POLITICA
En la Casa Rosada afirman no tener sucesor aún para Cúneo Libarona: los candidatos y las deudas de la gestión

A diferencia de la celeridad con la que el Gobierno confirmó a Pablo Quirno como nuevo canciller, tras la renuncia de Gerardo Werthein, en la Casa Rosada aún no se define quien será el sucesor del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien hizo saber que el lunes dejará el cargo.
No obstante, fuentes oficiales deslizaron que entre los nombres en danza está el del intendente de Mar del Plata y legislador provincial electo, Guillermo Montenegro, un exjuez federal de Comodoro Py 2002 que proviene de Pro y se sumó a la filas de La Libertad Avanza.
El exjuez federal podría hacerse cargo de un ministerio ampliado, si se fusionan las áreas de Justicia y Seguridad, con la salida de Patricia Bullrich al Senado.
“Nada hay nada cerrado. Por ahora solo Cúneo que armó un show con su salida, pero no hay sucesor”, dijo una fuente del Gobierno a .
También se menciona como sucesor al viceministro de Justicia Sebastián Amerio, un hombre de Santiago Caputo que además es el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.
El nombre de Amerio como sucesor tampoco pudo ser confirmado, pero se ajusta a la lógica que se venía dando en la gestión diaria del ministerio.
La fórmula que se utilizará para resolver la vacante, indicaron fuentes oficiales, buscará bajar las tensiones internas en el segundo tramo de la gestión.
“Milei va a lograr un equilibrio perfecto en el que todos van a quedar conformes”, dijo un alto funcionario del Gobierno a , en referencia a las distintas tribus que habitan el espacio libertario, donde además del Caputo también talla fuerte la hermana del mandatario, Karina Milei.
Cúneo Libarona anunció extraoficialmente que dejará el cargo como parte de la misma secuencia que expulsó a Werthein, quien había hecho trascender su renuncia tras las críticas que recibió desde el sector de Santiago Caputo y luego de que el Presidente respondiera que “probablemente” el asesor se sumaría al gabinete con un cargo formal. El ahora excanciller no logró el apoyo deseado tras anticipar su salida y terminó oficializando su renuncia.
En el caso de Cúneo Libarona, el abogado llevaba varios meses anticipando su renuncia, la que había supeditado a la puesta en marcha del sistema acusatorio, pero que luego la adosó a las elecciones del domingo próximo. La salida de Werthein −o el eventual ingreso de Caputo al gabinete− aceleró la publicidad de su decisión. Y encontró al Gobierno sin un reemplazante confirmado, al menos hasta después de las elecciones del domingo.
El ministro aspiraba a poner en marcha de manera integral el sistema acusatorio en todo el país, con el cambio del Código Procesal Penal Federal que da prioridad en las causas penales a los fiscales por sobre los jueces federales.
La implementación del nuevo sistema acusatorio, que arrancó en el macrismo en Salta y Jujuy, con Cúneo Libarona se extendió a Mar del Plata, Mendoza, Bahía Blanca, Neuquén, Rosario, Santa Fe, General Roca y Comodoro Rivadavia.
El Ministerio de Justicia había anunciado la puesta en marcha de este mecanismo en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y en los tribunales en lo penal Económico de la Capital Federal para el 11 de agosto, pero se pospuso hasta el 11 de noviembre de manera improrrogable. Con su salida, ahora todo el cronograma está en duda.
La medida enfrenta la resistencia de los fiscales, que están de acuerdo con el nuevo código, pero reclaman que les den recursos: personal, edificios y tecnología. También lo resisten algunos jueces federales de Comodoro Py 2002, que ven reducido su poder a manos de los fiscales.
También hizo público su rechazó la Cámara en lo Penal Económico, ya que solo cuenta con dos jueces de los seis que componen el tribunal. Los demás cargos están vacantes, al igual que el 33% de los cargos de la justicia federal y nacional.
Antes de ser ministro, Cúneo Libarona se desempeñó al frente de su estudio jurídico con sus hermanos y como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad del Museo Social.
Entre sus objetivos de gestión, además de la implementación del Código Procesal Penal Federal acusatorio, estaba la presentación de un nuevo proyecto de Código Penal, que Milei lanzó en un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, frente a la cárcel de Ezeiza.
El anuncio se lo devoró la campaña electoral y la promesa de penas más duras contra el delito y el fin de la “puerta giratoria” para los delincuentes reincidentes.
