Connect with us

INTERNACIONAL

Schumer blocks 12th GOP bid to reopen government as Trump says Democrats ‘lost the negotiation’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The government shutdown meandered into its 22nd day with no end in sight after a 12th GOP attempt to reopen the government was stalled and then blocked by Senate Democrats on Wednesday evening. 

Advertisement

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., and his caucus kneecapped Republicans’ bid to reopen the government for the 12th time. The latest failed vote comes as Schumer has demanded another meeting with President Donald Trump and on the heels of an almost 24-hour filibuster by Sen. Jeff Merkley, D-Ore, that pushed the vote late into Wednesday.

During his marathon floor speech, which began at 6:23 pm on Tuesday, Merkley spoke on authoritarianism — what he called the Trump Administration’s overreach on immigration, separation of powers, and more.

«Republicans have shut down the government to continue the strategy of slashing Americans’ healthcare,» Merkley said, referring to the healthcare-centered debate holding up consideration of the government’s funding.

Advertisement

He concluded his remarks at 5:00 p.m. on Wed.

Little has changed in the upper chamber since the shutdown began. Schumer and the Senate Democratic caucus demand that there be a real, ironclad deal to extend expiring Obamacare subsidies, while Senate Republicans remain adamant that there is no path forward available on the matter until the government is reopened.

SCHUMER REQUESTS MEETING WITH TRUMP ‘ANY TIME, ANY PLACE’ AS DEMOCRAT STALEMATE DRAGS ON

Advertisement

Senate Minority Leader Chuck Schumer, D-N.Y., steps away from reporters following a Democratic policy luncheon at the U.S. Capitol Building in Washington, Oct. 15, 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

But what is old is new in a repeating cycle, and Schumer wants to meet with Trump again.

Schumer, speaking on behalf of House Minority Leader Hakeem Jeffries, D-N.Y., requested another meeting with Trump ahead of the vote in a bid to go around Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., and congressional Republicans to secure a deal.

Advertisement

There have been informal talks — more casual conversation than true negotiation — between Republicans and Democrats, but nothing has materialized that puts lawmakers any closer to solving the ongoing stalemate.

«Hakeem and I reached out to the president today and urged him to sit down and negotiate with us to resolve the healthcare crisis, address it and end the Trump shutdown,» Schumer said. «He should sit — the things get worse every day for the American people. He should sit down with us, negotiate in a serious way before he goes away.»

The last time the top congressional Democrats met with Trump came just a day before the climactic vote to avert a shutdown. Neither side walked away with a compromise, or agreement, to keep the lights on.

Advertisement

SENATE DEMS EMBOLDENED BY WEEKEND RALLIES BLOCK GOP PLAN TO END SHUTDOWN FOR 11TH TIME

President Donald Trump listens to speech from Senate Majority Leader John Thune, R-S.D.

President Donald Trump listens as Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., speaks during a lunch with Republican senators on the Rose Garden patio at the White House in Washington, Oct. 21, 2025. (Manuel Balce Ceneta/AP)

Fast-forward to the shutdown’s fourth week, and Trump signaled he’d speak with Schumer and Jeffries — only after the government is reopened.

«The government has to be open,» he said. «You know how long it will take for them to do that? Just say, ‘OK, government is open.’ That’s it. There is nothing — They’re not negotiating.»  

Advertisement

«What they’re doing is saying they lost the negotiation,» Trump continued. «And when we got the great ‘big beautiful [bill]’ done, they lost the negotiation. Now they’re saying, ‘Well, we want to get some of the things we lost.’ But the problem is the things they lost are very bad for our country.»

Congressional Democrats’ initial demands, made in a counter-proposal to the House-passed continuing resolution (CR), called for a permanent extension to the enhanced Obamacare premium tax credits and guardrails on Trump’s ability to claw back congressionally approved funding, among other things.

SCHUMER’S SHUTDOWN SCHEME EXPLAINED: DEMS DOUBLE DOWN ON OBAMACARE CREDITS AS STANDOFF DRAGS ON

Advertisement
Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., and House Speaker Mike Johnson, R-La., walk to a press conference in the Senate.

Senate Majority Leader John Thune, R-S.D., left, and House Speaker Mike Johnson, R-La., pictured at the US Capitol in Washington. (Kevin Dietsch/Getty Images)

A White House official doubled down on Trump’s position and told Fox News Digital, «We will not have policy conversations while the Democrats are holding the American people hostage. Reopen the government.»

