POLITICA
Milei viaja a Washington para un nuevo encuentro con Trump: inversiones, tarifas y “una avalancha de dólares”

WASHINGTON.- Es la escena por la que más tiempo esperó Javier Milei, y finalmente le llegará en un momento crucial para el futuro de su administración. El pleno que se jugó el Presidente en su alianza total con Estados Unidos quedará rubricado este martes (desde las 14, hora argentina), cuando sea recibido por Donald Trump en la Casa Blanca. Significará un espaldarazo trascendental del líder de la mayor potencia global cuando faltan solo 12 días para las elecciones legislativas.
En medio de una creciente expectativa por la posibilidad de nuevos anuncios en la relación bilateral -desde temas comerciales e inversiones a nuevos detalles del auxilio financiero del Tesoro norteamericano-, Milei llega envalentonado al encuentro en el Salón Oval. “Habrá una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas”, se entusiasmó el líder libertario en la previa de su viaje a Washington, donde tiene previsto aterrizar esta medianoche junto a su comitiva. La reunión sufrió un retraso de dos horas respecto al plan original, aunque los motivos no fueron confirmados.
Aunque Milei se mostró prudente con los resultados finales que pueda dejar la reunión con Trump -el lunes se cerraron los temas de la agenda-, en los últimos días hubo avances en temas tarifarios y hay cada vez más señales sobre la posibilidad de avanzar con inversiones de empresas norteamericanas en la Argentina. Hay expectativas de que este martes pueda haber anuncios al respecto.
“No tenemos una agenda monotemática, sino con múltiples temas. Los mismos serán parte de los anuncios en la medida en que se cierra cada uno. Hay que ser muy puntilloso y cuidadoso. Aquellas cosas que ya están cerradas se anunciarán y quedarán pendientes las que les falte poner el moño”, dijo Milei este lunes en diálogo con radio El Observador.
Un acuerdo comercial, por caso, podría incluir la exención o reducción de aranceles -hoy afectados por la tarifa base universal de 10% que implementó Trump- para varios productos argentinos. Distintos funcionarios argentinos trabajan desde hace meses en ese sentido para conseguir beneficios comerciales de Estados Unidos.
El Presidente confía en que la “estructuración” de la alianza con Estados Unidos asegura que la Argentina “no tendrá problemas de liquidez” gracias al financiamiento norteamericano. “Así sacamos de la cancha el fantasma del default“, señaló Milei, que junto a Trump seguramente volverán a mostrar la buena sintonía que han mantenido en encuentros anteriores.
En el Gobierno se entusiasman con la posibilidad de atraer inversiones millonarias en litio, cobre, uranio, tierras raras y energía, entre otros sectores. En la administración Trump sostienen que el Gobierno está comprometido con el ingreso de compañías norteamericanas y “ser buenos socios con ellas”.
Esta reunión oficial en el Salón Oval llega tras el contundente respaldo que el gobierno norteamericano le dio a la Casa Rosada con el encuentro entre Trump y el Presidente en Nueva York, el mes pasado, y el auxilio negociado entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el equipo económico del ministro Luis Caputo, que sirvió para calmar a los mercados y controlar el dólar en un momento de turbulencias.
Caputo es parte de la comitiva presidencial junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra desde hace varios días en Washington. El avión presidencial partió a las 15.13 desde Aeroparque.
La delegación oficial se alojará en Blair House -conocida como “la casa de huéspedes del presidente”, cerca de la Casa Blanca-, que es donde los jefes de Estado extranjeros suelen ser recibidos cuando hacen una visita oficial a Washington.
Hubo meses de intensas gestiones por parte de la Cancillería y de la embajada en Washington, que lidera Alec Oxenford, para sellar este encuentro entre Milei y Trump, que llega tal vez en el momento más oportuno para el Gobierno luego de la derrota en las elecciones bonaerenses y cuando más apoyo necesitaba para renovar las expectativas sobre el futuro de su gestión.
Está pautado que el encuentro entre Trump y Milei dure poco menos de dos horas. El líder libertario firmará el libro de honor, luego se saludará con su par norteamericano en el Salón Oval y mantendrán allí una reunión bilateral. Desde las 13.45 (15.45 en la Argentina) habrá un almuerzo de trabajo de una hora entre los equipos de ambos gobiernos.
Milei es el segundo mandatario latinoamericano en conseguir un encuentro con Trump en su segunda gestión -empezó el 20 de enero pasado-, luego del salvadoreño Nayib Bukele.
Trump llega a esta reunión luego de su viaje relámpago a Medio Oriente, donde protagonizó el mayor éxito diplomático de su gobierno con el acuerdo de paz para poner fin a la guerra entre Israel y Hamas, y conseguir la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista palestino, entre ellos tres argentinos.
Milei no perdió oportunidad de destacar el “extraordinario liderazgo” de Trump, a quien este lunes calificó en X como un “querido amigo”.
Respecto al auxilio financiero del Tesoro norteamericano, piedra angular del apoyo de Trump a Milei, aún se esperan nuevas definiciones.
En Wall Street aguardan detalles sobre cómo se implementará el swap de monedas por 20.000 millones de dólares que anunció Bessent, cómo será la intervención en el mercado de deuda y qué rol tendrá el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estuvo involucrado en las negociaciones entre el Tesoro y la Argentina.
Hasta ahora, el Tesoro logró calmar los mercados con su intervención en el mercado de cambios local al comprar peses. Este lunes, la cotización del dólar continuó su caída y llegó al valor nominal más bajo desde finales de septiembre.
“Un rescate de este tipo es poco común, lleva costos políticos para Trump y fácilmente puede salir mal para el Tesoro. Es un logro impresionante para Milei, quien apostó mucho a esta relación, incluso cuando Trump era el candidato opositor”, dijo a Benjamin Gedan, experto de la Universidad Johns Hopkins y exdirector para América del Sur del Consejo de Seguridad Nacional. “Para muchos mandatarios, la reunión en la Salón Oval es el principal éxito”, añadió.
El auxilio financiero a la Argentina generó ruidos internos en Estados Unidos, con fuertes críticas de legisladores demócratas y de sectores agropecuarios, sobre todo de los productores de soja norteamericanos, disgustados con que se ayude a un competidor que ha tenido ventas millonarias de ese cultivo a China.
De hecho, un grupo de ocho legisladores, encabezados por Elizabeth Warren, presentó un nuevo proyecto de ley para “detener el rescate” a la administración de Milei llamado “No Argentina Bailout Act”. Aunque los demócratas tienen minoría en el Senado, planean forzar una votación al respecto pronto, de momento sin una fecha definida.
Las condicionalidades de Estados Unidos a la ayuda a la Argentina es una de las incógnitas que aún no se despejaron, en medio de las razones geoestratégicas esgrimidas por Washington sobre en la importancia que tiene la Argentina como aliado regional para contrarrestar el avance de Pekín en América Latina.
“Bessent tiene que justificar el rescate ante su propio partido, y siempre es más fácil vender un relato sobre China que explicar el riesgo que implica para Estados Unidos otra crisis económica en la Argentina“, explicó Gedan.
“La decisión del Tesoro de ofrecer un swap a la Argentina es, en realidad, una señal de que Washington está dispuesto a usar sus herramientas financieras con fines políticos, rompiendo con las normas anteriores”, escribieron Heidi Crebo-Rediker, execonomista jefe del Departamento de Estado, y Douglas Rediker, exrepresentante norteamericano en la junta ejecutiva del FMI, en una columna en el Financial Times.
Tras el encuentro con Trump, el Presidente podría participar por la tarde de una ceremonia en la Sala Este de la Casa Blanca en la que el líder republicano le otorgará -en forma póstuma- la Medalla de la Libertad al activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un balazo el 10 de septiembre pasado en Utah.
