Connect with us

POLITICA

La Policía Federal trasladó a Fred Machado a una delegación en Viedma tras aprobarse su extradición a EE.UU.

Published

on


La Policía Federal trasladó al empresario Federico “Fred” Machado a la delegación de Viedma, en Río Negro, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de habilitar su extradición a Estados Unidos, donde la Justicia lo acusó de narcotráfico, lavado de dinero y estafa. La decisión fue confirmada por el Poder Ejecutivo esta tarde.

En diálogo con LN+, la hermana de Machado, Malena Esther Igoldi, sostuvo que desconoce si van a trasladarlo a Buenos Aires. “Entiendo que se lo llevan detenido. No me dieron ninguna información. No sé si lo trasladarán ahora”, expresó.

Advertisement
Fred Machado es trasladado durante su detención

La hermana del empresario arribó luego de la llegada de la Policía. “Estoy bastante mal, estamos recién entrando en conocimiento. Estoy aturdida”, señaló. Sobre la irrupción de la PFA, explicó que “no vino ningún juez federal” y que hubo “cordialidad absoluta”.

La polémica alrededor de Machado inició hace unas semanas cuando el dirigente peronista Juan Grabois denunció penalmente a Espert por haber recibido US$200.000 de parte de una organización criminal de la que Machado formaba parte. Días después, una publicación de reveló que en los registros oficiales del Bank of America figuraba una transferencia por ese monto.

Detención de Fred Machado

Tras una serie de idas y vueltas del oficialismo sobre la situación de Espert, finalmente este domingo el libertario bajó su candidatura para encabezar la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre. También dio un paso al costado de la presidencia de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Advertisement

En paralelo, este martes la Corte habilitó la extradición de Machado a Estados Unidos. Más tarde, a través de comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno confirmó la decisión.

El testimonio de la hermana de Fred Machado
El testimonio de la hermana de Fred Machado

Machado, sobre su extradición: “Me la veía venir”

Minutos antes del ingreso de la Policía, Machado aseguró en declaraciones radiales que su extradición “se la veía venir”. “¿Quién le dice que no a los gringos?“.

Sobre el escándalo en el que se vio enfrascado las últimas semanas alrededor de Espert, a quien le aportó fondos no declarados para su campaña en 2019, sostuvo que “fue todo político”. “Fue la oposición para bajarlo a Espert”, dijo en Radio La Red.

Su relato sobre su relación con Espert y la finalización del mismo mostró una serie de contradicciones. Inicialmente, Machado se defendió asegurando que no tenía vinculación con el narcotráfico y que, cuando se conocieron los cargos de los que se lo acusaba, habló con Espert en persona.

Advertisement
Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca. Aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha: Nazareno Etchepare, José Luis Espert, Iván Sherman y Fred Machado.

“Yo le cuento en marzo cuando yo vengo a Argentina. Voy a su casa y le digo que tuve este problema. Él me dijo: ‘Yo te creo, qué lástima, qué pena, buena suerte’. Esa fue la última vez que lo vi. No lo vi nunca más”.

Sin embargo, minutos después, Machado sostuvo que no hablaba con el diputado “desde el año pasado”. Ante la consulta de qué le diría ahora, si pudiera hablar con él, dijo: “Te tendrías que haber asesorado bien antes de meterte en la política”.

Advertisement

El empresario también se refirió a los inicios de su relación con el diputado. “El Espert que yo conozco es desconocido, con una causa noble de cambiar el país. Ese fue el Espert que conocí, con dos gatos locos al lado. No tenía una campaña de cinco mil personas, no era una organización grande. A esa persona la ayudé, con menos recursos de lo que la gente dice”, señaló Machado.

El empresario relató que le brindó aproximadamente entre 100 y 150 mil dólares para los movimientos -principalmente traslados en avión por el país- que realizaba durante su campaña en 2019 y presentaba su libro. Esto habría ocurrido luego de que Espert le pidiera ayuda económica.

“La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’”, sostuvo esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia. Fuera de esos gastos, se refirió a los US$200.000 que denunció Grabois.

Advertisement
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, en 2019, delante del avión de Fred Machado

“Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más de esa cifra, pero en cuotas… No me acuerdo el monto final. Yo le cuento a Espert que tenía un proyecto en Guatemala, él me dice que hacía asesorías y le digo que podíamos firmar un acuerdo. Decían que era un buen economista“, aseguró. La asesoría la haría “después de la campaña”.

En diálogo con Radio La Red, mencionó a Grabois y sostuvo que “le gustaría hacer un debate mañana” con el dirigente.

“Le preguntaría de dónde saca esa fuente, le mostraría el trabajo que hice y se lo explicaría. Si él fuera una persona honesta, me diría: ‘Espert es un pelotudo que te negó, pero no es un tipo que te banca el narco’. Pero Grabois no va a hacer eso. De la misma manera que la fiscalía americana puede meter la pata y tratar de incriminar a gente que no tiene que ver con el narco, los tipos desechan el caso y lo sacan a la luz, y eso te convierte en un tipo radioactivo”, afirmó.

