Connect with us

DEPORTE

Qué jugadores del Flamengo que le ganaron la final de 2019 a River repetirán contra Racing

Published

on


15/10/2025 19:12hs.

En una campaña histórica, Racing accedió a las semifinales de la Copa Libertadores por primera vez en 28 años tras dejar en el camino a Vélez en los cuartos de final. Ahora, en la siguiente instancia, el combinado dirigido por Gustavo Costas enfrentará a Flamengo, uno de los equipos más fuertes en el plano continental durante la última década.

Advertisement

Desde 2015 en adelante, el Fla fue campeón en 2019 y 2022. Pero, sin dudas, su triunfo más impactante fue el primero, cuando levantó la Libertadores por primera vez desde 1981. Aquella vez, el Mengao remontó en sólo tres minutos con un doblete de Gabigol y derrotó 2-1 al River de Marcelo Gallardo para quedarse con la Gloria Eterna. El próximo miércoles 22 de octubre, casi seis años después, algunos héroes de Lima estarán presentes contra Racing. Enterate en Olé quiénes son los futbolistas.

Filipe Luís

Luego de más de 10 años en Europa, donde tuvo un destacado paso por el Atlético de Madrid, Filipe Luís regresó a Brasil para vestir la camiseta del Flamengo, como un experimentado de 34 años. Junto a otros veteranos como Diego Ribas o Éverton Ribeiro, Luís lideró a sus compañeros a ganar el certamen de la Conmebol en 2019.

Advertisement

También campeón de la Libertadores 2022, el lateral izquierdo continuó jugando en el club carioca hasta colgar los botines en 2023 y en 2024 se convirtió en el vigente entrenador del Rubro-Negro. Estará presente ante Racing, pero desde el banco.

Luís, ayer con los cortos y hoy con camisa. EFE.

Rodrigo Caio

Algo similar ocurrió con Rodrigo Caio. El central también obtuvo dos veces la Libertadores y hoy es asistente de Filipe Luís desde mediados de 2025. Aunque, por su lado, Caio siguió como futbolista profesional un tiempo más: vistió la camiseta del Flamengo hasta enero de este año, ya que se marchó al Gremio. Pero, después de sólo disputar 5 partidos con el Tricolor, se retiró con sólo 31 años de edad.

Advertisement
Caio, un joven asistente. Caio, un joven asistente.

Giorgian De Arrascaeta

Ya dentro del campo de juego, otro héroe de Lima que sigue en el Fla es el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, el 10 del equipo. De Arrascaeta lleva 339 partidos jugados en el conjunto brasileño; en los que marcó 92 goles y repartió 99 asistencias. Sin duda, Costas deberá tener cuidado con el charrúa.

De Arrascaeta, una de las principales figuras del Mengao. Reuters. De Arrascaeta, una de las principales figuras del Mengao. Reuters.

Bruno Henrique

Por último, queda el letal delantero Bruno Henrique; quien arribó al Fla hace seis años y desde entonces anotó 104 dianas. Además, Henrique fue premiado como el mejor futbolista de la Libertadores 2019. El atacante es otro de los que Costas deberá tratar de anular para pasar de fase.

Henrique, héroe de Lima y letal en el área. EFE.Henrique, héroe de Lima y letal en el área. EFE.

Bonus track: Nicolás de la Cruz

A su vez, hay otro jugador que estuvo en aquella final de Lima y que también lo estará contra Racing: Nicolás de la Cruz. No obstante, el caso del mediocampista es curioso, debido a que en 2019 disputó el cotejo clave por el título pero con la camiseta de River. El próximo miércoles 22 de octubre, de la Cruz competirá en semifinales pero representando al Mengao.

Advertisement
El ex River, presente contra Racing. Reuters. El ex River, presente contra Racing. Reuters.
En la previa del clásico platense, Verón recordó el 7-0 de Estudiantes a Gimnasia

Mirá también


En la previa del clásico platense, Verón recordó el 7-0 de Estudiantes a Gimnasia

La contundente opinión de los hinchas sobre quién es el responsable de la crisis de River

Mirá también


La contundente opinión de los hinchas sobre quién es el responsable de la crisis de River

Gattuso, sin filtro sobre el futuro de Italia: “Si no clasificamos al próximo Mundial, me voy del país”

Mirá también


Gattuso, sin filtro sobre el futuro de Italia: “Si no clasificamos al próximo Mundial, me voy del país”

Advertisement

Flamengo,Racing,Copa Libertadores

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Published

on


Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.

Advertisement

Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

Tendencias