Connect with us

POLITICA

Oficializaron la creación del Centro Nacional Antiterrorista

Published

on



A través de un decreto publicado este miércoles en Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).

Tal como había anunciado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa, sus principales funciones serán la integración y el análisis de información vinculada al terrorismo, la elaboración de estrategias y la coordinación efectiva entre diversos organismos estatales.

Advertisement

La conformación del organismo se hizo efectiva, mediante la publicación del decreto 717/2025 en el Boletín Oficial. La medida alega que el país debe desarrollar procedimientos de coordinación más fuertes, emplear técnicas especiales de investigación y mantener reuniones periódicas entre especialistas en inteligencia para avanzar en ese horizonte.

Además, según detalla la normativa, se deberá establecer “un protocolo de acción que, cuando la situación lo requiera, involucre a todas las autoridades competentes (grupos de trabajo) para explorar e investigar, de manera proactiva, los indicios de todas las fuentes”.

En su considerando, el Gobierno mencionó el resultado del informe realizado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en el marco de la “Cuarta Ronda de Evaluación Mutua”. Así, fijaron acciones concretas que el país debe adoptar a fin de “fortalecer el sistema nacional de lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”.

Advertisement

Para ejecutar esta iniciativa, se tomó como base los modelos implementados en Estados Unidos y España después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Ambos países “dispusieron la creación de organismos especializados en la lucha contra el terrorismo con la finalidad de coordinar los esfuerzos interinstitucionales en la materia”.

En el texto, reconocen que el fenómeno terrorista actual presenta complejidad transnacional y mantiene conexiones operativas con redes de crimen organizado, lo que motiva a dar una respuesta en caso de ser requerida. Frente a esto, destacaron la necesidad de trabajar de manera coordinada entre las Fuerzas Armadas, la Policía y los distintos organismos relacionado con el tema.

Entre los argumentos, se destaca el atentado contra la AMIA y la Embajada de Israel, en el país. Fotografía: Maximiliano Luna

En ese sentido, establecieron que el CNA reunirá a representantes clave de los ministerios y las agencias del Estado, entre los que se incluyen el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia, junto a la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. En el plano internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto será el canal para los pedidos de cooperación de organismos extranjeros o multilaterales con los que Argentina no mantenga actualmente vínculos directos.

Advertisement

El texto se publicó horas después de que se conmemorara el segundo aniversario por la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamas, el 7 de octubre de 2023, en el sur de la Franja de Gaza. Varios civiles, entre ellos familias argentinas, fueron tomadas como rehenes, otros asesinados y algunos permanecen hasta hoy cautivos.

En este sentido, la normativa recuerda el historial de los atentados perpetrados en el territorio, contra la Embajada de Israel en 1992 y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, ambos hechos que permanecen sin una resolución total y son una herida abierta en la historia argentina.

A modo de ejemplo, el Gobierno sostuvo que ataques revelaron deficiencias en los marcos de prevención, cooperación y esclarecimiento. Frente a esos hechos y a la amenaza internacional creciente, la nueva estructura pretende evitar la repetición de episodios similares, alineándose además con tratados firmados, como la Convención Interamericana contra el Terrorismo.

Advertisement

Sergio Neiffert, Secretario de Inteligencia de Estado (SIDE)

El CNA funcionará como un órgano de recepción, integración y procesamiento de información, con capacidad para requerir datos y apoyo de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. La medida agrega que “para el adecuado funcionamiento y coordinación de la lucha contra el terrorismo, resulta necesaria la participación de distintos órganos y entes del Sector Público Nacional, así como posibilitar la colaboración de las Provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y de organismos internacionales y extranjeros, bajo una unidad de comando”.

