Connect with us

POLITICA

Tras el show de anoche, las Fuerzas del Cielo se sienten “reivindicadas” por el Presidente y van por el voto joven

Published

on



“!Milei querido, el pueblo está contigo!”, gritó la multitud, ante un presidente que lagrimeaba, anoche en el escenario del Movistar Arena. Apenas repuesto de la emoción, Javier Milei dedicó especiales agradecimientos al “triángulo de hierro, a Karina Milei y Santiago Caputo”, que lo observaban desde las primeras filas.

Luego de darle las gracias a los “jóvenes de La Libertad Avanza de todo el país”, y mencionar a la agrupación La Púrpura, que responde al armador karinista bonaerense Sebastián Pareja, Milei subió el tono de voz: “¡también a las Fuerzas del Cielo!, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo!”, dijo, y recibió una ovación.

Advertisement

Los celestiales Agustín Romo, Nahuel Sotelo, Santiago Santurio, Alejandro “Gallego” Alvarez y Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, las principales espadas del grupo que lidera Caputo, lo habían rodeado al Presidente en su largo y trabajoso camino desde los vestuarios hasta el escenario del estadio, en el inicio del show.

En la mañana después de la presentación musical-política del nuevo libro del Presidente, las Fuerzas del Cielo se sintieron “reivindicados” por el Presidente, luego de ser sistemáticamente marginados de las listas de candidatos a veinte días de las elecciones legislativas nacionales.

Acto y presentación del libro de Javier Milei en el Movistar Arena. Abrazo con Diego SantillipRESIDENCIA

“Fue bastante evidente”, lo resumió uno de los miembros de la agrupación, entusiasmados con que Milei “vuelva a ser el de 2023”, justo a tiempo, antes de la trascendente cita electoral, y deje de lado a “los mismos de siempre”, como identifican a Pareja, que responde sin pestañear a Karina Milei.

Advertisement

“Después de lo que pasó con las listas, veníamos un poco en la marginalidad. Pero en el acto se vio lo genuino de Javier, nuestra potencia, nuestro diferencial, con militantes de base, distinto a lo que se hacía antes”, graficó a este diario una de las cabezas de las Fuerzas del Cielo. La interna, claro, sigue latente: en el grupo afirmaron que “a nosotros nos dieron menos entradas” que a Pareja, que dejó trascender que cerca de 8000 militantes fueron “movilizados” desde sus oficinas hacia Villa Crespo, donde se realizó el acto.

Romo y Parisini, según cuentan cerca suyo, se encargaron de dar explicaciones a “muchos pibes que no ingresaron porque no había entradas”, y que quedaron decepcionados en la plaza Los Andes, a metros de la entrada del estadio.

“Si querés un lugar en una lista no vengas a las Fuerzas del Cielo”, bromeaban desde ese espacio, sin olvidar que en las recientes elecciones bonaerenses sólo hubo lugar para una candidatura de Sotelo (actual secretario de Culto), y algunas postulaciones a concejales, la mayoría sin éxito.

Advertisement
Ingresa el Gordo Dan con las Fuerzas del Cielo. Momentos previos al acto del Presidente Javier Milei. Donde presentará su último libro en el estadio Movistar ArenaPilar Camacho

El resto, se quejan, fueron para “los mismos de siempre”, a quienes relacionan con sus enemigos favoritos, el propio Pareja, por un lado, y los primos Menem, Lule y Martín, cuestionados por Caputo y sostenidos en sus puestos por el Presidente a pesar del escándalo vinculado a presuntas coimas en el área de Discapacidad, denunciados por el ex director del Andis, Diego Spagnuolo.

“La gente nos votaba porque éramos algo distinto, a Javier lo veían distinto a los políticos. Lo de ayer es un poco volver a eso”, se entusiasma otro “celestial”. Cerca de Pareja evitaban hacer olas, aunque reivindicaban las formas “habituales” de hacer política como modo de remontar la cuesta electoral, hoy complicada por la caída en la imagen presidencial, y un escenario de derrota en las legislativas nacionales en la provincia de Buenos Aires.

Entonados por el apoyo presidencial, cerca de Caputo prefieren ser optimistas. “Hoy hay un escenario de empate, pero lo más probable es que ganemos al, porque el PJ no está en todos lados”, analiza un miembro del primer círculo de las Fuerzas del Cielo. El cálculo incluye la posibilidad de sumar “50 diputados propios” y así quebrar la sensación de derrota instalada en muchos despachos libertarios. “Salimos desde abajo, si no nos va pésimo, será un triunfo”, reconoce otro referente.

Advertisement

Satisfechos por la separación de José Luis Espert de la lista de candidatos por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado, ya que “estaba afectando a todos los candidatos de todo el país”, Caputo y sus leales creen que volver a enamorar a los jóvenes menores de 35 años, y lograr que muchos de los desencantados se acerquen a votar es una meta prioritaria de aquí a las elecciones.

