Connect with us

INTERNACIONAL

Primera vez: en España, arranca el juicio al Fiscal General del Estado por una supuesta difusión de secretos

Published

on


Comenzó este lunes en Madrid un juicio que España nunca vivió en los años que lleva de vida democrática: el que sienta en el banquillo al fiscal general del Estado, Alvaro García Ortiz, para comprobar si cometió o no un delito de revelación de secretos.

La acusación se refiere a la filtración a la prensa española de información sensible sobre la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Su novio, Alberto González Amador, estaba siendo investigado por evasión fiscal y la difusión de un correo electrónico en el que su abogado ofrecía reconocer dos delitos para evitar un juicio colocó al fiscal general del Estado en la mira.

Advertisement

García Ortiz negó, desde el primer momento, cualquier filtración.

Se enfrenta a una posible condena de entre cuatro y seis años de cárcel más una inhabilitación que podría llegar a ser por más del doble del tiempo que cumpliría de pena.

La Abogacía del Estado, que lo defiende, solicitó la nulidad de la causa. “Ha sido sometido a un proceso injusto en su conjunto”, sostiene la defensa.

Advertisement
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, abandona el Tribunal. Foto: EFE

El juez instructor Angel Hurtado, sin embargo, halló “indicios suficientes” de que el fiscal general del Estado habría filtrado información confidencial de la pareja de Díaz Ayuso.

Está previsto que el juicio dure dos semanas durante las cuales prestarán declaración unos 40 testigos, entre fiscales, políticos y periodistas. El acusado lo hará un día antes del fin del proceso, el miércoles 12 de noviembre.

Y a pesar de que toda España está pendiente del destino de García Ortiz, el Tribunal Supremo prohibió la transmisión en directo de las sesiones.

Advertisement

Historia de una filtración

Este lunes declaró el fiscal que investigó la presunta evasión impositiva cometida por la pareja de la presidenta madrileña. El novio de Díaz Ayuso desde hace casi cinco años habría esquivado pagar más de 350 mil euros en sus declaraciones impositivas de los años 2020 y 2021.

El fiscal Julián Salto fue quien recibió el e-mail del abogado de Alberto González Amador proponiendo llegar a un pacto. Según declararía luego el novio de Díaz Ayuso, su intención era evitar un posible escándalo que manchase a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Advertisement
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz toma notas este lunes en el inicio del juicio. Foto: EFEEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz toma notas este lunes en el inicio del juicio. Foto: EFE

Fue en marzo del año pasado cuando se publicaron las primeras noticias que apuntaban al novio de la presidenta regional madrileña como “investigado” por haber defraudado a Hacienda en sus declaraciones de impuestos.

Sin embargo se comenzó a embarrar la cancha a partir de un titular del diario El Mundo del 13 de marzo de 2024, que señalaba lo contrario: “La Fiscalía ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras se judicializa el caso”.

Este malentendido, fogoneado por el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Angel Rodríguez, motivó que el fiscal general pidiera la información del caso para aclarar lo sucedido en un comunicado que se difundió el 14 de marzo.

Pero la noche anterior, varios medios que ya contaban con el correo electrónico del abogado del novio de Díaz Ayuso desmentían el titular de El Mundo y, reproduciendo algunos textuales de ese e-mail, aclaraban que, en realidad, la petición de llegar a un acuerdo había surgido del investigado.

Advertisement

Vulneración de la intimidad

González Amador denunció al fiscal por revelación de secretos. Según el novio de Díaz Ayuso, la filtración lo expuso y vulneró su derecho a la intimidad, a la legítima defensa y a la presunción de inocencia con fines políticos para perjudicar a la presidenta madrileña.

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFEAlberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Foto: EFE

“Yo hubiese querido haber sido tratado como un ciudadano cualquiera”, dijo el novio de Díaz Ayuso.

“No tiene sentido hacer una nota de prensa y a la vez filtrar unos correos”, se defendió el fiscal general en la televisión pública española.

Advertisement

El celular del fiscal

García Ortiz cambió de celular y borró toda la información que almacenaba en su teléfono. Según él, era una práctica habitual que realizaba “por seguridad”.

En junio de este año, el juez instructor finalizó su investigación y envió a García Ortiz a juicio. Cree que el fiscal general del Estado obró según indicaciones precisas de la presidencia del gobierno.