Durante la gestión de Cúneo Libarona y Amerio en Justicia, el Gobierno no envió al Senado ninguno de los pliegos de jueces, fiscales y defensores prometidos. En la Justicia estiman que esa mora, sumada a nuevas denuncias, llevará las vacantes en el Poder Judicial del 33% actual al 38% a comienzos de 2026.
Hernán Cappiello,Cecilia Devanna,Mariano Cúneo Libarona,Guillermo Montenegro,Ministerio de Justicia,Conforme a,Mariano Cúneo Libarona,,Trituradora. Cinco ministros, 20 altos funcionarios y más de 150 directivos ya fueron desplazados del gobierno de Milei,,La crisis del Gabinete. Cúneo Libarona también dejará el gobierno luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno,,Análisis. ¿Y si Milei perdiera en Buenos Aires?
POLITICA
Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los argentinos deben acercarse a las urnas para determinar sus representantes en el Congreso de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renuevan 35 bancas de la Cámara de Diputados. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles son las listas de candidatos.
Cabe recordar que este año se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado a que la provincia de Buenos Aires elige diputados nacionales, los electores bonaerenses deben marcar una sola opción en la BUP.
Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este domingo 26 de octubre:
La Libertad Avanza
- Diego Santilli
- Karen Reichardt
- Sebastián Pareja
- Gladys Humenuk
- Alejandro Carrancio
- Johanna Longo
- Alejandro Finocchiaro
- Miriam Niveyro
- Sergio Figliuolo
- Giselle Castelnuovo
- Álvaro García
- M. Florencia De Sensi
- Joaquín Ojeda
- Luisa González Estevarena
- Hernán Urien
- Andrea Vera
- Javier Sánchez Wrba
- Ana Tamagno
- Rubén Darío Torres
- Martina León Espinosa
- Mario Saavedra
- Bárbara Lerin
- Hugo Ferreyra
- Susana Conte
- Ignacio Salaberren
- Roxana Cavallini
- Eduardo Creus
- Mirta Wide
- Damián Selem
- Karina García
- Luis Enrique Green
- Paula Canegallo
- Mauricio Imperatori
- M. Alejandra Belen
- Enzo Di Fabio
Fuerza Patria

- Jorge Taiana
- Jimena López
- Juan Grabois
- Vanesa Siley
- Sergio Palazzo
- Teresa García
- Horacio Pietragalla
- Agustina Propato
- Hugo Moyano
- Fernanda Díaz
- Sebastián Galmarini
- Fernanda Miño
- Hugo Yasky
- Marina Salzmann
- Nicolás Trotta
- María Elena Velázquez
- Luis Alberto Calderaro
- Aldana Giselle Rodríguez Golisano
- Daniel Adolfo Catalano
- Claudia Alicia Bernazza
- Jorge Rivas
- Rocío Di Bastiano
- Oscar Gerardo De Isasi
- Silvia Saravia
- Carlos Alberto Raimundi
- Macarena Quinteros
- Carlos Alberto Ortega
- Macarena Ayelén Rusconi
- Federico Aldo De Marziano
- María Cristina Moreno
- Arístides Bernabé Leinenn
- Florencia Defelipe
- Sebastián Javier Beroldo
- Julieta Ferrari
- Alejandro Esteban Rodríguez
Provincias Unidas
- Florencio Randazzo
- Margarita Stolbizer
- Emilio Monzó
- Danya Tavela
- Alfredo Lazzaretti
- Andrea Almenta
- Osvaldo Caffaro
- Josefina Lauría
- Julio Pasqualín
- Silvina Green Asteazarán
- Sergio Buil
- Natalia Dziakowski
- Julio Daniel Dunogent
- Graciela Rego
- Oscar Alva
- Verónica Gabriela Zamora
- Juan Pablo Ripamonti
- Jorgelina López
- Gianella Gianella
- Marianela López
- Marcelo Fraga
- Stella Medaño
- Ricardo Fabián Choffi
- María Luján Rodríguez
- Sergio Fabián Carciofi
- Silvana Bergel
- José María Duhalde
- Gladys Villalba