Apoyarán, aún con reservas al diputado exmacrista Diego Santilli como primer candidato nacional bonaerense, y creen que la contención explícita que les dio el Presidente servirá como aliciente para sus militantes, a la hora de trabajar para defender la boleta libertaria en todos los rincones del país.


la presentación,sus vínculos,Jaime Rosemberg,Conforme a

Advertisement

POLITICA

Con el apoyo de los gobernadores, la Casa Rosada apunta a lograr el dictamen del Presupuesto el 15 de diciembre

Published

on


Con el apoyo de los gobernadores, el Ejecutivo apunta a lograr el dictamen de la Ley de Presupuesto Nacional el 15 de diciembre.

El próximo viernes se terminan las sesiones ordinarias en el Congreso y se espera que se caiga el dictamen del Presupuesto actual. Por ello, el Gobierno planea presentar un nuevo dictamen.

Advertisement

Leé también: Las redes, en modo “reformas” ante los cambios que promueve Javier Milei

Para que ese dictamen cuente con los votos necesarios y sea aprobado, el Gobierno lleva adelante negociaciones con los gobernadores y busca conseguir los apoyos necesarios.

Es por eso que el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, recorrió las provincias durante los últimos días y se reunió para negociar diferentes acuerdos.

Advertisement

Este viernes se encontró con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el próximo martes hará lo propio con el jefe provincial de Misiones, Hugo Passalacqua.

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. (Foto: Ministerio del Interior)

Los encuentros son concretos. Los gobernadores piden obras, dinero, impuestos y coparticipación, a cambio de que sus legisladores voten a favor de un nuevo dictamen de Presupuesto para el año próximo.

Cualquier mínimo detalle acerca de los acuerdos debe contar con la aprobación del ministro de Economía, Luis Caputo.

Advertisement

Este martes hubo en Casa Rosada una reunión de los principales funcionarios de la mesa política del Ejecutivo con Caputo.

Este medio pudo confirmar que se habló sobre la hoja de ruta presupuestaria y sobre las demás reformas que el oficialismo quiere impulsar. También estuvo sobre la mesa el mecanismo para conseguir que todas estas iniciativas se aprueben en el Congreso.

Leé también: El plan de Karina Milei para tener más llegada a la Justicia y los detalles de la reforma libertaria para dividir PBA

Advertisement

La fecha límite que pone el Gobierno es el 15 de diciembre, para tratarlo en sesiones extraordinarias. Para ese entonces tiene que estar escrito el acuerdo con los gobernadores.

La letra chica que pretenden los jefes provinciales debe estar redactada para que el oficialismo pueda contar con esos votos.

Se espera que antes de que termine noviembre el ministro del Interior complete las reuniones individuales con los 20 gobernadores que asistieron a Casa Rosada hace tres semanas.

Advertisement

Restan por cumplir con el encuentro Jorge Macri (CABA), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe)

Presupuesto 2026, Gobernadores

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El debate por el Presupuesto y endeudamiento bonaerense reaviva la interna entre Kicillof y La Cámpora

Published

on


En medio de la interna del peronismo, los esfuerzos del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, están enfocados en lograr la aprobación del Presupuesto 2026. El mandatario no pudo conseguir este objetivo en los años anteriores, por lo que las negociaciones están cargadas de tensiones, con propios y ajenos. Ahora, la intención es aprobarlo en la Legislatura bonaerense el próximo miércoles 26 de noviembre, en ambas cámaras.

La última vez que el gobernador contó con Presupuesto aprobado por la Legislatura fue en 2023. Desde entonces, fue prorrogado por la falta de acuerdos entre el ala dura K y el mandatario provincial. “Ante la situación económica de emergencia por las políticas económicas del Gobierno nacional, es indispensable que se sancione”, sostuvieron desde Provincia a TN. El caso es que no es el único proyecto clave para el Ejecutivo: necesita aprobar el endeudamiento.

Advertisement

Leé también: La reforma laboral que prepara Milei se centrará en el empleo privado y escala la tensión con los gremios

Dejen la rosca de lado y trabajen en defensa de la provincia de Buenos Aires”, reclamaron este viernes organizaciones sociales nucleadas en “La Patria es el Otro”, una corriente peronista liderada por Andrés “Cuervo” Larroque, ex Cámpora y hoy ladero de Kicillof.

En el entorno de Kicillof apuntan contra La Cámpora como responsable de la demora en las negociaciones para sacar adelante el Preuspuesto, el endeudamiento y la fiscal impositiva. (Foto: PJ)

Dejen de especular con las necesidades del pueblo y aprueben la ley de financiamiento que envió el gobernador”, agregaron a través de un comunicado. Cerca de Kicillof aseguran que La Cámpora está trabando el refinanciamiento del endeudamiento.

