Connect with us

DEPORTE

Los tres errores garrafales de Brasil que sentenciaron el triunfo de Japón

Published

on


Brasil no termina de convencer. Ya había dejado una mala imagen en las Eliminatorias Sudamericanas (donde finalizó en la quinta posición) pero ahora, en uno de los amistosos previos al Mundial 2026, cayó ante Japón y mostró grandes errores defensivos. En solo 20 minutos, la Canarinha pasó de un 2-0 a favor a un 2-3 en contra y dejó una imagen preocupante.

Advertisement

Quien no tuvo una gran noche fue Fabricio Bruno. El zaguero del Cruzeiro seguramente no va a dormir contento. De hecho, protagonizó un blooper insólito en el primer gol japonés, cuando se resbaló solo, sin presión, y le cedió la pelota a Minamino, quien fusiló a Hugo Souza. Como si fuera poco, también fue protagonista del empate, tras una gran jugada de los asiáticos que terminó con un remate mordido de Keito Nakamura, desviado al propio arco por el defensor brasileño.

Fabrício Bruno, autor de dos errores. (@fabriciobruno96)

El arquero de la pentacampeona del mundo no tuvo oportunidad en los dos primeros tantos. Sin embargo, en el que sí pudo haber hecho más fue el tercero, donde tuvo una floja reacción ante el cabezazo de Ayase Ueda, aunque fue a quemarropa.

Hugo Souza no detuvo el cabezazo de Ueda. (@hugosouza)Hugo Souza no detuvo el cabezazo de Ueda. (@hugosouza)

Videos: Los errores defensivos de Brasil contra Japón

Advertisement

Confederación Brasileña de Fútbol –  

El primer gol de Japón contra Brasil

Selección de Japón –  

Advertisement

El empate de Japón contra Brasil

Selección de Japón –  

El error del arquero de Brasil para el 3-2 de Japón

¿Qué dijo Ancelotti después del partido?

Advertisement

«No está bien perder, no. Cuando el equipo pierde, nos enfadamos, es normal. Todos están enfadados. No me gusta perder, ni a los jugadores tampoco. Tenemos que aprender de esta derrota, como siempre en el fútbol«, comentó.

«Creo que el partido de hoy, hasta el error de Fabricio (en el primer gol), estuvo bien controlado. Después, tengo muy claro lo que pasó. El equipo perdió la mentalidad tras el primer error. Ese fue el mayor error del equipo. No creo que la segunda parte no haya sido buena. Repito, el error tuvo un gran impacto«, continuó.

Ancelotti en Japón. REUTERSAncelotti en Japón. REUTERS

«Los errores individuales no afectan la presencia de un jugador en el equipo. Lo que debemos evaluar es la reacción del equipo tras el primer error, que no fue buena porque perdimos parte del equilibrio en el campo y el optimismo. Es una buena lección para el futuro», respondió ante la consulta sobre la posible lista de convocados al Mundial 2026.

Para finalizar, Ancelotti comentó: «Esta fecha FIFA son periodos de prueba. Seguiremos probando. Esto no cambia nuestro enfoque. Fue una buena lección esta noche; hay cosas que debemos aprender del partido de hoy, especialmente en la segunda mitad. El equipo jugó muy bien contra Corea, jugó bien en la primera mitad (contra Japón) y muy mal en la segunda. Es un proceso, y en la Copa Mundial necesitamos equilibrio. Tenemos que aprender de nuestros errores en la segunda mitad. El mayor error del equipo fue no reaccionar bien tras el primer gol».

Advertisement

Por su parte, Brasil volverá a la acción en noviembre, con amistosos contra Senegal y Túnez en Inglaterra y Francia, respectivamente.

Ancelotti perdió su segundo partido con Brasil. REUTERSAncelotti perdió su segundo partido con Brasil. REUTERS

¿Por qué fue histórico el triunfo de Japón sobre Brasil?

Hasta este partido, Japón y Brasil solo se habían enfrentado tres veces, pero los de Asia no habían logrado ninguna victoria. Por ende, con este resultado, aseguraron un triunfo histórico.

Daddy Yankee pasó por el entrenamiento de la Selección: el baile del Dibu, su foto con Messi y el saludo con Tapia

Mirá también


Daddy Yankee pasó por el entrenamiento de la Selección: el baile del Dibu, su foto con Messi y el saludo con Tapia

Advertisement
Japón dio vuelta el amistoso e hizo tambalear a Brasil a meses del Mundial 2026

Mirá también


Japón dio vuelta el amistoso e hizo tambalear a Brasil a meses del Mundial 2026

El golazo que metió el seguridad que se hizo famoso por Lionel Messi

Mirá también


El golazo que metió el seguridad que se hizo famoso por Lionel Messi

Brasil,Japon,Mundial 2026

Advertisement

DEPORTE

Rosario Central vs. Platense: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral

Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Platense,Rosario Central,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Sarmiento vs. Vélez: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Sarmiento vs. Vélez. Foto: Twitter @CASarmientoOf

Este domingo 19 de octubre, Sarmiento recibirá a Vélez Sarsfield por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Sarmiento,Vélez Sarsfield,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

Tendencias