Connect with us

DEPORTE

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Published

on


07/10/2025 22:44hs.

Chile pasó de tener su generación dorada, una que superó claramente a la representada por el tándem Marcelo Salas – Iván Zamorano, que llevó a la Roja al Mundial 98, a una profunda crisis futbolística. Había obtenido dos Copa América consecutivas, 2015 y 2016, que llenaron de orgullo al equipo que tuvo referentes que triunfaron en Europa: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Después, los ciclos de esos jugadores se extendieron de más ante la ausencia de renovación. Un diagnóstico que se ratificó en la eliminación por goleada, 4 a 1 ante México, por los octavos de final del Mundial Sub 20 del que fue anfitrión.

Advertisement

El DT de la Rojita, Nicolás Córdova, es el mismo que efectuó la convocatoria para los amistosos de la mayor, y había expuesto un escenario muy crítico hace apenas un mes: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. El panorama es desolador. Hay que construirlo todos juntos. Ojalá nos vaya lo mejor posible en el Mundial Sub 20 y varios jugadores se vayan a Europa. Nosotros pudimos competir a nivel mundial cuando todos los jugadores estaban en Europa», aseguró.

Su pronóstico falló porque Chile no funcionó en el Mundial juvenil. De hecho, que se haya tenido que recurrir a Lautaro Millán, que había jugado para la Selección Argentina, es una definición de la falta de alternativas.

Garguez, de Chile, se lamenta ante México.

A nivel mayor: Chile se quedó afuera del Mundial 2018, con Juan Antonio Pizzi, de entrenador; del Mundial 2022, con Eduardo Berizzo en la etapa final del ciclo, y del 2026, con Ricardo Gareca.

Advertisement

Recurrir a argentinos tiene una explicación: Sampaoli (2015) y Pizzi (2016) habían sido los conductores en los ciclos de los títulos continentales. Además, la huella la había iniciado Marcelo Bielsa, cuando en 2007 arrancó el ciclo que llevó a Chile a Sudáfrica 2010, luego de no clasificar a los dos mundiales anteriores.

¿Qué falló? Olé recibió esta semana una consulta desde la prensa chilena para conocer cómo se gestionaba en Argentina a nivel juveniles y si había un diagnóstico similar al que se exponen los fans de la Roja, que observan que últimamente los adolescentes prefieren pasar más tiempo revisando los móviles y las redes sociales en vez de jugar al fútbol. Se ven menos chicos con la pelota en las plazas, en algunos lugares por aumento de la inseguridad, y creen que eso puede ser parte de la falta de nuevos valores.

Un dato: Chile nacionalizó a Fernando Zampedri, ex delantero de Rosario Central que tuvo buena respuesta en Universidad Católica. Con 37 años, debutó en marzo de este año en la selección, ante Paraguay en las Eliminatorias. Antes, había disputado su partido inicial el volante Luciano Cabral (Independiente), un ex Sub 20 de Argentina, que jugó tres veces. Clarito lo que sostenía Córdova: dispone de escasas alternativas de jerarquía.

Advertisement

Se hace mucho hincapié en el país en la necesidad de reforzar los trabajos en las divisiones juveniles. Hay mucho debate y también ansiedad de los hinchas y periodistas ante la repetición de frustraciones.

«Esto viene de hace mucho. No es de los últimos dos años», declaró Córdova tras la eliminación frente a México. Lo que no explicó cuál es la receta salvadora.

La goleada de México a Chile

Advertisement

Mundial Sub 20 2025 –  

La goleada de México a Chile

Los aztecas eliminaron a los trasandinos y jugarán por los cuartos de final del Mundial Sub 20. Fuente: DirecTV.

Advertisement
La reacción de Pizzi: Chile afuera del Mundial 2018.La reacción de Pizzi: Chile afuera del Mundial 2018.
Berizzo dirigió a Chile en siete partidos rumbo al Mundial 2022: asumió en lugar de Lasarte.Berizzo dirigió a Chile en siete partidos rumbo al Mundial 2022: asumió en lugar de Lasarte.
Gareca no pudo llevar a Chile al 2026.Gareca no pudo llevar a Chile al 2026.
La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

Mirá también


La llave del Mundial Sub 20: México eliminó a Chile y puede ser rival de Argentina

México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina

Mirá también


México eliminó a Chile y puede haber otro clásico con Argentina

Selección de Chile,Selección de México,Selección Argentina,Selección Chilena

Advertisement

DEPORTE

Josep Martínez ‘no tiene la culpa’ del atropello en el que falleció un anciano de 81 años

Published

on


Josep Martínez vive uno de los peores momentos de su vida. El portero español del Inter de Milán atropelló mortalmente la semana pasada a un anciano de 81 años en silla de ruedas mientras se dirigía a una sesión de entrenamiento de su equipo.

Advertisement

josep,martinez,culpa,atropello,fallecio,

Continue Reading

DEPORTE

El increíble primer tiempo de Luis Díaz en París: dos goles y una roja

Published

on


04/11/2025 18:34hs.

Sin lugar a dudas, Luis Díaz fue el actor principal en el partido entre Paris Saint Germain y Bayern Munich por la cuarta fecha de la Champions League. 49 minutos le bastaron al colombiano para hacer de todo: dos goles y una expulsión por una tremenda patada a Hakimi cuando se terminaba la primera mitad. Bayern se impuso 2-1 y llegó a 16 victorias consecutivas, todo un récord.

Advertisement

El primero del Guajiro llegó bien temprano, a los cuatro minutos de juego. Tras una buena atajada de Chevalier a Olise en un mano a mano, Díaz encontró el rebote, la acomodó y definió con categoría ante el esfuerzo de los defensores por impedir el tanto. El segundo, una jugada con su ADN. Aprovechó una distracción de Marquinhos en la salida, le sacó la pelota y se fue ante el arquero. Definió fuerte y cruzado para el 2-0 del conjunto bávaro.

El festejo de Luis Díaz ante PSG. (REUTERS)

Dos goles y una roja para Lucho Díaz ante PSG

Advertisement

Paris Saint Germain –  

Dos goles y expulsión: el increíble primer tiempo de Luis Díaz ante PSG

El grito de dolor de Hakimi tras la patada de Luis Díaz. (EFE)El grito de dolor de Hakimi tras la patada de Luis Díaz. (EFE)

Luego de dos grandes goles y una actuación que parecía redonda, llegó la roja para Díaz. En tiempo de descuento del primer tiempo, le dio una tremenda patada de atrás a Hakimi. El árbitro Maurizio Mariani revisó la acción y le mostró la roja al delantero de Colombia. Es la primera expulsión con el Bayern y la quinta en toda su carrera. Recibió dos rojas en Junior de Barranquilla y dos en el Porto.

El cafetero, que compartió el frente de ataque junto a Harry Kane y Michael Olise, convirtió dos tantos y llegó a diez con la camiseta del conjunto alemán en 16 partidos. Estuvo en el banco el fin de semana pasado ante Leverkusen, ya que su entrenador lo preservó para el partido ante PSG por la Orejona. Lleva 115 gritos a lo largo de toda su carrera, desde el inicio en Barranquilla FC, los pasos por Junior, Porto y Liverpool hasta el presente en el equipo de Vincent Kompany.

Temporada récord para el Bayern Múnich. (REUTERS)Temporada récord para el Bayern Múnich. (REUTERS)

16 victorias consecutivas para el Bayern Múnich

El Bayern Munich actualmente atraviesa una las mejores rachas de su historia: tras la victoria ante PSG por 2-1 en el Parque de los Príncipes por la cuarta fecha de la Champions, el equipo dirigido por Vincent Kompany alcanzó las 16 victorias al hilo y triunfó en todos los partidos que disputó esta temporada.

Advertisement

Este arranque demoledor transformó al Bayern en el equipo que más cotejos seguidos ganó en todos los tiempos del fútbol alemán. También es el mejor arranque en toda la historia en las cincos grandes ligas de Europa. Todo parece indicar que la marca sólo va a seguir creciendo y, de momento, el combinado rojo lidera cómodo en la Bundesliga con 27 unidades y en el certamen internacional también es puntero con 12 puntos, al igual que el Arsenal.

Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Mirá también


Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Video: dos grandes polémicas en Liverpool - Real Madrid

Mirá también


Video: dos grandes polémicas en Liverpool – Real Madrid

Advertisement
Con un gol de Julián incluido, el Atlético de Madrid venció 3-1 al Union Saint-Gilloise en Champions

Mirá también


Con un gol de Julián incluido, el Atlético de Madrid venció 3-1 al Union Saint-Gilloise en Champions

Luis Díaz,Bayern Munich,Paris Saint Germain,Champions League

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Video: el gol de cabeza de Mac Allister al Real Madrid por la Champions

Published

on


04/11/2025 18:42hs.

Parecía que el arco no se abría, pero apareció él. Después de una hora de partido en la que el Liverpool se cansó de probar al arco defendido por Thibaut Courtois, fue Alexis Mac Allister quien rompió el cero frente al Real Madrid por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Champions League. Un tiro libre ejecutado por Szoboszlai encontró al campeón del mundo, que conectó de cabeza y la mandó al fondo del arco del equipo español. 1-0 para el Liverpool.

Advertisement

El gol tuvo un significado especial, no solo por haber sido ante el Real Madrid en la Champions, sino por el contexto: el ex jugador de Boca se lo dedicó a su hija Alaia nacida en septiembre producto de su relación con Ailén Cova.

La dedicatoria de Mac Allister a su hija. (REUTERS/Phil Noble)

Ambas estuvieron en la tribuna. Y la pareja de Alexis escribió en Instagram: «Primer partido, te amamos papá. El amuleto».

Ailén Cova con su hija viendo a Mac Allister.Ailén Cova con su hija viendo a Mac Allister.

Video: el gol de Mac Allister vs. Real Madrid

Advertisement

Champions League –  

Alexis Mac Allister para el 1-0 de Liverpool vs. Real Madrid

Courtois, intratable en el arco del Real Madrid

Si ya de por sí es difícil llegar al arco del Real Madrid, lo es aún más cuando bajo los tres palos está un arquero como Courtois. Si Mac Allister fue el único en convertir para el equipo de Arne Slot, gran parte de la culpa la tuvo el arquero de la selección belga.

Advertisement

En el primer tiempo, el ex Atlético Madrid y Chelsea se convirtió en el principal enemigo de Szoboszlai -autor de la asistencia a Mac Allister en su gol-. El austríaco lo intentó desde el comienzo, pero el belga le tapó un mano a mano a los 29 minutos y luego contuvo otros dos remates. Además, tras el regreso del descanso, fue clave al evitar un cabezazo de Van Dijk que pudo haber sido el primero. Y tras el tanto de Alexis, tuvo otras intervenciones. En solitario contra todo el equipo inglés.

Courtois y su mano a mano frente a Szoboszlai. (Reuters/Jason Cairnduff)Courtois y su mano a mano frente a Szoboszlai. (Reuters/Jason Cairnduff)

Alexis Mac Allister,Liverpool,Real Madrid,Champions League,Selección Argentina

Continue Reading

Tendencias