DEPORTE
Chelsea vs. Ajax, por la Champions League: horario y cómo ver en vivo

El Chelsea de Enzo Fernández vuelve a salir a la cancha para enfrentar al Ajax por la tercera fecha de la Champions League. El equipo londinense, que no está teniendo la mejor campaña, busca un nuevo triunfo en el certamen para acomodarse en la parte alta de la tabla. ¿A qué hora es el encuentro? ¿Por dónde se puede ver? En Olé, te contamos todos los detalles de este partido.
Así llega Chelsea al partido vs. Ajax
El Chelsea, dirigido por Enzo Maresca, llega al encuentro tras golear 3-0 al Nottingham Forest en la Premier League. Sin embargo, su situación en la Champions no es la mejor, ubicándose en el puesto 19 con dos partidos jugados con solo tres puntos, producto de la victoria por la mínima ante el Benfica en la fecha anterior.
Últimos partidos de Chelsea
- Nottingham Forest 0 – 3 Chelsea | 18 de octubre de 2025 | Premier League
- Chelsea 2 – 1 Liverpool | 4 de octubre de 2025 | Premier League
- Chelsea 1 – 0 Benfica | 30 de septiembre de 2025 | Champions League
- Chelsea 1 – 3 Brighton | 27 de septiembre de 2025 | Premier League
- Lincoln City 1 – 2 Chelsea | 23 de septiembre de 2025 | Carabao Cup
Así llega Ajax al partido vs. Chelsea
Por su parte, el Ajax, comandado por John Heitinga, no ha tenido un buen desempeño en la Champions, perdiendo sus dos primeros partidos y ubicándose en el último puesto de la tabla. Su último partido fue una derrota 0-2 contra el AZ en la Eredivisie. El equipo necesita urgentemente mejorar su rendimiento ofensivo, ya que no ha marcado goles en la competición europea.
Últimos partidos de Ajax
- Ajax 0 – 2 AZ | 18 de octubre de 2025 | Eredivisie
- Sparta Rotterdam 3 – 3 Ajax | 4 de octubre de 2025 | Eredivisie
- Olympique Marseille 4 – 0 Ajax | 30 de septiembre de 2025 | Champions League
- Ajax 2 – 1 NAC Breda | 27 de septiembre de 2025 | Eredivisie
- PSV 2 – 2 Ajax | 21 de septiembre de 2025 | Eredivisie
¿A qué hora juegan Chelsea vs. Ajax?
El partido se disputará el miércoles 22 de octubre de 2025 a las 16:00 (de Argentina) en el Stamford Bridge de Londres, Inglaterra.
Horario para Chelsea vs Ajax, según país
- Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile: 16:00hs
- Venezuela, Bolivia, Estados Unidos (costa este): 15:00hs
- Colombia, Ecuador, Perú: 14:00hs
¿Por dónde ver en vivo Chelsea vs. Ajax?
El partido será transmitido por la señal de ESPN y vía straming mediante la plataforma Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
Champions League: 43 goles en el inicio de la fecha 3, posiciones y cómo sigue

Mirá también
El uno por uno de los argentinos en la tercera fecha de la Champions

Mirá también
Arsenal goleó al Atlético de Madrid y lo pone en una situación complicada en la clasificación

Mirá también
Exhibición Gunner: Arsenal aplastó al Atlético de Madrid en Londres

Mirá también
Con un golazo de Lautaro, Inter aplastó 4-0 al Union Saint Gilloise de Kevin Mac Allister
Champions League,Chelsea,Premier League,fichadepartido
DEPORTE
El renacimiento de Joao Félix: goles y show en Al Nassr

