SOCIEDAD
Femicidio en Chaco. La chanchería de los Sena: de “regalo” de Capitanich a expropiación de Zdero

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).– A 24 horas del inicio del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el gobierno provincial formalizó el proyecto de ley para expropiar los terrenos conocidos como la chanchería de los Sena, ubicados dentro del Campo Rossi en la Zona Rural de Puerto Tirol, donde los fiscales creen que incineraron el cuerpo de la joven.
Lo había anunciado el gobernador Leandro Zdero apenas unos días antes, el jueves previo a las elecciones del domingo 26 de octubre. “Debemos ir reconvirtiendo en positivo todo lo que en otros tiempos fue el símbolo del peor costado de la historia chaqueña”, dijo.
El campo hoy volvió a estar alambrado. Según cuentan algunos vecinos, luego de que detuvieran a Gustavo Melgarejo, el casero del campo de la familia Sena, entraron a robarle todo. “Se llevaron todo, hasta el alambrado. Nadie venía a darles de comer y los chanchos se soltaron todos”, contó uno de ellos.
Los investigadores creen que ahí quemaron el cuerpo de Cecilia luego de haberla matado en la residencia de los Sena. A Melgarejo se lo acusa de haber avivado el fuego para la incineración de los restos que luego fueron encontrados en el Río Tragadero. No fue posible sin embargo obtener ADN de Cecilia por el estado en que se encontraban. Los expertos forenses que intervinieron en la investigación señalaron que debieron estar expuestos al fuego activo durante un mínimo de 6 horas y un máximo de 14.
Hoy, según cuentan ya recuperaron chanchos, chivos, ovejas y caballos. Está al cuidado de un hombre que se identificó como “Lucena” ante LA NACION. Dijo no saber nada, que llegó hace dos meses y se retiraría mañana. No contestó si su tarea es remunerada y se limitó a decir que le está haciendo un favor “a un hijo del corazón”.
Sus vecinos, sin embargo, lo identificaron como Ramón y contaron que llegó al campo alrededor de siete meses después de que quedara vacío. En la entrada ya no hay un cartel que indique que “Emerenciano vende toros, chivos, ovejas, cerdos y machos”. Mucho menos la boleta del Frente de Todos que llevaba la cara del piquetero.
La tranquera ya no es de madera, sino de unas chapas viejas y oxidadas. Del santuario del Gauchito Gil que tenían en la entrada apenas quedaron unos pilotes, ni siquiera quedó el techo rojo. Y los chanchos ya no están en corrales rojos, sino que se ven a lo lejos protegidos por algunos alambrados.
El líder piquetero tomó las tierras con un grupo de familias. Durante la gestión del radical Roy Nikisch se admitió la ocupación y el gobernador Jorge Capitanich le dio la propiedad a título personal a Emerenciano Sena, según la documentación oficial que está en la Justicia.
Según consta allí, las tierras fueron otorgadas al señor Sena desde el Instituto de Colonización de la provincia del Chaco, inicialmente en 2004 cuando lo solicitó, junto a 30 familias agrupadas en la Cooperativa Agropecuaria De Consumo y Vivienda Limitada 17 De Julio, para un proyecto productivo.
En 2006, solicitó la adjudicación de las mismas a título personal, surgiendo el acta de ocupación y, en diciembre 2013, se le dan las mismas a título de venta, cuando Capitanich era el gobernador, pero llevaba un mes de licencia (era jefe de gabinete de la Presidencia de la Nación) y lo reemplazaba su vice. En marzo de 2015, con Capitanich de nuevo ejerciendo como gobernador, se otorga el título de propiedad.
Según contestaron voceros de Capitanich, la entrega del título se da en 2006. “En 2006 se dan por cumplidas las obligaciones, se entrega la adjudicación y se procede a la entrega del título”, señalan y remarcan que hoy Nikisch es intendente de Resistencia, de extracción radical aliado a Zdero.
Ahora, Zdero busca expropiarla con fines sociales. El texto, firmado por el mandatario y presentado ante la Cámara de Diputados por el secretario general de la Gobernación, Livio Gutiérrez, y del subsecretario de Legal y Técnica, Julio Ferro, propone declarar de utilidad pública e interés social el predio de más de 27 hectáreas de extensión pertenecientes a Emerenciano Sena. De aprobarse la iniciativa, se convertirá en un espacio destinado a centros socioeducativos juveniles, de reinserción social, capacitación laboral y recuperación de adicciones.
La expropiación implica sacar el título del predio a su propietario e inscribirlo a nombre de la provincia de Chaco. De aprobarse la ley, la Fiscalía de Estado es la encargada de iniciar el proceso. El monto lo define una junta de evaluaciones y el pago provincial se deposita en una cuenta judicial porque el campo en este momento está embargado por la Justicia Federal por una causa de lavado.
“Vamos por lo jurídico”
“Si hay una discusión del valor, se deposita en cuenta judicial. Y después las partes discuten el valor final. Tenemos que garantizar los derechos de todos. Hay que asegurar los derechos eventuales que tiene la familia de Cecilia. Si ellos quisieran hacer una demanda civil posterior a la acción penal, debemos garantizarlo”, dijo a LA NACION Livio Gutiérrez.
Y siguió: “Nosotros vamos por lo jurídico. El que esté lo sacaremos después de expropiar. Es irrelevante quien esté o por qué, o que contrato tenga. La ley de expropiación es superior a todo”.
Consultado por el particular momento en el cual anunciaron el proyecto contestó: “Nosotros venimos haciendo remates de camionetas y quinchos de los piqueteros. Esto es una política de Estado, no tiene que ver con el tiempo”.
SOCIEDAD
Minecraft recibe la colaboración con Dragon Ball Z – Nintenderos

