Connect with us

ECONOMIA

Qué sueldo recibe un repositor de un supermercado Carrefour y Coto en octubre 2025

Published

on



Uno de los trabajos que se destacan dentro del gremio de Empleados de Comercio es el de repositores de supermercados como Coto y Carrefour. Por ese motivo, estos empleados reciben en octubre un incremento de sueldo, en el marco del último acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector.

Aunque la labor del repositor es esencial en supermercados y autoservicios, su función no aparece como una categoría independiente dentro de la escala salarial.

Advertisement

El Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que regula la actividad de los empleados de comercio en todo el país -y abarca a cajeros, administrativos, vendedores, personal de maestranza y auxiliares-, no establece una categoría específica para los repositores. En cambio, los incluye dentro del grupo de Auxiliares.

Esto implica que los repositores perciben el salario básico correspondiente a las categorías Auxiliar A, B o C, según el nivel de responsabilidad que desempeñen y el tipo de establecimiento en el que trabajen.

Así, quienes ocupan estos puestos quedan equiparados a otras tareas de apoyo y asistencia contempladas en el convenio, con aumentos que se actualizan en cada negociación paritaria junto con el resto de los trabajadores del gremio mercantil.

Advertisement

Qué sueldo recibe un repositor de supermercado Carrefour y Coto en octubre

El último convenio al que llegaron los empleados de comercio corresponde a los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Se trata de un aumento del 6%, que se abona en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, y de manera escalonada en cuotas del 1% mensual desde julio hasta diciembre. Además, el acuerdo contempla el pago de sumas fijas no remunerativas de $40.000 mensuales durante ese mismo período. La suma correspondiente a diciembre se incorporará a los sueldos básicos a partir de enero de 2026.

  • Julio: 1% sobre el salario básico de junio + suma fija $40.000.
  • Agosto: 1% sobre el básico de julio + suma fija $40.000.
  • Septiembre: 1% sobre el básico de agosto + suma fija $40.000.
  • Octubre: 1% sobre el básico de septiembre + suma fija $40.000.
  • Noviembre: 1% sobre el básico de octubre + suma fija $40.000.
  • Diciembre: 1% sobre el básico de noviembre + suma fija $40.000.

Con este aumento obtenido por el gremio liderado por Armando Cavalieri, un repositor de supermercado Coto y Carrefour cobrará como sueldo básico la siguiente suma, según la subcategoría a la que pertenezca:

  • Categoría A: $1.090.882
  • Categoría B: $1.098.387
  • Categoría C: $1.123.155

Todos los empleados de comercio, incluyendo los repositores, pueden recibir adicionales por horas extra, presentismo, antigüedad y otros beneficios. Por ejemplo, los empleados de comercio reciben un 1% adicional sobre su salario básico por cada año trabajado. Para calcularlo, se debe considerar tanto los montos remunerativos como los no remunerativos.

Los repositores son los trabajadores encargados de mantener abastecidas las góndolas, controlar el stock en exhibición, ordenar los productos, colocar cartelería de precios y garantizar la correcta presentación de la mercadería. También pueden colaborar en tareas de control de vencimientos y en la organización del depósito, siempre en apoyo de la operación comercial.

Advertisement

Empleados de Comercio: cómo quedó la escala salarial para octubre

A continuación, incluimos el sueldo básico que cada categoría cobrará con el incremento otorgado en octubre:

Administrativos

  • Administrativo A: $1.087.131
  • Administrativo B: $1.091.637
  • Administrativo C: $1.096.137
  • Administrativo D: $1.109.648
  • Administrativo E: $1.120.904
  • Administrativo F: $1.137.415

Maestranza

  • Maestranza A: $1.075.875
  • Maestranza B: $1.078.874
  • Maestranza C: $1.089.380

Vendedores

  • Vendedor A: $1.090.882
  • Vendedor B: $1.120.904
  • Vendedor C: $1.131.297
  • Vendedor D: $1.137.415

