SOCIEDAD
Día de Halloween: por qué se celebra cada 31 de octubre y 10 tradiciones para repetir durante la jornada

Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, se celebra el 31 de octubre, una fecha que reúne a fanáticos del terror y los disfraces. Si bien es popular en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda, gracias a la industria cinematográfica y las redes sociales, sus costumbres se expandieron a otras naciones del mundo, como la Argentina.
¿Por qué se celebra Halloween cada 31 de octubre?
La historia de la Noche de Brujas se remonta al antiguo festival celta de Samhain, que se celebra el 1° de noviembre. Esta es una jornada religiosa pagana, llevada a cabo en Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia, en la cual las personas se reunían la noche anterior para dar la bienvenida a la cosecha obtenida al finalizar el verano. De esta manera, se cierra un ciclo y se da comienzo a una nueva etapa del año, a mediados del otoño en el hemisferio norte.
Durante el Samhain, los asistentes vestían disfraces para ahuyentar espíritus indeseados y quemaban hogueras con paja. El Samhain contaba con dos colores principales: el negro que representa la muerte y oscuridad, y el naranja como símbolo de la temporada otoñal.
En 1845, millones de personas arribaron a Estados Unidos a causa de la Gran Hambruna de Irlanda. De esta manera, los locales adoptaron esta costumbre e incluyeron nuevos elementos que la transformaron en lo que hoy se conoce como Halloween. Su nombre refiere a la frase “all hallows’ eve”, que expresa “víspera de todos los santos”, dado que el 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos.
10 tradiciones para Halloween
Octubre es un mes festivo, en el que muchas personas realizan diferentes actividades y costumbres asociadas a Halloween. La fecha combina diversión, terror y creatividad, en la que muchos se reúnen para celebrar con sus amigos. A continuación, las tradiciones más populares para celebrar la Noche de Brujas.

- “Trick or Treat”: también conocido como Dulce o truco, es una dinámica popular en Estados Unidos, que consiste en la visita de niños disfrazados a diferentes casas para solicitar golosinas. En esta temática, los adultos deben optar por repartir dulces o enfrentar un reto.
- Tallar calabazas: es uno de los elementos íconos de esta temporada, que se utiliza como faroles y decoración para los hogares. Muchas personas se reúnen a realizar sus propios diseños, recortar caras y pintar estos vegetales.
- Disfraces: niños y adultos encarnan diferentes personajes, ideas y temáticas durante esta noche. Si bien la tradición se centra en elementos de terror y miedo, con los años la expresión creativa de los participantes superó estos límites.
- Decoraciones: en países como Estados Unidos, muchas personas aprovechan esta temporada para crear adornos impresionantes en su hogar. Telarañas artificiales, esqueletos, calabazas, luces, fantasmas, monstruos, lápidas, insectos y los colores negro, naranja y violeta son algunos de los más populares.

- Preparar comidas temáticas: algunas de las opciones más frecuentes son las golosinas como el candy corn, galletas en forma de elementos de terror, tartas de calabaza y bebidas llamativas.
- Contar historias de terror: durante octubre, muchas personas aprovechan para consumir contenidos de miedo, leer cuentos, ver películas o series de thriller y compartir relatos, mitos e historias con sus conocidos.
- Organizar fiestas de disfraces: quienes cumplen años en octubre o aquellas personas que adoran reunirse a celebrar, invitan a sus amigos y familiares a sus hogares para compartir música y bebida, con la condición que cada invitado cuente con un disfraz.
- Maratones de terror: algunas personas prefieren celebrar este día con una noche de series o películas de este famoso género o que incluso relaten historias de la Noche de Brujas. Algunas de las más populares son Hocus Pocus, El cadaver de la Novia, Halloween y Pesadilla en Elm Street.
- Redes sociales: como ocurre con muchas festividades, es posible observar todo tipo de contenido temático durante octubre. Trends de TikTok, challenges, maquillajes espeluznantes, coreografías y recreaciones de escenas de películas de terror, son algunos de los temas de videos más virales.
- Rituales simbólicos: algunas personas creen que Halloween es una noche ideal para llevar a cabo rezos, manifestar cosas nuevas o efectuar ritos que les ayuden a cumplir sus deseos.
Efemérides de octubre
SOCIEDAD
Qué significa que no te guste celebrar tu propio cumpleaños, según la psicología