- José Enrique Velazco
- Fabiana Nardi
- Juan Colli
- Marcela Loyola
- Hernán Kapoluto
- Nelly Muniz
- Alejandro Cieri
Unión Federal
- Fernando Gray
- María Laura Guazzaroni
- José Antonio Ibarra
- Analía Pérez
- Federico Martelli
- Carina Biroulet
- Adolfo Suarez
- Gisela Oliva
- Ángel Alberto García
- Rosana Tortosa
- Mariano Fernandino
- María Isabel Casas
- Alejandro López
- Romina Rojas
- Horacio Azzoni
- Emilce Beatriz Blanco
- Guido Mengia
- Iris Noemí Barrios
- Ernesto García
- Marcela Ludueña
- Hugo Davila
- Andrea Piantanida
- Javier Raffaellino
- Sabrina Alsina
- Luis Roberto Cano
- Mirta Azucena Koch
- Ariel Montes
- Ramona Cruz Barraza
- Pablo Etchegoyhen
- Blanca Cristaldo
- Manuel Sánchez
- Sabrina Soria
- Facundo Fernández Araujo
- Silvana Fernández
- Ignacio Trucco
Coalición Cívica
- Juan Manuel López
- Elsa Llenderozas
- Lisandro Hourcade
- Maricel Etchecoin Moro
- Matías Yofe
- Nadia Porro
- Román Bouvier
- Victoria Borrego
- Héctor Flores
- Graciela Andrada
- Pablo Zubiarre
- Gabriela Zapata
- José María Fernández
- Anahí Bilbao
- Eduardo Jordan
- Patricia Malaspina
- Fernando Trigo
- Silvia Vázquez
- Daniel Capeletti
- Giana Fuente
- Saúl Trejo
- Mariana Caracoche
- Patricio Yalet
- Belén Cáceres
- Santiago Mercade
- Lourdes Nocetti
- Haroldo Villafranca
- Berta Núñez
- Lucas Agüero
- Miriam Landoni
- Horacio Canullan
- Esther Junco
- Martín Bossi
- Silvia Rodríguez
- Fernando Landaburu
FIT-U
- Nicolás Del Caño
- Romina Del Pla
- Juan Carlos Giordano
- Mónica Leticia Schlotthauer
- Alejandro Bodart
- Ana Irene Paredes Landman
- Néstor Antonio Pitrola
- Nathalia Inés González Seligra
- Eduardo Ayala
- Luana Simioni
- Sebastián Rodriguez
- Jorgelina Matucevicius
- Federico Francisco Novo Foti
- Norma Inés Lezama
- Ariel Marcelo Somer
- Agustina Belén Barrios
- Guillermo Enrique Pacagnini
- Diana Solange Cabrera Sanchez
- Lucas Hernán Cuenca
- Graciela Beatriz Calderón
- Juan Emiliano Romero
- Karen Florencia Leguizamón
- José Alejandro Sebriano
- Andrea Bernarda Lanzette
- Franco Rapanelli
- Emilce Alejandra Correa Louzao
- Claudio Emanuel Mora
- Nora Iris Biaggio
- Luis Mariano Sucher
- Mónica Silvia Mendez
- Ricardo Javier Segretti Valdueza
- Paula Yamila Akerfeld
- Osvaldo Omar López
- Natalia Marisa Espasa
- Luciano Corradi

Nuevos MAS
- Manuela Castañeira
- Juan Cruz Ramat
- María Paz Álvarez
- Lucas Correa
- Soledad Yapura
- Marcos Pascuan
- Paula Abal
- Leandro Hidalgo Robles
- Karina Colodro
- Jorge Ayala
- Graciela Robles
- Facundo Díaz
- Andrea Dopazo
- Ramiro Manini
- Natalia Faganello
- Facundo Raggio
- Laura Gómez
- Emilio Almada
- Karen Nuñez
- Benjamín Caviedes
- Emma Vecchio
- Maximiliano Wasserman
- Lucía Camara
- Sergio Martínez
- Paula Rojas
- Miguel Ángel Mugueta
- Evelyn Mac Dermott
- Eduardo Martínez
- Florencia González
- Jaime Lasa Matteucci
- Florencia Benitez
- Gustavo Juarez
- Sofía Carneiro
- Alejandro Schmale
- Andrea Núñez
Proyecto Sur

- Ricardo Alfonsín
- Lilia Estrella Marina Cassese
- Gustavo Fernando López
- Marina Celina Sburlatti
- Hugo Adolfo Maltempo
- Julia Larcamón
- Manuel Martín Canay
- Carina Ester Zeli
- José Luis Fabris
- Marianella Islas
- Santiago Luis Hernández
- Gabriela Alejandra Adorno
- Germán Kohl
- Mónica Beatriz Sequeira
- Christian Carlos Greco
- Verónica Beatriz Mateo
- Fabio Gabriel Perussich
- Silvia Beatriz Fernández Zena
- Pablo Cristian Foster
- Viviana Haydee Forti
- Daniel Deserti
- Evelin Gonzalez
- Osvaldo Gatti
- Marta Campos
- Antonio Corona
- Laura Pérgola
- Eduardo Bogado
- Leila Rashid
- Walter Flores
- Gisella Mattea
- Leonel Antonuchi
- Irene Barzola
- Guillermo García
- Fernanda Fernández Vizcay
- Rodolfo Suárez
Potencia
- M. Eugenia Talerico
- Ricardo Alpert
- M. Sofía De Hagen
- Fernando Mascetti
- Flavia Acuña
- Miguel Ángel Echeverría
- Eva Gigena
- Ricardo Stoddart
- Amalia Francini
- Carlos Álvarez
- M. Gabriela Hernández
- Aníbal Cevasco
- Cecilia Rumi González
- Marcelo García
- Ariana Schiavi
- Jorge Luis Berisso
- M. Eugenia Villata
- Alejandro Bartoletti
- Marcela Chui
- Luis Palmiotti
- M. Andrea Passerini
- Héctor Cumplido
- Susana Pisera
- Pedro Vigneau
- Delia Gandini
- Federico Caballero Mattocio
- Mariana Fuentes Weber
- Claudio Venchiarutti
- Gabriela Anoll
- Alejandro Bulacio
- Stella Maris Díaz
- Oscar Ponce
- Lorena Gorosito
- Jesús Chobadindegui
- Laura Carbone
Unión Liberal
- Roberto Horacio Cachanosky
- Griselda Mirian Romariz
- Hugo Eduardo Bontempo
- Patricia Marcela Heltner
- Alejandro Raul Mansilla
- Evangelina Noemi Martin
- Francisco Antonio Soraci
- Monica Alejandra Leguizamón
- Leonardo Maximiliano Panebianco
- Vanessa Mariel Spinola Torres
- Cristian Sebastian Leon
- Romina Victoria Trotta
- Ramon Argentino Palacios
- Bianca Giangrande
- Francisco Sicardi De Estrada
- Clara Lorena Espinosa
- Jorge Centurión
- Vera Maria Laura Montenegro
- Gustavo Adolfo Díaz
- Erika Romina Spitteler
- Marcelo Daniel Carola
- Dora Elizabeth Marcelino
- Claudio Daniel Giménez
- Mónica Patricia Fernández
- Horacio Alejandro Santillán
- Natalia Laura Mariotti
- Roberto Guillermo Casal
- Alicia Lidia Casal
- Carlos Daniel Harendorf
- Alicia Magdalena Rivero
- Matías Ferrario
- Roxana Laura Marga
- Jose Fernando Bustamante
- Marisa Lorena Mraca
- Sebastian Manuel Vilas
Fte. Patriota Federal

- Alberto Samid
- María Cristina Dip
- Alejandro Carlos Biondini
- Marisa Cecilia Scarafia
- Martín Adán Iodko
- Eliana Solange Ott
- Diego Ariel Carlomagno
- Sandra Marcela García
- Valentino Bellini
- Yolanda Beatriz Kayser
- Claudio Hernán García
- Yanel Daiana Etcheverry
- Américo Antonio Fresca
- Mariana Paula Patricia Mollo
- Sebastián Jorge Salvador Bustamante
- María Laura Ferreyra
- Héctor Ismael Rodríguez
- Silvia Irene Bostjancic
- Esteban Oscar Mannarino
- Silvia Raquel Clavijo
- Roberto Gabriel Spinosa Castaño
- Marcela Ana García
- Alberto Enrique Cetrola
- Raquel Alejandra Aguilera
- Sebastián Gabriel Gutiérrez
- Nancy Elizabeth Castillo
- Miguel Omar Julian
- Alicia Beatriz Quiroz
- Rolando Martín Riss
- Erica Raquel Salto
- Juan Carlos Rosito
- Yesica Andrea Colicino
- Enrique Marcelo Ariel Oros
- Mónica Isabel Pérez
- Jorge Eduardo Arias
Movimiento Democrático Confederal
- Santiago Cúneo
- Mara Ordoñez
- Raúl Biaggioni
- Nydia Caligiuri
- Ramón Garcés
- Alessandra Minnicelli
- Adrián Salbuchi
- Ofelia Barbe
- David Moreyra
- Susana Rojas
- Claudio Orellano
- Vilma Biro Alemán
- Horacio Burgos
- Débora Anselmino
- Alejandro Cabello
- Sandra Ick
- Luciano Martos
- Soledad Albornoz
- Daniel Martín
- María José Pacenti
- Sebastián López Podestá
- Verónica Díaz
- Ramón Rodríguez
- Laura Velázquez
- Nelson Prezioso
- M. Virginia Iribas
- Joel Ick Pacenti
- Cecilia Espinoza Lampert
- Roberto Smith
- Chiara Pacenti
- Pablo Anselmino
- Cecilia Martí
- Gastón Frachetti
- Silvia Altamura
- Daniel Escobar
Nuevos Aires
- Sixto Cristiani
- Catalina Achilli
- Leandro Nievas
- Milagros Alfonso
- Cristian Ruiz
- Romina Elizabeth Díaz
- Tomas Joaquín Cuervo
- Rosana Cecilia Sobré
- Cristian Fabian Quillotay
- Nerea Gómez
- Tiago Aranzabe
- Andrea Alejandra Repetto
- Alejandro Martín Torre
- Aldana Belén Gómez
- Raúl Eduardo Ramos
- Natalia Antonia Muller
- Emiliano Daniel Acosta
- Tamara Anabella Arredondo
- Roberto Mariano Brizuela
- Anahí Anabel Vallejo
- Agustín Lautaro García Ruiz
- Mariela Verónica Méndez
- Patricio Longarini
- Micaela Jazmín Di Palma
- Mauricio Esteban González
- Marcela Elisabeth Sejas
- Guillermo Darío Carrizo
- María Jimena López
- Cristian Mario Loff Fonseca
- Ana María Offidani
- Ramon Rafael Pérez
- Mariela Alejandra Meconcelli
- Nicolás Agustín Gómez
- Selene Eva Posteraro Sánchez
- Gonzalo Adrián Araujo Álvarez
Propuesta Federal
- Fernando Burlando
- Fabiana Martín
- Fabián Amendola
- Silvia Petroff
- Javier Baños
- Vanesa Sosa
- Carlos Giuliani
- Ma. Lorena Pagano
- Adolfo Leguizamón Peña
- Carina Arraygada
- Germán Francone
- Alejandra Rodríguez
- Sebastián Slpizer
- Rosa Del Valle Lazo
- Claudio Papasidero Ricco
- Gloria Ayala
- Víctor Lectour
- Carolina Onzari Frau
- Nerio Robles
- Celia Quintana
- Gabriel Balbuena
- Natalia Berrittella
- Adrián Corzo
- Norma Ramírez
- Adrián Serusi
- Griselda Saucedo
- Jonatan Magno
- Viviana Veloso
- Pablo González
- Gabriela Fellet
- Eduardo Trejo
- Gabriela Porta
- Sergio Lanzini
- Elena Romero
- Ezequiel Arraygada
- Agenda
- Elecciones 2025
- Provincia de Buenos Aires
Seguí leyendo
Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires
Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025
Otras noticias de Agenda
Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?

Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones

Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025
provincia de Buenos Aires,Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires,,Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025,Agenda,,Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?,,Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones,,Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025
POLITICA
Elecciones 2025: ¿es necesario llevar una lapicera para votar?

Las elecciones legislativas nacionales 2025, que se celebran este domingo 26 de octubre, marcarán un cambio histórico en la manera de votar en la Argentina: por primera vez, se implementará a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que agrupa en una sola hoja toda la oferta electoral disponible.
Este nuevo formato incluye a todos los candidatos a diputados y senadores nacionales, según lo que corresponda en cada provincia. Para sufragar, el elector debe marcar el casillero blanco que aparece junto a la lista de la fuerza política elegida.
Ante este nuevo método, muchos ciudadanos se preguntan: ¿es necesario llevar una lapicera al momento de votar?
Leé también: Uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas
¿Tengo que llevar mi lapicera?
Según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE), no es necesario que el votante lleve su propia lapicera. Las autoridades de mesa proveerán una birome junto con la boleta al momento de emitir el voto.