Entre las principales responsabilidades, se destaca:

  • “Recibir, analizar, integrar y compartir entre sus miembros información relacionada con el ciclo completo del terrorismo”.
  • “Requerir información y asistencia de instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras”.
  • “Elaborar y aprobar lineamientos, estrategias y objetivos generales en la lucha contra el terrorismo”.
  • “Elaborar informes sobre el terrorismo a nivel nacional, regional e internacional”.
  • “Dictar la normativa interna para su funcionamiento”.
  • “Celebrar convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras”.
  • “Impulsar las propuestas legislativas y normativas necesarias para el fortalecimiento de la prevención y lucha contra el terrorismo, entre otras acciones”.

La CNA estará bajo las órdenes de la SIDE, que tendrá la responsabilidad de dirigir actividades de contrainteligencia y prevención del terrorismo, como estipula la Ley 25.520 y sus modificaciones. Esta proporcionará los recursos humanos y financieros necesarios y designará, a propuesta del Ministerio de Seguridad Nacional, al titular de la unidad encargada de las estrategias operativa. A su vez, contará con “una (1) unidad que estará encargada del diseño de directivas, estrategias, protocolos y lineamientos operacionales en la materia, cuyo titular será designado por el Secretario de Inteligencia de Estado».

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Causa Libra: el fiscal ordenó analizar las conversaciones telefónicas de Javier y Karina Milei

Published

on


El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación de la causa por la presunta estafa con la criptomoneda, ordenó analizar las conversaciones de los teléfonos secuestrados, incluyendo al Presidente, Javier Milei y a su hermana, Karina Milei.

Concretamente, Taiano solicitó a la Dirección de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) compulsar la totalidad de “las conversaciones -individuales o grupales- que hubiesen mantenido Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales con Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh -o Peh Chyi Haur-, Bartosz Lipinski, Javier Milei, Karina Milei, Sebastián Serrano, Charles Hoskinson, Arturo Osete Herraiz, Ahmed Faisal Hassan, Leandro Aranda, Marcelo Aranda y Brooks Glenn Heard por medio de mensajes de texto y aplicaciones de mensajería (WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, etcétera)”.

Advertisement

Leé también: Seguí EN VIVO las últimas noticias del gobierno de Javier Milei

La DATIP también deberá analizar las llamadas realizadas los días 08/01/2024, 05/04/2024, 06/06/2024, 11/06/2024, 16/07/2024, 01/08/2024, 20/09/2024, 27/09/2024, 04/10/2024, 19/10/2024, 01/11/2024, 10/11/2024, 11/11/2024, 21/11/2024, 29/01/2025 y 30/01/2025, ya que serían los días en que Novelli mantuvo reuniones en Casa Rosada o en la Quinta de Olivos.

La información deberá ser extraída del análisis ya realizado por los peritos a los teléfonos que la Justicia tiene en su poder desde el primer allanamiento realizado en la causa.

Advertisement

Otra orden de Taiano fue detallar todas las conversaciones de Novelli “que hagan alusión a la creación o lanzamiento del token $LIBRA, como así también el listado de llamadas entrantes y salientes”.

Mauricio Novelli junto a Javier Milei. (Foto: Instagram / @mauricionovelliok).

Para más detalles, se deberán analizar también cualquier archivo donde se haga mención a los términos “Tech Forum Argentina”, “cripto”, “crypto”, “criptomoneda”, “token”, “memecoin”, “libra”, “$libra”, “solana”, “sol”, “usdc”, “usdt”, “phantom”, “meteora”, “jupiter”, “kraken”, “coinbase”, “ripio”, “binance”, “hayden”, “thomas”, “davis”, “kelsier”, “julian peh”, entre otros.

El fiscal pidió también que “se identifique la existencia de contenido eliminado por cada dispositivo, en cuyo caso se deberá procurar el recupero de esa información”.

Advertisement

Otro aspecto clave de la investigación incluye determinar la geolocalización de los dispositivos en períodos específicos: del 12 al 19 de julio de 2024 y del 13 al 16 de febrero de 2025.

Además, Taiano solicitó identificar si los equipos tienen instaladas aplicaciones de billeteras virtuales, como Phantom o Solflare.