22/10/2025 11:12hs.
Un nuevo capítulo para Joao Félix. Tras sus altibajos en Europa, el portugués se reinventó en Arabia Saudita y se convirtió en la figura de Al Nassr, sumando goles, asistencias y desequilibrio en cada partido. Con su confianza recuperada, se transformó en el motor ofensivo del equipo, demostrando que su talento sigue intacto.
Cuando parecía que la carrera de Joao se estancaba, el portugués dio un giro inesperado. En apenas dos meses en Al Nassr, pasó de las dudas a las certezas: 12 goles en 11 partidos entre el club saudí y la selección. Más que una buena racha, es una reivindicación. Recuperó protagonismo, confianza y ese juego que alguna vez lo llevó a ser una de las mayores promesas del fútbol europeo. El delantero volvió a encontrar su lugar.
Además, su madurez y confianza se reflejan en la cancha: toma decisiones con criterio, busca siempre el mejor pase y no se esconde en los momentos clave. Este resurgimiento le permite al portugués volver a sentirse protagonista, dejando atrás los altibajos que marcaron sus últimas temporadas en Europa.
Con cada partido, Joao Félix confirma que Arabia Saudita es el escenario perfecto para reescribir su historia, demostrando que su talento sigue siendo de primer nivel y que aún le queda mucho para mostrar.
La llamada que lo cambió todo
Cuando todo apuntaba a que Joao volvería al Benfica, el club que lo vio nacer, una llamada cambió el rumbo de su carrera. El portugués, uno de los fichajes más caros de la historia, sorprendió al inclinarse por el Al Nassr de Arabia Saudita, donde lo esperaba nada menos que Cristiano Ronaldo.
El giro fue total. El portugués tenía casi todo acordado para regresar a Lisboa, pero la propuesta desde Riad lo hizo dudar. CR7 fue clave: su influencia y la presencia del técnico Jorge Jesús, también lusitano, terminaron de convencerlo. Benfica, además, no podía afrontar de inmediato el monto exigido por el Chelsea, dueño de su pase, lo que frenó la negociación.
El acuerdo con el Al Nassr se cerró por unos 50 millones de euros (30 fijos y el resto en objetivos), una cifra que le permitió al club inglés recuperar lo invertido. Para Joao, significó una salida necesaria. En el Chelsea no tenía lugar y su cesión al Milan tampoco había sido el relanzamiento que esperaba: apenas 10 goles y 3 asistencias en toda la temporada entre Inglaterra e Italia.
El complejo camino de Joao
Cuando Joao llegó al Atlético de Madrid en 2019, con 19 años y un fichaje récord de 126 millones de euros, todos esperaban una carrera meteórica. Lo señalaban como la gran promesa portuguesa tras su paso destacado por el Benfica. Pero pronto chocó con el estilo defensivo y exigente de Diego Simeone, que requería compromiso sin la pelota y adaptación a un sistema táctico rígido.
La relación se tensó, y el Cholo llegó a decir: «Cuando no entendés la idiosincrasia de donde estás, es difícil convivir».
Joao permaneció en el Atlético hasta 2023. Inició una serie de préstamos que marcaron su irregular trayectoria: primero al Chelsea (2023-2024), donde mostró momentos de talento pero nunca se consolidó.
Luego al Barcelona (agosto 2023 – junio 2024), donde comenzó bien pero terminó perdiendo protagonismo por su falta de constancia física y mental; y finalmente al Milan (febrero – junio 2024), su tercer préstamo, donde tampoco encontró su lugar y apenas sumó tres goles y una asistencia en 21 partidos.
A los 25 años, en el Chelsea, Joao Félix seguía sin un hogar futbolístico definido. Su carrera, que prometía estrellato, se había convertido en un constante ir y venir, mostrando que el talento por sí solo no bastaba sin adaptación, continuidad y compromiso.
Por eso, el club londinense buscó cederlo, y hoy, en el Al Nassr de Arabia Saudita, el portugués recupera protagonismo, confianza y nivel, demostrando que todavía puede brillar y reescribir su historia lejos de Europa.

Mirá también
Dembélé quiere que Mbappé sea su sucesor: «Espero que gane el Balón de Oro»

Mirá también
Altamirano, ex Estudiantes, palpitó la semi vs. Lanús en la Sudamericana: «Vamos a ir con todo»

Mirá también
Sigue el boom Marruecos: Hakimi es el gran candidato al Balón de Oro africano
João Félix Sequeira ,Al-Nassr
DEPORTE
Qué dijo la prensa española tras la goleada al Atlético en Champions: “Al museo de los horrores”

22/10/2025 13:06hs.
De pesadilla en Londres. El Atlético de Madrid se llevó un golpe durísimo en el Emirates, donde el Arsenal lo pasó por arriba con cuatro goles en apenas 13 minutos. El equipo del Cholo Simeone se desmoronó tras un arranque firme y la prensa española no tardó en señalarlo.
«Una derrota para el museo de los horrores», tituló Marca tras la caída del Atlético en la Champions. El medio madrileño fue tajante con la goleada y señaló que el resultado «no refleja lo que se vio en el verde», aunque remarcó cómo el equipo se vino abajo tras el primer gol.
Además, recordó que no es la primera vez que los del Cholo sufren un golpe así: ya habían caído 4-0 ante el Dortmund (18-19), el Bayern (20-21), el PSG y el Benfica (24-25). Otro tropiezo que se suma a una lista que el Atlético querría olvidar.
Para AS, lo del Atlético en Londres fue «una ducha fría». El medio madrileño describió cómo el Arsenal «arrolló» a los de Simeone en la segunda mitad con cuatro goles en apenas 13 minutos, impulsado por un Gyökeres imparable que, ironías del destino, había sido pretendido por los colchoneros en el último mercado.
«Un golpe durísimo para un Atlético que ya suma dos derrotas en tres fechas de Champions», lanzó.
Mundo Deportivo fue en la misma línea y apuntó a la preocupante tendencia del equipo fuera de casa. «La dinámica no sólo se da en Europa. También en España, donde el Atlético no ha logrado aún los tres puntos lejos del Metropolitano», escribió el medio catalán. Recordó las caídas frente al Espanyol y los empates en Mendizorroza, Son Moix y Balaídos, marcando un patrón que preocupa a Simeone.
En total, seis partidos como visitante en la 25/26 y ni una sola victoria. «Aún resta mucha temporada, pero el Atlético debe poner fin cuanto antes a esta nefasta racha», advirtió el diario. Y el próximo desafío no será sencillo: el lunes, los rojiblancos visitan al Betis en La Cartuja, un duelo directo entre equipos igualados en la tabla.
El País fue crítico con el Atlético y su planteamiento ante el Arsenal. Señaló que «una apuesta conservadora implicaba admitir la superioridad del Arsenal con la pelota» y que los jugadores «se empeñaron en regalársela al rival con entregas groseras».
La resistencia rojiblanca duró menos de una hora y los goles llegaron uno tras otro, mientras los cambios desde el banco no surtieron efecto. «Un duro golpe para un entrenador y un equipo que esta vez no compitieron como demandaba el partido», concluyó el diario, dejando claras las dudas sobre el futuro del equipo fuera del Metropolitano.
La goleada en Londres
El Arsenal goleó 4-0 al Atlético de Madrid en la tercera fecha de la Champions League, sumando su tercer triunfo y asegurando su lugar entre los primeros de la tabla.
El primer tiempo terminó 0-0, pero en la segunda mitad los goles llegaron casi seguidos: Gabriel abrió el marcador a los 57 minutos, Martinelli amplió a los 64 y Viktor Gyökeres completó el doblete a los 67 y 70 minutos.
Mientras el Arsenal confirma su buen inicio de temporada en Europa, el Atlético sufrió su segunda derrota y queda momentáneamente en el puesto 18 del grupo, con un arranque complicado fuera del Metropolitano.
Los goles del Arsenal
Champions League –
Arsenal goleó 4 a 0 al At. de Madrid