Advertisement

“Tiene que ser ahora”

El fiscal Salto, el primero en declarar este lunes, contó que en la noche del 13 de marzo de 2024 estaba en el estadio del Atlético de Madrid viendo un partido de la Champions cuando desde la Fiscalía le solicitaron el intercambio que había mantenido por mail con el abogado del novio de Díaz Ayuso.

“Tiene que ser ahora porque el fiscal general no puede esperar”, le dijeron a Salto, quien reenvió, según declaró este lunes, los correos electrónicos a Pilar Rodríguez, la fiscal jefa provincial de Madrid, y a Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid.

Advertisement

Después de esos envíos, la emisora de radio Cadena Ser dio la noticia acerca de quién había solicitado pactar en realidad.

Este lunes también fueron citados a declarar la fiscal jefa provincial Rodríguez, la fiscal superior Lastra y Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía, considerado la mano derecha de García Ortiz.

Nombrado y cesado por el rey

Advertisement

La web de la Fiscalía General del Estado aclara cómo es el proceso de la elección de quien representa el más alto cargo entre los fiscales de España: “El fiscal general del Estado ostenta la jefatura superior y representación del Ministerio Fiscal. Es nombrado y cesado por el rey, a propuesta del gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial y previa valoración de su idoneidad por la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados”.

García Ortiz será enjuiciado por un tribunal de mayoría conservadora.

“Arrastrar la toga del Ministerio Fiscal al banquillo de los acusados es un absoluto abismo en la degeneración y la degradación de nuestra justicia, que no tiene precedentes”, subrayó Cuca Gamarra, vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, la principal fuerza de la oposición al gobierno de coalición progresista de Pedro Sánchez.

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Virginia slammed for ‘truly demonic’ election that excused political violence to spite Trump, critics say

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Many political observers nationwide equated an upset win by Virginia Attorney General-elect Jay Jones and the Democratic ticket as a «demonic» example of the left putting politics ahead of decency.

Advertisement

A majority of Virginia voters ignored scandals that roiled Jones’ campaign, including his envision of murdering a top Republican lawmaker and their children, to put him in office and unseat more than a dozen GOP state delegates.

«They overlooked it because they hate Trump more than they care about what … the Virginia attorney general[-elect] said,» Outkick founder Clay Travis told Fox News on Wednesday.

«Miyares did an incredible job. This is an example of outrage at Trump motivating the turnout,» Travis said on «America’s Newsroom.»

Advertisement

LIBERAL MEDIA DOWNPLAYS SCANDAL OF DEM VIRGINIA AG HOPEFUL JAY JONES’ TEXTS FANTASIZING MURDER OF GOP LAWMAKER

President Trump juxtaposed next to Jay Jones, Democratic nominee for Virginia Attorney General. (Anna Moneymaker/Getty Images; Mike Kropf/Richmond Times-Dispatch via AP, Pool)

Travis said Trump was clearly a driving force and that there were some Spanberger voters who split tickets in favor of outgoing Attorney General Jason Miyares, but that Lt. Gov. Winsome Earle-Sears’ losing margin was too much in an era of rare ticket-splitting.

Advertisement

He said one key observation is that Gov.-elect Abigail Spanberger received 600,000 fewer total votes than Trump himself did in the president’s losing battle in Virginia one year prior.

When Trump is off the ballot, Republicans also don’t appear to turn out to vote, he said – as figures from heavily conservative southwestern Virginia bore that out Tuesday night.

JAY JONES INVOKES TRUMP NEARLY 50 TIMES DURING VIRGINIA AG DEBATE, TIES MIYARES TO ‘MAGA’

Advertisement

WTAR radio host Kerry Dougherty, who co-hosts an AM dial show in Hampton, wrote on X that Virginia needs to «buckle up.»

«Democrats last night installed a deranged sociopath in the attorney general’s office. A man who may find his law license suspended over chicanery with community service hours. Yep, they preferred him to a moderate, smart and successful Republican. We’re in deep trouble.»

Elsewhere, Rep. Brandon Gill, R-Texas, argued that the political left shows little concern for victims of political violence, calling Jones’ victory the latest proof.

Advertisement

«A deranged lib murders Charlie Kirk, and Democrats respond by electing a sociopath who – in his own words – wants his political opponents and their children dead. Truly demonic,» Gill, wrote on X.