Además, la CNE aclaró que las lapiceras utilizadas son indelebles, es decir, su tinta no se puede borrar. Por eso, se recomienda a los electores marcar con cuidado la opción elegida, ya que no se puede modificar una vez hecha la tilde o cruz dentro del recuadro.
En caso de cometer un error, el procedimiento es sencillo: el votante debe doblar la boleta, informar lo ocurrido a las autoridades de mesa y solicitar una nueva. El reemplazo se registrará en un acta especial, que luego se remitirá junto con el resto de la documentación al cierre del acto electoral.
Qué es la Boleta Única de Papel y cómo funciona
La Boleta Única de Papel (BUP) es una innovación en el sistema electoral argentino. Su objetivo es modernizar y transparentar el proceso, garantizando que todas las opciones partidarias estén disponibles para el votante en el mismo formato, evitando el faltante o robo de boletas.
El diseño de la BUP facilita la visualización:
- Los partidos políticos se ubican en columnas verticales.
- Las categorías de cargos (diputados, senadores, etc.) aparecen en filas horizontales.
- Cada recuadro tiene un casillero en blanco para que el elector marque su preferencia con una tilde o cruz.
En el caso de los senadores nacionales, se incluyen el nombre, apellido y fotografía a color de los candidatos principales. Para los diputados nacionales, figuran los primeros cinco nombres de la lista (o menos, según la cantidad de bancas en juego) y las fotografías de los dos primeros postulantes.
Leé también: Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?
Paso a paso: cómo votar este domingo con la Boleta Única
- Solicitar la boleta: presentá tu DNI en la mesa de votación. Una vez verificada tu identidad, las autoridades te entregarán la Boleta Única firmada y una lapicera indeleble.
- Elegir los candidatos: en el box de votación, marcá una sola opción por categoría (diputados, senadores, etc.) dentro del casillero correspondiente.
- Emitir el voto: doblá la boleta por la línea punteada y depositala en la urna. Luego, firmá el padrón y recibí tu constancia de voto junto con tu documento.
Boleta Única de Papel, Elecciones 2025, Cámara Nacional Electoral
POLITICA
Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones Argentina 2025

Este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores; y surge una inquietud entre los ciudadanos que cumplen un rol fundamental en los comicios, referido a cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones Argentina 2025.
La Jefatura de Gabinete publicó en agosto una resolución donde se indica el monto para las autoridades de mesa y delegados, según el rol que desempeñen en el acto electoral.
La resolución 347/2025 establece los montos que percibirán los ciudadanos que cumplan tareas como autoridades de mesa en los comicios de este domingo.
La normativa detalla que los viáticos para quienes desempeñen funciones en los centros de votación oscilarán entre $40.000 y $120.000, dependiendo del rol asignado.
Las autoridades de mesa, quienes supervisan y garantizan el correcto desarrollo de la votación en cada mesa, cobrarán $40.000. Además, aquellos que participen en las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán una compensación adicional de $40.000. Desde el Gobierno explicaron que este incentivo busca “estimular la participación en los cursos de formación para mejorar el desenvolvimiento de los comicios”.
Por su parte, los delegados en los locales de votación serán remunerados con $80.000, en tanto que los delegados judiciales, encargados de reportar eventos o incidencias solicitadas por la Cámara Nacional Electoral, percibirán $40.000.
El monto más elevado será para los delegados tecnológicos, quienes supervisarán la verificación de identidad mediante herramientas biométricas en algunos establecimientos de votación. Ellos cobrarán $120.000.
El documento oficial también establece que los ciudadanos podrán elegir diferentes formas de cobro, incluyendo opciones electrónicas, con el fin de garantizar un pago rápido y seguro. Además, tendrán hasta un año para reclamar la percepción de los viáticos correspondientes.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento efectivo de funciones de cada participante y notificará al Correo Argentino quiénes están habilitados para cobrar. Por su parte, la vicejefatura de Gabinete del Interior coordinará la organización y ejecución de estas tareas.
La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figuran en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
elecciones legislativas nacionales,resolución 347/2025,Agenda,Elecciones 2025,,Boleta Única de Papel. Así se vota el domingo en las elecciones nacionales,,Corrección. Qué pasa si me equivoco y marco mal la Boleta Única,,Boleta Única. ¿Tengo que llevar mi lapicera para las elecciones?,Agenda,,Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?,,Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025,,Horario exacto. Cuándo empieza la veda electoral
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”

















