial.
Alemania, en búsqueda de redimirse
Más allá de que la atención está centrada en las ocho selecciones que podrían asegurar su clasificación en las próximas dos fechas FIFA, resulta imposible pasar por alto el caso de Alemania. Tras un duro comienzo en las Eliminatorias, con la derrota 2-0 frente a Eslovaquia en la primera jornada, la selección alemana logró reponerse en la segunda fecha al vencer 3-1 a Irlanda del Norte, ubicándose así en el tercer puesto de su grupo con tres puntos.
Ahora, Luxemburgo será el próximo rival del combinado nacional dirigido por Julian Nagelsmann. La selección del noreste de Europa ocupa el puesto 96 del Ranking FIFA y viene de perder sus dos primeros encuentros en la fase de grupos.
España y dos bajas de peso para enfrentar a Georgia
Parece ser todo alegría en España en este momento. Un equipo muy sólido, con figuras de clase mundial en todas las líneas y un futuro prometedor de cara al próximo Mundial, volvió a lo más alto después de 11 años. La Roja, dirigida por Luis de la Fuente, alcanzó el primer puesto gracias a su arranque demoledor en estas Eliminatorias, con goleadas ante Bulgaria y Turquía.
Sin embargo, hay aspectos por resolver de cara al partido con Georgia el próximo sábado. Ni Lamine Yamal ni Nico Williams forman parte de la convocatoria: el jugador del Barcelona quedó fuera tras resentirse de una lesión en la ingle que lo había mantenido 19 días alejado de las canchas, mientras que el delantero del Athletic Club también presenta molestias físicas.
Cristiano y la pronta posibilidad de clasificar a otro Mundial
Cristiano Ronaldo podría confirmar nuevamente su participación en la próxima Copa del Mundo, lo que le daría la oportunidad de establecer un nuevo récord: convertirse en uno de los dos jugadores en disputar seis ediciones del torneo (2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y 2026). El otro, claro está, puede ser Lionel Messi.
Para que dicho récord se concrete, Portugal deberá vencer a Irlanda y Hungría en las próximas dos fechas y esperar que Armenia no sume puntos en sus encuentros. En este momento, la selección del Bicho se encuentra líder del Grupo F con seis unidades.
Todos los partidos de la fecha 7 de Eliminatorias Europeas
Jueves 9 de octubre
- Finlandia vs. Lituania
- Malta vs. Países Bajos
- Chequia vs. Croacia
- Austria vs. San Marino
- Escocia vs. Grecia
- Islas Feroe vs. Montenegro
- Chipre vs. Bosnia y Herzegovina
Viernes 10 de octubre
- Bielorrusia vs. Dinamarca
- Kazajistán vs. Liechtenstein
- Bélgica vs. Macedonia del Norte
- Islandia vs. Ucrania
- Francia vs. Azerbaiyán
- Alemania vs. Luxemburgo
- Suecia vs. Suiza
- Irlanda del Norte vs. Eslovaquia
Sábado 11 de octubre
- Kosovo vs Eslovenia
- Letonia vs Andorra
- Hungría vs Armenia
- Noruega vs Israel
- Bulgaria vs Turquía
- Estonia vs Italia
- Portugal vs Irlanda
- Serbia vs Albania
- España vs Georgia
Eliminatorias Europeas
DEPORTE
Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