«Truly evil,» added Florida Attorney General James Uthmeier.

VIRGINIA DEMOCRATS HAVE A VIOLENCE PROBLEM

Advertisement
Jay Jones texted controversial things about Del. Todd Gilbert

A text message from Jay Jones to Del. Carrie Coyner. (Obtained by Fox News Digital)

Uthmeier tried to help Miyares in the closing days of the race, appearing with him, Earle-Sears and now-outgoing Dels. Geary Higgins, R-Lovettsville, and Ian Lovejoy, R-Warrenton, at a closing-days rally in New Baltimore.

Virginia Republican voters were also vocal the morning after – as one wrote that it’s clear his neighbors would be alright if he was dead.

«At least I now know that all of my neighbors with Jay Jones signs up are okay with political violence,» the voter wrote on X.

Advertisement

SOCIAL MEDIA ERUPTS AFTER DISGRACED DEM NOMINEE LEANS ON TRUMP ATTACKS IN VIRGINIA AG DEBATE

«I can no longer in good conscience be associated with them. They obviously want me dead too.»

Conservative commentator Benny Johnson played out the scenario such Jones voters may have thought through before voting:

Advertisement

«Democrats in Virginia saw these texts from Jay Jones and decided ‘yup, he has my vote’,» Johnson said.

JAY JONES’ ‘TWO BULLETS’ SCANDAL OVER VIOLENT TEXTS EXPECTED TO DOMINATE VIRGINIA AG DEBATE

«Truly evil. You can’t live in a country with people that want you dead.»

Advertisement

Jack Posobiec, a conservative commentator and editor at Human Events, responded to Jones’ post-scandal win with his own recollection of political violence:

«I saw a leftist murder Charlie Kirk and I saw them celebrate it,» Posobiec said.

«While conservatives have spent the last few weeks arguing with each other, Democrats just elected an Attorney General who openly fantasizes about murdering us and watching our children die in our arms,» added commentator Matt Walsh.

Advertisement

«These people are the enemy. What more do you need to see? Seriously. What more do you need to see?»

«Ruthless» podcast producer Leigh Wolf wrote on X that the election results in Virginia are the «first empirical evidence» in the public sphere that proves Democrats writ-large support political violence as a tool to achieve power.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

«They saw with their own eyes this absolute psycho go into graphic detail about the need to murder children as a means of achieving political outcomes, and they voted yes,» Wolf said.

«You can’t hand wave away violence as the actions of a few fringe radicals when you affirmatively vote in favor of those tactics.»

In their responses to Jones’ victory, voices on the left steered clear of the question of condoning violence, including one of the attorney general-elect’s top backers, Senate President L. Louise Lucas, D-Portsmouth.

Advertisement

Lucas posted a clip drawn from Fox News video of Jones greeting voters in Norfolk, which an official at the Republican Attorney General’s Assocation trimmed down to show the Democrat appearing to try to kick a dog in a potentially playful manner.

Lucas re-envisioned that clip as a GIF of Jones making the kicking motion toward the dog – but instead hitting Attorney General Jason Miyares, whose avatar went flying upward toward the sky.

Elsewhere, Democratic state Sen. Mamie Locke of Hampton commented that Democrats wins instead showed that her party won because «Republicans cannot govern, do their jobs and would rather shut the government down than feed people or provide them health care.»

Advertisement

«And, Trump, you were on the ballot. Maybe not literally, but your failed policies were,» Locke said. «Voters told you how they felt about those failures. Your efforts to distract, distort, discourage, discredit, and destroy this country has Virginians and citizens all over America fighting back. This is just the beginning.»

Anti-Trump commentator Tim Miller also commented on X about those observers expressing fears as some conservatives have.

After conservative commentator Megyn Kelly said that «God save Republicans and their children in VA,» Miller called it «the first known case of Spanberger Derangement Syndrome.»