No disfrutar de tu cumpleaños es más común de lo que se cree, aunque muchas personas den por sentado que es una fecha de felicidad y celebración. Desde la psicología, esta reacción puede estar relacionada con la forma en que procesamos el paso del tiempo, las expectativas personales, la autoimagen y la relación con la exposición social.
Según la psicóloga clínica Jamie Zuckerman, muchas personas experimentan lo que se conoce como birthday blues: una mezcla de ansiedad, incomodidad o tristeza que aparece alrededor del propio cumpleaños. Esto puede surgir por la presión de sentir que “deberíamos estar en cierto punto de la vida”, lo que nos invita, consciente o inconscientemente, a hacer un balance emocional del año vivido.
Leé también: Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología
A nivel emocional, el cumpleaños puede reactivar recuerdos o sensaciones difíciles, como comparaciones con otras personas, miedo a envejecer o frustración por metas no cumplidas. Además, la psicóloga Rebecca Ray señala que a algunas personas no les resulta cómodo ser el centro de atención, algo que está asociado a la introversión y a la sensibilidad social.
También puede haber un componente de protección emocional: cuando la persona tuvo cumpleaños pasados negativos, desilusionantes o con conflictos familiares, puede preferir evitar la celebración para no reactivar esa memoria afectiva. No siempre se trata de rechazo a la fecha en sí, sino a la carga simbólica que esta trae.
Por qué algunas personas prefieren no festejar su cumpleaños
- Ansiedad por expectativas: sentir que “hay que estar feliz” puede generar presión.
- Balance emocional: la fecha puede activar pensamientos sobre logros, tiempo y cambios.
- Incomodidad con la atención: ser el centro puede resultar desgastante o angustiante.
- Experiencias pasadas negativas: cumpleaños previos difíciles pueden influir en el presente.
- Preferencia personal: algunas personas simplemente disfrutan más la tranquilidad o la privacidad.
Leé también: Qué significa que una persona ayude a los mozos a levantar la mesa, según la psicología
En definitiva, no querer celebrar el cumpleaños no implica falta de alegría, ni mala actitud, ni aislamiento. Puede ser una forma de autocuidado, una preferencia de estilo de vida o una manera diferente de procesar el tiempo y la identidad. La clave está en respetar cómo cada uno elige vivir su día.
¿Cómo sienten estas personas el cumpleaños desde lo emocional?
Para muchas personas, el cumpleaños no se vive como una fiesta, sino como una fecha de introspección. Es un momento del año que invita a detenerse, evaluar lo que pasó y pensar en lo que viene. Este balance puede resultar movilizante, especialmente si existen expectativas sociales o personales sobre dónde “deberíamos estar” en la vida.
Desde la psicología, se entiende que estas emociones no necesariamente indican tristeza o malestar profundo, sino una manera personal de procesar el tiempo y la identidad. A veces, la incomodidad proviene simplemente de sentir que la fecha está demasiado cargada de significado: lo que otros ven como celebración, la persona lo atraviesa como un espacio de reflexión.
Aunque esté asociada con distintas celebraciones y actividades, la fecha sigue siendo personal. Por tanto, es válido festejarla según los intereses y preferencias de cada quien.
Cumpleaños, Psicología, TNS
SOCIEDAD
Atraparon a un adolescente por atacar a sillazos a un hombre para robarle en Córdoba y ya son dos los detenidos

