Connect with us

INTERNACIONAL

Las purgas militares de Xi evidencian la inquietud sobre las fuerzas nucleares de China

Published

on


HONG KONG — Las fuerzas nucleares de China se están expandiendo rápidamente.

Sin embargo, tras este auge, la purga masiva de generales y líderes militares llevada a cabo por el máximo líder, Xi Jinping, ha puesto al descubierto una corrupción profundamente arraigada y ha suscitado dudas sobre la capacidad del país para gestionar su creciente arsenal.

Advertisement

La incertidumbre se suma a la preocupación por una nueva era de volatilidad en la política nuclear mundial, dado que el presidente Donald Trump ha pedido que se reanuden las pruebas nucleares estadounidenses y que Washington también está impulsando cambios importantes en sus fuerzas armadas.

El secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, ha destituido o apartado del servicio a al menos dos docenas de generales y almirantes en los últimos nueve meses, acciones sin precedentes en las últimas décadas y sin apenas explicaciones.

Esta reestructuración ha suscitado temores de una creciente injerencia política en unas fuerzas armadas que durante mucho tiempo se han enorgullecido de su apolítica.

Advertisement

En Beijing, las purgas de Xi en el Ejército Popular de Liberación tienen consecuencias mucho más profundas.

Ha llevado a cabo una limpieza que ha sacudido la Fuerza de Cohetes, la rama que supervisa las fuerzas nucleares chinas y que constituye una pieza clave en la ambición de Xi de construir un ejército de «clase mundial» para 2049.

Altos mandos han desaparecido.

Advertisement

Otros han sido encarcelados.

Y contratistas de defensa han sido despojados de sus cargos en el partido y detenidos para ser investigados.

Aunque las motivaciones de Trump y Hegseth para reestructurar el ejército estadounidense no están del todo claras, las purgas de Xi se derivan de una lección que ha extraído de la historia:

Advertisement

que el Partido Comunista sobrevive solo cuando el ejército obedece a un líder sin cuestionarlo.

Al principio de su mandato, Xi advirtió que la Unión Soviética se derrumbó porque el partido perdió el control de sus fuerzas armadas y ningún “hombre de verdad” se había presentado, señaló Joseph Torigian, profesor asociado de la American University que ha estudiado las relaciones de los líderes chinos con las fuerzas armadas.

Sus purgas militares probablemente reflejan su obsesión por prepararse para los peores escenarios, tanto a nivel nacional como internacional, ya sean protestas por problemas económicos o represión política, o la necesidad de luchar contra Estados Unidos en una guerra por Taiwán, la isla gobernada democráticamente que Beijing reclama como territorio propio.

Advertisement
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump observan una demostración de poderío naval a bordo del USS George H.W. Bush frente a la costa de Norfolk, Virginia, el 5 de octubre de 2025. El presidente Trump ha respaldado al secretario de Defensa, Pete Hegseth, mientras este ha destituido a más de una docena de líderes militares, muchos de ellos personas de color y mujeres. (Doug Mills/The New York Times)

“¿Cuál es, entonces, la mayor amenaza para construir un ejército capaz de derrotar a competidores dentro de la élite, a la gente común y a los estadounidenses en una guerra?”, escribió Torigian en un correo electrónico.

“La corrupción es el eslabón clave”.

Amenaza

Advertisement

Xi considera que el materialismo y la corrupción representan una amenaza directa para la capacidad del ejército de derrotar a sus enemigos, afirmó Torigian.

“En opinión de Xi, esto hace que los miembros del ejército sean vulnerables a la infiltración occidental, ya sea literalmente convirtiéndose en agentes o porque los valores occidentales fomentan el deseo de ‘nacionalizar’ el ejército y separarlo del control del partido”.

En un comentario publicado el martes, el periódico oficial del Ejército Popular de Liberación escribió:

Advertisement

“Para nuestras fuerzas armadas, la lucha contra la corrupción es una importante batalla política que no pueden permitirse perder, ni deben perder. Está en juego la estabilidad a largo plazo del partido y del país, y se trata de garantizar que el Estado socialista rojo jamás cambie de color”.

