Connect with us

DEPORTE

El boom futbolístico de Marruecos: todos los logros que obtuvo los últimos años

Published

on


La selección de Marruecos venció por 5-4 en los penales a Francia (1-1 en tiempo regular) este miércoles y se metió así a la final del Mundial Sub 20, donde enfrentará a la Selección Argentina por el título. Un hito más para los Leones del Atlas, que desde hace varios años arrastran un desempeño muy exitoso en múltiples competencias.

Advertisement

En la Mayor, Marruecos logró levantar el Campeonato Africano de Naciones en 2018 y 2020, y obtuvo su pico más alto de rendimiento al lograr el cuarto puesto en el Mundial de Qatar 2022, llevándose por delante varias selecciones pesadas como España, a la que eliminó en octavos, y Portugal, a la que dejó afuera en cuartos. Fue en semis donde se le terminó la ilusión, al caer por 2-0 frente a Francia. Luego, en la lucha por el tercer y el cuarto lugar, perdió por 2-1 contra Croacia.

Y, desde entonces, comenzó a lograr grandes resultados en todas sus competencias juveniles: conquistó la Copa Africana Sub 17 y Sub 23 en 2023, y finalizó en el cuarto lugar del Mundial Sub 17 de ese año. Después, se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024 (donde compiten jugadores Sub 23 y tres sin límite de edad) y volvió a coronarse campeona de la Copa Africana Sub 17 este año.

Ya este Mundial Sub 20, de hecho, lo comenzaron de gran manera, al haber finalizado primeros en el grupo de la muerte, el C, que integraban junto a España, Brasil y México. Le ganaron a la Furia Roja (2-0) y a la Canarinha (2-1) y cayeron por la mínima frente a los mexicanos, para después eliminar en octavos a Corea del Sur (2-1), en cuartos a Estados Unidos (3-1) y en semis a Francia.

Advertisement

A eso, hay que sumarle que ya se clasificó al Mundial 2026 que se realizará en Canadá, Estados Unidos y México, y que es la primera vez que logra meterse a cuatro Copas del Mundo consecutivas, porque además de este boleto a la del siguiente año y sus participaciones en Rusia 2018 y Qatar 2022, será una de las tres anfitrionas del Mundial 2030, junto a Portugal y España, por lo que las tres selecciones ya tienen su cupo asegurado.

El festejo de los jugadores de Marruecos tras meterse a la final del Mundial Sub 20. (Foto: EFE)

Mundial Sub 20 2025 –  

Advertisement

Marruecos eliminó a Francia en los penales

Las razones de este crecimiento futbolístico de Marruecos

«Lo dije en el ’75 cuando fuimos a jugar la Copa Mohammed a Marruecos. Dije acá está el futuro del fútbol», dijo el Narigón Carlos Salvador Bilardo en una entrevista en el año 2000, para el programa Sábado Bus. Un presagio que viene cumpliéndose, porque los Leones del Atlas ya son una selección que se hizo respetar. Pero, ¿cuáles son las razones de este éxito?

Cuando Olé estuvo en febrero de este año en Marruecos, para visitar como el país se prepara de cara al Mundial 2030, pudo percibir de inmediato cómo, para donde mires, hay una pelota; sea en una plaza, en la playa, en una canchita de fútbol 5 o en el increíble Centro Deportivo de élite llamado como su Rey, Mohammed VI en, Rabat, la capital del país.

Advertisement
Fútbol en Marruecos.

Fútbol en Marruecos.

En la visión de este hombre, que conduce el país desde hace 26 años, el deporte es esencial, especialmente el fútbol, al que tiene como bandera. Por caso, uno de los dirigentes de su confianza es Fouzi Lekjaa, presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol (FRMF), miembro del Consejo de FIFA y ministro de Presupuesto de Marruecos. Él habló con Olé y dejó en claro la ambición de Los Leones del Atlas: «Podemos ser campeones en 2026», soltó, sin esperar a ‘su’ Copa en 2030.

Desde hace largos pero largos años que se trabaja con un proyecto futbolístico en el Centro Deportivo Mohammed VI, que es como el predio de la AFA en Ezeiza pero con mucha tecnología y dedicado tanto a la selección mayor como a las juveniles, tanto masculinas y femeninas

Y se trabajó en la captación de jugadores y en la formación de ellos, con el fin de desarrollarlos durante todas sus etapas para poder sacar su mejor potencial.