Advertisement

Fox News Digital also reached out to Lt. Gov.-elect Ghazala Hashmi for her view on whether Jones’ election and that of Democrats writ large should be connected with a passivity toward political violence.

virginia governor race,crime,virginia,politics,law

Continue Reading

INTERNACIONAL

Kristi Noem se reunió con el presidente Daniel Noboa para evaluar las capacidades de la antigua base militar de EEUU en Ecuador

Published

on


La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorre la base aérea Eloy Alfaro acompañada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa (REUTERS)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió este miércoles en la ciudad costera de Manta con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para evaluar las capacidades de la antigua base militar local, utilizada por fuerzas estadounidenses entre 1999 y 2009, informó la ministra de Relaciones Exteriores ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.

“Hemos visitado la base de Manta junto al presidente y realizado un recorrido para conocer sus capacidades operativas, las condiciones de sus instalaciones, la ficha técnica de las pistas y el tipo de aeronaves que pueden operar allí”, detalló la funcionaria en un video difundido por la Cancillería.

Advertisement

Por su parte, la portavoz Carolina Jaramillo calificó la visita como parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad, migración y desarrollo.

La funcionaria estadounidense Noem llegó este miércoles a la Base Aérea Eloy Alfaro de Manta, ciudad considerada estratégica y que podría albergar “bases potenciales” para operaciones conjuntas con agencias estadounidenses, según detalló Jaramillo, en conferencia de prensa en Quito.

Kristi Noem recorrió la base
Kristi Noem recorrió la base aérea ecuatoriana Eloy Alfaro y fue fotografiada junto a Daniel Noboa (Alex Brandon/REUTERS)

La visita se enmarca en el próximo referéndum nacional, programado para el 16 de noviembre, en el que los ecuatorianos decidirán, entre otras cuestiones, si permiten nuevamente la instalación de bases militares extranjeras en el país. Estados Unidos expresó su interés en este tema.

En la visita también participaron los ministros ecuatorianos del Interior, John Reimberg, y el de Defensa, Gian Carlo Loffredo. Este último destacó que la cooperación giró en torno a recursos y equipos tecnológicos: “Aunque las fuerzas de seguridad ejecutan las operaciones, son los recursos tecnológicos los que permiten identificar amenazas en zonas extensas como el territorio marítimo ecuatoriano”.

Advertisement

Loffredo afirmó además que la lucha contra el narcotráfico trasciende fronteras y requiere estrategias integradas. Reimberg insistió en la prioridad del gobierno de Noboa de combatir el crimen organizado y consideró clave “escoger aliados en esta lucha” con las organizaciones criminales.

El jueves, Noem tiene programada una visita a una base militar en Salinas, en la costa suroeste de Ecuador. Durante una década, Manta funcionó como centro de operaciones de aeronaves estadounidenses para vuelos antidrogas, hasta que la constitución de 2008 prohibió las bases extranjeras en territorio ecuatoriano.

Salinas, por su parte, sirvió como base militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, ambas instalaciones están bajo control de las fuerzas armadas ecuatorianas.

Advertisement
La jefa de Seguridad estadounidense
La jefa de Seguridad estadounidense recorrerá las bases militares en Ecuador antes del referéndum a votarse el 16 de noviembre (Alex Brandon/Pool via REUTERS)

El presidente Daniel Noboa anunció la semana pasada que Ecuador y Estados Unidos descartaron la instalación de una base militar estadounidense en Galápagos en el marco de la estrategia antidrogas de Washington.

Si el referéndum es aprobado por la ciudadanía, las agencias de seguridad y defensa de Estados Unidos podrán operar en conjunto con las fuerzas policiales y militares ecuatorianas en las bases habilitadas para combatir el crimen organizado, confirmó la vocera ecuatoriana Jaramillo.

La ola de violencia en Ecuador, agravada en 2025, se atribuye al avance de bandas criminales vinculadas al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. El presidente Noboa, quien declaró un “conflicto armado interno” en enero de 2024, calificó a estas estructuras como “terroristas”. Solo en el primer semestre de 2025, el país registró 4.619 homicidios, un 47% más que en igual periodo de 2024.

(Con información de EFE y AFP)

Advertisement



Domestic Politics,International Relations,Diplomacy / Foreign Policy,South America / Central America,Government / Politics

Continue Reading

INTERNACIONAL

Siete montañistas desaparecidos y tres muertos en Nepal tras avalanchas en el Himalaya

Published

on



El saldo para los montañistas europeos en las altas cumbres de Asia continúa en negativo este año: en las últimas horas, las autoridades de Nepal comunicaron que siete escaladores italianos permanecen desaparecidos desde el lunes, mientras que otros tres resultaron fallecidos el viernes, debido a dos avalanchas en alta montaña, en un pico del Himalaya. Según informaron fuentes de ambas cancillerías (la de Nepal y la de Italia), la búsqueda se reanudará este jueves, en medio de condiciones climáticas adversas.

Todo comenzó el viernes en el pico Panbari Himal, de 6.887 metros de altitud, en el Himalaya nepalí. Una avalancha repentina comprometió gravemente la travesía de dos montañistas italianos, que quedaron sepultados bajo la nieve y este martes fueron decretaros fallecidos. Se trata de Alessandro Caputo, de 28 años, milanés e instructor de ski; y de Stefano Farronato, de 50 años, un horticultor de Bassano del Grappa (un pueblo cercano a Venecia).

Advertisement

El lunes por la mañana, en otro pico del Himalaya, el Yalung Ri (5.630 mts), otra avalancha sepultó el campamento de otro italiano, Paolo Cocco, un fotógrafo oriundo de Fara San Martino (Chieti, centro de Italia). También fue declarado fallecido por las autoridades nepalíes y las italianas, junto con Caputo y Farronato, dado que sus cuerpos fueron recuperados: el de Cocco ya fue trasladado hacia un hospital para extranjeros, mientras que los de los dos primeros fueron recuperados en el pico Manaslu, la octava montaña más alta del mundo, de la que el Panbari Himal es parte, y ya se encuentran en Katmandú, la capital de Nepal, para luego ser repatriados.

Un tercer miembro del equipo de Caputo y Farronaro, Valter Perlino, de 64 años y veterinario de profesión, oriundo de Pinerolo (un suburbio de Turín), sobrevivió a la avalancha del viernes y permaneció en el campamento, debido a que se encontraba lesionado en un pie. Fue él quien pudo dar aviso a los rescatistas. «Aquí, cada metro ganado es fruto de la fuerza, la experiencia y el respeto por la montaña», fue el último mensaje que había podido transmitir el grupo.

Otra fue la suerte de quienes acompañaban a Cocco el lunes, cuando la avalancha en el Yalung Ri los sorprendió. Desde entonces se busca a Marco Di Marcello, biólogo y guía de montaña de 37 años originario de la región de los Abruzos, y a Markus Kirchler, otro italiano del grupo.

Advertisement

Este miércoles, las autoridades deslizaron que ambos tienen pocas posibilidades de sobrevivir, debido a las difíciles condiciones climáticas en la zona de alta montaña donde la avalancha los afectó. La luz de esperanza es que, según trascendió de fuentes oficiales, el GPS de Di Marcello continúa emitiendo señal cada cuatro horas.

A su vez, hay otros cinco italianos a quienes la Farnesina (la casa de Asuntos Exteriores de Italia) no considera desaparecidos pero son intensamente buscados. Se trata de un grupo que perdió el contacto por radio con el operador que les prestaba asistencia, pero este miércoles la Farnesina aseguró, mediante el cónsul italiano en Calcuta (India, pero con competencia en Nepal), Riccardo Dalla Costa, que se retomarán el jueves los esfuerzos por encontrarlos.

Se trata de cinco italianos de la provincia de Como (Lombardía, norte de Italia), que viajaron a Nepal con una agencia con sede en Milán. Entre sus planes declarados se incluía una excursión al Campo Base del Makalu, al oeste del valle del Khumbu, una zona distinta a donde se produjeron los accidentes causados ​​por avalanchas y fuertes nevadas que costaron la vida a sus compatriotas. Se estima que están a 4.800 metros de altitud, aproximadamente.

Advertisement

Mientras tanto, las condiciones climáticas arrecian en el Himalaya nepalí, situación a la que se vinculan las avalanchas. Las labores de rescate se ven extremadamente dificultadas por el mal tiempo, que ha anegado las zonas donde deben realizarse los rescates.

En tanto, el martes por la mañana, cuatro personas heridas —dos alpinistas franceses y dos sherpas nepaleses— fueron evacuadas y trasladadas a Katmandú para recibir tratamiento médico. Entre ellas se encuentran Carole Fuchs, maratonista francesa; Chhulthim Dolma Gurung, actriz y modelo nepalesa; y Raj Gurung, empresario local.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias