INTERNACIONAL
Trump ordena investigar a Bill Clinton y a reconocidos empresarios que tuvieron relación con Jeffrey Epstein

Preocupado por un escándalo que le sigue pisando los talones, el presidente Donald Trump pidió este viernes a la ministra de Justicia de Estados Unidos y al FBI que investiguen la relación de Jeffrey Epstein con el ex presidente Bill Clinton, el ex secretario del Tesoro Larry Summers, el empresario Reid Hoffman, y los bancos JPMorgan y Chase.
“Los registros muestran que estos hombres y muchos otros pasaron gran parte de su vida con Epstein en su isla”, denunció el presidente, en referencia al lugar paradisíaco del Caribe donde el financista que fue condenado por abuso y tráfico sexual llevaba a menores de edad con invitados.
Con un posteo en su red Truth Social, Trump reaccionó así a las recientes revelaciones de correos electrónicos de Epstein, entre ellos uno que señalaba que «(La víctima) pasó horas en mi casa con él, nunca se le ha mencionado», en referencia a Trump.
Este e-mail fue parte de un lote de más de 23.000 documentos que el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes recibió recientemente del patrimonio de Epstein en respuesta a un pedido judicial.
El difunto delincuente sexual fue muy crítico con Trump y dijo que el ahora presidente “sabía de las chicas” pero no lo acusó directamente de ningún delito. Los correos electrónicos también muestran a Epstein diciendo que Clinton «nunca» había estado en su isla privada, a pesar de las afirmaciones de Trump de lo contrario. Trump y Clinton siempre han negado cualquier acción delictiva.
«Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada más que el hecho de que el presidente Trump no hizo nada malo», dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En un posteo este viernes Trump escribió: “Ahora que los demócratas están utilizando el engaño de Epstein, que involucra a los demócratas, no a los republicanos, para tratar de desviar la atención de su desastroso CIERRE, y de todos sus otros fracasos, le pediré a la fiscal general Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la participación y la relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton. Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones, para determinar qué estaba pasando con ellos y con él”, reclamó Trump en su posteo.
Y siguió: “Esta es otra estafa de Rusia, Rusia, Rusia, con todas las flechas apuntando a los demócratas. Los registros muestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su «Isla». ¡Estén atentos!!”.
Según los expedientes judiciales del financista, que se suicidó en la cárcel, varios ricos y famosos eran transportados a una isla en el Caribe de propiedad de magnate, en un avión privado. Allí residían por varios días con mujeres, muchas de ellas menores de edad.
Hasta ahora, Trump no había respondido a la publicación de los emails el miércoles. Entre ellos había un mensaje de Epstein que decía que sabía «lo sucio que es Donald», mientras que en otros llamó a Trump «jodidamente loco» y «casi loco» o lo comparó con un jefe de la mafia al que se le había otorgado un «gran poder peligroso» como presidente.
El pedido de investigación de Trump a Clinton y otros relacionados con Epstein es una muestra más de cómo el caso incomoda al presidente. Cuando estaba en campaña electoral, había prometido revelar todos los archivos del caso, algo que siempre reclamó sus bases trumpistas. Pero cuando llegó al poder se difundieron apenas algunos nombres que ya eran conocidos. Y su base MAGA no está conforme.
Según publicó la prensa estadounidense, el miércoles la Casa Blanca llevó a cabo una campaña de presión de última hora contra los miembros republicanos del Congreso que se habían unido al esfuerzo para publicar los archivos de Epstein.
La fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel incluso sostuvieron una reunión en la Sala de Situación de la Casa Blanca con la representante de Colorado Lauren Boebert, una de las republicanas que ha apoyado la publicación de los archivos. Las reuniones con miembros del Congreso sobre cualquier cosa que no sea información clasificada de seguridad nacional rara vez, si es que alguna vez, se llevan a cabo en la Sala de Situación.
Trump ha negado enfáticamente cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual de Epstein. Después del arresto de Epstein en 2019, Trump dijo que no había hablado con él en 15 años. A principios de 2025, el presidente afirmó que terminó su vínculo con Epstein a principios de la década de 2000 después de descubrir que Epstein y su compañera Ghislaine Maxwell supuestamente estaban reclutando a empleados de Mar-A-Lago.
Epstein se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico de niñas y mujeres. Maxwell, quien ha negado constantemente haber actuado mal, actualmente cumple una sentencia de prisión de 20 años en Texas por tráfico sexual infantil y otros delitos relacionados con Epstein.
INTERNACIONAL
“Mi padre es un monstruo”: el testimonio de la hija de BTK, el asesino serial que burló a la Policía y confesó sus crímenes

El 25 de febrero de 2005, Kerri Rawson, una joven estadounidense de 26 años, recibió la visita de un agente del FBI en su casa. Nunca se imaginó lo que estaba a punto de decirle. “Tu padre es el asesino BTK y está detenido”.
En ese momento, todo lo que creía saber sobre su familia, su historia y su infancia se destrozó en pedazos. Su papá, Dennis Lynn Rader, no era el hombre común que siempre creyó, sino el responsable de diez crímenes escalofriantes en la ciudad de Wichita, en Kansas, que sembraron el terror en el país entero.
Leé también: Un enigma escalofriante y 16 víctimas: el Monstruo de Florencia, el asesino que sembró el terror en Italia
Una doble vida
Entre 1974 y 1991, una serie de asesinatos ocurrieron en el estado de Kansas bajo la autoría de “BTK” (Bind, Torture and Kill), siglas que correspondían al modus operandi del homicida: atar, torturar, matar.
Las primeras víctimas fueron los Otero, una familia compuesta por dos adultos y sus dos hijos pequeños. El 15 de enero de 1974, el matrimonio de Joseph y Julie, junto a Joseph Jr., de 9 años, y Josephine, de 11, fueron encontrados muertos en su casa.
Las pericias posteriores determinaron que habían sido atados y estrangulados con sogas y cintas adhesivas. La escena demostraba que había sido planificada, ya que las cuerdas estaban colocadas con precisión y los cuerpos estaban posicionados de manera que sugería que el asesino había pasado tiempo dentro de la propiedad. Cuatro integrantes de la familia Otero fueron encontrados muertos en su casa en Wichita. (Foto: Wichita Eagle)
Los investigadores no encontraron señales de robo ni indicios de que la familia hubiera sido elegida por algún conflicto previo. Los Otero habían llegado hacía poco a Wichita por el trabajo de Joseph en la Fuerza Aérea y llevaban una vida tranquila.
A pesar de un intenso operativo, los agentes no lograron encontrar huellas o ADN que apuntaran a un sospechoso.
En los años siguientes, el asesino en serie atacó a mujeres solas. Las espiaba, entraba a sus casas y las asesinaba por estrangulación. Además, dejaba pocas pistas y se burlaba de los investigadores a través de cartas enviadas a la prensa. Nadie sabía quién era, pero su nombre se volvió parte del miedo cotidiano. Entre los vecinos de Wichita, el rumor siempre era el mismo: “BTK” podía ser cualquiera. Dennis Rader junto a su hija, Kerri. (Foto: The Detroit News)
Mientras tanto, Dennis Lynn Rader mantenía su rutina habitual. Estaba casado con una mujer llamada Paula Dietz, tenía dos hijos, Kerri y Brian, y trabajaba en el área de cumplimiento de normas de la municipalidad de Park City. Era un hombre meticuloso y responsable.
Además, era religioso y presidía el consejo parroquial en una iglesia luterana local. Allí, organizaba bautismos, oficiaba lecturas bíblicas y participaba de actividades comunitarias. Los vecinos lo conocían como un hombre de fe, un esposo reservado y un padre que nunca levantó sospechas.
El error que destapó la verdad
En 1991, BTK desapareció sin dejar rastros. No hubo más asesinatos ni cartas. La policía archivó el caso y Wichita volvió a la calma. Kerri, que entonces era adolescente, siguió con su vida, sin imaginar que su padre había decidido simplemente “parar”. Durante los años siguientes, él se mantuvo con bajo perfil, hasta que en 2004 todo volvió a comenzar.
Ese año, una carta llegó al diario Wichita Eagle, en la cual se incluía la licencia de conducir de una de las víctimas y estaba firmada por BTK. Era la primera prueba en más de una década de que el asesino seguía vivo.
A partir de ese momento, comenzaron a llegar más mensajes, crucigramas y sobres con pedidos extraños. En uno de ellos, el supuesto asesino preguntó si un disquete podía ser rastreado por la policía. Los investigadores, conscientes de la oportunidad, respondieron en los medios que no, que era seguro. Una de las máscaras que BTK dejó en la escena del crimen. (Foto: Business Insider)
Semanas después, un paquete llegó al canal de televisión KSAS-TV y adentro había un disquete. Los especialistas lo analizaron y encontraron pistas ocultas en los metadatos del archivo: mencionaban a “Christ Lutheran Church” y a un usuario llamado “Dennis”.
Una vez que cruzaron la información con los registros de la iglesia, un nombre apareció por primera vez: Dennis Rader, presidente del consejo parroquial y empleado municipal de Park City.
El 25 de febrero de 2005, los agentes lo detuvieron mientras volvía a su casa. Su hija, Kerri, se enteró horas después, cuando un investigador golpeó su puerta para darle la noticia. “Tu papá es BTK”, le dijeron.
La confesión
Durante los interrogatorios, Rader no solo admitió los diez asesinatos, sino que describió cómo vigilaba a las víctimas, cómo planeaba los ataques y cómo disfrutaba del poder que ejercía sobre ellas. En sus declaraciones, nunca mostró culpa ni arrepentimiento. “Era como si hablara de un hobby”, diría después un agente del FBI.
Kerri se negó a verlo y se enteró de la confesión por los medios. Años más tarde contaría que pasó meses sin poder dormir, sintiendo que toda su infancia había sido una mentira. “Yo lo conocí como mi padre, no como un monstruo”, escribió en su libro A Serial Killer’s Daughter.
Rader fue condenado a diez cadenas perpetuas por los asesinatos. (Foto: The New York Times)
En junio de 2005, Rader se declaró culpable de diez cargos de homicidio. El tribunal escuchó una por una sus descripciones, que coincidían con las pruebas que la fiscalía había reunido.
La Justicia lo condenó a diez cadenas perpetuas consecutivas -una por cada asesinato-, sin posibilidad de libertad condicional. Hoy, a los 80 años, cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad de El Dorado, en Kansas.
Leé también: Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein
Kerri asistió a la audiencia final, pero no habló con él. Dijo que necesitaba ver con sus propios ojos quién era realmente su padre. Desde entonces, reconstruyó su vida lejos de Wichita, intentando encontrar sentido a lo que ocurrió.
“BTK fue el asesino. Dennis Rader fue mi padre. Aprendí que las dos cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo”, declaró años después.
Estados Unidos, asesino serial, Sumario
INTERNACIONAL
AG Bondi announces DOJ investigation into Bill Clinton, other Democrats over alleged Epstein ties

NEWYou can now listen to Fox News articles!
Attorney General Pam Bondi announced Friday the Department of Justice (DOJ) will probe prominent Democrats, including former President Bill Clinton, after new emails released this week revealed ties to disgraced financier Jeffrey Epstein.
In an X post Friday afternoon, Bondi said Jay Clayton, U.S. attorney for the Southern District of New York, will take the lead on the investigation.
«Clayton is one of the most capable and trusted prosecutors in the country,» Bondi wrote in the post. «As with all matters, the Department will pursue this with urgency and integrity to deliver answers to the American people.»
Bondi’s response came after President Donald Trump took to social media to call for an investigation into notable Democrats and institutions allegedly connected to Epstein.
Bill Clinton was among the high-powered people in disgraced financier Jeffrey Epstein’s orbit, according to a new memoir released by Epstein accuser Virginia Giuffre. (Alex Kent and Rick Friedman/Getty Images)
WHITE HOUSE SLAMS DEMS’ ‘BAD-FAITH’ EPSTEIN DOC RELEASE AS DEMAND FOR FILES INTENSIFIES
«Now that the Democrats are using the Epstein Hoax, involving Democrats, not Republicans, to try and deflect from their disastrous SHUTDOWN, and all of their other failures, I will be asking A.G. Pam Bondi, and the Department of Justice, together with our great patriots at the FBI, to investigate Jeffrey Epstein’s involvement and relationship with Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase, and many other people and institutions, to determine what was going on with them, and him,» Trump wrote in a Truth Social post Friday.
The president called the situation «another Russia, Russia, Russia scam, with all arrows pointing to the Democrats.»
«Records show that these men, and many others, spent large portions of their life with Epstein, and on his ‘Island.’ Stay tuned!!!» he wrote.

Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell were both indicted on federal sex trafficking charges stemming from Epstein’s years of abuse of underage girls. (Joe Schildhorn/Patrick McMullan via Getty Images)
TRUMP DOJ HANDING EPSTEIN DOCUMENTS TO HOUSE OVERSIGHT COMMITTEE ON FRIDAY AS SUBPOENA DEADLINE LOOMS
JPMorgan Chase & Co. previously told Fox News Digital the government had «damning information» about Epstein’s crimes but did not share the details with any banks.
«We regret any association we had with the man but did not help him commit his heinous acts,» Trish Wexler, head of policy and advocacy communications at JPMorgan Chase & Co., wrote in a statement. «We ended our relationship with him years before his arrest on sex trafficking charges.»
Oversight Committee Democrats on Wednesday released a trove of new emails related to the Epstein case, including one in which Epstein told Ghislaine Maxwell «the only dog that hasn’t barked is Trump,» adding the now-president «spent hours at my house» with a victim.

Jeffrey Epstein and Donald Trump together at Mar-a-Lago in Palm Beach, Fla., Feb. 22, 1997. (Davidoff Studios/Getty Images)
TRUMP TO ASK DOJ TO INVESTIGATE EPSTEIN TIES TO DEMOCRATS, BANKS
In another email, Epstein wrote to Michael Wolff, explaining Trump «knew about the girls as he asked Ghislaine to stop.»
White House press secretary Karoline Leavitt previously told Fox News Digital the Democrats «selectively leaked emails to the liberal media to create a fake narrative to smear President Trump.»
Oversight Committee Ranking Member Rep. Robert Garcia, D-Calif., released a fiery statement demanding the DOJ release all the Epstein files «immediately.»
«The more Donald Trump tries to cover up the Epstein files, the more we uncover,» Garcia wrote in a statement. «These latest emails and correspondence raise glaring questions about what else the White House is hiding and the nature of the relationship between Epstein and the president.»
CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP
Representatives for Clinton, Summers and Hoffman did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.
Fox News Digital’s Rachel Wolf and Leo Briceno contributed to this report.
cabinet,white house,justice department,florida
INTERNACIONAL
Hallaron una bomba de casi media tonelada de la Segunda Guerra Mundial en Alemania: evacuaron a más de 20 mil personas

Más de 20.000 personas fueron evacuadas de la ciudad alemana de Núremberg tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial durante trabajos de obra.
De acuerdo con la administración municipal, el explosivo, de aproximadamente 450 kilogramos, fue localizado en la calle Avenariusstrasse 35, detrás de la fortaleza de Veste, lo que desencadenó el cierre de calles y la delimitación de un perímetro de seguridad de 800 metros.
Las autoridades informaron que hasta 21.000 residentes debían abandonar sus viviendas en el distrito de Großreuth, en la que calificaron como “la mayor evacuación” realizada en la ciudad a raíz de un hallazgo de estas características.
El cierre de rutas incluyó calles, carreteras y líneas de transporte público en toda la zona delimitada. A partir de las 19:30, la policía comenzó a cerrar calles y vehículos con altavoces circularon informando a la población sobre los procedimientos de evacuación.
Para facilitar el traslado de los afectados, se organizaron autobuses lanzadera hacia el centro escolar de Berliner Platz, el cual fue temporalmente acondicionado como refugio. El operativo se prolongó desde las 20:30 hasta cerca de las 2:20 (hora local).
La desactivación del artefacto explosivo fue programada para la noche de este sábado, pero el perfil de Núremberg en la red social X anunció: “¡La bomba aérea en la calle Avenariusstrasse ha sido desactivada! Los tres expertos en desactivación de explosivos tardaron poco menos de una hora. El artefacto explosivo sin detonar ya ha sido cargado y será transportado próximamente”.
Esta evacuación se posicionó entre las operaciones más grandes registradas en Núremberg. Los servicios de emergencia declararon el estado de alerta máxima en toda la ciudad y, según fuentes internas, es imprescindible la colaboración de todo el personal disponible.
El ayuntamiento precisó que 550 efectivos de emergencias fueron desplegados en la zona del hallazgo y en conjunto trabajaron tres especialistas en explosivos y los equipos de bomberos, rescate, policía y la Agencia Federal de Ayuda Técnica (THW).
Las autoridades locales precisaron que, durante la desactivación de la bomba, se procedió al cierre del espacio aéreo sobre el área afectada y la suspensión temporal del transporte público, garantizando así la seguridad durante la operación.
Por la preocupación de los ciudadanos de Núremberg, las autoridades locales abrieron una línea telefónica de emergencia ante cualquier inconveniente durante la evacuación masiva.
En marzo de 2024, un equipo de arqueólogos desenterró lo que podría ser la mayor fosa común excavada en Europa, según informaron al iniciar obras para nuevos edificios residenciales en el centro histórico de la ciudad.
El hallazgo, que generó gran interés en la comunidad científica, dio lugar a la recuperación de unos mil esqueletos humanos. Se estima que el sitio podría albergar restos de más de 1.500 personas, víctimas de la peste, según reportó CNN.
El descubrimiento destaca por ubicarse en un área que, durante aquella época, no era designada como cementerio, lo que sugiere la urgencia con que se debió proceder a los entierros masivos y sin ceremonias.

“Esos individuos no fueron sepultados en un cementerio regular, aunque tenemos cementerios de peste designados en Núremberg”, explicó Melanie Langbein, del departamento de conservación del patrimonio local.
Los expertos dataron una de las fosas entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XVII, basándose en análisis por radiocarbono y en fragmentos de cerámica y monedas halladas en el enclave, lo que permite ubicar el episodio en el contexto de una de las grandes epidemias históricas de la ciudad.
ECONOMIA3 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA2 días agoUna auditoría en el PAMI detectó fraudes y falsificaciones en órdenes médicas
POLITICA3 días agoDe Vido pidió cumplir la pena en su casa y cuestionará ante la ONU su detención











