DEPORTE
La Juve despide a Igor Tudor

El ciclo de Igor Tudor en la Juventus ha llegado a su fin. El conjunto italiano atraviesa una profunda crisis de resultados y ya acumula ocho encuentros sin ganar. La derrota de ayer ante la Lazio fue la gota que colmó el vaso, y la directiva ha reaccionado con rapidez esta mañana, rescindiendo el contrato del entrenador croata, que llevaba semanas en la cuerda floja.
Massimo Brambilla, entrenador de la Juventus NextGen, se hará cargo provisionalmente del banquillo ‘bianconero’ para el duelo del miércoles ante el Udinese.
El club anunció la destitución al mediodía: «La Juventus comunica que hoy ha destituido a Igor Tudor como entrenador del primer equipo masculino, junto con su cuerpo técnico compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci», indicaba el comunicado.
Tudor llegó en marzo como relevo de Thiago Motta, quien, al igual que el croata, duró poco más de medio año en el cargo. Sufrió hasta la última jornada para sellar la cuarta plaza y asegurar la presencia en la Champions esta temporada. Cierra su etapa con un balance de 10 victorias, 8 empates y 5 derrotas. Unos números muy pobres para una entidad de la talla de la Juve, que hace tiempo perdió la corona de Italia.
La temporada había arrancado bien: tres victorias consecutivas ante Parma, Genoa e Inter. Pero desde aquel triunfo frente a los ‘nerazzurri’, todo se vino abajo. El equipo encadenó cinco empates y tres derrotas, y en Champions aún no conoce la victoria, (empates ante Dortmund y Villarreal y la derrota reciente frente al Madrid), lo que los sitúa en la vigesimoquinta posición, justo al límite del ‘playoff’, mientras que en liga ocupan el octavo con doce puntos tras ocho jornadas.
Palladino, Spalletti, Mancini y Motta, de nuevo, son los nombres que maneja la directiva para sustituir a Tudor. Tras dos apuestas fallidas, el club debe acertar con un entrenador capaz de transformar a una plantilla anímica y futbolísticamente tocada, con el objetivo de recuperar el rumbo tanto en la Champions como en la clasificación europea. Lejos queda aquella Juventus que encadenó nueve ‘Scudettos’ consecutivos.
juve,despide,igor,tudor,Juventus,serie a
DEPORTE
El secreto de Inglaterra para el Mundial: zapatillas que conectan el cerebro con los pies y potencian la concentración de los jugadores de Tuchel

La selección inglesa de fútbol ha sorprendido en su preparación para el Mundial al incorporar un elemento inusual en su equipamiento: unas zapatillas inteligentes llamadas ‘Mind001’, desarrolladas por Nike, que prometen mejorar la concentración y el rendimiento mental de los jugadores.
En los últimos entrenamientos, los dirigidos por Thomas Tuchel han aparecido usando este innovador calzado, que a simple vista parece un par de deportivas sin cordones, valoradas en unos 85 euros.
Sin embargo, el patrocinador oficial de Inglaterra asegura que estas zapatillas cuentan con sensores que envían impulsos desde las plantas de los pies hacia el cerebro, estimulando áreas relacionadas con la atención, la conciencia y la toma de decisiones.
Según declaró Eric Avar, vicepresidente y director creativo de Innovación, «Nike Mind es un nuevo concepto de zapatillas sensoriales que ayudan a despertar el pie, el cuerpo y la mente. Representa un nuevo paradigma de rendimiento y una nueva manera de mejorar potencialmente a atletas en el futuro».
Uno de los primeros en probarlas, Erling Haaland tiene clara la importancia del enfoque mental en el fútbol y valora positivamente la experiencia: «La concentración lo es todo en el fútbol. Con cada paso, pienso en las zapatillas y en lo que siento en mis pies, y eso es positivo. Me ayuda a equilibrar mi juego».
Nike Mind 001 / Nike
A pesar de que toda la plantilla inglesa las utiliza, el seleccionador Thomas Tuchel se mostró prudente al ser preguntado sobre el invento: «No sé mucho sobre estos zapatos. Me dijeron que les ayudan a concentrarse mejor en los entrenamientos si los usan, y espero que lo crean. Quizás lo más importante es que crean en ello».
El técnico reconoció que desconoce la base científica detrás del producto, aunque no descarta profundizar en el tema: «Tengo ganas de que mis jugadores me expliquen cómo es entrenar con ellas, pero aún no he encontrado el momento para asimilarlo”.
Aun así, Tuchel aseguró que probará las nuevas zapatillas, ya que siempre está «feliz de probar cosas».
secreto,inglaterra,mundial,zapatillas,conectan,cerebro,pies,tuchel,fútbol,Selección de Inglaterra
DEPORTE
Matías Galarza Fonda: del mal momento en River al objetivo de «salir campeón» con Paraguay en el Mundial de 2026