While Democrats desire more than just an extension to the COVID-19-era subsidy, they’ve made their primary argument all about the tax credits.

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

Advertisement

Thune offered Senate Democrats a vote on the subsidies, but so far they have declined to take the leap and instead are holding out for a guaranteed outcome in the shutdown fight. However, that is unlikely to come as Republicans and the White House, so far, are equally dug in against Schumer’s demands.

«I think [Trump] wants the Democrats to take ‘yes’ for an answer,» Thune said. «We’ve offered them a lot of the things they were asking for — a normal appropriations process, an opportunity to get a vote on some of the things that they want to see voted on, with respect to the expiring Obamacare enhanced subsidies. But that can’t happen until we open up the government.»

Advertisement

senate,government shutdown,chuck schumer,donald trump,health care healthy living,politics

Advertisement

INTERNACIONAL

Cómo fue el ingreso de Nicolás Sarkozy a la cárcel de Francia

Published

on


Nicolás Sarkozy hizo historia, pero no por un logro político: se convirtió en el primer exjefe de Estado francés en ir a prisión desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El expresidente, que gobernó Francia entre 2007 y 2012, ingresó poco antes de las 10 de la mañana a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una condena de cinco años por asociación ilícita, tras ser encontrado culpable de financiar ilegalmente su campaña electoral de 2007 con fondos provenientes del dictador libio Muamar Gadafi.

Advertisement

Leé también: El video del robo en el Louvre: un turista filmó a uno de los ladrones cuando rompía una vitrina con las joyas

Minutos antes de entregarse, Sarkozy escribió en la red social X: “Esta mañana encierran a un inocente”. Denunció un “escándalo judicial” y un “viacrucis”, y aseguró: “La verdad triunfará, pero el precio a pagar habrá sido abrumador”.

Nicolás Sarkozy junto a su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni. (Foto: AFP/Julien De Rosa).

Advertisement

Un ingreso a prisión rodeado de polémica y apoyo

El tribunal que lo condenó en septiembre ordenó su ingreso inmediato en prisión, sin esperar el resultado del recurso presentado por su defensa. El juicio en apelación se celebrará en los próximos meses, pero la decisión ya generó un fuerte revuelo en la sociedad francesa.

Al grito de “¡Nicolas! ¡Nicolas!”, decenas de personas se acercaron para mostrarle su apoyo cuando salió de su casa en un exclusivo barrio del oeste de París rumbo a la prisión, seguido de cerca por cámaras y fotógrafos. Entre los manifestantes, algunos lloraron y otros denunciaron un “juicio político”. “¡Estamos en la Unión Soviética!”, gritó uno de ellos, mientras dos banderas francesas flameaban en la valla de seguridad.

Nicolás Sarkozy pedirá la lbertad condicional por su edad, ya que tiene 70 años. (Foto:   REUTERS/Benoit Tessier).

Nicolás Sarkozy pedirá la lbertad condicional por su edad, ya que tiene 70 años. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier).

El propio Sarkozy, casado con la cantante Carla Bruni, contó al diario Le Figaro que entraría “con la cabeza alta”, acompañado por una biografía de Jesús y el libro “El Conde de Montecristo”, símbolo de los inocentes injustamente condenados.

Advertisement

Condiciones de detención y antecedentes históricos

Para evitar el contacto con otros presos y posibles fotos, Sarkozy ocupará probablemente una de las 15 celdas de aislamiento de la Santé, de nueve metros cuadrados cada una, según fuentes penitenciarias. Su llegada no pasó desapercibida: “¡Oh, bienvenido Sarkozy!”, gritaron algunos internos desde sus celdas.

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se despide de su espos,a la cantante y modelo Carla Bruni, antes de ir a la cárcel. (Foto REUTERS/Benoit Tessier).

El expresidente francés Nicolás Sarkozy se despide de su espos,a la cantante y modelo Carla Bruni, antes de ir a la cárcel. (Foto REUTERS/Benoit Tessier).

Nacido el 28 de enero de 1955, Sarkozy sigue así los pasos de otros famosos reclusos de la Santé, como el venezolano Carlos “El Chacal” o el dictador panameño Manuel Noriega. Pero es el primer exjefe de Estado francés encarcelado desde Philippe Pétain, quien fue condenado tras la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania nazi.

El pedido de libertad condicional y el impacto político

Sus abogados ya solicitaron la libertad condicional, un beneficio posible para los presos mayores de 70 años. La justicia tiene dos meses para resolver el pedido.

Advertisement

Leé también: Trump dijo que quiere cerrar un acuerdo comercial con Xi Jinping este mes y afirmó que viajará a China en 2026

“Sarko”, como lo llaman en Francia, es el primer exmandatario de un país miembro de la Unión Europea en ir a prisión. Su encarcelamiento contrasta con la imagen de “mano dura” que construyó como ministro del Interior entre 2005 y 2007, antes de llegar a la presidencia.

Sarkozy saluda a policías al salir de su casa. (Foto: AFP/Julien de Rosa).

Sarkozy saluda a policías al salir de su casa. (Foto: AFP/Julien de Rosa).

La condena se basa en que permitió que allegados suyos buscaran fondos en la Libia de Muamar al Gadafi para financiar su campaña de 2007. Aunque no se probó que el dinero se usara “en última instancia”, el tribunal determinó que sí salió de Libia y lo condenó por la “excepcional gravedad de los hechos”.

Advertisement

Más causas y una sociedad dividida

No es la primera vez que Sarkozy enfrenta a la justicia: ya usó una tobillera electrónica a principios de año y acumula otras dos condenas por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012. Además, tiene otras causas abiertas.

Según una encuesta reciente, seis de cada diez franceses consideran “justa” su entrada en prisión. Sin embargo, sus críticas a la supuesta politización de los jueces le valieron apoyos en sectores de la derecha y la ultraderecha.

Un hombre saluda a Sarkozy cerca de la cárcel de La Santé. (Foto:  REUTERS/Tom Nicholson).

Un hombre saluda a Sarkozy cerca de la cárcel de La Santé. (Foto: REUTERS/Tom Nicholson).

La fiscalía abrió una investigación por amenazas en redes sociales contra la magistrada del caso. Incluso el presidente Emmanuel Macron se vio obligado a defender la independencia judicial, aunque el viernes recibió a Sarkozy en el Palacio del Elíseo. “Era normal que, en el plano humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto”, explicó Macron.

Advertisement

El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también anunció que visitará a su mentor político en prisión, aunque el fiscal general de la Corte de Casación, Rémy Heitz, advirtió que esa visita podría “atentar contra la independencia de los magistrados”.

La carta de Sarkozy, antes de ingresar a prisión

Mientras me dispongo a atravesar los muros de la prisión de la Santé, mis pensamientos se dirigen al pueblo francés de todas las condiciones y opiniones.

Quiero decirles con la fuerza inquebrantable que es mía que no es un expresidente de la República el que está siendo encerrado esta mañana, es un hombre inocente.

Advertisement

Seguiré denunciando este escándalo judicial, este sufrimiento que llevo soportando más de diez años. ¡He aquí un caso de financiación ilegal sin financiación! Una investigación judicial a largo plazo iniciada con base en un documento cuya falsedad ya ha sido demostrada.

No pido ninguna ventaja ni ningún favor. No debo tener lástima, porque mi voz se escucha. No debo tener lástima porque mi esposa y mis hijos están a mi lado, y mis amigos son innumerables.

Pero esta mañana, siento un profundo pesar por Francia, humillada por el afán de venganza que ha llevado el odio a un nivel desigual. No me cabe duda. La verdad triunfará. Pero el precio a pagar será desgarrador.

Advertisement

Francia, Nicolas Sarkozy

Continue Reading

INTERNACIONAL

North Korea launches ballistic missiles days before Trump’s visit to the peninsula

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

North Korea test fired multiple short-range ballistic missiles on Wednesday, just days before President Donald Trump is expected to meet with Chinese President Xi Jinping and other leaders in South Korea.

Advertisement

South Korea’s military said the missiles, which were the first launched by its neighbor in five months, originated from an area south of Pyongyang and flew about 220 miles toward the northeast. The missiles did not land in the sea, the military added.

Trump is set to leave for Asia at the end of the week in what will be his first trip to the region during his second term. He plans to go to Malaysia first for a regional summit, and then head to Japan before traveling on to South Korea for an Asia-Pacific Economic Cooperation meeting.

The president is expected to visit the South Korean city of Gyeongju ahead of the summit for bilateral meetings with leaders including Xi and South Korean President Lee Jae Myung.

Advertisement

TRUMP CLAIMS PUTIN, XI, KIM ARE CONSPIRING AGAINST THE US AFTER MILITARY PARADE IN CHINA

North Korea, whose leader Kim Jong Un is shown left, conducted missile launches just days ahead of a visit by President Donald Trump to South Korea. (China Daily via Reuters/Korea News Service via AP; Ahn Young-joon/AP; Alex Brandon/AP)

South Korea’s military said Wednesday that it remains ready to repel any provocations by North Korea based on its alliance with the United States.

Advertisement

Japan’s Prime Minister Sanae Takaichi also told reporters that Tokyo was closely communicating with Washington and Seoul, including by sharing real-time missile warning data.

Wednesday’s ballistic missile launches by North Korea were the first of their kind since the country tested short-range systems on May 8 that simulated nuclear counterstrikes against U.S. and South Korean forces.

NUCLEAR THREATS FROM NORTH KOREA LOOM QUIETLY BEHIND WARS IN GAZA AND UKRAINE AT UNGA

Advertisement
A North Korean government photo shows what it says is a new intercontinental ballistic missile called the Hwasong-20, during a military parade Friday, Oct. 10, 2025, in Pyongyang, North Korea.

A North Korean government photo shows what it says is a new intercontinental ballistic missile called the Hwasong-20 during a military parade on Oct. 10, 2025, in Pyongyang, North Korea. (Korean Central News Agency/Korea News Service via AP)

Earlier this month, North Korean leader Kim Jong Un displayed a new long-range intercontinental ballistic missile at a military parade in Pyongyang that included foreign leaders.

The yet-to-be-tested Hwasong-20 was described by the state-owned Korean Central News Agency as having the «most powerful nuclear strategic weapons system.»

The government also displayed shorter-range ballistic, cruise and supersonic missiles at the military parade, which marked 80 years since the founding of the Worker’s Party.

Advertisement

Kim said at the parade that the military «must continue to evolve into an invincible force that eliminates all threats.»

People in South Korea watch news coverage of North Korea missile launch

A TV screen shows North Korea’s missile launch during a news program at Seoul Railway Station in Seoul, South Korea, on Wednesday, Oct. 22, 2025.  (Ahn Young-joon/AP)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

The foreign dignitaries at the parade included Chinese Premier Li Qiang, former Russian President Dmitry Medvedev and Vietnam’s Communist Party chief To Lam.

Advertisement

Fox News Digital’s Brie Stimson and The Associated Press contributed to this report.



north korea,donald trump,south korea,china,japan,world

Continue Reading

INTERNACIONAL

Bruce Springsteen tiene su película película biográfica, pero no es la que se podía esperar

Published

on


Tráiler de «Springsteen: música de ninguna parte», de Scott Cooper

Durante meses del año pasado, Jeremy Allen White tuvo a Bruce Springsteen hablándole constantemente al oído.

White escuchó una y otra vez la narración en audio de 18 horas de las memorias de Springsteen, Born to Run, como parte de una intensa preparación para interpretarlo en la próxima película Springsteen: música de ninguna parte, que narra las dificultades del ícono del rock para crear su álbum Nebraska en 1982.

Advertisement

“Eso sonaba en casa todo el tiempo”, recordó White, conocido por ser el protagonista de la serie The Bear, en una reciente entrevista por video. “Cuando salía a correr, cuando caminaba, cuando preparaba la cena. Me ayudaba mucho tener su voz conmigo todo el tiempo”.

Springsteen: música de ninguna parte, escrita y dirigida por Scott Cooper (Crazy Heart), ofrece algunos momentos propios de la épica biográfica del rock, como un White empapado en sudor cantando “Born to Run” ante una multitud o improvisando para un público devoto en el club Stone Pony de la costa de Nueva Jersey.

La película explora la creación del álbum «Nebraska» y la salud mental de Bruce Springsteen

Pero al centrarse en Nebraska —una galería de personajes frágiles en clave acústica— y el colapso depresivo que Springsteen atravesó tras su grabación, la película se convierte en una exploración sobre la fragilidad de la salud mental y los límites del arte como sostén vital. En una escena tomada directamente de las memorias del músico, el hombre generalmente visto como el ideal del rock entra en la consulta de un terapeuta y rompe a llorar en silencio.

Advertisement

El objetivo de Cooper, dijo, “nunca fue contar la historia completa de Bruce Springsteen”. “Me esforzaba por hacer algo más tranquilo y más interior, sobre este momento muy específico en la vida de Bruce”, añadió el director, “sobre un hombre que enfrenta algunos de los traumas que arrastra desde su infancia”.

Springsteen: música de ninguna parte marca la primera vez que “El jefe” permite que su historia sea dramatizada en una película, y no es casualidad que Nebraska sea el núcleo. Springsteen ha dicho que considera este álbum quizás el mejor, aunque siempre ha sido una rareza y un misterio en su obra.

Compuesto mientras comenzaba a trabajar las canciones que dos años después integrarían Born in the USA, Springsteen grabó Nebraska en solitario, con una grabadora simple de cuatro pistas, en una casa alquilada en Colts Neck, cerca de Freehold, en Nueva Jersey. El músico trabajó en ella durante los meses posteriores a la exitosa gira de The River, su primer álbum número uno, bajo la presión de sostener su popularidad.

Advertisement
Jeremy Allen White y Bruce
Jeremy Allen White y Bruce Springsteen en la presentación de la película en el Festival de Cine de Londres (Foto: REUTERS/Jaimi Joy)

Las grabaciones de temas como “Atlantic City”, “Johnny 99″ y “Nebraska” —relatos de crimen, soledad y personajes en busca de esperanza— fueron concebidas como maquetas a desarrollar junto a la E Street Band. Pero Springsteen quedó cautivado por el sonido crudo y fantasmal de las cintas, y tras intentos frustrados de rehacerlas en el estudio, decidió que la versión original saldría tal cual, a pesar de la escasa fidelidad. En la película, los productores lidian con la dificultad de convertir el casete en un master comercialmente viable.

Para la discográfica y su entorno, fue una decisión desconcertante y arriesgada para un artista en ascenso; una jugada que, bajo la mentalidad común de la industria, podía suponer un freno a su carrera. Springsteen incluso insistió en que Nebraska no fuese promocionado con sencillos, giras ni entrevistas.

Warren Zanes, músico y académico que conoció Nebraska siendo un adolescente en la banda Del Fuegos en los años 80, afirmó que, aunque ama el disco, siempre le costó entenderlo como cambio de rumbo:“Fue, para mí, uno de los mayores giros a la izquierda en la historia de la música popular”.

Tras leer la descripción de Nebraska en las memorias de Springsteen, seguida de un relato profundo de una crisis emocional, Zanes comenzó a escribir un libro sobre el álbum, entrevistando a Springsteen y a su mánager de toda la vida, Jon Landau. Ese libro, titulado Deliver Me From Nowhere (Líbrame de la nada, título original en inglés de la película también) se publicó en 2023 y Cooper lo utilizó como base para el guion.

Advertisement
La relación de Springsteen con
La relación de Springsteen con su padre y su lucha contra la depresión son ejes centrales de la película

La película retrata a Springsteen en este periodo como un personaje solitario y atribulado, pero productivo, inspirado en el filme Badlands (Malas tierras) de Terrence Malick (1973), el dúo punk Suicide y su propia biografía. Springsteen compone las canciones de Nebraska mientras revive recuerdos de infancia ligados a su padre, melancólico y bebedor, que aparece en un flashback en blanco y negro. Surge una relación con Faye, una madre soltera de Nueva Jersey, pero el músico no logra comprometerse con ella. (Faye, figura compuesta, es el único personaje principal que no está basado en una persona real).

Bruce estaba obsesionado, no en lo gótico, sino en lo espiritual”, explicó Cooper, usando una gorra de Stone Pony. “Creo que lo obsesionaba su padre, emocionalmente distante, ese mito estadounidense de quienes persiguen el sueño americano y no lo logran”.

Cooper indicó que tanto él como Springsteen decidieron no construir una hagiografía, sino mostrar las luchas y fracasos del artista, además de sus logros. “No me interesaba mitificarlo”, declaró el director. “No estaba persiguiendo al Jefe. Busco al hombre solo en una habitación en Colts Neck con una grabadora tratando de darle sentido a su vida y a sus traumas”.

Las vivencias de Springsteen con la depresión, antes poco conocidas, se hicieron públicas en sus memorias de 2016. La relación con su padre ocupó un lugar central en Springsteen on Broadway, su espectáculo de 2017.

Advertisement
La película dramatiza la complicada
La película dramatiza la complicada realización del álbum acústico «Nebraska» en 1982

“Hace mucho tiempo, las defensas que construí para soportar el estrés de mi infancia, para salvar lo que tenía de mí mismo, dejaron de ser útiles”, escribió Springsteen en ese libro. “Me basé en ellas para aislarme, sellar mi alienación, aislarme de la vida, controlar a los demás y contener mis emociones hasta un punto perjudicial. Ahora el cobrador llama a la puerta, y su pago será en lágrimas”.

Cooper aseguró que White fue la única opción para el papel principal. “Pensaron que podía expresar una historia compleja con calma y mucha intensidad física”, dijo el protagonista.

El actor dudó. El papel exigía interpretación musical, pero White no era cantante ni había tocado guitarra. “Le dije: ‘Me gustaría hacer esto contigo, adoro a Bruce, ¿pero no prefieres a alguien que ya sepa hacerlo?’”.

Hasta que Cooper le transmitió que Springsteen mismo quería que lo interpretara. “En ese punto pensé: ‘No voy a interponerme en su camino’”.

Advertisement

Durante seis meses, White estudió guitarra y tomó clases diarias de canto con Eric Vetro, entrenador vocal de celebridades, responsable de la preparación de Austin Butler en Elvis y de Timothée Chalamet para Un completo desconocido.

En la película, la voz de White se escucha cuando canta en pantalla; en otras escenas es la voz de Springsteen.

El filme, dirigido por Scott
El filme, dirigido por Scott Cooper, se centra en un momento específico de la vida de Springsteen y evita la hagiografía

Se ve a White con cabello desordenado, hombros musculosos encorvados en una campera de cuero negro, conduciendo un Camaro Z28 por las carreteras de Nueva Jersey, una imagen del Jefe de unos 30 años que sorprendió a sus compañeros de elenco.

“Se concentró por completo”, dijo Odessa Young, quien encarna a Faye. “Está muy presente y concentrado, y verlo interpretar a Bruce resultó casi inquietante”.

Advertisement

Gran parte del filme gira en torno a la relación casi fraternal de Springsteen con Landau, inicialmente crítico musical que luego se convirtió en su mánager y productor. Su colaboración histórica, desde 1975, es una de las más largas y exitosas del rock.

Jeremy Strong (Succession, El Aprendiz) interpreta a Landau como un artista empático y pragmático. Al oír Nebraska por primera vez, el representante intenta comprender la música y el dolor de su cliente. “Tiene una sensibilidad magistral”, señaló Strong sobre Landau.

Pero Landau sabe que hay un límite a su ayuda. En un momento crucial, Springsteen llega a una casa vacía en Los Ángeles y llama a Landau, quien le dice: “Necesitas ayuda, ayuda profesional”. El músico inicia terapia, a la que atribuye un cambio vital.

Advertisement

Persisten ciertas tensiones, sobre todo con la presión de la discográfica CBS respecto al lanzamiento de Nebraska. Finalmente, Landau y Springsteen salieron fortalecidos. Nebraska alcanzó el número 3 y fue celebrada por la crítica. Su álbum siguiente, Born in the USA, consagró a Bruce Springsteen como superestrella mundial.

Jeremy Allen White (der.) y
Jeremy Allen White (der.) y Jeremy Strong (der.) como Bruce Springsteen y su manager Jon Landau

Cooper optó por no dramatizar la negociación con CBS, evitando el cliché del conflicto entre artista y sello discográfico y enfocándose en la relación entre Springsteen y Landau. “Es una historia de amor entre estos dos hombres”, afirmó.

“La experiencia de Jon en la película pone a prueba su fe y determinación respecto a la visión de Bruce”, opinó Strong. “Aparecen imperativos comerciales versus imperativos artísticos y espirituales. En la vida real, Jon Landau jamás hubiera elegido lo primero”.

Springsteen y Landau aprobaron la realización de la película y Cooper dijo que ninguno de los dos pidió cambios. “Dejamos claro que era su historia”, afirmó Landau. “No solicitamos ni recibimos control sobre la filmación, el guion, la edición, el reparto, la música ni otro aspecto”. Agregó: “A mi juicio, es una de las mejores decisiones que hemos tomado”.

Advertisement

El rodaje comenzó en septiembre de 2024 y siguió hasta enero de 2025, mientras Springsteen realizaba su última gira. Él y Landau fueron presencias habituales en el set. “Casi todas las noches”, contó White, “recibía mensajes de texto de Bruce acerca de algún momento del rodaje que él sentía fiel a las emociones que vivió de joven”.

“Esos mensajes”, añadió, “me marcaron”.

Fuente: The New York Times

Advertisement

[Fotos: prensa The Walt Disney Company]



20th century studios,jeremy strrong,jon landau,springsteen: deliver me from no

Advertisement
Continue Reading

Tendencias