Cajeros

  • Cajeros A: $1.090.882
  • Cajeros B: $1.096.137
  • Cajeros C: $1.102.893

Auxiliares Generales

  • Auxiliar A: $1.090.882
  • Auxiliar B: $1.098.387
  • Auxiliar C: $1.123.155

Auxiliares Especiales

  • Auxiliar Especializado A: $1.099.891
  • Auxiliar Especializado B: $1.113.399

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de julio de 2025 y hasta el 30 de abril de 2026, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de noviembre de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Se aclara que los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio de que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,coto,carrefour,supermercado

ECONOMIA

Este outlet ofrece zapatillas Adidas hasta 60% más barato: cómo aprovecharlo y conseguir pares a menos de $30.000

Published

on



Zapatillas, botines y accesorios de marca con hasta 60% de descuento y cuotas sin interés en outlet de Buenos Aires. Modelos y precios detallados

(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,’script’,’
ga(‘create’, ‘GTM-5LW5KQD’, ‘auto’);
ga(‘require’, ‘displayfeatures’);
ga(‘set’, ‘campaignSource’, ‘RSS Client for iProfesional’);
ga(‘set’, ‘campaignMedium’, ‘RSS Client for iProfesional’);
ga(‘set’, {«dataSource»: «rss.atom.iprofesional.com»});
ga(‘set’, {«referrer»: «rss.atom.iprofesional.com»});
ga(‘set’, ‘title’, ‘RSS Client for iProfesional’);
ga(‘send’, ‘pageview’);

Advertisement

var _comscore = _comscore || [];
_comscore.push({ c1: «2», c2: «16597048» });
(function() {
var s = document.createElement(«script»), el = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.async = true;
s.src = »
el.parentNode.insertBefore(s, el);
})();

Advertisement

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,zapatillas,outlet,ofertas,consumo

Continue Reading

ECONOMIA

Caputo y Bessent definen una ingeniería financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre

Published

on


Scott Bessent y Luis Caputo durante su último encuentro en la Secretaría del Tesoro, (Washington, Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Hasta anoche en Washington, el salvataje financiero prometido por Donald Trump a Javier Milei tendría la siguiente forma:

  1. Swap de 20.000 millones de dólares integrado -en su mayoría- por los Derechos Especiales de Giro (DEG´s) que el FMI entregó a la Secretaría del Tesoro de los Estados Unidos.
  2. Compra de bonos durante octubre para estabilizar los mercados y bajar el riesgo país.

Pero ésta ingeniería financiera del salvataje enfrentaría ciertos dilemas técnicos:

  1. Quién compra los DEG´s de Estados Unidos a cambio de dólares.
  2. Una vez que la Secretaría del Tesoro envía al Banco Central de la República Argentina esos 20.000 millones de dólares para la compra de los bonos, cómo hace la autoridad monetaria para girarlos al Ministerio de Economía.

Estos dilemas técnicos anoche tenían una respuesta posible.

Los DEG´s de Estados Unidos podrían ser comprados por la Reserva Federal (FED), y Caputo tendría la posibilidad de acceder a los USD 20.000 millones depositados en el Banco Central, con una Letra Intransferible.

Advertisement

Al margen de los detalles técnicos, la administración republicana y el gobierno de la Libertad Avanza trajinan distintas hipótesis de trabajo para evitar que la oposición en los parlamentos de cada país traben el salvataje que despliega Trump a favor de Milei.

“Trump realmente quiere hacernos creer que no hay suficiente dinero para arreglar las primas de atención médica de la ACA (Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio), no hay suficiente dinero para los controladores aéreos, ¿¡pero de alguna manera hay US$20.000 millones disponibles para rescatar a la Argentina?!“, escribió Chuck Schumer, influyente senador demócrata, en su cuenta oficial en X.

El Congreso de Estados Unidos no tendría facultades explícitas para trabar el salvataje a la Argentina, pero la bancada demócrata del Senado explora antecedentes jurídicos destinados a quebrar el acuerdo que negocian Caputo y Bessent.

Advertisement

De todas maneras, por la Mexican Debt Disclosure Act aprobada en 1995, Trump y Bessent deberán informar al Capitolio sobre el salvataje financiero para la Argentina.

Kristalina Georgieva y Luis Caputo
Kristalina Georgieva y Luis Caputo durante su última reunión en el FMI, (Washington, Estados Unidos)

En este contexto, Kristalina Georgieva -directora gerente del FMI- ya habría encargado a la burocracia del organismo multilateral que prepare un informe técnico que facilitaría las explicaciones de Trump y Bessent al Congreso de los Estados Unidos.

Georgieva habría dado la tarea al Departamento de Investigación del FMI (SPR, en sus siglas en inglés), y la consigna del paper técnico es simple: debería afirmar que Argentina está en condiciones de honrar la deuda que contraerá con Estados Unidos.

Además de la instrucción al Departamento de Investigación del FMI, la directora gerente ya se prepara para una nueva negociación con la Argentina.

Advertisement

Si Bessent acelera el paso como anticipó a su staff técnico, el actual programa con el Fondo sería papel mojado antes que concluya 2025.

Y esta posibilidad pondrá en máxima alerta al Congreso argentino, que por ahora es controlado por la oposición peronista.

Las bancadas kirchneristas en Diputados y el Senado ya anticiparon que se opondrán al salvataje porque implicaría más deuda con más tasa de interés.

Advertisement

En la Casa Rosada explicaban ayer que no habrá más deuda publica que la actual contraída y que la tasa de interés será menor a la que cobrarían los mercados a la Argentina para acceder a USD 20.000 millones con un riesgo país inestable.

Javier Milei y Donald Trump
Javier Milei y Donald Trump durante su encuentro en la ONU, (New York, Estados Unidos)

Trump definirá cuándo será el anuncio formal del salvataje financiero, aunque hay una fecha límite que es obvia: el 14 de octubre, ya que ese día Milei estará sonriendo en el Salón Oval.

Entonces, si Bessent cree que es mejor anunciarlo antes de la bilateral, Trump aceptará ese punto de vista en favor de la Argentina.

En cambio, y asumiendo que hay pocas rondas en el mercado y una fuerte expectativa por la propuesta de Bessent, podría ocurrir que Trump anuncie el salvataje financiero durante la audiencia con Milei.

Advertisement

“Nada está definido hasta que el presidente Trump defina. Pero si él ordenó que se haga el salvataje, ¿porque no haría el anuncio junto a Milei?”, comentó a Infobae un funcionario clave de la Casa Blanca.

Advertisement
Continue Reading

ECONOMIA

Supermercados con mega ofertas: qué electrodomésticos se consiguen con hasta 60% off y cuotas fijas

Published

on


Las grandes ofertas incluyen freidoras, cafeteras, hornos y aspiradoras, con opciones de financiación en cuotas fijas o sin interés

08/10/2025 – 08:25hs

Advertisement

Los supermercados ChangoMás, Jumbo y Carrefour pusieron en marcha nuevas promociones con rebajas de hasta el 60% en pequeños electrodomésticos. Las ofertas incluyen artículos de cocina, limpieza y cuidado del hogar, y permiten financiar las compras en cuotas fijas o sin interés, según el producto y el comercio.

Los descuentos y planes de financiación varían según el supermercado, el modelo y la marca del producto. En todos los casos, las promociones se encuentran disponibles por tiempo limitado y sujetas al stock de cada tienda.

Las compras pueden realizarse tanto en sucursales físicas como a través de las plataformas online de cada cadena. En los sitios web oficiales de Jumbo, ChangoMás y Carrefour figuran los precios actualizados, las condiciones de pago y las fechas de vigencia de las ofertas.

Advertisement

Estas iniciativas se enmarcan en una tendencia del sector minorista a ofrecer promociones en artículos de consumo duradero, especialmente en períodos de alta competencia comercial.

Descuentos en Jumbo: electrodomésticos con hasta 50% off y 12 cuotas

En Jumbo, las promociones abarcan una amplia variedad de productos de las marcas Oster, Atma, Electrolux, Smartlife, Nex y Sodastream, entre otras. Las compras pueden realizarse en 12 cuotas fijas, con descuentos que alcanzan el 50% en determinados artículos.

Entre las principales ofertas se encuentran:

Advertisement
  • Aspiradora sin bolsa Smartlife VC18BLB, con un 20% de descuento, a $137.599 (precio regular $171.999).
  • Freidora de aire Nex AFM1624BK, con un 40% off, a $77.250 (precio regular $128.750).
  • Horno eléctrico Nex de 9 litros, con 50% off, a $48.675 (precio regular $97.350).
  • Aspiradora inalámbrica Electrolux ERG25N 2 en 1, con 30% off, a $209.999 (precio regular $299.999).
  • Cafetera compacta Oster, con 20% off, a $239.999 (precio regular $299.999).
  • Freidora Air Fryer Dual 7.6L Oster, con 20% off, a $351.999 (precio regular $439.999).
  • Horno grill Atma 45L 1400W, con 30% off, a $139.999 (precio regular $199.999).
  • Aspiradora de arrastre Nex 2000W, con 50% off, a $102.750 (precio regular $205.500).
  • Sandwichera Nex Pannini TGR1023, con 40% off, a $38.940 (precio regular $64.900).

Los descuentos también alcanzan productos de uso cotidiano como pavas eléctricas, licuadoras y cafeteras programables, todas disponibles con financiación en 12 cuotas.

ChangoMás: rebajas y cuotas sin interés

En ChangoMás, las ofertas incluyen pequeños electrodomésticos de cocina y limpieza, con financiación en seis cuotas sin interés. Los descuentos llegan hasta el 60%, según el producto.

Algunas de las promociones vigentes son:

  • Freidora de aire Oster 4L, con un 60% off, a $95.999 (precio regular $239.999).
  • Microondas Atma digital 20L, con 20% off, a $155.997 (precio regular $194.999).
  • Freidora Maverick digital 6.5L, con 30% off, a $108.499 (precio regular $154.999).
  • Cafetera Peabody expresso roja, con 40% off, a $149.999 (precio regular $249.999).
  • Freidora Atma digital 6L, con 29% off, a $98.997 (precio regular $139.999).
  • Licuadora de mano Midea 850W, con 20% off, a $87.999 (precio regular $109.999).
  • Cafetera digital Peabody con filtro, con 20% off, a $79.999 (precio regular $99.999).
  • Freidora Maverick 12L, con 30% off, a $174.999 (precio regular $249.999).
  • Pava eléctrica Electrolux Efficient 2L, con 10% off, a $79.999 (precio regular $88.999).

Los artículos disponibles en la tienda también abarcan microondas, licuadoras, cafeteras y freidoras de aire de diferentes capacidades, marcas y precios.

Carrefour: promociones 2×1 y financiación en 12 cuotas

En el caso de Carrefour, las ofertas incluyen una modalidad de 2×1 combinable, que permite adquirir dos productos idénticos o diferentes de la misma promoción por el precio de uno. Además, los pagos pueden realizarse en 12 cuotas fijas con tarjetas Visa o Mi Carrefour Crédito.

Advertisement

Entre los productos destacados:

  • Freidora de aire Atma 6.5L 1300W, con 47% off, a $78.999 (precio regular $149.999).
  • Mixer Mandine con accesorios, con 28% off, a $77.000 (precio regular $107.000).
  • Jarra eléctrica Mandine MWK2200S, con 2×1 combinable, a $32.500 c/u (precio regular $65.000).
  • Cafetera express Mandine vintage, con 2×1 combinable, a $116.500 c/u (precio regular $233.000).
  • Tostadora Mandine beige, con 2×1 combinable, a $41.500 c/u (precio regular $83.000).
  • Sandwichera Bluesky BSM750W, con 2×1 combinable, a $21.500 c/u (precio regular $43.000).
  • Freidora con aceite Mandine 3L, con 2×1 combinable, a $53.500 c/u (precio regular $107.000).
  • Air fryer horno Mandine MAO12, con 2×1 combinable, a $114.500 c/u (precio regular $229.000).
  • Aspiradora stick Klindo 2 en 1, con 2×1 combinable, a $109.500 c/u (precio regular $219.000).

Las promociones incluyen además productos de la línea Bluesky, como tostadoras, sandwicheras y cafeteras, todas con descuentos similares y posibilidad de combinarse dentro del beneficio 2×1.

iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,electrodomésticos,consumo,ofertas

Advertisement
Continue Reading

Tendencias