Advertisement

Achraf Hakimi, uno de los cracks del PSG, dentro del top ten en el último Balón de Oro, es su jugador estrella. Al que todos los chicos marroquíes tienen como referencia, a pesar de que, en su caso, nació y se crió en España, pero con un compromiso con Marruecos, el país donde sí nacieron sus padres, muy sólido: desde las juveniles que juega con los Leones del Atlas. Y su debut en la Mayor, de hecho, lo hizo con apenas 17 años.

Achraf Hakimi fue el capitán de Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto: @achrafhakimi)Achraf Hakimi fue el capitán de Marruecos en los Juegos Olímpicos de París 2024. (Foto: @achrafhakimi)
Selección Sub 20: quién es quien de los finalistas en el Mundial

Mirá también


Selección Sub 20: quién es quien de los finalistas en el Mundial

La historia de las finales de la Selección Sub 20

Mirá también


La historia de las finales de la Selección Sub 20

Advertisement
El apoyo de distintas figuras a los particulares dichos de Llorente

Mirá también


El apoyo de distintas figuras a los particulares dichos de Llorente

marruecos,Mundial Sub 20 2025

Advertisement

DEPORTE

Canales para ver el Tigre vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Published

on





Tigre vs. Barracas Central. Foto: Twitter @catigreoficial

Este lunes 20 de octubre, Tigre recibirá a Barracas Central por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Tigre,Barracas Central,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Cómo les fue a los equipos argentinos en las últimas diez semifinales de Libertadores

Published

on



Vuelve la Libertadores, en instancias decisivas. Y hay un equipo argentino presente: Racing, que se medirá con Flamengo por un lugar en la final (Palmeiras y Liga de Quito protagonizarán la otra). La ida entre la Acadé y el Fla será este miércoles a las 21.30 en Río de Janeiro. A continuación, el repaso de 2015 en adelante de los conjuntos de nuestro país en esta instancia de Libertadores. ¿Cómo les fue?

Advertisement

2024

El River de Marcelo Gallardo tenía la ilusión de llegar a la final que se iba a jugar en su estadio. Pero se topó con un superior A. Mineiro, que hizo la diferencia en la ida jugada en Brasil: 3-0 inapelable. A pesar del gran recibimiento de local, el Millo no pudo dar vuelta la historia en la revancha e igualó sin goles en el Monumental. Quedó a las puertas de una nueva final.

Advertisement

River Plate –  

Mineiro goleó 3-0 a River

2023

El Boca de Jorge Almirón se midió con Palmeiras. 0-0 en la ida jugada en la Bombonera. Una semana después, en San Pablo, el Xeneize pasó por penales tras igualar 1-1 en los 90′. Chiquito Romero, otra vez clave. En la final, el equipo argentino no pudo superar a Fluminense en el Maracaná. Los cariocas ganaron 2-1 y se quedaron con el título.

Advertisement

Boca Juniors –  

La definición por penales entre Palmeiras y Boca

Video: Telefe.

Advertisement

2022

El Vélez de Cacique Medina llegó hasta esta instancia y se midió contra Flamengo, luego campeón. Paliza 4-0 del Fla en Linieris y 2-1 de local en Río de Janeiro. El Fortín dio batalla hasta donde pudo.

Advertisement

Flamengo –  

Flamengo le ganó 4 a 0 a Vélez

Vélez 0 – Flamengo 4. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.

Advertisement

Flamengo –  

Golazo de Flamengo para el 2-1

Gol de Marinho (F). Flamengo 2 – Vélez 1. Semifinal, Copa Libertadores 2022. Video: Fox Sports.

2020

Advertisement

En 2021 no hubo semifinalistas argentinos. Ya en 2020, Boca y River no pudieron cruzar el rubicón. En plena pandemia, con estadios vacíos, el Xeneize empató 0-0 de local en la ida contra Santos y cayó estrepitosamente en Brasil por 3-0. Miguel Ángel Russo era el DT. Por su parte, el Millo de Gallardo perdió 3-0 en la ida jugada en Avellaneda (el Monumental estaba en refacciones) ante Palmeiras y, si bien se impuso por 2-0 en la revancha en Brasil, no le alcanzó para empatar el global.

Copa Libertadores –  

Advertisement

Santos abrió el marcador

Gol de F. Jonatan (S) Santos 1 – Boca 0. Fecha 4. Grupo B. Copa Libertadores 2021. Video: ESPN.

Frank Fabra –  

Advertisement

La expulsión de Fabra ante Santos

El colombiano vio la roja en la edición de 2020, cuando el Xeneize buscaba remontar un 3-0 ante el Santos.