Esto también pone de relieve una diferencia importante entre las funciones de las fuerzas armadas en ambos países:

en China, el ejército está diseñado principalmente para defender al partido gobernante; en Estados Unidos, su función es defender a toda la nación y mantenerse al margen de la política.

Advertisement

Las destituciones en China revelan graves disfunciones en las fuerzas armadas y una confianza precaria en su capacidad de respuesta ante la guerra.

También sugieren que el Ejército Popular de Liberación (EPL) podría ser una de las pocas organizaciones que Xi Jinping, posiblemente el líder más poderoso de China desde Mao Zedong, no ha logrado controlar.

“La corrupción ha sido un problema muy real para el EPL y, de hecho, es corrosiva para las fuerzas armadas, por eso Xi se toma en serio su erradicación”, dijo Jonathan Czin, investigador de la Brookings Institution que anteriormente trabajó en la CIA analizando la política china.

Advertisement

Cambio

Cuando Xi Jinping llegó al poder en 2012, el ejército chino arrastraba una imagen de corrupción.

Los altos mandos financiaban sus lujosos estilos de vida mediante sobornos y malversación de fondos.

Advertisement

Los ascensos se compraban con frecuencia.

Y las matrículas militares se vendían a civiles, ya que les otorgaban casi total impunidad en las rutas chinas.

Xi prometió profesionalizar el Ejército Popular de Liberación (EPL) y garantizar que le rindiera cuentas como jefe del partido; rápidamente destituyó a las facciones rivales lideradas por comandantes leales a los dirigentes anteriores.

Advertisement

Una década después, la purga se ha intensificado, llegando incluso a involucrar a altos mandos elegidos personalmente por Xi.

Entre ellos se encuentra el general He Weidong, quien ocupaba el tercer puesto en la jerarquía militar china cuando fue expulsado del partido el 17 de octubre, acusado de corrupción y abuso de poder.

Entre los generales expulsados ​​se encontraba el almirante Miao Hua, responsable de la disciplina política en las fuerzas armadas y que fue investigado el año pasado.

Advertisement

Otro fue el general Lin Xiangyang, comandante del Comando del Teatro Oriental, pieza clave en cualquier guerra por Taiwán.

Quizás lo más preocupante para Xi sean los indicios de corrupción en la Fuerza de Cohetes, que controla casi todos los misiles nucleares de China y que había sido considerada una de las joyas de la corona del ejército chino.

Desde 2023, esta rama se ha visto sacudida por una serie de purgas de altos mandos por corrupción, lo que ha generado dudas sobre su eficacia.

Advertisement

Un informe del Pentágono del año pasado afirmó que el fraude en la Fuerza de Cohetes provocó problemas en la construcción de silos subterráneos de misiles.

Los analistas afirman que esta rama es propensa a la corrupción debido a que maneja uno de los presupuestos más grandes del ejército chino.

A diferencia de los aviones de combate y los tanques, los misiles rara vez se prueban, lo que dificulta la detección de irregularidades.

Advertisement

Algunos analistas afirman que la corrupción en la Fuerza de Cohetes también podría deberse al escepticismo sobre la posibilidad de que China entre en guerra.

Argumentan que, si existiera una mayor sensación de urgencia, probablemente habría menos probabilidades de que los contratistas de defensa escatimaran recursos y los líderes militares se enriquecieran ilícitamente.

Al mismo tiempo, la modernización militar de China ha avanzado a pasos agigantados.

Advertisement

Un desfile militar celebrado este año en Beijing exhibió algunos de los drones, submarinos no tripulados y misiles hipersónicos más recientes del país.

También se mostraron los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) más modernos, un recordatorio del desarrollo del arsenal nuclear chino, que podría casi duplicar su potencia para 2030.

Aunque tanto los ejércitos estadounidenses como los chinos están experimentando cambios en sus altos mandos, ambos todavía cuentan con amplias reservas de oficiales superiores de las que pueden elegir, afirmó Czin, de Brookings.

Advertisement

La cuestión, sin embargo, es si las preocupaciones de sus líderes están erosionando el enfoque en las misiones centrales:

el impulso de China por tomar Taiwán y el esfuerzo de Estados Unidos por disuadirlo.

Xi considera a Estados Unidos el principal obstáculo para lograr su objetivo de unificar Taiwán con China.

Advertisement

Funcionarios de inteligencia estadounidenses han declarado que Xi ha ordenado que el ejército chino esté en condiciones de tomar el control de la isla autogobernada para 2027, año en que se conmemorará el centenario de la fundación del Ejército Popular de Liberación.

La Fuerza de Cohetes desempeña un papel fundamental en esos planes.

China ha desarrollado misiles antibuque, conocidos como «asesinos de portaaviones», cuyo objetivo es impedir que los grupos de portaaviones estadounidenses accedan a la zona de combate en un posible conflicto por Taiwán.

Advertisement

También ha construido misiles hipersónicos diseñados para atacar bases estadounidenses en todo el Pacífico, incluyendo Guam, Filipinas, Corea del Sur y Japón.

Una comisión bipartidista designada por el Congreso advirtió el año pasado que China estaba superando a Estados Unidos en ventaja militar en el Pacífico Occidental debido a dos décadas de inversión concentrada.

«Sin un cambio significativo por parte de Estados Unidos, el equilibrio de poder seguirá inclinándose a favor de China», declaró la Comisión sobre la Estrategia de Defensa Nacional.

Advertisement

Para China, sin embargo, contrarrestar al ejército estadounidense es la “primera, segunda y tercera prioridad”, dijo Czin.

© 2025 The New York Times Company

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Revelaron mails en los que Jeffrey Epstein afirma que Trump pasaba horas en su casa con una de las víctimas

Published

on


Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein asegura que Donald Trump pasaba horas en su casa con una de sus víctimas.

Los mails expuestos este mismo miércoles también sugerían que Epstein sabía que el presidente de Estados Unidos sabía más sobre los abusos de lo que reconoció públicamente.

Advertisement

Leé también: Javier Milei se bajó de la cumbre del G20 en una muestra de apoyo al boicot impulsado por Donald Trump

Desde el inicio del caso Epstein, Trump negó cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual. El líder de la Casa Blanca afirmó hace tiempo que había sido amigo de él, pero que se habían distanciado.

Sin embargo, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijeron que los correos electrónicos planteaban nuevos interrogantes sobre la verdadera relación entre ambos.

Advertisement

En uno de los mensajes divulgados este miércoles, Epstein afirmó rotundamente que “Trump sabía de las chicas”, muchas de las cuales eran menores de edad, según se descubrió posteriormente.

En otro mail, el condenado reflexionaba sobre cómo abordar las preguntas de los medios de comunicación sobre su relación a medida que Trump se convertía en una figura política nacional.

Jeffrey Epstein se suicidó en 2019, antes de enfrentar el juicio por abuso sexual. (Foto: prensa Netflix)

Advertisement

Los tres intercambios de correos electrónicos separados publicados el miércoles datan de después del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 en Florida por cargos estatales de solicitar prostitución, en el que los fiscales federales acordaron no presentar cargos.

Ocurrieron años después de que Trump y Epstein tuvieran un supuesto distanciamiento a principios de la década de 2000. Uno estaba dirigido a la confidente de larga data de Epstein, Ghislaine Maxwell, mientras que dos eran con el autor Michael Wolff.

En un correo electrónico de abril de 2011, Epstein le dijo a Maxwell, quien posteriormente fue condenada por cargos relacionados con facilitar sus delitos: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”.

Advertisement

Leé también: George Clooney estalló de furia luego de que lo vincularan con el caso de Jeffrey Epstein

En ese mismo mensaje agregó que una víctima no identificada “pasó horas en mi casa con él, y nunca se lo ha mencionado”. “He estado pensando en eso”, respondió Maxwell.

En otro correo electrónico de enero de 2019, Epstein le escribió a Wolff sobre Trump: “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

Advertisement

Los demócratas de la Cámara de Representantes, citando a un denunciante anónimo, dijeron esta semana que Maxwell se estaba preparando para pedirle formalmente a Trump que conmutara su sentencia de prisión federal.

El príncipe de 65 años volvió a insistir en su inocencia frente a las denuncias por agresión sexual y por sus presuntos vínculos con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein. (Foto: Reuters)

El príncipe de 65 años volvió a insistir en su inocencia frente a las denuncias por agresión sexual y por sus presuntos vínculos con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein. (Foto: Reuters)

Los correos electrónicos se proporcionaron al Comité de Supervisión junto con un lote mayor de documentos del patrimonio de Epstein que el panel solicitó como parte de su investigación sobre el financista y Maxwell, que cumple una condena de 20 años por cargos de tráfico sexual.

La Cámara de Representantes tiene previsto regresar el miércoles para aprobar la legislación que ponga fin al cierre del gobierno y es probable que en ese contexto la atención vuelva al caso Epstein.

Advertisement

“Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, dijo en un comunicado el representante Robert García de California, el principal demócrata del Comité de Supervisión.

Leé también: Filtran las aberrantes frases que el príncipe Andrés le habría dicho a la mujer que lo denunció por abuso

Trump ha condenado las continuas preguntas sobre su manejo del caso como un “engaño” perpetrado por los demócratas. Ha llamado a Epstein un “repugnante” y ha insistido en que nunca participó en ninguna irregularidad con él ni con Maxwell.

Advertisement

A principios de este año, la administración Trump publicó la transcripción de una entrevista en el juzgado con Maxwell, que reconoció que Trump y Epstein habían tenido una relación social, pero negó cualquier conexión entre Trump y la red de tráfico sexual.

Donald Trump, Jeffrey Epstein

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Iran claims missile power now ‘far surpasses’ pre-war levels after Israeli bombardment

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Five months after Israel and the U.S.’s bombardment of Iran’s military and nuclear facilities, Iran claims it now has more missile capacity than even before the 12-Day War.

Advertisement

That buildup would have implications far beyond the Middle East: renewed Iranian production could threaten American forces stationed across the region and test Israel’s missile defense limits, potentially pulling Washington into another confrontation if Tehran resumes strikes or proxy attacks.

«Iran’s missile power today far surpasses that of the 12-Day War,» Iranian Foreign Minister Abbas Araghchi recently declared, touting what he described as the regime’s rapid recovery from the massive U.S. and Israeli bombardment that struck dozens of military and nuclear sites in June. «The enemy in the recent 12-day war failed to achieve all its objectives and was defeated,» he said.

His comments were echoed by Defense Minister Brig. Gen. Aziz Nasirzadeh, who claimed that Iran’s defense industry has not only rebounded but expanded. «Iran’s defense production has improved both in quantity and quality compared to before the 12-day Israeli-imposed war in June,» Nasirzadeh said Monday, insisting that new missiles are rolling off production lines faster than ever.

Advertisement

IRAN PRESIDENT ACCUSES US OF ‘GRAVE BETRAYAL’ WITH NUCLEAR STRIKES IN UNGA SPEECH

Missiles launched from Iran towards Israel are seen from Tubas, in the Israeli-occupied West Bank, June 14, 2025.  (REUTERS/Raneen Sawafta)

The June conflict — later dubbed the 12-Day War — began when Israel launched a sustained bombing campaign on Iran’s nuclear and missile infrastructure. The United States joined the operation days later with a series of precision strikes on Iran’s nuclear facilities. 