Advertisement
La Policía Federal trasladó al empresario Federico “Fred” Machado a la delegación de Viedma, en Río Negro, tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de habilitar su extradición a Estados Unidos. Llegada a la delegaciónMauricio Martín diario Río Negro

habilitar su extradición a Estados Unidos,denunció,penalmente a Espert,bajó su candidatura para encabezar la lista de diputados,José Luis Espert,La Libertad Avanza,Federico Fred Machado,Conforme a,,Tras la decisión de la Corte. Qué dice el comunicado del Gobierno sobre la extradición de “Fred” Machado a EE.UU.,,De no creer. Un gran show rockero para despedir a Espert,,»Vergüenza ajena». Qué dijo Ricardo López Murphy sobre el show de Milei en el Movistar Arena,José Luis Espert,,“Vos merecerías custodia”. Con un dardo a Grabois, Bullrich dijo que le pondrá seguridad a Fred Machado,,»Que lo pongan a Trump”. Kicillof rechazó con una ironía el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas,,Previo a las elecciones. Una analista política explicó el impacto de la renuncia de Espert para el Gobierno: “Es la tormenta perfecta”

POLITICA

Expulsión o renuncia: las opciones que baraja la oposición para apartar a Espert de Diputados

Published

on


José Luis Espert sigue en el centro de la polémica. Mientras en la Cámara Baja crecen las presiones para que sea apartado de su banca, se abre el debate sobre el modo en que debería hacerlo. Algunas fuerzas de la oposición piden a viva voz su renuncia, pero otras se inclinan por impulsar su destitución por inhabilitación moral.

El diputado libertario, que ya renunció a su candidatura por la provincia de Buenos Aires y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, evalúa en tanto pedir licencia hasta el final de su mandato, que vence el 9 de diciembre.

Advertisement

Leé también: La fiscal electoral de La Plata dictaminó que Santilli no puede reemplazar a Espert, pero el Gobierno insiste en la legalidad de su pedido

En el oficialismo también hay debates internos. Están quienes creen que debería dar un paso al costado para permitir sacar el tema de la agenda política en medio de la campaña, mientras otra fracción, liderada por el presidente Javier Milei, puja por sostenerlo en su cargo y reforzar la estrategia en su defensa, apuntando a una operación kirchnerista.

Ricardo Alfonsín y Gustavo López, candidatos a diputados nacionales de Proyecto Sur, encabezan la avanzada de la propuesta para que Espert sea destituido. “Le pedimos a la Cámara de Diputados que no le acepten la renuncia y que sea destituido por inhabilitación moral”, dijeron este martes en un almuerzo de campaña. Para Alfonsín, el de Javier Milei “es el gobierno menos republicano desde 1983 a la fecha”.

Advertisement
Ricardo Alfonsín es uno de los dirigentes que plantea que Espert debe ser expulsado de la Cámara de Diputados (Foto: NA).

A esta posición se suma la del radical Facundo Manes, que este miércoles insistirá con la expulsión directa de Espert de la Cámara Baja. “La aplicación de una sanción de esta naturaleza exige, por mandato constitucional, el voto afirmativo de las dos terceras partes de los miembros presentes, lo que refleja la gravedad y la excepcionalidad del acto”, planteó en recientes entrevistas radiales.

Para este sector, la relevancia de la imputación judicial -por lavado de dinero, según denuncias presentadas por Juan Grabois, por US$200.000 recibidos de Fred Machado en 2020- exige una respuesta contundente de la Cámara.

Respaldos y resistencias en el Congreso

Con una posición diferente a la de Alfonsín y Manes, Esteban Paulon -referente del socialismo santafesino y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires en la lista de Movimiento Ciudadano- considera que “si Espert presenta la renuncia, obviamente que hay que aceptarla”. “Tampoco me parece el escarnio. Obviamente que la causa y la investigación judicial siguen y está imputado”, dijo a TN.

Advertisement

Similar es la opinión de Margarita Stolbizer, que cree que “con la renuncia sería suficiente”. Esas posturas personales reflejan la visión de quienes consideran que la salida voluntaria alcanza, sin necesidad de impulsar un procedimiento formal de expulsión.

La sesión convocada por el presidente de la Cámara, Martín Menem, para este miércoles, podría ser clave. Los bloques del PRO y de LLA son los principales aliados de Espert. Defenderán al diputado e intentarán frenar su expulsión.

Leé también: La Justicia imputó a Espert en la causa por lavado de dinero: lo investigan por haber recibido US$200.000 de Fred Machado

Advertisement

En el oficialismo creen que la oposición tiene los números para sacarlo del recinto, pero las negociaciones son intensas. El peronismo apuesta a un apartamiento voluntario antes de la expulsión, pero por ahora, no toman posición. Lo mismo pasa en la Coalición Cívica, según pudo sondear este medio.

José Luis Espert, Congreso de la Nación

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”

Published

on



A menos de 20 días de las elecciones legislativas de octubre y en medio de la crisis de La Libertad Avanza (LLA) por la baja de la candidatura de José Luis Espert y la reimpresión de boletas, el politólogo Andrés Malamud analizó cómo llega el Gobierno a los comicios y destacó que se encuentra “metido en una trampa”. Señaló que el oficialismo cometió errores al pelearse con los gobernadores y advirtió que, si en cambio, saca más del 45%, Javier Milei se encamina a la reelección.

Me parece fascinante la trampa en la que está metido el Gobierno. Tienen un candidato que ya no existe en una boleta que será la que se exponga al público. Y la causa de esto es haber estatizado el mercado electoral. La boleta partidaria estaba en manos del Estado: los partidos la imprimían, distribuían y fiscalizaban”, sostuvo.

Advertisement

Además continuó, en diálogo con TN: “El Gobierno decidió hacer la boleta única de papel. Así, se sometió a la organización mafiosa. Ahora le hacen pagar a todos los contribuyentes el cambio de boleta o el partido paga los 10 millones de dólares, o no se lo permite el juez. Los libertarios se pusieron en manos del Estado solitos”.

Malamud dijo que el Gobierno está metido en una trampaMauro V. Rizzi

Malamud afirmó que la implementación de la boleta única de papel podría no ser un error democráticamente, pero indicó que, de esa manera, el Gobierno “se ató de manos ante el Estado” y declaró que allí se marca una “inconsistencia de los libertarios”. “Aunque esté bien, es un problemita discursivo y de legitimidad democrática. Vamos a votar a un fantasma”, agregó y explicó: “Con la boleta anterior, cada actor de mercado se hacía cargo de pagar sus costos. Ahora, se lo entregan a todos. Y si no lo hacen, es peor: si lo paga LLA, lo hace con la mina guatemalteca. Es plata que ningún partido tiene”.

De cara a las elecciones, el analista político aseguró que el Gobierno “está complicado” pero no es imposible que saque un resultado favorable y dijo que es posible “reconvertirse”, ya que Mauricio Macri lo hizo durante su presidencia. Al respecto, detalló: “Milei no necesita ganar esta elección porque es una intermedia. Lo que se define es la distribución de bancas en el Congreso”.

Advertisement
Malamud dijo que uno de los errores del Gobierno fue pelearse con los gobernadoresPresidencia

En cuanto a los puntos a los que el Gobierno debería apuntar para recuperar intención de voto, Malamud expresó que debería arrimarse a la provincia de Buenos Aires y ganar en aquellas en las que sacó diferencias en 2023. “No es imposible. El error fue apostar por una provincia perdida. Si Milei está bien en el interior, tiene chances de andar del 35% al 45%. Si saca más de eso, camina hacia la reelección. Si saca menos de eso, tiembla en su silla”, consideró.

En tanto, recalcó que uno de los problemas frente a la próxima elección es que no se trata de una disputa entre un gobierno y una oposición, sino entre oficialismos, y argumentó: “En 19 provincias se va a elegir entre el Presidente y el gobernador, porque en 5 hizo pactos. Milei compite contra una persona que es más popular que él, es un error de cálculo”.

“En su primer año, Milei hizo acuerdos con gobernadores. Tenía a media docena que comía de su mano, pero él se peleó con gente que quería ayudarlo. Los problemas del Gobierno son errores auto infligidos. El riesgo kuka existe porque el Gobierno lo alimentó”, cerró.

Advertisement

La Libertad Avanza,Conforme a,,»Momento bisagra». Milei relanzó la campaña de LLA junto a Santilli y busca dejar atrás la crisis por el escándalo de Espert,,Por una mejora salarial. Sindicatos docentes anunciaron un paro y jornadas de protesta que arrancan mañana,,”Yo voy a seguir acá“. El sindicalista salteño que estuvo 30 años sin trabajar se niega a jubilarse y desafía al intendente

Continue Reading

POLITICA

Bullrich le respondió a Grabois por el pedido de custodia a Machado: “Estás imputado por haberte robado plata”

Published

on


Patricia Bullrich respondió con dureza este martes a Juan Grabois luego de que el dirigente político pidiera que el Ejecutivo brinde seguridad al empresario Fred Machado. Desde su cuenta de X, la ministra de Seguridad ironizó: “Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”.

El cruce se enmarca en un contexto de tensiones políticas entre integrantes del oficialismo y dirigentes sociales. Bullrich acusó indirectamente a Grabois de incoherente al exigir protección para terceros mientras estaría involucrado en causas judiciales. La frase sobre la custodia se viralizó como una provocación directa.

Advertisement

La ministra además utilizó mensajes duros frente a acciones del dirigente: en el año ya celebró su detención tras ocupar el Instituto Juan Domingo Perón, y publicó que “la PFA actuó con firmeza y eficacia” ante lo que consideró una usurpación. En esa oportunidad dijo: “Grabois: las hacés, las c” como respuesta política.

Con este intercambio, Bullrich sostiene que el ministerio de Seguridad actúa con “tolerancia cero” ante ocupaciones ilegales y exige que las figuras sociales que cuestionan al Gobierno respondan también ante la justicia.

Advertisement

La entrada Bullrich le respondió a Grabois por el pedido de custodia a Machado: “Estás imputado por haberte robado plata” se publicó primero en Nexofin.



Fred Machado,José Luis Espert,Juan Grabois,Patricia bullrich

Advertisement
Continue Reading

Tendencias