Connect with us

POLITICA

El embajador argentino en EE.UU. dijo que se anunciará un acuerdo comercial “muy importante” con Trump

Published

on



El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende luego de la reunión bilateral entre el presidente Javier Milei y su par Donald Trump, en la que discutieron el swap de monedas de US$20.000 millones.

“Creo que podemos tener novedades en breve. He firmado un acuerdo de confidencialidad, pero puedo decir que se habló en detalle de este tema en la reunión y Trump participó activamente. Vamos a tener noticias muy buenas”, dijo esta mañana en diálogo con radio Mitre.

Advertisement

Y luego se limitó a decir: “No puedo comentar pero vamos a tener novedades en breve”.

Noticia en desarrollo


Conforme a

Advertisement

POLITICA

La oposición redobló la presión en el Congreso para que el Gobierno aplique las leyes de financiamiento universitario y los fondos para el Garrahan

Published

on


El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la promulgación de las leyes que declaran la Emergencia Pediátrica, conocida como de financiamiento al Hospital Garrahan, y la que otorgó los fondos para las Universidades Nacionales, pero -al igual que con la Ley de Emergencia en Discapacidad- sin la ejecución presupuestaria.

«No hay excusas ni explicaciones que justifiquen que no se aplique una ley como tal fue aprobada”, dijo la diputada de Unión por la Patria (UxP), Cecilia Moreau, quien, junto a varios integrantes de su bancada, como Germán Martínez, Sergio Palazzo y Leandro Santoro, entre otros, presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo implemente de manera inmediata las leyes sancionadas por el Parlamento.

Advertisement

Lee También: Promulgaron las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero postergaron su aplicación

“Lamentablemente en los últimos tiempos el Poder Ejecutivo desconoce las facultades del Congreso y elabora novedosos y ridículos argumentos para evadir las obligaciones que desde este Poder se le imponen por imperio de la norma constitucional”, destacó la diputada Moreau en sus fundamentos.

La decisión del Gobierno se da en medio de las convocatorias realizadas por el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a la oposición para lograr acuerdos en el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto 2026.

Advertisement

Leé también Santilli criticó a Taiana por no haber asistido al debate y volvió a vincularlo con el chavismo

Ayer, sectores de la oposición se reunieron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Los diputados les plantearon la necesidad de aplicar las tres leyes sancionadas por el Congreso: Emergencia en Discapacidad, Emergencia Pediátrica y Financiamiento a las Universidades. Horas después se conoció la decisión del presidente Javier Milei de promulgar, pero suspender la aplicación de las mismas.

La oposición insiste con la moción de censura contra Guillermo Francos, el jefe de Gabinete. Foto jefatura de Gabinete

Por otro lado, la oposición, a instancias de UxP y sectores de Democracia para Siempre y Encuentro Federal, dictaminaron, hace una semana, el pedido de interpelación con inicio de moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El dictamen está listo para llegar al recinto, de avanzar, con las mayorías especiales que indica la Constitución Nacional, y de lograr también, el aval del Senado, Francos deberá dejar su cargo al no contar con la confianza del Poder Legislativo.

Advertisement

Lee También: Los trabajadores del Garrahan volvieron a parar por la ley de emergencia pediátrica

Rechazos desde Diputados

No fueron las únicas expresiones que se conocieron desde el Parlamento, el diputado socialista Esteban Paulón denunció al Gobierno por abuso de autoridad, “ante el incumplimiento, el tiempo de la justicia, hoy ampliaremos la denuncia por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos contra el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Salud, Mario Lugones, y se sumará la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Las leyes están para cumplirse”.

Pablo Yedlin, diputado UxP. Foto Cámara de Diputados.
Pablo Yedlin, diputado UxP. Foto Cámara de Diputados.

Mientras que Pablo Yedlin (UxP), presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública dijo que, “con la firma de Guillermo Francos se publicó en el boletín Oficial la “suspensión ficta” de la Ley de Emergencia de salud infantil y de residencias nacionales, (Ley Garrahan). Abandonan a los niños más enfermos y a sus cuidadores. No lo vamos a permitir”, posteó el diputado de UxP».

Diputados, Discapacidad, garrahan, universidades

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cómo saber mi mesa de votación en las Elecciones 2025

Published

on


Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, jornada en que los electores deben acercarse a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación. En ese sentido, muchos se preguntan cómo saber dónde está la mesa de votación que les corresponde este año. Para ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral, el cual detalla el lugar de votación, la mesa y el número de orden de cada votante.

Este domingo 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionalesMartín Zabala – XinHua

1

Advertisement

Buscar el padrón electoral online

El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).


2

Advertisement

Ingresar datos personales

El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.


3

Advertisement

Verificación del usuario

Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.

Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

Advertisement

A partir de los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado.

Este año se renueva la mitad del Senado y un tercio de la Cámara de DiputadosTWITTER – TWITTER

A continuación, qué se elige en cada una de las provincias en las elecciones legislativas nacionales 2025:

En el caso de las provincias que llevan a cabo sus comicios locales en simultáneo con los nacionales, esto es lo que se elige en cada una de ellas:

Advertisement
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

El elector debe entregar su DNI para que se verifique su identidad y si puede votar. Una vez chequeado esto, el votante recibirá la boleta, firmada por la autoridad de mesa, y una lapicera.