07/10/2025 22:44hs.
Chile pasó de tener su generación dorada, una que superó claramente a la representada por el tándem Marcelo Salas – Iván Zamorano, que llevó a la Roja al Mundial 98, a una profunda crisis futbolística. Había obtenido dos Copa América consecutivas, 2015 y 2016, que llenaron de orgullo al equipo que tuvo referentes que triunfaron en Europa: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Después, los ciclos de esos jugadores se extendieron de más ante la ausencia de renovación. Un diagnóstico que se ratificó en la eliminación por goleada, 4 a 1 ante México, por los octavos de final del Mundial Sub 20 del que fue anfitrión.
El DT de la Rojita, Nicolás Córdova, es el mismo que efectuó la convocatoria para los amistosos de la mayor, y había expuesto un escenario muy crítico hace apenas un mes: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. El panorama es desolador. Hay que construirlo todos juntos. Ojalá nos vaya lo mejor posible en el Mundial Sub 20 y varios jugadores se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos los jugadores estaban en Europa», aseguró.
Su pronóstico falló porque Chile no funcionó en el Mundial juvenil. De hecho, que se haya tenido que recurrir a Lautaro Millán, que había jugado para la Selección Argentina, es una definición de la falta de alternativas.
A nivel mayor: Chile se quedó afuera del Mundial 2018, con Juan Antonio Pizzi, de entrenador; del Mundial 2022, con Eduardo Berizzo en la etapa final del ciclo, y del 2026, con Ricardo Gareca.
Recurrir a argentinos tiene una explicación: Sampaoli (2015) y Pizzi (2016) habían sido los conductores en los ciclos de los títulos continentales. Además, la huella la había iniciado Marcelo Bielsa, cuando en 2007 arrancó el ciclo que llevó a Chile a Sudáfrica 2010, luego de no clasificar a los dos mundiales anteriores.
¿Qué falló? Olé recibió esta semana una consulta desde la prensa chilena para conocer cómo se gestionaba en Argentina a nivel juveniles y si había un diagnóstico similar al que se exponen los fans de la Roja, que observan que últimamente los adolescentes prefieren pasar más tiempo revisando los móviles y las redes sociales en vez de jugar al fútbol. Se ven menos chicos con la pelota en las plazas, en algunos lugares por aumento de la inseguridad, y creen que eso puede ser parte de la falta de nuevos valores.
Un dato: Chile nacionalizó a Fernando Zampedri, ex delantero de Rosario Central que tuvo buena respuesta en Universidad Católica. Con 37 años, debutó en marzo de este año en la selección, ante Paraguay en las Eliminatorias. Antes, había disputado su partido inicial el volante Luciano Cabral (Independiente), un ex Sub 20 de Argentina, que jugó tres veces. Clarito lo que sostenía Córdova: dispone de escasas alternativas de jerarquía.
Se hace mucho hincapié en el país en la necesidad de reforzar los trabajos en las divisiones juveniles. Hay mucho debate y también ansiedad de los hinchas y periodistas ante la repetición de frustraciones.
«Esto viene de hace mucho. No es de los últimos dos años», declaró Córdova tras la eliminación frente a México. Lo que no explicó cuál es la receta salvadora.
La goleada de México a Chile
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina
Selección de Chile,Selección de México,Selección Argentina,Selección Chilena
DEPORTE
México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina

México ya se anotó en cuartos de final del Mundial Sub 20 de Chile. Los aztecas se dieron el gustazo de eliminar al anfitrión con una goleada: 4 a 1 en Valparaíso. Ahora, quedaron instalados como potenciales rivales de la Selección Argentina, si es que los de Diego Placente superan a Nigeria (16.30), por los octavos. Sería un cruce que ya tiene altura de clásico para el Tri. Esto por los antecedentes de este siglo: la Albiceleste eliminó a México en octavos de final del Mundial 06 y 2010. En Qatar 2022, resultó determinante con el 2 a 0 de Messi y Enzo Fernández para dejarlo afuera en fase de grupos.
De hecho, la pica creció al punto que en las redes sociales se difundieron varios videos de hinchas y periodistas mexicanos en plena simpatía por Francia en la final de Medio Oriente.
En la cancha, la diferencia en el juego resultó tan amplia como la que expuso el resultado. Si bien Chile tuvo actitud y la pelota para intentar empatar tras la desventaja inicial, su déficit para elaborar y desbordar quedó muy evidencia. De hecho, la Roja al mando de Nicolás Córdova había llegado a esta instancia tras pasar por juego limpio de la fase de grupos.
El 1 a 0 lo marcó Tahiel Jiménez, tras asistencia de Gilberto Mora, la joya de 16 años de los centroamericanos. El 2 a 0 llegó en el segundo tiempo: Iker Fimbres, con un derechazo desde afuera del área. El 3 a 0: Camberos. El 3 a 0: Camberos al definir en el área chica cuando los trasandinos ya estaban anímicamente muy entregados. El cuarto también fue de Camberos, también asistido por Amaury Morales. El descuento fue de Juan Rossel, casi en el final del partido.
Para Chile fue titular Lautaro Millán, volante de Independiente que empezó el 2025 como jugador de la Selección Argentina y decidió aceptar la oferta desde Santiago. Al quedar eliminado, el jugador podría integrarse al equipo que dirige Gustavo Quinteros, que este domingo enfrenta a Lanús por el torneo Clausura.
Mirá los goles del partido
Mundial Sub 20 2025 –
La goleada de México a Chile
Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.
Tres antecedentes en mundiales Sub 20
En el Mundial Sub 20 de Nigeria 1999, México superó 4 a 1 a Argentina en octavos de final. Para el equipo de Pekerman jugaron el arquero Franco Costanzo, Esteban Cambiasso, Aldo Duscher y Luciano Galletti (autor del gol).
En el Mundial Sub 20 de Canadá 2007, en los cuartos de final, Argentina venció a México 1-0, con gol de Maxi Morales. Para el equipo de Hugo Tocalli jugaron futbolistas que después estuvieron en mundiales de mayores: Sergio Romero, Federico Fazio, Gabriel Mercado, Éver Banega, Ángel Di María y Sergio Agüero.
En el Mundial Sub 20 de Colombia 2011, Argentina le ganó 1 a 0 a México con gol de Erik Lamela. En ese partido, fueron titulares, Germán Pezzella, Nico Tagliafico, Maravilla Martínez y Juan Iturbe, quien después jugó en Paraguay. Rodrigo Rey y Emiliano Martínez estuvieron en el banco del equipo de Walter Perazzo. El arquero titular fue Esteban Andrada.

