DEPORTE
Florian Thauvin, el regreso de un campeón del mundo al fútbol francés

A sus 32 años, Florian Thauvin está viviendo un inicio de temporada de ensueño. Tras pasar por México e Italia, el delantero francés ha decidido volver este verano a su país y enfundarse la camiseta del RC Lens. Campeón del mundo con Francia en 2018, el ex del Marsella ha anotado dos goles en los siete partidos que ha disputado en lo que va de temporada. Este buen rendimiento le ha servido para coronarse como mejor jugador del mes de septiembre de la Ligue 1 y ser convocado por Didier Deschamps para los partidos ante Azerbaiyán e Islandia de las eliminatorias de la Copa del Mundo.
De Orleans al estrellato en Marsella
Nacido el 26 de enero de 1993 en Orleans, a 132 kms al sur de París, el 10 del Lens comenzó a jugar en equipos locales antes de unirse al Grenoble Foot 38, donde debutó profesionalmente en 2011. Tras la quiebra del club, su talento llamó la atención del SC Bastia, con el que conquistó la Ligue 2 en 2012 y se reveló como una de las grandes promesas del fútbol francés. Un año más tarde y de la mano de Frédéric Hantz, entrenador del Bastia del momento, fue elegido Mejor Jugador Joven de la Ligue 1, despertando el interés de los grandes equipos del país.
En 2013, tras una breve disputa con el Lille, con quien había firmado inicialmente, Thauvin acabó recalando en el Olympique de Marsella, que desembolsó catorce millones de euros por su traspaso (doce más dos en variables). Con la camiseta del OM vivío los mejores años de su carrera y disputó más de ocho temporadas, interrumpidas solo por un breve paso por el Newcastle United, con el que apenas jugó 568 minutos.
Florian Thauvin apunta a titular en ataque frente al Mónaco / Zeta
Thauvin se convirtió en ídolo del Velódromo gracias a su zurda, sus goles y su entrega en el campo. Su mejor temporada fue la 2017/2018 bajo el mando de Rudi Garcia, en la que anotó 26 goles y repartió 17 asistencias en 54 partidos. Además, fue nominado mejor jugador del año de la Ligue 1 y llegó la final de la Europa League, que acabó perdiendo contra el Atlético de Madrid por 0-3 con goles de Griezmann y Gabi. El de Orleans es el décimo jugador con más apariciones en la historia del Marsella (281); el octavo máximo goleador del club (81), por delante de leyendas como Dimitri Payet; y el segundo con más pases de gol (61).
Ganador de la Copa Mundial 2018
Su gran rendimiento lo llevó a ser convocado por Didier Deschamps para el Mundial de Rusia 2018, donde formó parte del plantel campeón del mundo, aunque no tuvo mucha participación, apenas jugo unos minutos frente a Argentina. Sin embargo, la medalla de oro fue la gota que colmo el vaso de una temporada excelente.
Thauvin se abraza con Mbappé antes de saltar al campo en su lugar / Zeta
Además, Thauvin también ha sido campeón de la Copa del Mundo Sub-20 en 2013 y ha representado a su país en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, en los que el rendimiento de los galos dejó mucho que desear y quedaron fuera en la fase de grupos.
De erasmus en México
Después de una lesión que lo mantuvo alejado de las canchas durante buena parte de 2019-2020, Thauvin decidió emprender una nueva etapa y, en 2021, sorprendió al mundo del futbol al fichar por los Tigres UANL de México, donde compartió vestuario con su amigo y compatriota André-Pierre Gignac. El club mexicano presentó al campeón del mundo como uno de los fichajes más importantes de su historia.
Sin embargo, su debut con los Tigres fue algo accidentado, ya que fue expulsado en su primer encuentro. No obstante, el delantero no tardó en dejar muestras de su calidad técnica en la Liga MX. Con los auriazules disputó 38 partidos en los que anotó ocho goles y repartió cinco asistencias antes de que, en enero de 2023, el club le rescindiera el contrato debido al cupo de extranjeros.
Resurgir en Italia y vuelta a casa
En enero de 2023, tras su salida de Tigres, Thauvin fichó por el Udinese Calcio. En Italia encontró estabilidad y recuperó su mejor nivel. Fue nombrado capitán del equipo, asumió el mítico dorsal 10, de la leyenda bianconeri Di Natale, y cerró la temporada 2024-2025 con ocho goles y tres asistencias, sus mejores números desde su etapa en Marsella. Su liderazgo y rendimiento lo convirtieron en pieza clave del conjunto dirigido por Kosta Runjaić.
Pese a haber renovado con los udineses hasta 2026, el delantero francés ha sido traspasado este verano al RC Lens por seis millones de euros. Desde su llegada, Thauvin ha sido una figura clave en el esquema del club artésien. Anotó su primer gol en la tercera jornada del campeonato liguero ante el Stade Brestois y hizo lo propio ante su ‘exequipo’, el Lille, en el clásico del norte.
En su vuelta con ‘Les Bleus’, en la victoria 3-0 ante Azerbaiyán, anotó a los 70 segundos de ingresar al terreno de juego, sellando un retorno soñado. También contó con minutos en el partido contra Islandia, en el que Francia no pasó del empate a dos y en el que él formó parte del once titular.
Florian Thauvin,Thauvin,Francia,Lens,Olympique de Marsella,Ligue 1
DEPORTE
Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