Realidades distintas. El día, la noche. Luego de la derrota en el superclásico, donde le tocó reemplazar al lesionado Maxi Meza en el primer tiempo, Matías Galarza Fonda dio vuelta la página y se sumó a la selección de Paraguay, donde el clima es bien distinto al que hoy se vive en River. El equipo de Gustavo Alfaro, adentro del próximo Mundial de 2026, se prepara para jugar dos amistosos en este fecha FIFA y el volante dejó una frase que no pasó inadvertida.
La ilusión de Matías Galarza con Paraguay
Ya bajo las órdenes de Alfaro, que lo tiene bien considerado, el volante del Millo expresó -en diálogo con la prensa de su seleccionado- la fe que le tiene a la Albirroja para la Copa del Mundo del año que viene. Por eso, antes de los amistosos ante Estados Unidos y México, manifestó: «Los afrontamos como si fuera el Mundial. Nos preparamos como si fuera el Mundial. Nuestro objetivo es salir campeón. Les ganamos a los campeones del mundo y estamos preparados para salir campeones».
Además, el ex Talleres d estacó la unión que existe en el elenco guaraní: «Creo que se formó un lindo grupo. En lo personal me siento como en casa, un grupo muy unido, una familia. El grupo está muy bien preparado para lo que se viene”.
Selección de Paraguay –
Matías Galarza y el sueño de «salir campeón» con Paraguay en 2026
Mirá lo que dijo el volante de Paraguay (X Selección Paraguay/ABC Color).
Y en lo personal, desde luego, el objetivo es poder estar en la lista definitiva de los players que jueguen en la Copa del Mundo: «Lo que estoy viviendo me pone contento. A hora estoy trabajando para poder estar en la lista final para el Mundial».
Con 23 años y doce partidos en Paraguay, Galarza ahora tiene el chip puesto en seguir demostrándole a Alfaro que debe estar entre los que jueguen el siguiente certamen mundialista. Después, claro, volverá a River para finalizar este segundo semestre , donde lleva 13 partidos y su rendimiento individual ha estado lejos de las expectativas puestas dentro de un contexto colectivo adverso.
River Plate,Paraguay
DEPORTE
El mensaje de Mbappé a diez años de un atentado terrorista en Francia

Las Eliminatorias Europeas comienzan a llegar a su desenlace y, con Inglaterra como el único país del continente ya clasificado, hay otras tantas selecciones del Viejo Continente que podrían asegurar su lugar en esta doble fecha FIFA de noviembre. Es el caso de la selección de Francia, que, de derrotar a Ucrania, sellará su lugar dentro de las 48 selecciones participantes del Mundial 2026. Y va por eso con Kylian Mbappé como referente.
El delantero del Real Madrid atraviesa un gran momento. Si bien criticado en su llegada al club en 2024, el hoy campeón del mundo en Rusia 2018 está completamente afianzado en el esquema de Xabi Alonso. Tanto es así que en esta temporada suma 18 goles y 2 asistencias en 16 partidos y está muy cerca de alcanzar los 400 tantos en su carrera.
Ya enfocado en el partido frente a Ucrania del próximo jueves, el delantero habló en conferencia de prensa, anticipando un encuentro que coincide con una fecha muy especial para el país. Este jueves se cumplirán diez años de los atentados de Bataclan -en París, donde murieron 130 personas- y el capitán quiso enviar un mensaje de memoria y respeto.
“Antes de empezar me gustaría decir unas palabras en nombre de la selección, del cuerpo técnico y de los jugadores. Mañana será un día especial. Queremos tener un recuerdo para las personas afectadas. Sabemos que no será un día alegre, pero queremos que los franceses comprendan que la conmemoración de este día es algo importante”, expresó.
El jugador recordó cómo vivió aquella noche desde Mónaco, cuando apenas comenzaba su carrera profesional: “Estaba en Mónaco viendo el partido. También sentí miedo, porque estaba cerca de mi casa y mis padres seguían viviendo en Bondy. Sentimos tristeza, queríamos que aquello acabara. Jugar diez años después es especial, no en el buen sentido, pero vamos a intentar rendir homenaje durante todo el día”.
En cuanto a las preguntas sobre su presente y futuro, el futbolista del Real Madrid remarcó su deseo de seguir creciendo. “Siempre hay que evolucionar, como persona y como jugador. Espero que el Kylian de 2025 sea peor que el de 2026”.
Luego también habló sobre sus compañeros en el plantel, donde se dio un momento para elogiar a Rayan Cherki, una de las promesas del fútbol francés, destacando su adaptación en Manchester City. “Es un talento especial. Tiene un don, que está aprovechando. Es un talento innato, espectacular”.
Por último, se refirió al futuro de Dayot Upamecano, cuyo contrato con el Bayern Munich podría abrirle nuevas puertas, e incluso al Real Madrid. “ Está muy bien, tiene mucha confianza. Está en el debate sobre quién es el mejor defensa del mundo. Está en un gran club, pero hay mejores”, comentó entre risas, dejando abierta la incógnita sobre un posible interés del equipo español.
Qué pasa si Francia no derrota a Ucrania
Una victoria significará la clasificación de Francia al Mundial, pero ¿qué pasaría en caso de no derrotar a Ucrania? Lo cierto es que el panorama sigue siendo más que positivo para el equipo dirigido por Didier Deschamps, ya que incluso un empate o una derrota no complicarían demasiado el escenario.
Por el grupo D, si Francia (10 puntos) iguala frente a Ucrania (7 puntos), deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su clasificación. Gracias a su ventaja en la diferencia de gol, una eventual caída ante Azerbaiyán no sería determinante, mientras que un empate le alcanzaría para quedarse con el primer puesto del grupo.
En caso de una derrota ante Ucrania, Les Blues aún mantendría grandes chances de meterse en el Mundial: le bastaría con ganar en su visita a Azerbaiyán, salvo que el segundo del Grupo D logre una combinación de resultados y tarjetas que lo supere.
Kylian Mbappé,Selección de Francia
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA2 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos



















