Connect with us

POLITICA

El fuerte cruce entre Adorni y el titular de ATE, que convocó a un paro por la reforma laboral

Published

on


El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, cuestionó este viernes al titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, luego de que convocara a un paro nacional con movilización en reclamo por la reforma laboral propuesta por el Gobierno. “Sorprenden las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó a un paro sin haber leído la modernización laboral”, señaló en conferencia de prensa.

El Gobierno impulsa una profunda modificación de las leyes del trabajo y considera a la propuesta como una de sus principales prioridades para la nueva etapa de la gestión. La reforma, que modifica la jornada laboral, indemnizaciones y convenios colectivos, tuvo fuertes críticas de parte de la oposición. Reproduce varios artículos del capítulo laboral del DNU 70/23 que fue suspendido por la Justicia.

Advertisement

Ante ello, ATE anunció el martes la convocatoria a un paro nacional con movilización a la Secretaría de Trabajo el miércoles 19 de noviembre en rechazo a la reforma. Fue mediante un plenario federal de delegados de todo el país que el sindicato votó por unanimidad que se realice la medida de fuerza de 24 horas a partir de las 12 del mediodía.

Manuel Adorni contra Rodolfo Aguiar

En ese entonces, Aguiar dijo: “Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”.

Además, desde el sindicato aseguraron que el Ejecutivo busca “preparar el desguace de áreas sensibles de control y fiscalización para adaptar al Estado a esta nueva normativa”.

Advertisement

Ante estas palabras es que Adorni apuntó contra el gremialista en su conferencia de prensa. “Sorprenden las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó a un paro sin haber leído la modernización laboral y que, dicho sea de paso, no se presentó y no va a contemplar modificaciones en la ley de empleo público“, comenzó su cuestionamiento.

Y continuó: “Llama todavía más la atención que un representante de empleados públicos haya llamado a un paro de empleados públicos cuando no se va a modificar la ley de empleo público. Peor bueno, es así. Lo recordarán también porque hace poco dijo que su trabajo es provocarle una crisis al gobierno. Suerte con eso”.

Poco tiempo después, Adorni recibió una respuesta de Aguiar a través de X, que criticó las políticas de la gestión. “No deberían sorprenderse @madorni. Si en estos 23 meses hubieran hecho una sola a favor de los trabajadores y los jubilados, tal vez lo pensaríamos. Pero así no. Nos vemos en las calles. Fin”, detalló.

Advertisement

Entre sus principales puntos de cuestionamiento, el proyecto incluye la ampliación de la jornada laboral hasta un máximo de doce horas, modificando el límite actual de ocho horas. Sobre las vacaciones, permitiría el fraccionamiento del período, de forma tal que los empleados podrían tomar sus días en partes.

En cuanto a las indemnizaciones, permitiría que pequeñas y medianas empresas puedan abonarlas en hasta doce cuotas mensuales. Lo mismo plantea para las multas derivadas de sentencias judiciales.

Protesta de ATE contra el gobierno nacionalPrensa ATE

La propuesta también autoriza que se implementen sistemas de banco de horas y otros esquemas laborales flexibles. Estos se podrían negociar mediante los convenios colectivos de cada sector. Sobre los salarios, recuperan la opción de abonar una parte del mismo a través de prestaciones no dinerarias. Esto incluye vales de comida o canastas de alimentos. Este sistema es conocido como “ticket canasta”.

Advertisement

Finalmente, otorga beneficios fiscales a pequeñas y medianas empresas para fomentar que contraten a nuevo personal. Sería una especie de régimen de incentivo para inversores de menor escala.


la reforma laboral propuesta por el Gobierno,una profunda modificación de las leyes del trabajo,Adorni,@madorni,pic.twitter.com/HdGuJ4DI6G,November 14, 2025,Hay 20 proyectos sobre modificación de la jornada laboral y reforma sindical que están frenados en Diputados,Manuel Adorni,La Libertad Avanza,Conforme a,,»Momento oportuno». Un funcionario clave de Trump en la negociación con la Argentina defendió el acuerdo,,Alianza con Trump. Qué dijo Javier Milei sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos,,Quedó firme la sentencia La Justicia obliga a Vialidad a reparar la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón,Manuel Adorni,,Cambios en el organigrama. Qué puede implicar el traspaso de Ambiente a la órbita de Adorni,,Nuevo mapa del Estado. Adorni absorbe tres áreas clave y suma poder en la Jefatura de Gabinete,,Negocian el presupuesto. Con Adorni y Santilli en dupla, el Gobierno le imprime velocidad a los encuentros con gobernadores

Advertisement

POLITICA

Milei podría viajar a Estados Unidos antes del fin de año para sellar el acuerdo comercial

Published

on



El presidente Javier Milei podría viajar “muy pronto” a Estados Unidos, en medio del acuerdo comercial con ese país que se conoció este jueves.

Así lo confirmaron fuentes gubernamentales a , en medio de la expectativa por el acuerdo comercial firmado con ese país. Si bien no hay precisiones sobre la fecha de viaje, en la sede de Gobierno evaluaron que podría ser antes de fin de año.

Advertisement

Los gobiernos de la Argentina y Estados Unidos formalizaron este jueves un marco para un nuevo acuerdo comercial que profundiza la cooperación bilateral.

El anuncio, realizado por la Casa Blanca, detalla una serie de compromisos en áreas clave como aranceles, propiedad intelectual y acceso a mercados, y se enmarca en la alianza estratégica entre las administraciones de Mileiy Donald Trump.

En Casa Rosada había mucho optimismo este viernes al referirse al acuerdo alcanzado con el gobierno estadounidense, encabezado por Trump, con quien Milei tiene un buen vínculo.

Advertisement

En la sede del gobierno también mencionaron que por el acuerdo hay reuniones continuas. Resaltaron que el canciller Pablo Quirno, que este viernes volvió de Washington, donde se anunció el acuerdo, mantuvo conversaciones con Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

En Balcarce 50 también buscaron relativizar las preocupaciones del sector de los laboratorios, uno de los que se mostró más cautos ante los anuncios, ya que se eliminarán obstáculos que actualmente dificultan a las empresas de EE.UU. patentar sus productos en la Argentina.

Pidieron que desde el sector “confíen” en el proceso y que “la Argentina no tiene problema de costos de medicamentos”. Las fuentes oficiales agregaron: “Acá una aspirina es cara, pero un tratamiento médico es más barato que en Estados Unidos”.

Advertisement

Cuáles son los ejes centrales del entendimiento

El nuevo marco de cooperación comercial y de inversión abarca una amplia gama de sectores con el objetivo de reconfigurar el panorama económico entre los dos países. Los lineamientos principales del pacto, que buscan impulsar el crecimiento y la transparencia, se centran en los siguientes puntos:

Reducción de aranceles y apertura de mercados

Uno de los pilares del pacto es la apertura recíproca de mercados para una serie de productos considerados fundamentales. Argentina otorgará acceso preferencial a bienes estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinaria, artículos de tecnología de la información, dispositivos médicos y vehículos automotores. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales no disponibles en su territorio y sobre artículos no patentados para uso farmacéutico.

El país se comprometió a desmantelar barreras no arancelarias que restringían el acceso a su mercado, como las licencias de importación. El texto del acuerdo especifica que Argentina eliminará progresivamente el impuesto estadístico para los productos estadounidenses y no requerirá formalidades consulares para las exportaciones provenientes de ese país.

Advertisement

acuerdo comercial,una serie de compromisos en áreas clave como aranceles, propiedad intelectual y acceso a mercados,nuevo marco de cooperación comercial,Cecilia Devanna,Javier Milei,Conforme a,,Videos y chats comprometedores. Spagnuolo saliendo de la casa de un intermediario, los “cinco palos” para «el pelado» y la maniobra con los laboratorios,,Cambios en el Gobierno. Dividen la secretaría de Scioli y le dan más poder a Santilli y Adorni,,Polémica. El hijo menor de Moyano está contratado en la empresa del expresidente de la cámara que negocia con Camioneros,Javier Milei,,»Tour de la gratitud». “Tour de la gratitud”: Karina Milei y Martín Menem visitaron Corrientes e inauguraron la campaña de 2027,,En vivo. Acuerdo comercial entre EE.UU. y Argentina: repercusiones del anuncio y las próximas etapas,,Influencia. De la frialdad con Boric a la inspiración para propuestas, el efecto Milei irrumpió en la campaña en Chile

Continue Reading

POLITICA

Quién es Gustavo Coria, el colaborador todoterreno de Diego Santilli que asumirá como viceministro de Interior

Published

on



El ministro de Interior, Diego Santilli, comenzó a definir a parte de su equipo que lo acompañará en Casa Rosada: un dirigente de su extrema confianza, Gustavo Coria, será su vice. Colaborador todoterreno del “Colo”, había sido electo diputado provincial en las elecciones bonaerenses del 7S y también ocupó diversos roles en el gobierno porteño en áreas vinculadas a la seguridad.

Es más, en 2023, y antes de finalizar su mandato como jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta designó a Coria como ministro de Seguridad y Justicia en reemplazo de Eugenio Burzaco, y en medio de la conmoción que generó en aquel momento el asesinato del ingeniero civil Mariano Barbieri en el barrio de Palermo.

Advertisement

Coria tejió su carrera política al lado del ex diputado nacional del PRO. Entre 2019 y 2021, fue el jefe de Gabinete de la cartera durante la gestión a cargo de Marcelo D’Alessandro. Y atravesó la pandemia de COVID-19 desde ese lugar operativo.

Nacido en General Levalle, provincia de Córdoba, Coria conoce a Santilli desde hace muchos años. Su primer cargo de exposición pública estuvo relacionado a la gestión de la basura y la temática ambiental. Entre 2016 y 2018, fue titular de la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse), desde donde se vinculó con intendentes de los distintos espacios políticos que gobiernan el conurbano bonaerense. Incluso trabó vínculos con referentes de otros sectores como el actual presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia.

Diego Santilli en una actividad junto a Gustavo Coria, cuando ocupaba la presidencia de CEAMSE

Egresado del Liceo Militar General Paz en 1986, el currículum de Coria cuenta con un título de grado como Licenciado en Ciencia Política en la Universidad Católica de Córdoba en 1991 y Estudios Intensivos de Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional. Fue miembro investigador del Instituto de Teoría del Estado y Política Económica entre 1990 y 1991. En el sector privado se desempeñó como Secretario del Directorio de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A, y entre 2002 y 2008 fue Jefe de Relaciones Institucionales de la empresa.

Advertisement

Más allá de sus roles de gestión, Coria también acompañó a Santilli en sus campañas bonaerenses. En los comicios provinciales, ocupó el quinto lugar en la lista de la Sexta Sección y se encaminaba a asumir como diputado provincial el 10 de diciembre. Ahora, ese lugar será ocupado por la libertaria María Fernanda Coitinho, titular de ANSES y directora académica de la Escuela de Formación Debate y Análisis Político.

Aún en pleno diseño del organigrama, tarea que compromete al segundo de Santilli, el nombramiento formal se verá reflejando en el Boletín Oficial la próxima semana, cuando los cambios conversados con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, tomen forma.

Más allá de la confirmación oficial, Coria ya se mueve en tándem con Santilli. Es más, lo acompañó a su visita oficial a Entre Ríos para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio, el pasado miércoles, una de sus primeras actividades como Ministro de Interior. Desde entonces, el funcionario ya se juntó con 10 de los 20 gobernadores que estuvieron con Javier Milei en Casa Rosada tras las elecciones legislativas.

Advertisement

Santilli y Coria, junto a Frigerio, en Entre Ríos

“Hay una nueva etapa en este segundo tramo del Gobierno. El Presidente plantea que hay que tener más diálogo, proximidad y empatía con las provincias. La designación de Diego tiene que ver con ese criterio de mayor amplitud y menos endogamia. Él le dará un salto de calidad importante a la gestión”, señaló Frigerio tras la reunión.

“Cuando baja el riesgo país, porque el Gobierno nacional tiene equilibrio, aprueba el presupuesto y avanza en las reformas, nos permite a provincias endeudadas ir al mercado de capitales y mejorar su perfil”, agregó.

Desde el entorno de Santilli, ante la consulta de Infobae, indicaron que este viernes tiene programado una reunión con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y que la semana que viene completará los encuentros con todos los mandatarios, con la idea de lograr los apoyos que necesita el gobierno para las reformas que impulsará LLA en el Congreso.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei aseguró que el acuerdo con EE.UU. mejorará la competitividad y pidió avanzar en la reforma laboral

Published

on



El presidente Javier Milei destacó este viernes el acuerdo comercial alcanzado con los Estados Unidos y remarcó sus beneficios. El mandatario aseguró que el arreglo mejorará la competitividad y el arribo de inversiones. “Nos hace más eficientes, ricos”, destacó el mandatario y ahondó en la importancia de avanzar en la reforma laboral.

“El acuerdo tiene dos dimensiones; una es profundizar la relación comercial y hay otra, que a la luz de la descapitalización de la economía de la Argentina de los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones”, precisó Milei en alusión al acuerdo dado a conocer ayer.

Advertisement

“Entonces, no solo que genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre las puertas a que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente”, destacó luego en diálogo con el canal de streaming Neura.

“Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial, de hecho, nos hace más eficientes, productivos, ricos porque implica mayores salarios”, agregó.

En medio de la expectativa por las reformas de segunda generación que anticipó el Gobierno, el Presidente desestimó que se haya definido la eliminación del monotributo como parte del proyecto de modernización laboral.

Advertisement

“A lo largo de las últimas semanas se han dicho un montón de cosas sobre la modernización laboral, sobre qué se hacía, que no, que se discutía, que no. El proyecto está generado desde los ministerios de economía, de desregulación del Estado y Capital humano. Recién en la reunión de gabinete del miércoles se aunaron los proyectos y ahora está en secretaria de legal y técnica para la confección final”, precisó Milei.

Y ante la consulta de si el Gobierno evalúa la eliminación del monotributo, aclaró: “Están trabajando los equipos y corresponde a la reforma tributaria y la relación que guarda con las reformas que se hagan y la modernización laboral. Bajen un poco la ansiedad y no se enganchen con las mentiras”.

Ayer el mandatario celebró el nuevo acuerdo de comercio e inversiones de la Argentina con Estados Unidos durante una exposición que brindó en el Congreso de Economía Regional que organiza la Fundación Club de la Libertad.

Advertisement

“Seguro todavía no están al tanto de la tremenda noticia que salió. Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente”, destacó Milei ayer a los pocos segundos de empezar con su discurso.

Noticia en desarrollo


nuevo acuerdo de comercio e inversiones de la Argentina con Estados Unidos,Conforme a,,Videos y chats comprometedores. Spagnuolo saliendo de la casa de un intermediario, los “cinco palos” para «el pelado» y la maniobra con los laboratorios,,Las acciones del agro subieron hasta 26%. La reacción del mercado tras el acuerdo entre la Argentina y Estados Unidos,,Polémica. El hijo menor de Moyano está contratado en la empresa del expresidente de la cámara que negocia con Camioneros

Advertisement
Continue Reading

Tendencias