La semifinal de la Copa Libertadores que jugarán Racing y Flamengo se podría resumir en una sentencia. La mística copera del equipo de Costas contra el perfil europeo y millonario de los brasileños. Desde principios de 2024, con la obtención de la Copa Sudamericana y Recopa, que la Academia se convirtió en el verdugo de los equipos de Brasil. Ya venció a Bragantino, Paranaense, Corinthians, Cruzeiro, Botafogo y Fortaleza. Son seis los que se sucumbieron. Pero nunca antes, el mejor equipo argentino de los últimos dos años se vio las caras contra una potencia de semejante tamaño. Es lo que avisan en Río de Janeiro. Es lo que más motiva a Racing, un plantel diseñado y mentalizado para hacerse grande en este tipo de paradas.
Los números no mienten. En la previa, el poderío de Flamengo parece abrumador. Tiene más de dos planteles top contra un Racing que llega con la tropa averiada. Ya perdió a Pardo, se espera por una milagrosa recuperación de Gabriel Rojas, mientras que Nardoni, Sosa, Maravilla Martínez, Solari y Mura debieron bajar cargas o llegar sin ritmo por pasar por la enfermería. Todo esto no achica a la Academia. Más bien todo lo contrario. Los cariocas tienen un plantel cotizado más del doble que el de Costas. Hay nombres que hasta ayer nomás jugaban en las principales ligas europeas.
El valor millonario de la plantilla de Flamengo
El valor de la plantilla de Flamengo, según el prestigioso sitio Transfermakt, es de 195 millones de euros. El de Racing es de 77. Son números relativos, porque el valor de cada jugador lo termina poniendo el mercado con sus ofertas. Pero sí marca un parámetro. Por caso, el jugador más cotizado de Flamengo vale exactamente el doble que el de Racing. Samuel Lino, ex Atlético de Madrid, tiene un valor de 22 millones de euros. Juan Nardoni, con perfil europeo en poco tiempo, vale 11. Son las figuras repatriadas de un equipo contra el potencial enorme del argentino.
Los mejores jugadores del equipo brasileño
El top 5 de Flamengo, además de Lino, está compuesto por el centrodelantero Pedro (20), el uruguayo De Arrascaeta (15), el central Leo Ortiz (15) y Nicolás De la Cruz (12). Lo curioso es que de estos cinco jugadores más caros, sólo Pedro y De Arrascaeta son indiscutidos. Samuel Lino viene bajando su nivel al igual que Pedro, que encima entró en polémicas. De la Cruz es suplente. Claro que atrás sigue una oleada de jugadores de primer nivel.
Por caso, el lateral derecho Emerson Royal tiene pasos por Barcelona, Tottenham y Milan. El de la izquierda es Alex Sandro, ex Juventus. Y hay más. En la zona media, el chileno Pulgar, el español Saúl (ex Atlético) y el astro Jorginho, que pasó por Chelsea, Arsenal y fue top 3 de los mejores volantes del planeta hace un par de años. Carrascal (ex River), Gonzalo Plata (figura de la selección de Ecuador) también son jugadores top.
«Racing será parecido en intensidad y sacrificio en la fase defensiva a Estudiantes. Tiene muchísima intensidad. Se parte mucho, porque aceleran y son verticales. Es complicado no partirse en estos de partidos ida y vuelta. Tenemos que ser mejor que Racing para llegar a la final», sostuvo Filipe Luis, el técnico de Flamengo.
Racing, por su parte, llega con un plantel con muchísimo menos recambio que Flamengo. Pero con un corazón y una valentía enorme. En estos casi dos años de gestión Costas aprendió a jugar esta clase de partidos y contra estos rivales. Le encanta ir de punto, aunque ya no tenga a jugadores como Juanfer Quintero, Maxi Salas y Roger Martínez, quienes indudablemente le dieron un salto de jerarquía a la Academia para arrasar en la Sudamericana.
El valor de los jugadores de Racing
Quizá la valoración de los jugadores marque por dónde pasan hoy las chances de Racing. A diferencia de Flamengo, no son principalmente sus jugadores de ataques los más valorados en el mercado. Nardoni, volante de marca, es seguido por Santiago Sosa (8). Por detrás asoman Di Césare (8) y Martirena (6). Lo curioso es que ambos jugadores bajaron sensiblemente su nivel y hoy son suplentes. Maravilla Martínez, simplemente por sus 33 años, tiene una cotización de 3.500.000 dólares. Para la Acadé, claro, su valor es incalculable y su cláusula es de 122 millones de euros.
«Sé que es difícil: tienen más plata que nosotros, el técnico y los jugadores ganan mil veces más y jugaron en Europa. Nosotros vamos a ir a buscar lo que dijimos desde que llegamos», sostuvo Costas en la previa. Y explicó: «Nosotros lo manejamos creyendo que la vamos a ganar, más que nunca. Esto no lo digo porque estamos agrandados. Las pelotas. Somos humildes, nos va a costar. Vamos a jugar con un equipo que el tercer suplente de ellos es buenísimo. Somos 11 contra 11, tenemos piernas, cerebros. Nos pasó lo mismo con Corinthians, que en junio se había armado distinto con 200 jugadores, y bueno pudimos eliminarlos, a Cruzeiro también. Y ahora con Flamengo pasa igual, lo vamos a ir a buscar».
Racing,Flamengo,Copa Libertadores
DEPORTE
Bayer Leverkusen vs. PSG, por la Champions League: día, hora y cómo ver en vivo

