Connect with us

POLITICA

Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete que conoció a Milei en el lugar menos pensado y se consolidó bajo el ala de “El Jefe”

Published

on


  • 12 minutos de lectura

Javier Milei y Manuel Adorni se conocieron en el lugar menos pensado para quienes, casi una década después, se convertirían en el primer presidente libertario y su vocero: fue en el programa del periodista Gustavo Sylvestre, en la señal ultrakirchnerista C5N. Fanáticos de la economía, trabaron una relación de amistad de inmediato. Con ideas y visiones muy similares, el vínculo creció con fuerza y se extendió, a comienzos de 2022, a Karina Milei, la hermana menor del mandatario y actual secretaria general de la Presidencia. “El Jefe” fue, también, la gran artífice para que Adorni cambiara la economía, el periodismo y el mundo de las redes, y asumiera el rol de escudero diario del gobierno de La Libertad Avanza.

Desde ese lugar saltó, en abril de este año, a candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA). Su triunfo, desbancando a Pro del primer lugar en su histórico bastión porteño, no hizo sino consolidarlo como referente libertario y lo terminó catapultando al rol en el que acaba de ser designado este viernes: jefe de Gabinete de ministros. Su candidatura fue finalmente testimonial.

Advertisement

El clic de Adorni para dejar los medios y llegar al poder se dio con la naturalidad de las casualidades. En la víspera del balotaje entre Milei y Sergio Massa en el balotaje, Adorni pasó a saludarlo y a desearle suerte por el Hotel Libertador, convertido en búnker y habitación del entonces candidato presidencial. Al salir de la cita, Adorni se encontró en un pasillo con “El Jefe”, que en medio de una charla le ofreció una entrevista exclusiva con su hermano si ganaba ese domingo. Adorni aceptó sin dudarlo y la entrevista se concretó el lunes 20, apenas horas después de que Milei arrasara en las urnas. Ese día se dio el intercambio definitorio entre Adorni y Karina.

Al salir de la habitación preparada para las entrevistas, Adorni volvió a cruzarse con ella, que esta vez estaba acompañada por el “arquitecto” de la victoria libertaria, Santiago Caputo. Mitad en broma, mitad en serio, Adorni les soltó: “Si necesitan un vocero, me avisan”, según recuerdan testigos de aquellos días de vértigo. Caputo y Karina Milei se miraron y, sonrieron. “Sos el indicado”, recibió como respuesta. Adorni pidió unas horas para pensar lo que entonces se había convertido en una propuesta. Terminó aceptando esa misma noche. Fue luego de hablar con Bettina Angeletti, su esposa, licenciada en recursos humanos, coach ontológica y madre de sus dos hijos. En el medio, subió la entrevista a su canal de YouTube.

La secretaria general de presidencia, Karina Milei, junto al portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, en el Congreso de la Nación

A los 44 años, este platense de casi dos metros de altura se sube cada mañana al atril de la sala de conferencias de la Casa Rosada para encarnar la defensa diaria del gobierno de Milei. Allí despliega su estilo frontal, desestructurado y de modos directos, que no escapa a la confrontación ni a las polémicas, y a veces hasta parece buscarlas. Entredichos que luego terminan impactando en las redes sociales y en la propia escena política, y que incluso desataron críticas de entidades periodísticas, como Fopea y ADEPA.

Advertisement

En la administración libertaria hacen una defensa cerrada de Adorni. Es que la provocación –entendida puertas adentro como disruptiva– se volvió un sello de La Libertad Avanza. “Nosotros tenemos una ventaja y es que no tenemos pasado. Somos genuinos. Nos pueden decir muchas cosas, pero no pueden cuestionarnos por la frontalidad”, interpreta un alto funcionario de Balcarce 50 que conoce de cerca y desde hace años a Adorni.

Karina Milei y Manuel Adorni en el Foro Llao Llao en BarilochePresidencia

A cinco meses de desembarcar en el poder, en las filas libertarias no hay dudas de que Adorni era el indicado para el rol de frontman que necesitaban cubrir. Es que, además de sus formas ante la prensa y su sintonía con las ideas del Presidente, Adorni domina el mundo de las redes. Antes de asumir en el cargo, era habitual que hiciera transmisiones desde la plataforma de streaming Twitch, donde además de participar en juegos online interactuaba con los usuarios de esa comunidad. “Gamer”, “streamer”, “youtuber”, Adorni conoce a la perfección esos universos de las redes que para el espectro libertario son oro puro.

Elegido “tuitero del año” en 2023 por los Martín Fierro digitales, Adorni despliega también en la red social de Elon Musk su defensa diaria del Gobierno, además de una ofensiva contra políticos y referentes opositores que cuestionan a Milei o a sus medidas. “Fin”, es el remate que lo caracteriza.

Advertisement

Adorni adquirió una relevancia cada vez mayor con el correr de los meses. “Se adaptó a la institución”, dicen en los despachos de Casa Rosada. Quienes lo conocen de cerca cuentan que respeta las formalidades a rajatabla. Tanto que incluso cuando va a ver al Presidente “no se sienta hasta que Javier no le dice que lo haga; es su amigo, pero él corre esa relación porque entiende que, ante todo, es el Presidente”.

En el corazón libertario cuentan que Milei había pensado en Adorni para otros cargos, mayormente en organismos descentralizados. No como vocero, donde, de todos modos, el mandatario le tuvo confianza plena. Hasta aquel 20 de noviembre de 2023, Adorni había respondido siempre que no a los ofrecimientos. Algo cambió ese día. O, mejor dicho, todo.

El vocero Manuel Adorni, y su mujer, en la cena de la Fundación LibertadSantiago Filipuzzi –

Pero ese encuentro con Karina Milei, con ofrecimiento incluido, no fue el primer golpe de timón en su carrera. Economista por la Universidad Nacional de La Plata, hijo de una familia de clase media, Adorni empezó en los medios casi de casualidad, cuando en 2014 creó un blog en el que descargaba críticas a la filosofía del kirchnerismo. Entre su puñado de lectores estaba el productor de un programa de radio de Córdoba que lo sacó al aire y sin proponérselo, le empezó a cambiar la vida. Fue el comienzo de un ir y venir por los medios como invitado, que se dio a la par de su crecimiento en las redes y en YouTube. Esa exposición no le gustó a los jefes de la automotriz en la que Adorni trabajaba como gerente. Terminó desvinculándose. Y la comunicación se volvió su ocupación central.

Advertisement

Quienes conocen de cerca a Adorni cuentan que disfruta y se divierte con su trabajo. También, que el mayor desgaste que experimenta es por la burocracia que implica su rol. Las internas palaciegas, otra constante para los funcionarios de cualquier gobierno, por ahora le fueron favorables. Lo podría atestiguar Eduardo Serenellini, el secretario de Medios, que en enero vio como casi la totalidad de su estructura se iba bajo la órbita de Adorni. Para algunos, el anticipo de la resolución en el Boletín Oficial que debilitó a Serenellini, firmada por el Presidente, fue la foto que mostró a Adorni y Karina Milei, sonrientes, en uno de los palcos del Congreso de la Nación, durante el primer tratamiento de la ley ómnibus.

Ambos guardan una relación de cariño y respeto, señalan en la Casa Rosada. Y una amistad que se extiende a la esposa de Adorni, con quien suelen compartir algunos planes. Como cuando asistieron al Luna Park para ver un show y luego una cena grupal, dos domingos atrás. El vínculo familiar comenzó a consolidarse en febrero de 2022, cuando Adorni y Milei fueron invitados a Punta del Este a dar una charla. El futuro presidente fue con su hermana y su vocero, con su esposa.

Manuel Adorni y Javier MileiX Adorni

La exposición que alcanzó Adorni y su identificación con los Milei también le trajeron consecuencias adversas. Como los silbidos y abucheos que recibió en diciembre, cuando decidió acudir a un recital de Fito Páez en el Estadio Único de La Plata. El episodio lo descolocó y le obligó a tomar conciencia de su nueva realidad. Al día siguiente, la seguridad del Gabinete decidió que él y su familia tuvieran custodia. Otro episodio menor –un hombre que lo criticó frente a la puerta de su casa– lo movilizó desde entonces a evitar los lugares públicos, cuentan en su entorno.

Advertisement

Vecino de un tranquilo barrio porteño, los fines de semana se retira a una zona semirural para descansar con su familia y disfrutar del ritmo de pueblo en una casa que alquila al oeste de Buenos Aires. Allí, en el último tiempo, volvió a probar con algunas pocas salidas a lugares públicos.

De lunes a viernes, Adorni se fijó una cita ineludible: las conferencias de prensa de las 11, donde responde a las preguntas de los periodistas acreditados en la Casa Rosada. Luego de algunos cruces fuertes, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) lo instó “a mantener distancia y respeto profesional” por el trabajo periodístico. “Me tiene sin cuidado lo que diga Fopea”, respondió el vocero. “Sería interesante que la vara sea siempre la misma. Tantos maltratos [que hubo] en esta misma sala donde Fopea no decía nada”, agregó.

Días atrás, por primera vez, se mostró visiblemente molesto en la sala de conferencias. “Queremos saber cuántos perros tiene el Presidente, porque es importante, si hay cuatro y él dice que está con cinco, es preocupante para los argentinos que vea algo que no está”, le dijo el periodista Jonathan Heguier. Hasta entonces, parecía disfrutar del duelo diario con Fabián Waldman, de FM La Patriada. Pero la pregunta sobre los perros de Milei lo descolocó. “Lo que preguntaste sobre los perros del Presidente es irrespetuoso. Es desubicado, sugerir lo que sugeriste es desubicado. Es meterse con su familia”, reaccionó Adorni, con su mejor cara de desagrado.

Advertisement

“Manuel no tiene problemas en responder ninguna pregunta, tampoco en decir que no sabe algo y comprometerse a averiguarlo, pero si algo no hará es entrar en el juego partidario”, lo defienden en el Gobierno. Afirman que el funcionario “en ningún momento” le faltó el respeto a los periodistas y toman distancia de las cuentas libertarias que difundieron videos de los cruces de Adorni con periodistas, en los que el vocero presidencial queda bien parado, en desmedro de los segundos.

“Se instaló en la escena y eso es positivo”, evalúa el consultor Carlos Fara sobre el rol de Adorni como vocero. “El personaje existe, le guste o no le guste a la audiencia y el periodismo, existe Adorni”, completa, para presentarlo como “un alter ego del presidente, que está representando a Milei, con un estilo más bien de perfil alto y cierta soberbia”. De todos modos, el especialista plantea una distinción: “Es un personaje más político que comunicacional, que sintoniza con lo que Milei quiere transmitir. No es un personaje explicando a Milei, sino que es un fiel transmisor”.

En ese sentido, Fara distingue el rol de Adorni del que, por ejemplo, detentaba el exministro del Interior, Carlos Corach, en tiempos de Carlos Menem. “No es el Corach de Menem, que todo el tiempo lo estaba explicando [al expresidente]. Es un fiel transmisor, pero pierde capacidad de amortiguar salvo cuando el Gobierno siente que se va de línea”. A excepción de esos casos, Fara considera que Adorni “nunca asume un rol distinto del que el Gobierno le quiere dar a cada tema. Es lo que decide el Presidente en ese sentido”. Para cerrar, advierte: “Para un presidente disruptivo era esperable un vocero así, desde el punto de vista funcional. No se puede juzgar a Adorni por fuera de que es el vocero de Milei”.

Advertisement

Adorni también debió enfrentar una polémica cuando se conoció la designación de su único hermano, Francisco, como asesor en el Ministerio de Defensa, con un sueldo de 2,6 millones de pesos. “Es un tema que corresponde a mi hermano decirlo. No tuve nada que ver con esa designación”, respondió en medio de una conferencia de prensa. En privado, cerca de Adorni señalaron que la designación de su hermano, que contradice los mandatos no escritos de la lucha contra “la casta”, se debió a un pase desde el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, en el que trabajaba desde hace casi dos décadas. Destacaban, además, que Francisco Adorni contaba en su haber con una maestría en Administración Pública.