Advertisement

Behnam Ben Taleblu, a senior fellow at the Foundation for Defense of Democracies, told Fox News Digital that Iran’s renewed emphasis on missile production is no surprise given what it learned during the June conflict.

«There’s no doubt that after the 12-Day War, Tehran understands the missiles constitute the long pole in its ability to deter and punish attacks,» Taleblu said. «Expect Tehran to therefore concentrate on building back better when it comes to its missile program, which pre-war was already the largest in the region.»

He warned that Iran’s accelerating focus on missile development could be the spark for the next regional conflict. «It’s for this reason that the next likely conflict between Israel and Iran may well be brought about by missile concerns, not nuclear,» Taleblu said.

Advertisement

TRUMP’S IRAN GAMBLE PAYS OFF AS WWIII DOOMSAYERS NOW PRAISE ISRAEL-HAMAS CEASEFIRE

Missiles attack from Iran to Israel, at Haifa

Firefighters and rescue personnel work at an impact site following missile attack from Iran on Israel, at Haifa, Israel, June 15, 2025.   (REUTERS/Rami Shlush)

«Moving forward, I’d pay attention to the ‘missile math’ between Israel and Iran,» he added. «Much now depends on rates of production between Israeli interceptors and Iranian medium-range ballistic missiles.»

Brig. Gen. (res.) Yossi Kuperwasser, head of the Jerusalem Institute for Strategy and Security, said Tehran’s post-war threats reflect both internal pressure and an effort to regain leverage.

Advertisement

After the U.S. bombed Iran’s nuclear sites, Tehran said talks on a renewed nuclear deal were off. Washington has insisted Iran must give up all enrichment capacity, while Tehran claims it will continue enrichment for civil purposes.

TRUMP’S IRAN ULTIMATUM STARTED A 60-DAY CLOCK TICKING FOR DECISIVE JUNE STRIKES, BOMBER COMMANDER REVEALS

A map shows what is within range of ballistic missiles fired from Iran.

A map shows what is within range of ballistic missiles fired from Iran. (Fox News)

Kuperwasser said Iran’s hardliners are using missile rhetoric to test international resolve. «They are attempting to pressure the international community to ease sanctions and diplomatic isolation by issuing threats of escalation,» he said. «To make these threats credible, and drawing lessons from the war in June, they are working intensively to replenish their arsenal of long-range missiles.»

Advertisement

Kuperwasser warned that while Iran’s nuclear ambitions remain, its focus on missile production shows the regime’s priority is deterrence. «Their threats should not be dismissed,» he said. «They must be taken seriously.»

Meanwhile, Tehran has already tested several satellite launch vehicles that use the same multi-stage propulsion and guidance systems needed for an intercontinental ballistic missile. Washington has repeatedly accused Iran of using its civilian space program as cover for developing technologies that could deliver nuclear payloads at intercontinental range.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Israeli defense officials, in turn, have been racing to expand production of interceptors across the country’s multi-layered air-defense network. The Iron Dome, David’s Sling and Arrow systems were all pushed to their limits during the 12-Day War, when Iran launched hundreds of ballistic and cruise missiles toward Israeli cities and military installations.

Part of the Israeli response goes beyond replenishing interceptors. The country is now fielding one of the world’s first operational high-power laser air-defense systems. The Iron Beam system has completed acceptance testing and is being delivered to the Israel Air Force for operational deployment, Fox News Digital reported last month. The system is designed to intercept rockets, mortars, drones and other aerial threats «at a fraction of the cost of conventional interceptors.»

For Israel and the U.S., Iran’s latest boasts serve as a warning that the 12-Day War may not have settled much at all: both militaries are now racing to prepare for what they see as the next test of regional defenses, one measured in missile ranges and response times.

Advertisement

iran,bombings,middle east,conflicts defense,nuclear proliferation

Continue Reading

INTERNACIONAL

Nigerian Christian leader calls Trump’s spotlight on violence in Nigeria an ‘answered prayer’

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

A Nigerian mission leader said President Donald Trump’s push to end the violence against Christians in his country is an «answered prayer.»