La hipótesis de Taiano

El fiscal a cargo del caso aseguró que se trata de una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas que podrían estar relacionadas con “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.

Advertisement

“Es claro que nos encontramos ante una pesquisa cuya extrema complejidad impacta en la duración del proceso, en el que se hallan imputadas gran cantidad de personas relacionadas entre sí mediante complejos vínculos informales, que incluyen actividades en el extranjero; y frente a la posibilidad de que los fondos detectados en USDT sean convertidos en otra moneda sin autoridad central, por lo que la demora podría tornar de imposible su cautela posterior», sostuvo el fiscal.

Leé también: Tras la decisión de la Corte, el Gobierno confirmó que avalará la extradición de Fred Machado a EE.UU.

La investigación busca establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon la creación y el lanzamiento de Libra, la criptomoneda promocionada por Milei a través de sus redes sociales, el viernes 14 de febrero.

Advertisement

Libra, Javier Milei, Karina Milei

Continue Reading

POLITICA

Quién es Karen Reichardt, la exmodelo que la Justicia confirmó como cabeza de lista de La Libertad Avanza

Published

on



Este miércoles por la mañana, la Justicia Electoral definió que la exmodelo y actriz Karen Reichardt encabezará la boleta de La Libertad Avanza para diputada en la provincia de Buenos Aires en lugar de Diego Santilli, luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura tras el escándalo por su vínculo con Federico “Fred” Machado, detenido en una causa por narcotráfico.

Si bien el Gobierno subió al ring electoral al tercero en la lista (por ser hombre), Diego Santilli, los planes del oficialismo se truncaron ahora que la conductora será la cara de la lista violeta. Los libertarios, no obstante, todavía planean apelar la decisión del juez Ramos Padilla.

Advertisement

Reichardt acompañó el martes al presidente Javier Milei, su hermana Karina y el armador político y también candidato Sebastián Pareja en una actividad de campaña en Mar del Plata, donde se tomó fotos con militantes libertarios y participó de la inauguración de una nueva planta de Lamb Weston Alimentos Modernos S.A.

Ícono televisivo de los años 90, Reichardt alcanzó gran popularidad como una de las “chicas cola less” y por su participación en programas como Peor es nada y Brigada Cola.

Actualmente, la exvedette conduce un programa en la Televisión Pública, Amores Perros. El ciclo, que se emite los sábados de 13 a 15, desembarcó en el canal estatal el 12 de abril; en 2015 se había emitido por América TV. Según explica la gacetilla oficial, con su show, Reichardt “busca generar conciencia sobre el buen trato a los animales promoviendo la adopción responsable”.

Advertisement

“Siempre me gustaron los animales. Y el programa me volvió más consciente, aun cuando siempre estuve muy comprometida con la causa del proteccionismo. Es un trabajo de hormiga esto de ir despertando conciencias. Pero a mí el camino de hormiga nunca me asustó; cuando hice Fanáticas, parecía imposible que las mujeres hablaran de fútbol, pero saqué el programa y estuvo siete años al aire. Los desafíos siempre me gustaron”, dijo en 2015 durante una entrevista a .

Karen ReichardtPrensa TV Pública

Fanática de River Plate, Reichardt también condujo Fanáticas, un programa donde mujeres debatían sobre fútbol, y fue una de las primeras figuras femeninas en ese espacio televisivo.

A finales de los años ochenta, Raúl Portal conducía NotiDormi, un programa que se emitía en vivo por ATC [hoy TV Pública] de lunes a viernes, pasada la medianoche. A pesar del horario, el ciclo se convirtió en un éxito y noche a noche decenas de personas de todas las edades poblaban las gradas del estudio.

Advertisement

Reichardt se acercó al canal para presenciar el programa. “Me sacaste de una tribuna, en NotiDormi, donde yo tenía mi entrada para ir y de golpe me señalaste y me hiciste bajar a mandar un beso a un televidente”, recordó ella en su cuenta de Instagram, en un emotivo mensaje de despedida a Portal, fallecido en 2020.