En medio de esa dinámica diaria endiablada, el vocero presidencial mantiene una rutina no del todo conocida: le pasa diariamente a un amigo notas de voz que graba en el teléfono, para luego desgrabarlas y ordenarlas cronológicamente. Esas anotaciones tendrían como destino posible un futuro libro para plasmar sus días en la administración libertaria.

La exposición de Adorni hizo que distintas consultoras comenzaran a medirlo. No fue por pedido de los libertarios, afirman en el Gobierno. Hasta ahora, esos informes arrojan un alto nivel de conocimiento.

Advertisement

Adorni y su entorno rechazan que las mediciones respondan a una eventual candidatura. “Después de esta experiencia, Manuel puede volver a la economía o el periodismo, puede terminar en cualquier lado”, afirma un hombre de su confianza. Por lo pronto, este sábado terminará sentado en la mesa de Mirtha Legrand, quien un mes atrás confesó su temor a criticar a Milei, por “temor a represalias”. Será otra prueba de fuego para el principal escudero del libertario.


>LA NACION,>Política,,Cecilia Devanna,Javier Milei,Manuel Adorni,Karina Milei,críticas de entidades periodísticas,ofensiva contra políticos y referentes opositores,Cecilia Devanna,Javier Milei,Manuel Adorni,Contenidos especiales,Conforme a,,Nueva etapa. Milei planea visitar provincias todos los meses y mantendría reuniones periódicas con gobernadores,,Reacomodamientos. Siete diputados de Patricia Bullrich anunciaron que dejan Pro y se pasan a La Libertad Avanza,,»Cayó muy mal». Kicillof desafía con un armado propio para 2027 y se recuesta en el apoyo de los intendentes,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,En Olivos. Milei recibe a Macri en medio de las expectativas por los cambios de Gabinete,,Nueva etapa. Milei planea visitar provincias todos los meses y mantendría reuniones periódicas con gobernadores

Advertisement

POLITICA

Kicillof busca el apoyo de los intendentes para tomar deuda y les promete un fondo para inversiones

Published

on



LA PLATA.-El proyecto de ley de financiamiento para 2026 que envió Axel Kicillof a la Legislatura incluye un pedido para tomar deuda por 3035 millones de dólares e incluye un fondo de fortalecimiento de inversión municipal, que se creará una vez aprobados esos recursos.

De esta manera, Kicillof espera comprometer el apoyo de los intendentes para colocar deuda por $1990 millones, que se suman a otros $1045 millones que ya había pedido en mayo último.

Advertisement

Los 135 alcaldes recibieron este año $600.000 millones menos por la baja de la recaudación y en muchos casos tienen serios problemas financieros.

El gobernador, que busca declarar a la provincia en emergencia económica, considera imprescindible contar con esos recursos para pagar vencimientos de servicio de deuda por 2545 millones de dólares el año que viene. De este monto, 1775 millones son de amortización y 790 millones son intereses.

La deuda que tomará kicillof es más amplia y se amplía a 3035 millones, pero no todo era a las arcas de la provincia. En concreto, el 8 por ciento de los 1990 millones de dólares estarán destinados al Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal para los 135 municipios.

Advertisement

De este modo, el gobernador espera que los alcaldes -de todos los bloques políticos- instruyan a sus legisladores para levantar la mano y votar la Ley de Financiamiento, que fue separada del presupuesto y la Ley Impositiva 2026 para facilitar su tratamiento.

Kicillof presentó sus proyectos de ley a intendentes y legisladores.

El presupuesto incluye gastos por 43 billones con un resultado primario deficitario en 451.911 millones y un resultado financiero deficitario en 1.536.724 millones de pesos.

Kicillof no tiene una ley de presupuesto aprobado desde 2023: este año administró con un presupuesto prorrogado que cerrará en 36 billones de pesos ejecutados en diciembre.

Advertisement

El nuevo paquete de leyes fue enviado a la Legislatura este martes en medio de una fuerte tensión con Máximo Kirchner: del resultado de la negociación en la Legislatura podría terminar de definirse una nueva apuesta a la unidad o la definición de una ruptura.

El tercer actor en la negociación interna de Fuerza Patria, Sergio Massa, podría estar más dispuesto a apoyar mientras que se renueve la presidencia de la Cámara de Diputados de Alexis Guerrera. Kicillof, en cambio, espera que ese lugar lo ocupe Mariano Cascallares, hasta ahora intendente de Almirante Brown y uno de los designados para negociar la votación de las leyes. Kirchner espera que la presidencia de la Cámara Baja sea para Mayra Mendoza, intendente de Quilmes que asumirá como diputada en diciembre, al igual que Cascallares.

Toda la negociación incluirá además otros cargos a cubrir en la administración del bloque de Diputados y del Senado, en el gabinete provincial, en el Banco Provincia y hasta en la Suprema Corte de Justicia.

Advertisement

Para más adelante podría quedar la presidencia del Partido Justicialista Bonaerense, que ocupa Máximo Kirchner y que vence el 18 de diciembre, pero podría prorrogarse hasta marzo.

Kicillof no esperó hasta el 10 de diciembre, cuando tendrá mejor representación de Fuerza Patria -quorum propio en el Senado y un bloque con más volumen como primera minoría en Diputados-, para intentar separar los debates de las leyes y de los cargos bajo una premisa: del apoyo o entorpecimiento que encuentre en los socios dependerá la unidad, según se escuchó en la Casa de Gobierno.

En concreto, el mandatario busca posicionarse como antónimo al presidente Javier Milei –a quien le envió una carta para pedir una audiencia el sábado último- y espera que los socios de Fuerza Patria se definan como aliados o como opositores internos.

Advertisement

María José Lucesole,Axel Kicillof,Conforme a,,Análisis. El previsible triunfo de Karina Milei,,Con Cristina por Zoom. Arranca el juicio de los cuadernos de las coimas con más de un mes de lectura de las acusaciones,,En Mar del Plata. A 20 años de la Cumbre de las Américas, el kicillofismo reivindica el «ALCA, al carajo»,Axel Kicillof,,»Colapso sanitario». Denunciaron a Kicillof y al titular del IOMA por presuntos desmanejos en la obra social,,La interna del PJ. Cristina, Kicillof y Massa afrontan la derrota con estrategias distintas y una sola coincidencia,,Análisis. Volvió el viejo Milei y se va Cristina

Continue Reading

POLITICA

El viaje de Milei a Estados Unidos: en la Casa Rosada descartan otra cumbre con Trump y se enfocan en captar inversiones

Published

on


Este miércoles al mediodía, Javier Milei le tomará juramento como jefe de Gabinete a Manuel Adorni. A las 15 partirá a su viaje número 14 a Estados Unidos. Desembarcará en Miami este jueves para hablar en el American Business Forum. Más tarde, participará en la gala de la organización conservadora CPAC.

El Gobierno no prevé un encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en su viaje a Miami, pero sí se reunirá con empresarios. En el Ejecutivo sostienen que no pidieron de forma oficial una reunión bilateral entre los mandatarios y califican de “muy poco probable” un encuentro informal.

Advertisement

Va a ser imposible por un tema de agenda: estarán en distintos días”, expresan en Nación.

America Business Forum se realizará entre el 5 y 6 de noviembre en el centro Kaseya de los Miami Heats y contará también con la presencia de Lionel Messi, Rafael Nadal y María Corina Machado. Además de líderes empresarios de todo el mundo.

Leé también: Milei sumará a sus ministros a la reunión con los gobernadores: los detalles de la negociación

Advertisement

En el Ejecutivo advierten que todavía no está cerrada la lista de empresarios con los que planea reunirse el jefe de Estado. También formarán parte del evento el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon -que estuvo reunido la semana pasada con el primer mandatario y con el ministro de Economía, Luis Caputo- y el presidente de Google, Eric Schmidt.

Lo mismo aplica para el CEO de Citadel, Ken Griffin, el cofundador de Flow, Adam Neumann, el presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali, y Steve Witkoff, el enviado especial de los Estados Unidos a Medio Oriente. En el oficialismo no dan detalles por el momento del discurso del primer mandatario, pero aseguran que estará focalizado en la economía y en las inversiones.

En la Casa Rosada aseguran que no hay una fecha fija para la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, a la Argentina (Foto: AP).

En la Casa Rosada aseguran además que no hay una fecha fija para la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, para reunirse con Javier Milei más allá de que el funcionario norteamericano expresara este jueves en sus redes que tiene previsto visitar la Argentina en breve. “No hay nada cerrado aún”, agregan.

Advertisement

El Gobierno negocia a la par -con el respaldo de Washington- con los principales bancos de Wall Street un préstamo por US$20.000 millones para cubrir vencimientos de deuda de 2026. El swap por US$20.000 millones con la administración de Donald Trump ya fue oficializado por el Banco Central.

Leé también: Milei visitará una provincia por mes y evalúa hacer reuniones de gabinete en el interior

El viaje de Milei, en el que estará acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo, seguirá en Nueva York el viernes. Allí participará al mediodía en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” del Council of the Americas.

Advertisement

Por la noche partirá directamente hacia Bolivia. Allí participará el sábado durante la mañana en la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz. Regresará a Buenos Aires esa tarde.

Javier Milei, Donald Trump, Miami

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para mostrar fuerza política antes de discutir las reformas

Published

on



La Libertad Avanza iniciará una nueva etapa en el Congreso Nacional. A partir de la renovación de bancas que se dará en diciembre, el oficialismo se volverá primera minoría en la Cámara de Diputados y la segunda en el Senado. “Se viene un panorama completamente distinto”, asegura una fuente inobjetable del espacio violeta.

El presidente Javier Milei busca capitalizar este nuevo poder real con una foto que se realizará esta mañana a las 10 en la Casa Rosada, en la que estarán los diputados y senadores con mandato vigente, y quienes lo acompañarán a partir del mes próximo.

Advertisement

“En la foto vamos a ser cerca de 130 o 140 legisladores”, marcaban desde el entorno de Martín Menem. El número contempla bancas de ambos recintos, pero también añade a aquellos que pertenecen al bloque del PRO, que fueron invitados a pedido de los hermanos Milei. La gestualidad no es menor, dado que el presidente nacional del PRO, Mauricio Macri, comenzó a distanciarse de la Casa Rosada con sus declaraciones realizadas en los últimos días.

Así, en el encuentro coincidirán tanto los integrantes del bloque libertario como aquellos puros del PRO. Entre los presentes estaban alfiles cercanos al entorno de Macri como la diputada nacional Silvia Lospennato, que compitió contra Manuel Adorni en las elecciones porteñas y que terminó ampliamente enfrentada con la cúpula de la Casa Rosada.

También están en la lista los siete diputados que responden a Patricia Bullrich que abandonaron su pertenencia al PRO para volcarse al bloque de La Libertad Avanza. Ese cambio de espacio fue parte de una demostración de alineamiento político de parte de la actual ministra de Seguridad Nacional al círculo de los Menem. “Fue un gesto de que quiere jugar bien con nosotros”, indicaron en Diputados.

Advertisement

El Presidente busca dar una demostración de fuerza antes de que inicie la temporada alta de negociaciones en el Congreso. El oficialismo está prácticamente obligado a aprobar el Presupuesto 2026 para tener previsibilidad fiscal el año próximo, así como las reformas tributaria y laboral que Milei considera imprescindibles para generar condiciones de inversión en el país.

Será el segundo encuentro consecutivo que involucra a legisladores nacionales en Casa Rosada. Ayer fue el turno de quienes fueron electos en las elecciones del mes pasado, aunque el encuentro fue solo para integrantes de La Libertad Avanza. Este fue dirigido por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Milei no suele hacer este tipo de eventos. En mayo de este año reunió a su bloque de Diputados para darles una “charla magistral” de economía en el marco de la flexibilización del cepo cambiario. “Esperemos que este año la conferencia no sea de dos horas”, bromeó un importantísimo diputado mileista antes de entrar al mitin.

Advertisement

Noticia en desarrollo…

Continue Reading

Tendencias