Advertisement

Andrew Gwaivangmin, the executive secretary of the Nigeria Evangelical Missions Association, told Fox News in an interview that Christians are «excited» Trump is prioritizing efforts to stop the killings of believers after years of bloodshed.

«We have cried out to the international community to force our government to do the right thing. This is the only time that America is focusing its attention on this violence in Nigeria. So, as a Christian, I’m excited,» he said.

«I’m happy that Trump is focusing on ensuring that this violence stops. Anybody who doesn’t support the intervention by Trump, clearly, you know that the person doesn’t understand the reality and the gravity of the violence that have occurred in the north of Nigeria over the last 10 years.»

Advertisement

Catholics gather for Mass at the Church of the Assumption in Lagos on April 21, 2025, as tensions rise following U.S. President Donald Trump’s renewed threat of military action in Nigeria over Christian killings. (Olympia De Maismont/AFP via Getty Images)

RAP STAR NICKI MINAJ THANKS TRUMP FOR ADDRESSING PERSECUTION OF CHRISTIANS IN NIGERIA

Trump threatened in a November Truth Social post to send U.S. troops «guns-a-blazing» into the most populous country in Africa to «completely wipe out the Islamic Terrorists who are committing these horrible atrocities.» The president also threatened to stop all aid and assistance if the violence continued.

Advertisement

Nigerian President Bola Tinubu responded to Trump’s threat, writing on social media that his administration has worked with Christian and Muslim leaders to address security challenges affecting citizens across all faiths and regions.

«The characterisation of Nigeria as religiously intolerant does not reflect our national reality, nor does it take into consideration the consistent and sincere efforts of the government to safeguard freedom of religion and beliefs for all Nigerians,» he wrote on X.

«Religious freedom and tolerance have been a core tenet of our collective identity and shall always remain so. Nigeria opposes religious persecution and does not encourage it.»

Advertisement
Nigerian President Bola Tinubu speaks with his aide during the 64th ECOWAS Heads of State and Government ordinary session in Abuja on Dec. 10, 2023.

Nigerian President Bola Tinubu speaks with his aide during the 64th ECOWAS Heads of State and Government ordinary session in Abuja on Dec. 10, 2023. (Kola Sulaimon/AFP via Getty Images)

Open Doors, an international Christian organization that supports persecuted believers, said attacks are most common in the northern, Muslim-majority states of Nigeria but have started spreading into the Middle Belt and farther south.

WHITE HOUSE RESPONDS TO SURGE IN CHRISTIAN PERSECUTION CRISIS ACROSS SUB-SAHARAN AFRICA

The organization stated that Christians are at risk from targeted attacks by Islamist militants, including Fulani fighters and Boko Haram. Women are often killed and subjected to sexual violence.

Advertisement

Gwaivangmin told Fox News that many of his organization’s missionaries have been attacked and killed.

«We’ve had casualties. We’ve had to bury our missionaries. Our missionaries have to directly relocate. In fact, I can tell you that today, we have hundreds of widows whose husbands have been killed in their field as missionaries,» he said.

Worshippers attend a Catholic Mass inside the Church of the Assumption in Lagos following news of Pope Francis’s death.

Catholics gather for Mass at the Church of the Assumption in Lagos on April 21, 2025. (Olympia De Maismont/AFP via Getty Images)

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

«It’s not easy to be a Christian in Nigeria, and sadly, our government doesn’t seem to care to hold people accountable for all the killings, the mass killings that occur in this country,» Gwaivangmin added.

The leader of the largest global missions organization for the Nigerian Christian church said he would welcome U.S. military involvement to help end the violence. He believes having American boots on the ground isn’t realistic, but hopes the United States can provide logistical support and equipment to strengthen Nigeria’s forces.

Advertisement



africa,donald trump,christianity religion,religion

Advertisement
Continue Reading

Tendencias