Mirá también
El renacimiento de Joao Félix: goles y show en Al Nassr

Mirá también
La importante baja que sufrirá el Barcelona en el clásico ante el Real Madrid

Mirá también
Dembélé quiere que Mbappé sea su sucesor: «Espero que gane el Balón de Oro»
Atlético Madrid,Arsenal FC,Champions League,Atlético de Madrid
DEPORTE
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV

Este jueves, Universidad de Chile y Lanús se enfrentarán en el Estadio Nacional Julio Martínez por ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. ¿A qué hora es el partido? ¿En qué canal de TV lo pasan? En Olé te contamos todos los detalles.
Así llega Universidad de Chile al partido vs. Lanús
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega a esta instancia tras superar a Alianza Lima en cuartos de final. En sus últimos partidos, la U ha mostrado un buen nivel, como lo demuestra su victoria reciente ante Palestino por la Primera División.
Últimos partidos de Universidad de Chile:
- Universidad de Chile 2 – 1 Palestino | 13 de octubre | Primera División
- La Serena 1 – 1 Universidad de Chile | 28 de septiembre | Primera División
- Universidad de Chile 2 – 1 Alianza Lima | 25 de septiembre | Copa Sudamericana
- Alianza Lima 0 – 0 Universidad de Chile | 18 de septiembre | Copa Sudamericana
- Colo Colo 0 – 3 Universidad de Chile |14 de septiembre | Supercopa
Así llega Lanús al partido vs. Universidad de Chile
Lanús, dirigido por Mauricio Pellegrino, lidera el Grupo G de la Copa Sudamericana y acumula 9 goles a favor en 6 partidos. El Granate viene de vencer a Godoy Cruz en el Torneo Clausura y buscará dar el golpe en Chile.
Últimos partidos de Lanús:
- Lanús 2 – 0 Godoy Cruz | 17 de octubre | Torneo Clausura
- Independiente 0 – 2 Lanús | 12 de octubre | Torneo Clausura
- Lanús 2 – 1 San Lorenzo | 4 de octubre | Torneo Clausura
- Instituto 0 – 0 Lanús | 28 de septiembre | Torneo Clausura
- Fluminense 1 – 1 Lanús | 23 de septiembre | Copa Sudamericana
Lanús –
El resumen de la victoria de Lanús ante Godoy Cruz
¿Cómo salieron los últimos partidos entre Universidad de Chile y Lanús?
- Universidad de Chile 1 – 0 Lanús | 25 de septiembre de 2013 | Copa Sudamericana
- Lanús 4 – 0 Universidad de Chile | 18 de septiembre de 2013 | Copa Sudamericana
¿A qué hora juegan Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana?
El partido se disputará el jueves 23 de octubre de 2025 a las 19:00 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
¿Por dónde ver en vivo Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana?
El partido será transmitido por la señal de ESPN y Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Quién es el árbitro de Universidad de Chile vs. Lanús?
- Árbitro: Anderson Daronco
- Árbitro asistente 1: Danilo Ricardo Simon Manis
- Árbitro asistente 2: Bruno Boschilia
- Cuarto árbitro: Rafael Rodrigo Klein
- VAR: Rodolpho Toski Marques
- Asistente VAR: Pablo Ramón Goncalves Pinheiro
Copa Sudamericana,Universidad de Chile,Lanús,fichadepartido
- CHIMENTOS3 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- CHIMENTOS2 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA2 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”