“Ahí comencé. Fue la primera vez que estaba en la televisión. Me elegiste y ese fue el comienzo de muchos programas juntos. Gracias por tu generosidad y la de tu familia. Siempre me trataron muy bien. Cuando estuve enferma en Mar del Plata, me acompañaron y me cuidaron hasta que pude sentirme mejor. Fue una hermosa convivencia con vos y con Lucía», agregó.

De allí pasó a formar parte de un programa de verano, conducido por el hijo de Portal, Gastón. Eran tiempos en los que la “cola less” marcaba tendencia y generaba tanta polémica como fascinación. Y entonces, se decidió darle un papel protagónico dentro del programa, con un juego en el que la gente debía elegir entre una decena de chicas que se encontraban dándole la espalda a la cámara. Si elegían a la “correcta”, se llevaban un premio. Reichardt formaba parte de ese plantel femenino y con el correr de las semanas fue ganando protagonismo, al tiempo que se confirmaba su romance con el conductor.

Advertisement

Cuando Jorge Guinzburg la convocó para formar parte del elenco femenino, junto a Marixa Balli y María Fernanda Callejón, entre otras, del ciclo Peor es Nada, Reichardt ya era conocida por buena parte del público por su nombre de pila.

En el recordado programa de Canal 13, pudo demostrar su desenfado y su frescura para la actuación. Su popularidad seguía en aumento y la revista Playboy la convocó junto a Callejón para protagonizar una producción de fotos que remitía, en cierta manera, a la dupla de “rubia y morocha” que en la pantalla grande habían formado años atrás Susana Giménez y Moria Casán primero; y Susana Traverso y Luisa Albinoni, después.

Ese mismo año, se cruzó de pantalla y se sumó al elenco de Brigada Cola, el programa que parodiaba a Brigada A, y que protagonizaban en Telefe Emilio Disi, Guillermo Francella, Gino Renni, Florencia Canale, Mónica Guido y Raquel Mancini.

Advertisement

Luego, formó parte del elenco de varias obras picarescas con títulos como Chupame los huesitos, filmó con Tristán Tachero nocturno (1993) y participó de Pasión de multitudes (1995), junto a Luis Luque, Edward Nutkiewitz, Judith Gabbani y Silvia Peyrou.

En los últimos tiempos, formó parte de varios programas, con el rol de panelista especializada en fútbol, y en 2015 su amor por los animales la llevó a encarar dos nuevos proyectos: la creación de una marca de ropa para perros y la conducción del programa con el que este año desembarcó en el canal estatal.

Si bien desde el comienzo del mandato de Milei Reichardt comparte en sus redes sociales mensajes de apoyo al Presidente y a otros referentes de La Libertad Avanza, en el último tiempo, los mensajes referidos a la política que la exvedette publica en X tienen un tema casi excluyente: las próximas elecciones de medio término.

Advertisement

la Justicia Electoral definió que la exmodelo y actriz Karen Reichardt,una nueva planta de Lamb Weston Alimentos Modernos S.A,@JMilei,pic.twitter.com/0oaK3tRqXf,October 7, 2025,@diegosantilli,@SPareja_,pic.twitter.com/fNK0HwhdZH,October 7, 2025,pic.twitter.com/cJsj3jxtkr,October 7, 2025,View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),View this post on Instagram,A post shared by Karen Reichardt ♥️ (@karenreichardt1),@TV_Publica,pic.twitter.com/ngAQp4okSw,August 9, 2025,#LLA,pic.twitter.com/1qIFEZcSsb,August 6, 2025,Elecciones 2025,Diego Santilli,Conforme a,,Audiencia clave. La Libertad Avanza pidió reimprimir las boletas sin la cara de Espert y el juez advirtió que tardaría 15 días,,Firmó cuatro DNU por mes. Milei se juega una herramienta clave para su gobernabilidad en Diputados,,Tres años después. Se conoce el veredicto a Sabag Montiel y Brenda Uliarte en el juicio por el atentado a Cristina,Elecciones 2025,,Dejó a Santilli segundo. La Justicia Electoral resolvió que Karen Reichardt encabece la boleta de La Libertad Avanza,,Audiencia clave. La Libertad Avanza pidió reimprimir las boletas sin la cara de Espert y el juez advirtió que tardaría 15 días,,Legislativas Cómo es la Boleta Única de Buenos Aires que se usará en las elecciones

Continue Reading

POLITICA

La gimnasta Simone Biles llegó a la Argentina y fue distinguida como “Huésped de Honor” de CABA

Published

on



La gimnasta Simone Biles desembarcó este miércoles en la Argentina y fue recibida por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien le dio una bienvenida oficial y le entregó la distinción como “Huésped de honor” de la ciudad de Buenos Aires. Considerada una de las más destacadas figuras de la gimnasia artística mundial, la estadounidense arribó esta mañana al país para participar en distintos encuentros con jóvenes y deportistas locales.

Durante la ceremonia, llevada a cabo en la sede gubernamental de Parque Patricios, Macri entregó el diploma de honor a Biles y valoró su trayectoria deportiva y su ‌labor por la promoción de la salud mental en el deporte de alto rendimiento. “Es un orgullo que nos visite y que disfrute Buenos Aires. Ella es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal”, expresó el mandatario porteño.

Advertisement

El acto se realizó en el auditorio de la Casa de Gobierno, donde la atleta dictó la charla “El poder de creer” ante una importante cantidad de asistentes.

Simone Biles, oriunda de Columbus, Ohio, tiene 28 años y posee en su carrera 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales. Su aporte a la gimnasia fue reconocido tanto por el Gobierno de la Ciudad como por entidades deportivas nacionales, al considerar que su presencia fortalece la posición de Buenos Aires tras ser designada Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo.

Según marca su agenda oficial, la multicampeona olímpica dictará este jueves, desde las 17, una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca. El evento fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Deportes porteña, la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia.

Advertisement

Para participar de este evento, en el Parque Olímpico los interesados deben inscribirse a través de clinicasimonebiles@gmail.com. Cabe destacar que el envío del mail no garantiza el acceso: los organizadores confirmarán la asistencia mediante una invitación posterior.

“Simone Biles no sólo es una de las deportistas olímpicas más destacadas, es un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y recibirla nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión a través del deporte”, afirmó el secretario de Deportes de la Ciudad, Fabián “Chino” Turnes, en declaraciones brindadas durante la distinción a la gimnasta estadounidense.

Durante su carrera deportiva, Biles creó al menos cinco movimientos gimnásticos en distintos aparatos que llevan su nombre. Sus logros le dieron un impulso sin precedentes a la gimnasia deportiva y miles de chicas de todo el mundo llegaron al deporte motivadas por sus hazañas.

Advertisement

Tokio 2020: salud mental ante la presión

Su retiro parcial en Tokio 2020 por “twisties” visibilizó los riesgos psicológicos de la gimnasia de élite (REUTERS/Lindsey Wasson)

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Biles enfrentó un episodio que marcó un antes y un después. Experimentó los llamados “twisties”, un bloqueo mental en el que la concentración y cuerpo pierden sincronía durante ejecuciones complejas, lo que puede poner en riesgo la integridad física. Esto la llevó a retirarse de varias pruebas.

La reacción pública fue divisiva: mientras algunos elogiaron su coraje al priorizar el bienestar, otros la criticaron por retirarse como favorita mundial. Biles eligió centrarse en su salud y recuperación. Según la atleta, este episodio fue un punto de inflexión dentro de su carrera y su docuserie.

En sus propias palabras, compartió que “había bastante en juego para mí personalmente, porque tenía mucho que demostrarme a mí misma, pero una vez que todo terminó, me sentí muy liberada”.

Advertisement

Sports,Asia,US

Continue Reading

Tendencias