Advertisement

Leé también: A días de que se debata el Presupuesto 2026, Zamora recibió a Santilli y le pidió consensos

Aprueban presupuesto y la fiscal Impositiva solamente”, confió a TN un dirigente del círculo íntimo del Gobernador. Además, manifestaron que ante las desaveniencias propias del peronismo, la oposición ni se sienta a discutir. “Quieren más financiamiento, presupuesto para ellos. El tema es que hoy no hay margen”, indicaron.

Por supuesto, en la fuerza que conduce Máximo Kirchner desconocen tales acusaciones. “El año pasado dijeron lo mismo, pero eran los intendentes radicales que no aceptaban la propuesta, si no repartía una parte”, apuntaron a este medio.

Advertisement

Las críticas entre los propios hacen referencia a negociaciones deficitarias con los intendentes. Según pudo saber este medio, los jefes comunales exigen un reparto más igualitario de recursos de coparticipación y luego en obras, que también sostienen que la distribución es desigual. Allí se encuentra otra de las trabas al tratamiento de Presupuesto, ley tributaria y endeudamiento

La Legislatura bonaerense debate la este miércoles el Presupueso. (Foto: X
@HCDiputadosBA)
La Legislatura bonaerense debate la este miércoles el Presupueso. (Foto: X
@HCDiputadosBA)

“Axel está en una posición muy dura, si reparte un poco lo destraba”, confió un dirigente con diálogo con distintos sectores. De momento, hay intransigencia en todos los actores de la discusión y no se registran avances significativos en las negociaciones.

El derrotero legislativo

Esta semana se dio el primer paso para que Kicillof tenga su Presupuesto, tras prorrogarlo por falta de acuerdos. La comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados dio dictamen para el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva.

Sin embargo, el endeudamiento que necesita Kicillof quedó trabado por falta de acuerdos y deberá ser tratado nuevamente el próximo martes 25 de noviembre en comisión. Este proyecto necesita los dos tercios de los votos para su aprobación.

Advertisement
Máximo Kirchner y Axel Kicillof. (Foto: Prensa Congreso)
Máximo Kirchner y Axel Kicillof. (Foto: Prensa Congreso)

Al respecto, el reclamo fundamental de los opositores es que el fondo para los municipios sea de libre disponibilidad y no esté atado al Financiamiento que solicita el Gobierno de Kicillof. Además, piden que se cubran los cargos que quedan vacantes en la Suprema Corte de Justicia bonaerense y en el directorio del Banco Provincia. Los cargos esperan nombramientos hace meses. También pidieron que se salden deudas que la Provincia mantiene con los municipios con IOMA y el Instituto de Pevisión Social.

Ese mismo miércoles 26 está previsto que tanto en Diputados como en el Senado bonaerense también se debata el Presupuesto y los otros proyectos que necesita el Ejecutivo. Los encargados de llevar adelante las negociaciones son la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

Si bien confían en que la propuesta del Ejecutivo provincial “contará con los consensos necesarios con la oposición”, las diferencias con La Cámpora no están saldadas y nadie se atreve a asegurar que el oficialismo sumará esos votos. Y si no los hay, impactará de lleno en el futuro del PJ bonaerense.

Kicillof, La Cámpora, Peronismo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Carlos Presti dijo que las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país

Published

on


El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, designado este sábado como reemplazante de Luis Petri al frente del Ministerio de Defensa, publicó su primer mensaje tras haber sido elegido por el Gobierno para dicho cargo.

En una publicación en X, el teniente dijo que las Fuerzas Armadas argentinas “tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del presidente Javier Milei“.

Advertisement

A su vez, en la misma red social, manifestó su agradecimiento con el mandatario por haberlo elegido como titular de la cartera que todavía ocupa el diputado nacional electo Luis Petri: “Gracias presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años”.

Advertisement

El nombramiento de Presti como nuevo ministro de Defensa se dio en conjunto con la designación de Alejandra Monteoliva como nueva titular del Ministerio de Seguridad, ya que Patricia Bullrich, como Luis Petri, asumirán sus bancas legislativas. En el caso de Bullrich, ocupará un escaño en el Senado en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alejandra Monteoliva reemplazará a Bullrich en Seguridad y el teniente Carlos Presti a Luis Petri en Defensa

El caso de Carlos Presti marca un precedente inédito en la historia democrática desde 1983, ya que se trata de la primera vez en la que un militar es nombrado para el cargo de ministro de Defensa desde la reinstauración del sistema político democrático y el final de la última dictadura cívico militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

La entrada Carlos Presti dijo que las FF.AA. deben estar a la altura del “nuevo rol protagónico” del país se publicó primero en Nexofin.

Advertisement



Carlos Presti,Gobierno,Javier Milei,Ministro de Defensa

Continue Reading

Tendencias