La Champions League continúa con un duelo estelar entre el Bayer Leverkusen, dirigido por Kasper Hjulmand, y el Paris Saint-Germain de Luis Enrique. El partido será este martes 21 de octubre a las 16.00, en el BayArena de Alemania. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión y más.
Así llega Bayer Leverkusen al partido vs. PSG
Los alemanes, ubicados en la 25° posición, buscarán aprovechar la localía para sumar puntos valiosos. Llegan con la moral alta tras su reciente victoria 4-3 ante el Mainz en la Bundesliga, mostrando un buen ataque pero una defensa endeble.
Últimos partidos de Bayer Leverkusen
- Mainz 05 3 – 4 Bayer Leverkusen | 18 de octubre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 2 – 0 Union Berlin | 4 de octubre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 1 – 1 PSV | 1 de octubre de 2025 | Champions League
- St. Pauli 1 – 2 Bayer Leverkusen | 27 de septiembre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 1 – 1 Borussia M’gladbach | 21 de septiembre de 2025 | Bundesliga
Así llega PSG al partido vs. Bayer Leverkusen
El PSG, por su parte, llega como uno de los líderes del torneo, con un promedio goleador de 3 tanto por partido en el primer par de jornadas. Buscarán imponer su juego luego de empatar 3-3 con el Strasbourg en la Ligue 1 y buscarán su tercera victoria en la Orejona para quedar en lo alto de la tabla general.
Últimos partidos de PSG
- PSG 3 – 3 Strasbourg | 17 de octubre de 2025 | Ligue 1
- Lille 1 – 1 PSG | 5 de octubre de 2025 | Ligue 1
- Barcelona 1 – 2 PSG | 1 de octubre de 2025 | Champions League
- PSG 2 – 0 Auxerre | 27 de septiembre de 2025 | Ligue 1
- Olympique Marseille 1 – 0 PSG | 22 de septiembre de 2025 | Ligue 1
Últimos encuentros entre estos equipos
- PSG 2 – 1 Bayer Leverkusen | 12 de marzo de 2014 | Champions League
- Bayer Leverkusen 0 – 4 PSG | 18 de febrero de 2014 | Champions League
¿A qué hora juegan Bayer Leverkusen vs. PSG?
El partido se disputará el martes 21 de octubre de 2025 a las 16:00hs en el BayArena, Leverkusen, Alemania.
¿Por dónde ver en vivo Bayer Leverkusen vs PSG?
El partido será transmitido por la señal de ESPN 3, Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
La particular mirada de Klopp sobre los alemanes, argentinos y senegaleses

Mirá también
El nuevo récord al que le apunta Lautaro Martínez en el Inter

Mirá también
Las consecuencias del golpe que sufrió Alexis Mac Allister y qué dijo del DT del Liverpool
Bayer Leverkusen,Paris Saint Germain,Champions League
DEPORTE
Quejas del Atlético de Madrid en el estadio del Arsenal: no había agua caliente

El Arsenal recibirá al Atlético de Madrid este martes en un encuentro clave para las aspiraciones de ambos en la Champions League. Y como es costumbre en el torneo, el equipo visitante se entrenó en la cancha de su rival un día antes del partido. Sin embargo, los Colchoneros tuvieron dificultades a la hora de ducharse: no había agua caliente, lo que desató el enojo de los españoles.
¿Error o picardía de los ingleses?
Este lunes, Diego Simeone dirigió la práctica final antes de enfrentar a los Gunners en la tercera fecha de la primera fase; uno de los partidos de la fecha. La sesión se desarrolló con normalidad, el Cholo pulió sus últimos detalles bajo la lluvia de Londres, pero hubo una complicación que terminó con una protesta oficial a la UEFA.
Tras el entrenamiento, los jugadores rojiblancos fueron al vestuario para ducharse y luego dirigirse al hotel con el objetivo de descansar en la previa de un duelo tan importante. Sin embargo, cuando se abrieron las canillas del Emirates Stadium, estas no largaban agua caliente. El suceso, raro en un estadio de primer nivel, enfureció a la delegación del Atléti.
A pesar de las quejas, los empleados ingleses no solucionaron el problema y los Colchoneros se desplazaron al hotel sin bañarse, para hacerlo allí. Por eso mismo, el club acudió a la UEFA para dejar asentado un episodio que calificó de inaceptable.
¿Cuándo se juega el Arsenal vs. Atlético de Madrid?
El Arsenal recibirá al Atlético de Madrid en el Emirates Stadium de Londres este martes 21 de octubre a las 16.00, en un partido correspodniente a la tercera fecha de la Fase de Liga de la Champions League.

Mirá también
Semana de Champions: qué partidos jugarán los argentinos entre martes y miércoles

Mirá también
La fe de Julián Álvarez antes de enfrentar al Arsenal: «Le podemos ganar a cualquiera»

Mirá también
Qué dijo Simeone antes de visitar al puntero de la Premier por la Champions
Atlético de Madrid,Arsenal FC,Champions League
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»