Tras los últimos contenidos de Sonic, los fans siguen disfrutando de novedades. Minecraft. Aquí os traemos los detalles confirmados hoy.
Según hemos conocido, la actualización Chase the Skies ya está disponible en Minecraft, pero ahora tenemos disponible la colaboración con Dragon Ball Z.
¡Prepárate para la acción en el DLC de Dragon Ball Z! Juega como luchadores como Goku, Vegeta y Trunks. Combate en escenarios icónicos de la serie, como los Juegos de Cell y el Torneo Mundial de Artes Marciales. Cada personaje cuenta con sus propios movimientos, ataques definitivos y efectos visuales personalizados. Desde torneos cooperativos hasta frenéticas batallas 5 contra 5, ¡tus combates de bloques están a punto de alcanzar un nivel Super Saiyan!
Para celebrar que ya está disponible, se ha publicado este tráiler:
¿Qué os ha parecido a vosotros esta noticia de Minecraft? ¡Os leemos!
Fuente.
Dragon Ball,Dragon Ball Z,Minecraft
SOCIEDAD
Salud mental: cuál es el mayor enemigo y a qué edad hay que prestar especial atención

“Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen”. Con esa frase, el médico Jorge Tartaglione intentó concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental. En diálogo con LN+, el especialista brindó sugerencias para las familias que conviven con adolescentes.
“Más de una internación diaria en la ciudad de Buenos Aires es por una crisis mental de los chicos o intento de suicidio”, señaló y detalló: “El 55% tiene menos de 15 años y el 77% son mujeres”.
Cómo advertir una situación de riesgo para la salud mental
Consultado sobre cómo darse cuenta de que un menor de edad está atravesando una crisis de salud mental, Tartaglione expresó: “Vivimos muy apurados, todos trabajamos y falta la escucha, la atención, estar sentado, hablar”.
Se refirió, en tanto, a los motivos detrás de la problemática. “Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar”. Y remarcó: “Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales”.
La adolescencia y el uso de las redes sociales
“Todos los adolescente tienen celular y redes sociales. Estamos en la era de la mayor conexión de la humanidad y a la vez la mayor soledad de la humanidad. Tenés conexión, pero estás solo”, afirmó Tartaglione.
Sobre este punto, subrayó que el mayor enemigo de la salud mental es el silencio. “Nadie quiere hablar de salud mental, sigue siendo un estigma. No hay que tenerle miedo a la medicación, no hay que tener estigma”, dijo.
“Las redes de contención. Si sos padre, tío o abuelo y tenés un adolescente, es fundamental la escucha”, insistió. Por último, Tartaglione señaló: “No es para alertar el tema, es para concientizar. Tiene que ver la escuela, los clubes sociales. Mensaje final: escuchar sin juzgar y no estigmatizar”.
SOCIEDAD
Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo

World of Warcraft es un juego que ha trascendido más allá del videojuego. Incluso quienes no son cercanos al medio conocen la mastodóntica obra multijugador de Blizzard, y eso que siempre se ha limitado a una sola plataforma: el PC. No obstante, en las últimas semanas, y con la importancia que da Xbox a llevar todos sus proyectos a la mayor cantidad de plataformas posible, muchos anticipaban un estreno de WoW en consolas, algo que Ion Hazzikostas, director del juego, ha negado rotundamente.
Para quienes no han estado al tanto, la confusión comenzó después de que se relacionasen los ajustes en el diseño de clases y la limitación de addons como WeakAuras con una supuesta intención de simplificar el juego para el uso de mandos. Si bien es cierto que en PC el uso de mandos es algo bastante común, muchos no pensaron en eso, sino que lo llevaron al terreno de la especulación sobre un posible estreno en consolas, lo que provocó reacciones de sorpresa entre fans y no fans por igual.
No existe ningún plan para llevar World of Warcraft a consolas
Sin embargo, y en declaraciones a Windows Central, Hazzikostas explicó que la decisión responde a un objetivo distinto: hacer que World of Warcraft sea más accesible para nuevos jugadores sin sacrificar la profundidad ni el alto nivel de exigencia que caracterizan a su comunidad más veterana. «Queremos que sea fácil de aprender, pero imposible de dominar», afirmó el director, asegurando que los jugadores de alto nivel seguirán encontrando desafíos complejos en el PvP, las mazmorras míticas y las carreras por el World First.

De hecho, el creativo de Blizzard fue claro al asegurar que no existe ningún plan ni hoja de ruta para llevar el juego a Xbox o PlayStation, y que los cambios introducidos en la próxima expansión, Midnight, no tienen relación alguna con una hipotética adaptación a consolas. Una expansión que promete modernizar la experiencia de juego sin alterar la esencia del MMORPG que cumple ya dos décadas de historia. Según Hazzikostas, los cambios en el combate buscan eliminar redundancias y automatismos, no reducir el nivel de habilidad necesario.
El director también destacó que Blizzard busca equilibrar la complejidad entre especializaciones, de forma que algunas sean más accesibles mientras otras mantengan una curva de aprendizaje más exigente. «Es saludable que haya una gama de complejidad. Algunos estilos deben ser más simples y otros más desafiantes, dependiendo del tipo de jugador», comentó. Además, reconoció que el equipo está abierto a revertir ciertos ajustes si los jugadores sienten que se ha perdido profundidad en determinadas clases o rotaciones.

Blizzard confirma cuántos jugadores juegan Diablo más polémico cada día y spoiler: sería suficiente para dominar el top 4 en Steam
Con World of Warcraft: Midnight, Blizzard pretende dar un nuevo paso evolutivo, reforzando su jugabilidad, modernizando su interfaz y mejorando la experiencia base sin perder el alma que lo convirtió en un fenómeno cultural. De hecho, en palabras de Hazzikostas, el objetivo sigue siendo el mismo de siempre: que Azeroth continúe siendo «un mundo vasto, desafiante y lleno de posibilidades para todos los jugadores».
En 3DJuegos | Un chaval de 16 años está haciendo su propio Kingdom Come 2 de mundo abierto basado en uno de los más importantes de la Edad Media
En 3DJuegos | Sin modos online y con un mundo abierto que mezcla RPG y estrategia. Prueba gratis la fantasía medieval de Dungeons & Kingdoms antes de que salga
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
ECONOMIA3 días agoSuben parcialmente los impuestos al combustible y esto pasará con el precio de la nafta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”