River Plate –  

Advertisement

Suárez tuvo el segundo para River

Palmeiras 0 – River 1. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.

River Plate –  

Advertisement

Borré marcó el segundo de River

Gol de Borré (R). Palmeiras 0 – River 2. Copa Libertadores 2020. Video: ESPN.

2019

Un año después de la final de Madrid, River y Boca se encontraron en las semifinales. Gran victoria por 2-0 de la Banda en el Monumental. Ya en la revancha, el Xeneize de Gustavo Alfaro ganó por 1-0, pero no le alcanzó para forzar los penales. Pasó el Millo, que luego perdería la final con Flamengo en Perú.

Advertisement

gol –  

Hurtado metió el primero para Boca

Gol de J. Hurtado (B). Boca 1 – River 0. Semifinal, vuelta. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.

Advertisement

gol –  

Nacho Fernández metió el segundo de River

Gol de I. Fernándenz (R). River Plate 2 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.

Advertisement

gol –  

Penal cobrado con ayuda del VAR y gol de River en el arranque

Gol de R. Santos Borré (R). River Plate 1 – Boca 0. Semifinal – Ida. Copa Libertadores 2019. Video: Fox Sports.

Advertisement

2018

Otra vez, dos semifinalistas argentinos. River fue contra Gremio: 0-1 en Núñez y 2-1 en la recordada noche de Porto Alegre para meterse en la final. Por su parte, Boca se midió con Palmeiras: 2-0 en la Bombonera y 2-2 en terreno paulista para también llegar a la final histórica que terminó favorable para el equipo de Gallardo en Madrid.

Advertisement

gol –  

Pisada, golazo y doblete de Benedetto

Gol de Benedetto (B). Boca 2 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.

Advertisement

gol –  

Benedetto marcó el 1 a 0 para Boca

Gol de Benedetto (B). Boca 1 – Palmeiras 0. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.

 

Advertisement

 

gol –  

Advertisement

Martínez marcó el 2 a 1 de River

Gol de Martínez (R). Gremio 1 – River 2. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.  

gol –  

Advertisement

Borré marcó el empate para River

Gol de Borré (R). Gremio 1 – River 1. Semifinal. Copa Libertadores 2018/2019. Video: FOX Sports.  

2017

Otro cruce entre argentinos en semifinales. River contra Lanús, muy recordado. En la ida, los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron 1-0 como locales. Y en la revancha, en un partido histórico, el Grana de Almirón dio vuelta la serie por 4-2. Luego, los del Sur enfrentaron a Gremio, finalmente campeón de la Copa.

Advertisement

copalibertadores20172018 –  

El resumen del partido por Maximiliano Espejo

2016

Advertisement

Boca se enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador, que en la ida había ganado por 2-1. Como local, cuando parecía que todo estaba a su favor, el Xeneize de Guillermo Barros Schelotto terminó perdiendo una serie increíble. 3-2 para los ecuatorianos y pasaje a la final, perdida luego con A. Nacional.

resumen –  

Advertisement

Mirá lo mejor del partido

Boca 2 – Independiente del Valle 3. Semifinales, Copa Libertadores 2016.

2015

La última de este compilado. River contra Guaraní de Paraguay. 2-0 en el Monumental en el primer partido y 1-1 en la revancha en Asunción para que el Millo retornara a una final de Libertadores después de 19 años. Terminaría levantando el título ante Tigres de México.

Advertisement

gol –  

Mercado hizo el primero de River

Gol de G. Mercado (R). River 1 – Guaraní 0. Semifinal, Copa Libertadores 2015. (Fuente: YouTube)

Advertisement

gol –  

Alario lo empató para los Millonarios

Gol de Alario (R). Guaraní 1 – River 1. Semifinal (vuelta). Copa Libertadores 2015.

Advertisement

Copa Libertadores

Continue Reading

DEPORTE

La nueva ganga del mercado cuesta menos de un millón

Published

on


Hace un mes era un desconocido para el mundo del fútbol pero ayer fue el gran protagonista en la final del Mundial Sub-20. Marruecos se llevó el título gracias a su doblete, y su valor de mercado, tasado en tan solo 600.000 euros, podría convertirse en un auténtico chollo si algún club grande decide apostar por él.

Advertisement

nueva,ganga,mercado,cuesta,millon,Marruecos,Mundial sub20,Argentina

Continue Reading

Tendencias