Mirá también
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también
¿Quién es Gilberto Mora, la joya de la selección mexicana que puede ser rival de Argentina en cuartos de final?
Selección de México,Selección Argentina,Diego Placente
DEPORTE
La frase de Gattuso antes enfrentar a Israel: «Rompe el corazón ver lo que pasa en Gaza»

A una semana de enfrentar a Israel por las Eliminatorias, Gennaro Gattuso se mostró visiblemente afectado al hablar del conflicto en Gaza. «Rompe el corazón ver lo que les sucede a los niños y a las personas inocentes», reconoció en conferencia de prensa.
Italia tiene por delante dos compromisos por la clasificación al Mundial 2026: el sábado enfrentará a Estonia y, tres días después, recibirá a Israel en Udine. Pero más allá del calendario, el foco está puesto en lo que ocurre fuera del campo. Diversas organizaciones y sectores de Italia vienen reclamando que el encuentro ante Israel no se dispute, en solidaridad con el pueblo palestino.
El fin de semana, miles de manifestantes marcharon por varias ciudades del país, y el viernes un grupo incluso se acercó al predio de entrenamiento en Florencia para pedir la cancelación del partido. Las autoridades ya confirmaron un operativo de seguridad reforzado, conscientes de que se esperan protestas tanto dentro como fuera del estadio.
Gattuso fue claro: «Debemos jugar, de lo contrario perderíamos los puntos». Pero el contexto lo golpea. «Hubiera preferido hacerlo en casa, con un clima más sereno, como en Bérgamo ante Estonia», confesó el entrenador, que intenta mantener a su plantel enfocado en lo futbolístico.
Italia, que no logra clasificarse a un Mundial desde 2014, marcha segunda en el grupo eI con 9 puntos, igualando a Israel y a seis unidades del líder, Noruega. La presión deportiva es enorme. Sin embargo, el partido del martes parece representar mucho más que tres puntos: un símbolo incómodo entre la obligación competitiva y la conciencia social.
La pasada doble fecha FIFA le dio vida a Italia
La pasada doble fecha FIFA dejó a la Azzurra ilusionada y con la moral en alto. Gennaro Gattuso celebró primero el 5-0 sobre Estonia en Tallin y luego continuó el festejo con un 5-4 ante Israel.
En el último encuentro, Italia llegó a estar dos veces en desventaja, recibió dos goles en propia puerta por Locatelli y Bastoni, y vio cómo Israel empataba 4-4 casi sobre el final. Pero la reacción del equipo terminó dándole la victoria y puntos clave en la lucha por la clasificación.
Gattuso reconoció las fragilidades del equipo: «Nos quedamos con una victoria fundamental, pero somos unos locos. Tenemos que mejorar porque somos demasiado frágiles. Igual, crédito a los chicos por haber reaccionado tras cada gol”. Y agregó: «Israel nos puso en problemas con sus transiciones rápidas. Necesitamos trabajar en la solidez defensiva».
Entre los destacados, Mateo Retegui y Politano dieron un paso adelante: el ex delantero de Tigre, Talleres y Boca repartió tres asistencias que resultaron clave. «Los chicos mostraron corazón, pero todos deben mantener la concentración», destacó Gattuso.

Mirá también
De levantarse a las 4:30 para entrenar a brillar con la Selección en el Mundial Sub 20: la historia de Dylan Gorosito

Mirá también
Debutó con lágrimas en Central y su primer toque fue un pase a Di María: «Ni en mis mejores sueños»

Mirá también
El curioso dato de la lista de Scaloni que une a la Selección con Brasil
Gennaro Gattuso,Selección Italia,Israel,Palestina
- SOCIEDAD2 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- CHIMENTOS1 día ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas