DEPORTE
Los tres errores garrafales de Brasil que sentenciaron el triunfo de Japón

Brasil no termina de convencer. Ya había dejado una mala imagen en las Eliminatorias Sudamericanas (donde finalizó en la quinta posición) pero ahora, en uno de los amistosos previos al Mundial 2026, cayó ante Japón y mostró grandes errores defensivos. En solo 20 minutos, la Canarinha pasó de un 2-0 a favor a un 2-3 en contra y dejó una imagen preocupante.
Quien no tuvo una gran noche fue Fabricio Bruno. El zaguero del Cruzeiro seguramente no va a dormir contento. De hecho, protagonizó un blooper insólito en el primer gol japonés, cuando se resbaló solo, sin presión, y le cedió la pelota a Minamino, quien fusiló a Hugo Souza. Como si fuera poco, también fue protagonista del empate, tras una gran jugada de los asiáticos que terminó con un remate mordido de Keito Nakamura, desviado al propio arco por el defensor brasileño.
El arquero de la pentacampeona del mundo no tuvo oportunidad en los dos primeros tantos. Sin embargo, en el que sí pudo haber hecho más fue el tercero, donde tuvo una floja reacción ante el cabezazo de Ayase Ueda, aunque fue a quemarropa.
Videos: Los errores defensivos de Brasil contra Japón
Confederación Brasileña de Fútbol –
El primer gol de Japón contra Brasil
Selección de Japón –
El empate de Japón contra Brasil
Selección de Japón –
El error del arquero de Brasil para el 3-2 de Japón
¿Qué dijo Ancelotti después del partido?
«No está bien perder, no. Cuando el equipo pierde, nos enfadamos, es normal. Todos están enfadados. No me gusta perder, ni a los jugadores tampoco. Tenemos que aprender de esta derrota, como siempre en el fútbol«, comentó.
«Creo que el partido de hoy, hasta el error de Fabricio (en el primer gol), estuvo bien controlado. Después, tengo muy claro lo que pasó. El equipo perdió la mentalidad tras el primer error. Ese fue el mayor error del equipo. No creo que la segunda parte no haya sido buena. Repito, el error tuvo un gran impacto«, continuó.
«Los errores individuales no afectan la presencia de un jugador en el equipo. Lo que debemos evaluar es la reacción del equipo tras el primer error, que no fue buena porque perdimos parte del equilibrio en el campo y el optimismo. Es una buena lección para el futuro», respondió ante la consulta sobre la posible lista de convocados al Mundial 2026.
Para finalizar, Ancelotti comentó: «Esta fecha FIFA son periodos de prueba. Seguiremos probando. Esto no cambia nuestro enfoque. Fue una buena lección esta noche; hay cosas que debemos aprender del partido de hoy, especialmente en la segunda mitad. El equipo jugó muy bien contra Corea, jugó bien en la primera mitad (contra Japón) y muy mal en la segunda. Es un proceso, y en la Copa Mundial necesitamos equilibrio. Tenemos que aprender de nuestros errores en la segunda mitad. El mayor error del equipo fue no reaccionar bien tras el primer gol».
Por su parte, Brasil volverá a la acción en noviembre, con amistosos contra Senegal y Túnez en Inglaterra y Francia, respectivamente.
¿Por qué fue histórico el triunfo de Japón sobre Brasil?
Hasta este partido, Japón y Brasil solo se habían enfrentado tres veces, pero los de Asia no habían logrado ninguna victoria. Por ende, con este resultado, aseguraron un triunfo histórico.

Mirá también
Daddy Yankee pasó por el entrenamiento de la Selección: el baile del Dibu, su foto con Messi y el saludo con Tapia

Mirá también
Japón dio vuelta el amistoso e hizo tambalear a Brasil a meses del Mundial 2026

Mirá también
El golazo que metió el seguridad que se hizo famoso por Lionel Messi
Brasil,Japon,Mundial 2026
DEPORTE
Rosario Central vs. Platense: formaciones, hora y dónde ver por tv

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González.
El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Platense,Rosario Central,Torneo Clausura
DEPORTE
Sarmiento vs. Vélez: formaciones, hora y dónde ver por tv

Sarmiento vs. Vélez. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este domingo 19 de octubre, Sarmiento recibirá a Vélez Sarsfield por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 15.00, por la fecha 13 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Eva Perón en Junín, Sarmiento de Facundo Sava recibirá a Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto.
El encuentro entre el Verde y el Fortín será dirigido por el árbitro Juan Pafundi mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Sarmiento y Vélez Sarsfield al cruce por el Torneo Clausura
Sarmiento llega a este encuentro con el envión anímico luego de lo que fue el triunfazo tras derrotar 1-0 a River Plate en el Monumental, cortando una racha de dos derrotas consecutivas. Ese triunfo le sirvió al equipo de Facundo Sava para meterse en zona de clasificación a los Playoff, además de alejarse de los puestos de descenso en la tabla anual.
El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto dio vuelta la página luego de lo que fue la eliminación en los cuartos de final de la Copa Libertadores, a manos de Racing y se metió de lleno en el campeonato local. Y es que el Fortín es uno de los protagonistas del Torneo Clausura, ya que marcha en la tercera posición de la Zona B con 22 puntos, aunque en sus dos últimos encuentros no ha podido conseguir victorias, incluso viene de perder 2-1 frente a Rosario Central en condición de local.
Probable formación de Sarmiento vs. Vélez Sarsfield, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el armado. DT: Facundo Sava.
Probable formación de Vélez vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Datos del partido entre Sarmiento vs. Vélez, por el Torneo Clausura
- Hora: 15:00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Juan Pafundi
- VAR: Ariel Cruz
- Estadio: Eva Perón de Junín
Sarmiento,Vélez Sarsfield,Torneo Clausura
DEPORTE
Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

18/10/2025 20:02hs.
La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.
Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.
Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).
Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.
Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...
Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).
Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).
River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).
Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).
D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.
En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
1- Rosario Central 56 puntos (+21)
3- Argentinos 51 puntos (+20)
5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)
6- Racing 46 puntos (+11)
9- Barracas 43 puntos (+4)
10- San Lorenzo 43 puntos (+4)
11- Huracán 43 puntos (+3)
12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)
13- Estudiantes 39 puntos (-1)
14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)
15- Central Córdoba 36 puntos (+4)
16- Vélez 36 puntos (-7)
17- Independiente 35 puntos (+7)
18-Belgrano 35 puntos (-7)
19- Platense 34 puntos (-3)
20- Instituto 33 puntos (-8)
21- Unión 31 puntos (-3)
22- A. Tucumán 31 puntos (-4)
23- Banfield 31 puntos (-11)
24- Sarmiento 30 puntos (-10)
25- Newell´s 30 puntos (-13)
26- Gimnasia 29 puntos (-15)
27- Talleres 27 puntos (-9)
28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)
29- Aldosivi 24 puntos (-20)
30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)
Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»