El Presidente y su comitiva tienen previsto emprender en la noche del martes (a las 21, hora local) el regreso a Buenos Aires, donde tienen arribarán el miércoles a las 8.
en la previa de su viaje,mayor éxito diplomático de su gobierno,@realDonaldTrump,pic.twitter.com/EaIQgFXVRZ,October 13, 2025,“No Argentina Bailout Act”,Guillermo Idiart,Javier Milei,Donald Trump,Casa Blanca,Conforme a,,Pedido de informes. Diputados cita a Karina Milei por la filtración de los audios de Spagnuolo,,»Nos van a salir dólares por las orejas». Milei ratificó el rumbo económico y se mostró confiado en el futuro del país,,El tramo final de la campaña peronista. La apuesta de Massa, el método de Kicillof y el 17 de octubre de Cristina Kirchner,Javier Milei,,200 años de historia. Cómo es Blair House, la emblemática residencia de huéspedes presidenciales en Washington en la que se hospedará Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei: las últimas medidas del Gobierno,,»Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos». Carlos Melconian habló sobre el auxilio económico de Estados Unidos al Gobierno
POLITICA
Elecciones 2025: si me equivoco y marco mal la Boleta Única, ¿puedo cambiar mi voto?

Los ciudadanos de todo el país, que se encuentren en el padrón electoral, deben asistir a votar este domingo 26 de octubre y, dado que se utilizará por primera vez la boleta única de papel a nivel nacional, es preciso saber cómo cambiar el voto si hubo una equivocación y se marcó mal la boleta.
En el caso de que el votante haya incurrido en un error con la boleta única de papel, podrá subsanarlo pidiendo una boleta nueva a las autoridades de mesa y entregando la anterior. De esta manera recibirá una nueva boleta firmada para emitir el sufragio.
La CNE (Cámara Nacional Electoral) emitió un mensaje explicativo para los casos en los que el votante se haya equivocado al marcar la boleta única de papel.
Si hubo una marca errónea, entonces, el elector deberá doblar la boleta, devolverla al presidente de mesa, explicar que hubo una equivocación y solicitar una nueva boleta firmada.
Con esta nueva entrega, el ciudadano podrá emitir su voto sin errores.
Posteriormente, deberá doblar la boleta para introducirla en la urna. Luego firmará el padrón y recibirá su constancia de votación y el DNI.
Cabe destacar que la boleta con el error deberá ser conservada por las autoridades de mesa y devuelta a la Justicia Electoral, en sobre precintado y con la leyenda de que fue reemplazada debido a un error en el acto electoral.
Esta votación tiene la característica del uso de la boleta única, una lapicera y una cruz en la categoría que se va a votar.
En las jurisdicciones que solamente eligen diputados nacionales, el votante deberá realizar una sola marca en la boleta, con la opción de su preferencia, debido a que se vota una sola categoría de cargos.
En cambio, en Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, los electores también definen senadores nacionales. Es allí donde el ciudadano que ingrese a la cabina de votación deberá realizar dos marcas en la boleta: una para elegir diputados y otra para elegir senadores. Si realiza una sola marca, la categoría faltante se considera voto en blanco.
La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas(verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
padrón electoral,,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Pasos y marcas. Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba,,Procedimiento. Así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025,,Nuevo sistema. Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre,Agenda,,Padrón. ¿Cómo saber mi mesa de votación en las elecciones?,,Conmoción en el deporte. Qué se sabe de la muerte de Daniel Naroditsky, el maestro de ajedrez de 29 años,,Cómo saber dónde voto. Consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires
POLITICA
Javier Milei recordó su show musical: “Sonamos como una banda profesional, cometí dos errores nada más”

En una entrevista con la TV Pública, el Presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a su última presentación musical en el barrio porteño de Villa Crespo: “Sonamos tan bien que creyeron, dentro de todo, que sonábamos como una banda profesional.
“En el Movistar se dio una situación muy linda. La realidad es que los músicos son músicos de nota, lo que hace que uno luzca bien», resaltó el mandatario nacional, en relación con la banda que lo acompañó en la velada.
En este sentido, Milei recordó cómo fueron los ensayos y su mejora previa al recital: “Nosotros nos juntábamos y grabábamos las canciones que tocábamos. Después el director de arte que se encargaba del sonido me mandaba los cortes de los temas. Entonces a las dos o tres de la mañana los escuchaba y los mejoraba. Y salió bastante digno”. En el mismo sentido, apuntó: “En todo el concierto cometí dos errores nada más. Uno fue que entré mal en la canción y le pifié a la letra, pero lo pude ajustar”.
También recordó su pasado como intérprete: “Esto no es ajeno a mí, yo a los 18 años tenía una banda de rock & roll tributo a los Rolling Stones. Lo que pasa es que los tonos de esa época no los puedo replicar, en el medio pasaron cosas como 36 años. Las cosas cambian”.
Por otro lado, el presidente relacionó el show con la campaña electoral, con vistas a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo. Y estableció: “(La música) Es parte de mi esencia y entonces decidimos volver a la esencia. Estamos muy confiados, hubo una suerte de renacer, volvió la mística y nuestra épica”.
El ocio, el descanso y las obligaciones
En tanto, Milei resaltó la importancia del tiempo de ocio, aun cuando es presidente: “Lo primero que hay que entender es que soy un ser humano y, en mis tiempos libres, puedo hacer cosas divertidas como tener una banda de rock y cantar. Además de que sonamos bien”.
Y argumentó: “Algunas personas exigían que yo estuviera 7×24 trabajando y hay varias cuestiones. La primera es que no puede hacer eso porque necesita descansar. Y lo otro que tiene que hacer es también tener su momento de esparcimiento para clarear la mente y despejarse. Cada uno se despeja como puede, a mí me resultó en un momento muy duro, los ensayos de la banda me permitió clarear la mente y volver a trabajar con mucha más fuerza”.
Respecto a su presentación en el Movistar Arena, subrayó que, luego de las canciones, “volvió vestido de presidente” para hablar con el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre su último libro. Y analizó: “En ese contexto, no pueden encapsular a Milei en uno solo, ustedes tienen el Milei de los actos, el Milei que canta, el Milei presidente, el Milei profesor y el Milei académico”.
En el estadio ubicado sobre la calle Humboldt al 450, el jefe de Estado presentó su más reciente libro, titulado “La construcción del milagro”, en el que repasa las principales medidas que tomó en estos casi dos años de gestión.
Allí estuvo acompañado de gran parte de su Gabinete, dirigentes del oficialismo y aliados. En el escenario estuvo junto a “La banda presidencial”, integrada por la diputada Lilia Lemoine —a quien Milei presentó como “la mezzosoprano”— en los coros, y Joaquín y Bertie Benegas Lynch en batería y guitarra.
La lista de temas que interpretó Milei estuvo conformada por Panic Show (La Renga), Demoliendo Hoteles (Charly García), Rock del gato (Ratones Paranoicos), Blues del equipaje (La Mississipi), No me arrepiento de este amor (versión de Attaque 77), Dame el fuego de tu amor (Sandro), la canción tradicional judía Hava Nagila y Libre (Nino Bravo).
Domestic,Politics,South America / Central America,Government / Politics
POLITICA
Milei confirmó que habrá cambios en el Gabinete, apuntó a “los enojaditos de Macri” y atacó al kirchnerismo

En pleno cierre de la campaña electoral de cara a este domingo, el presidente Javier Milei habló sobre la importancia que tienen las legislativas para el país, apuntó nuevamente contra el kirchnerismo y confirmó que habrá cambios en el Gabinete luego de que se conozcan los resultados de este 26.
“De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, ratificó el jefe de Estado.
Esta no fue la primera vez que Milei se refiere a futuros cambios en el Gobierno, y anteriormente tampoco descartó el ingreso de algunas figuras de Pro. En su momento aclaró que esto no respondía a un pedido de Mauricio Macri, pero sí ahondó en la importancia de incorporar a “personas súper experimentadas”.
Por otro lado, en diálogo con la Televisión Pública, apuntó contra la oposición y llamó al electorado a votar: “Una de la estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya, pero es mucho más importante de lo que creemos. Esta es la esencia del kirchnerismo».
El Presidente destacó la importancia del voto joven, que conformó una parte clave de su electorado en la votación con la que llegó a la Casa Rosada. “Nosotros tratamos de ser cuidadosos porque la cantidad de chicos que vienen es muy fuerte… Vienen llorando y me piden que salve al país. Los chicos, que son el futuro, ya la están viendo. No tienen filtro y, evidentemente, están viendo algo que los demás no: vienen y piden por su futuro, que nos les hipotequemos su futuro», subrayó.
“De esta experiencia los más grandes ya aprendimos, los ‘enojaditos de Macri’ permitieron que volviera el kirchnerismo [por la elección de Alberto Fernández en 2019]. Y no volvieron ni moderados ni mejores: del otro lado están los Gremlins, les tirás agua y se convierten en monstruos, el agua es el poder», remarcó.
Tras ello Milei se refirió al polémico spot de campaña que reutilizó el candidato a diputado por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, de las elecciones a gobernador de Tucumán de 2023 -cuando era el candidato de La Libertad Avanza (LLA) en esa provincia- como propaganda para las legislativas de este domingo, aunque ya no forma parte de esa fuerza política. “Es una actitud propia de farsante, de mentiroso. Ese video es viejo, hoy él no forma parte de LLA. Que quiera engañar a los tucumanos de esa manera es una ofensa a su intelecto. Lo vamos a dejar en manos de las Justicia. No puede engañar a la gente de esta manera y es lamentable que recurra a esto. Me parece que esto de caranchear votos es de una bajeza… Por algo quedó afuera del espacio”, sentenció.
En otro tramo de la entrevista, el jefe de Estado hizo alusión a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria -o swap- del Banco Central (BCRA) con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “Es un intercambio de monedas, EE.UU. nos da US$20.000 millones y nosotros le damos su equivalente en pesos. ¿Cuál era el temor del mercado? Que si pagábamos la deuda, no íbamos a poder defender la banda cambiaria”, explicó y dijo: “Esto asegura que la Argentina va a honrar su deuda y van a pasar dos cosas: va a bajar el riesgo país y la expectativa de devaluación. Entonces bajan las tasas de interés y vuelve el crédito, las empresas vuelven a su funcionamiento y de esa manera empiezan a recuperarse la actividad económica, el empleo y los salarios reales”.
“Costó mucho conseguir la democracia, por lo que les pido que vayan a votar. Si no vota la gente de bien, los malos sí. No hay que permitir que decidan nuestro futuro los malos. Quiero pedirles a los argentinos que acompañen a LLA; creo que vamos por el rumbo correcto», dijo el Presidente en un mensaje al electorado.
Al mismo tiempo, consideró que un buen resultado para LLA este domingo sería uno en el que pudieran asegurarse un tercio en cada cámara. “Si además se fija con nuestros aliados más afines, podríamos llegar a 100 votos en la Cámara baja y conseguir quórum también sería posible”, consideró Milei.
“Las elecciones son muy importantes: es un momento bisagra que va a permitir viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados”, marcó y enumeró: “Hicimos un montón, para mediados del año que viene la inflación va a desaparecer; se está limpiando todo el exceso de emisión del gobierno anterior; sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza… No digo que estamos bien, es un infierno tener 30% de pobres, pero hay que reconocer que hay 6 millones de personas a las que antes no le alcanzaba para comer y hoy sí”.
Para cerrar, el líder de LLA aseguró que van “en la dirección correcta” y dijo: “No estoy diciendo que somos Suiza, pero estamos a mitad de camino. No podemos volver a lo que hacían los kirchneristas… No estoy diciendo que la jubilación sea la panacea, pero de 80 a 300 dólares estamos mejor. Hay que elegir la libertad o la esclavitud, entre estabilidad económica e inflación desbordante: por eso le pedimos a la gente que no afloje, sabemos que es duro y está claro que falta, pero la tendencia es la correcta».
Javier Milei,habrá cambios en el Gabinete,polémico spot de campaña que reutilizó el candidato a diputado por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi,firma del acuerdo de estabilización cambiaria,Javier Milei,Mauricio Macri,Actualidad política,Conforme a,,»Mi voto es para De Andreis». Macri ratificó su apoyo a la alianza LLA + Pro en las elecciones en la Ciudad,,Corrección. Qué pasa si me equivoco y marco mal la Boleta Única,,Cómo saber dónde voto. Consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Cuenta regresiva hacia las urnas. Elecciones Argentina 2025, en vivo: encuestas, final de las campañas y el minuto a minuto, este martes 21 de octubre,,»Trabajás por acomodo». Delfina Rossi criticó a Caputo por la recompra de deuda y el ministro salió a responderle
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»