En la cabina de votación, marcar el casillero del candidato o lista elegida (una marca por categoría).

Doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna. Finalmente, firmar el padrón y recibir la constancia de voto y el DNI.

Advertisement

elecciones legislativas nacionales,sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE),Agenda,Elecciones 2025,Dónde voto,,Sistema nuevo. Cómo votar con boleta única en la Argentina,,Elecciones. Qué se vota el 26 de octubre en la Argentina,,Boleta Única. ¿Tengo que llevar mi lapicera para las elecciones?,Agenda,,Conmoción en el deporte. Qué se sabe de la muerte de Daniel Naroditsky, el maestro de ajedrez de 29 años,,Corrección. Qué pasa si me equivoco y marco mal la Boleta Única,,Cómo saber dónde voto. Consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires

Continue Reading

POLITICA

Dónde voto en CABA: consultá el padrón electoral del domingo 26 de octubre de las elecciones legislativas 2025

Published

on


En las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre hay 2.520.249 ciudadanos porteños habilitados para elegir 13 diputados nacionales y 3 senadores en el distrito. Para poder emitir el voto, es necesario figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad con un documento válido para votar al momento de presentarse a sufragar.

Los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”, y el nuevo DNI tarjeta. Cabe señalar que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.

Advertisement

Además, no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

Cómo consultar el padrón para votar en CABA

Es recomendable realizar el chequeo de los datos de votación con antelación, ya que de este modo se pueden gestionar eventuales reclamos dentro de los plazos establecidos. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio web https://www.padron.gob.ar
  2. Ingresar el DNI, sin puntos ni letras
  3. Seleccionar el género
  4. Seleccionar el distrito de votación
  5. Ingresar el código de seguridad que aparece en la pantalla
  6. Hacer click en “Consultar”.

A continuación, la página mostrará la información correspondiente al establecimiento y la mesa de votación asignados. Esta consulta no solo permite conocer el lugar exacto donde se debe votar, sino que también posibilita corroborar la correcta incorporación al padrón.

También puede consultar el padrón electoral aquí.

Advertisement

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel en CABA

Por primera vez en la historia electoral argentina, la Boleta Única de Papel (BUP) será utilizada por todos los votantes en una elección legislativa nacional, marcando un cambio sustancial en la dinámica del sufragio. Esta modalidad, establecida por la Ley 27.781 y reglamentada a través del Decreto 1049/2024, introduce un formato que busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso de votación.

Advertisement

La BUP se presenta con un diseño que organiza las distintas fuerzas políticas en columnas y las categorías de cargos a elegir en filas. De esta manera, el elector accede a la totalidad de la oferta electoral oficial en un solo documento, eliminando la dependencia de la reposición de boletas tradicionales y reduciendo el riesgo de faltantes o sustituciones. Cada distrito cuenta con una versión definitiva y única de la boleta, que solo varía según se vote para una o dos categorías.

En el caso porteño, la BUP incluirá 17 listas para Diputados y 15 para Senadores, lo que refleja la diversidad de la competencia política local.

El procedimiento de votación con la BUP fue diseñado para ser claro y sencillo. Al llegar a la mesa asignada, el votante recibe la boleta y una lapicera de la autoridad de mesa. En la cabina de votación, debe marcar el recuadro correspondiente a la lista y categoría de su preferencia. Es imprescindible que el elector seleccione solo una opción por cada categoría en juego; por ejemplo, una lista para senadores y otra para diputados. Es decir, si se vota en ambas categorías, se debe elegir una candidatura en cada una. Tras realizar la marca, la boleta debe doblarse siguiendo las instrucciones para preservar el secreto del voto y luego depositarse en la urna correspondiente.

Advertisement

Una vez emitido el sufragio, el presidente de mesa rubrica la constancia respectiva y devuelve el documento de identidad al ciudadano, completando así el trámite electoral.

En los distritos donde se eligen representantes tanto para el Senado como para la Cámara de Diputados nacionales, como ocurre en CABA, la BUP presenta dos casilleros diferenciados: uno para diputados y otro para senadores. El votante debe marcar únicamente una opción por categoría para que el voto sea válido.

El voto será considerado nulo si se realizan dos o más marcas en una misma categoría, si se utiliza una boleta no oficializada o si se agregan inscripciones que dificulten la identificación de la preferencia. Si se deja una categoría sin marcar, esa sección se computará como voto en blanco, sin que esto afecte la validez del resto de la boleta.

Advertisement

Quiénes son los candidatos en CABA para las elecciones legislativas 2025, lista por lista

table visualization

Unión del Centro Democrático (UCEDE) – Lista 20

Senadores

  • Diego Ramiro Guelar
  • Luciana Minassian

Diputados

  • Marcelo Eduardo Portas Dalmau
  • María Barrera Echavarría
  • Fabrizio Leandro Latrónico
  • Diana Iris Saraceni
  • Mariano Ramella

GEN – Lista 69

Senadores

  • Facundo Manes
  • Carla Betina Pitiot

Diputados

  • Sergio Fernando Abrevaja
  • Martín Santiago Borgna
  • Mirna Marcela Biglione
  • Fernando Gril

La Izquierda en la Ciudad – Lista 350

Senadores

  • Héctor Heberling
  • María Belén D’Ambrosio Romero

Diputados

  • Federico Winokur
  • Violeta Alonso
  • Matías Emiliano Brito
  • Mariana Rueda Kramer
  • Enrique Alejandro Leiva

Alianza Potencia – Lista 502

Senadores

  • Juan Martín Paleo
  • Ana Luisa Paulesu

Diputados

  • Ricardo Hipólito López Murphy
  • Bernarda Fait
  • Leopoldo Francisco Sahores
  • Isabel Elvira Cópito

Hagamos Futuro – Lista 505

Senadores

  • María Marcela Campagnoli
  • Claudio Gabriel Cingolani

Diputados

  • Hernán Leandro Reyes
  • María Cecilia Ferrero
  • Jorge Alberto Giorno
  • María Silvia Pace
  • Juan Facundo Del Gaiso

Alianza La Libertad Avanza – Lista 501

Senadores

  • Patricia Bullrich
  • Agustín Aníbal Monteverd

Diputados

  • Alejandro Eduardo Fargosil
  • Patricia Noemí Holzman
  • Nicolás Emma
  • Sabrina Carlota Ajmechet
  • Fernando de Andreis

Partido Federal – Lista 8

Senadores

  • Agustín Dante Rombolá
  • Marina Gabriela Pérez Damil

Diputados

  • Daniel Andrés Lipovetzky
  • Isabel Ángela Figueroa
  • Franco Ariel Mangione
  • Mayra Ayelén Azpelicueta
  • Tomás Hoerth Alconada

Integrar – Lista 348

Senadores

No presenta candidatos

Diputados

Advertisement
  • “El Turco” García
  • Graciela Claudia Balestra
  • Víctor Daniel Amoroso
  • Nilda Ester Prieto
  • Gustavo Osman Massud

Movimiento Plural – Lista 352

Senadores

  • Gustavo Raúl D’Elia
  • Mariana Soledad Funes Llaneza

Diputados

  • Marcelo Daniel Peretta
  • Jimena Castiñeira Arce
  • Jorge Segundo Porcel de Peralta
  • Elsa Aurora Nieto
  • Jorge Ferri

Fuerza Patria – Lista 503

Senadores

  • Mariano Recalde
  • Ana Josefina Arias

Diputados

  • Itai Hagman
  • “Kelly” Olmos
  • Santiago Luis Roberto
  • Lucía Cámpora
  • Ernesto Andrés Giacomini

Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad – Lista 506

Senadores

  • Christian Castillo
  • Mercedes Trimarchi

Diputados

  • Bregman, Myriam
  • Gabriel Solano
  • Mercedes de Mendieta
  • Patricio Del Corro
  • Celeste Fierro

Ciudadanos Unidos – Lista 504

Senadores

  • Graciela Ocaña
  • Martín Ocampo

Diputados

  • Lousteau, Martín
  • Piera Agostina Fernández de Piccoli
  • Gustavo Marangoni
  • Jessica Soledad Barreto
  • Roy Cortina

Frente Patriota Federal – Lista 95

Senadores

  • Ángel Javier Romero
  • Alicia María Quinodoz

Diputados

  • César Biondini
  • Cintia Lorena Lozada
  • Federico Patricio Rosas
  • Sabrina Soledad Mansilla Coria
  • Daniel Alejandro Zeleneñki

Partido Socialista Auténtico – Lista 184

Senadores

  • Francisco Moreno Guirado
  • Elsa Mercedes Morales

Diputados

  • Mario Francisco Mazzitelli
  • Flor del Rocío Armas Asmad
  • Ariel Arnaldo Rodríguez
  • María Lucila Guadalupe Lancioni
  • Facundo Tomás Muscatello

Partido Comunista – Lista 314

Senadores

  • Ariel Sebastián Elger Vargas
  • Nuria Inés Giniger

Diputados

  • Antonella Bianco
  • Ignacio Cámpora
  • Cristina Adriana Ibarra
  • Rocco Carbone
  • María Luisa León

Movimiento de Jubilados y Juventud – Lista 343

Senadores

  • Esteban Paulón
  • Daniela Soldano

Diputados

  • Alejandro Katz
  • Diana Maffia
  • Gabriel Puricelli
  • María Rachid
  • Pedro Núñez

Instrumento Electoral por la Unidad Popular – Lista 72

Senadores

No presenta candidatos

Diputados

  • Claudio Raúl Lozano
  • María Eva Koutsovitis
  • Jonatan Emanuel Baldiviezo
  • Nina Isabel Brugo Marcó
  • Pablo Bergel

tcpdf

Advertisement
Continue Reading

Tendencias