Un joven de 17 años fue arrestado en las últimas horas, acusado de haber participado del violento robo al propietario de una agencia de juegos, en Córdoba. El episodio, en el que la víctima recibió golpes de todo tipo, incluso hasta con una silla, tuvo lugar a finales de octubre.
“La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno tres, a cargo de Luis Micheli, detuvo al menor de edad que permanecía prófugo de la Justicia y que estaría vinculado al robo en una agencia de Quiniela”, explicó el Ministerio Público Fiscal de la provincia.
Todo comenzó cuando los delincuentes intentaron llevarse la moto de la víctima, que estaba estacionada en local ubicado sobre calle Espora y las inmediaciones de la Ruta 20. Ambos agresores irrumpieron en la agencia cerca de las 11.30, y ante la resistencia del dueño comenzaron a pelear. En ese momento, el establecimiento estaba abierto al público.
La secuencia completa del episodio fue registrada por las cámaras de seguridad del comercio, en el sudoeste de la capital. El propietario, identificado como Ricardo, intentó impedir el robo y enfrentó físicamente a los agresores para obligarlos a salir de la agencia. El forcejeo se tornó violento y los atacantes comenzaron a golpearlo con el puño y con una silla.
“Yo estaba trabajando, entraron dos personas e intentaron meterse detrás del mostrador. Quise sacarlos afuera porque siempre hay una guardia cerca, vive una jueza. Es raro que roben ahí”, explicó a la prensa local. En su relato, describió cómo lo agredieron en el piso. “Me empezaron a pegar trompadas y a golpearme con la silla”.
A pesar de que resistió el intento de robo, los delincuentes se llevaron su teléfono celular y una suma de 40 mil pesos en efectivo, sin lograr sustraer la moto. Toda la escena quedó filmada, lo que permitió obtener imágenes precisas sobre los movimientos y la huida de los autores.
Tras el incidente, el propietario del comercio logró cruzar la puerta y pidió ayuda. En ese contexto, intervino el guardia de seguridad del área. Pese a los intentos de atrapar a los responsables, lograron escapar. “Cuando empecé a gritar apareció el guardia de la jueza. Intentó agarrar a uno, pero se zafó y escaparon los dos”, explicó el propietario.
La investigación de la Policía de Córdoba y la Fiscalía de Instrucción avanzó con base en el análisis de las grabaciones y los testimonios recogidos tras el incidente. Además de las imágenes, la víctima indicó que uno de los asaltantes llegó a amenazarlo verbalmente, advirtiendo que podía disparar, aunque no se pudo constatar si alguno de ellos portaba armas de fuego.
El arresto del adolescente se produjo este martes tras la orden de detención emitida por el fiscal, quien se encuentra a cargo de la investigación judicial. Por la misma causa, un hombre de 26 años ya había sido arrestado e imputado por el delito de robo calificado. La Brigada de Investigaciones de la Unidad Judicial 6 localizó al sospechoso luego de realizar distintas tareas de investigación.
La causa continúa bajo investigación y el expediente está caratulado cono “robo en grado de tentativa”. Los vecinos de la zona remarcaron que, cerca de la traza de las inmediaciones, ocurren asaltos frecuentes y actos de violencia en horarios comerciales.
A la par, el Ministerio Público sigue recabando pruebas y declaraciones con el objetivo de esclarecer completamente el episodio y determinar la participación concreta de los involucrados. De momento, ambos detenidos permanecerán a disposición de la Justicia.
SOCIEDAD
Décadas después, se filtra este juego cancelado de Famicom – Nintenderos

Como algunos sabréis, NES, a pesar de sus limitaciones técnicas, fue fundamental en la creación de obras de arte icónicas en el mundo de los videojuegos. Ahora tenemos un curioso detalle relacionado con esta mítica consola, concretamente con su correspondiente japonesa Famicom.
La noticia se relaciona con una franquicia algo olvidada. Después de muchos años sin novedades de Splatterhouse, ha surgido una sorpresa inesperada: la filtración en internet de Splatter World, un RPG completo ambientado en el universo de la saga que Namco desarrolló para Famicom pero canceló en su fase final.
Lo cierto es que se creía perdido, pero el juego —que permite jugar de principio a fin— ha reaparecido décadas después, ofreciendo a los fans una curiosa alternativa mientras esperan una nueva entrega oficial. Podéis verlo abajo:
También tenéis en la web los mejores juegos de NES de la historia. ¿Qué os ha parecido? Os leemos en los comentarios.
Fuente.
famicom
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS3 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”
POLITICA3 días agoTras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump










