Connect with us

INTERNACIONAL

El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo

Published

on


Imagen de archivo del petrolero Talara

Autoridades del régimen de Irán interceptaron este viernes el petrolero Talara, con bandera de las Islas Marshall, mientras transitaba por el estratégico estrecho de Ormuz. Según confirmaron fuentes de defensa de Estados Unidos —citadas por The Associated Press y medios internacionales—, la maniobra marca la primera incautación de este tipo en varios meses en la zona, que concentra cerca del 20% del comercio global de crudo y es uno de los pasos marítimos más sensibles del mundo.

El Talara navegaba desde Ajman, Emiratos Árabes Unidos, con destino a Singapur, cuando fue interceptado a unas 20 millas náuticas de la costa de Khor Fakkan, según datos recopilados de la firma de gestión Columbia Shipmanagement y del centro británico UK Maritime Trade Operations (UKMTO). De acuerdo con información de la empresa, la última comunicación con el buque se registró a las 08:22 hora local (04:22 UTC), momento en que la nave realizó un cambio brusco de rumbo hacia aguas iraníes.

Advertisement

Columbia Shipmanagement reportó haber “perdido contacto” con el petrolero, que transportaba gasóleo de alto contenido en azufre, y señaló que notificó a las autoridades pertinentes y trabaja “estrechamente con todas las partes relevantes —incluyendo agencias de seguridad marítima y el propietario del buque— para restablecer la comunicación”. La tripulación a bordo, cuya nacionalidad no trascendió, permanece en situación incierta.

Mapa del Estrecho de Ormuz
Mapa del Estrecho de Ormuz

El suceso fue confirmado además por firmas de seguridad como Ambrey y Neptune P2P Group, que describieron cómo tres embarcaciones pequeñas se aproximaron al Talara antes de que este cambiara de rumbo hacia el sur, en dirección al litoral iraní.

Ellie Shafik, jefa de inteligencia de Vanguard Tech, dijo a la agencia AFP que la Guardia Revolucionaria de Irán encabezó la interceptación, aunque aún no está claro qué motivó la operación: “Es probable que Irán presente esto como una acción ordenada judicialmente y basada en la ley, ocultando lo que podría ser simplemente una incautación estratégica”.

Las autoridades iraníes no han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, y tanto la cancillería de Emiratos Árabes Unidos como la de Irán se abstuvieron de responder a los requerimientos de los medios. En tanto, la Quinta Flota de la Marina estadounidense, con base en Bahréin, aseguró a través de un comunicado estar “monitoreando la situación” e insistió en que los buques comerciales “tienen derecho a navegar y comerciar en alta mar sin restricciones”.

Advertisement
Imagen de archivo: Lanchas rápidas
Imagen de archivo: Lanchas rápidas de la Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) se desplazan durante un ejercicio en la isla de Abu Musa en esta foto obtenida el 2 de agosto de 2023 (REUTERS/Archivo)

En los últimos años, la Guardia Revolucionaria iraní ha ejecutado varias incautaciones de buques en la región, alegando cuestiones legales como contrabando o violaciones técnicas, aunque expertos y firmas de riesgo, como Vanguard y Neptune P2P Group, advierten que estas acciones suelen ser empleadas para ejercer presión política regional. “El incidente parece ser el último de una serie de capturas ilegales de buques que transitaron por el estrecho de Ormuz y el golfo de Omán en los últimos años, pero es el primero desde la captura del MSC Aries en abril de 2024”, evaluó Neptune P2P Group.

El historial reciente de tensiones muestra que Irán confiscó al menos dos petroleros griegos en mayo de 2022 y, más recientemente, detuvo el buque de bandera portuguesa MSC Aries en abril de este año. En todos los casos se adujo el cumplimiento de supuestas “normativas marítimas” o se actuó en represalia a incidentes vinculados con la seguridad regional o ataques contra intereses iraníes. El estrecho de Ormuz, crucial para el transporte global de petróleo y gas, se mantiene bajo vigilancia permanente de la Marina estadounidense y de la coalición internacional, en un entorno donde los incidentes han escalado tras enfrentamientos recientes entre Israel, Irán y apoyos estadounidenses en Oriente Medio.

Imagen de archivo: Miembros de
Imagen de archivo: Miembros de la Armada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) participan en un ejercicio naval conjunto entre Irán y Rusia en el océano Índico en febrero de 2021 (REUTERS)

La incautación del Talara surge tras la advertencia de Teherán de estar preparado para responder a posibles amenazas, luego de la guerra de 12 días con Israel en junio y los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes. A pesar de que la Guardia Revolucionaria ha reducido recientemente su actividad militar en la región, la vulnerabilidad del tránsito marítimo permanece vigente. El uso de tácticas como el abordaje de petroleros se considera —según expertos citados por AFP y The Associated Press— una señal de presión o represalia, incluso cuando se presentan como acciones judiciales.

La compañía propietaria del Talara, Pasha Finance, radicada en Chipre, no amplió la información sobre el estado del buque ni de la tripulación. El suceso ha reavivado el temor a nuevas interrupciones en las cadenas de suministro de energía y vuelve a situar en el centro del debate la seguridad de las rutas marítimas en el golfo Pérsico.

(Con información de AFP, AP y Reuters)

Advertisement

Advertisement

INTERNACIONAL

“Mi padre es un monstruo”: el testimonio de la hija de BTK, el asesino serial que burló a la Policía y confesó sus crímenes

Published

on


El 25 de febrero de 2005, Kerri Rawson, una joven estadounidense de 26 años, recibió la visita de un agente del FBI en su casa. Nunca se imaginó lo que estaba a punto de decirle. “Tu padre es el asesino BTK y está detenido”.

En ese momento, todo lo que creía saber sobre su familia, su historia y su infancia se destrozó en pedazos. Su papá, Dennis Lynn Rader, no era el hombre común que siempre creyó, sino el responsable de diez crímenes escalofriantes en la ciudad de Wichita, en Kansas, que sembraron el terror en el país entero.

Advertisement

Leé también: Un enigma escalofriante y 16 víctimas: el Monstruo de Florencia, el asesino que sembró el terror en Italia

Una doble vida

Entre 1974 y 1991, una serie de asesinatos ocurrieron en el estado de Kansas bajo la autoría de “BTK” (Bind, Torture and Kill), siglas que correspondían al modus operandi del homicida: atar, torturar, matar.

Las primeras víctimas fueron los Otero, una familia compuesta por dos adultos y sus dos hijos pequeños. El 15 de enero de 1974, el matrimonio de Joseph y Julie, junto a Joseph Jr., de 9 años, y Josephine, de 11, fueron encontrados muertos en su casa.

Advertisement

Las pericias posteriores determinaron que habían sido atados y estrangulados con sogas y cintas adhesivas. La escena demostraba que había sido planificada, ya que las cuerdas estaban colocadas con precisión y los cuerpos estaban posicionados de manera que sugería que el asesino había pasado tiempo dentro de la propiedad.

Cuatro integrantes de la familia Otero fueron encontrados muertos en su casa en Wichita. (Foto: Wichita Eagle)

Los investigadores no encontraron señales de robo ni indicios de que la familia hubiera sido elegida por algún conflicto previo. Los Otero habían llegado hacía poco a Wichita por el trabajo de Joseph en la Fuerza Aérea y llevaban una vida tranquila.

Advertisement

A pesar de un intenso operativo, los agentes no lograron encontrar huellas o ADN que apuntaran a un sospechoso.

En los años siguientes, el asesino en serie atacó a mujeres solas. Las espiaba, entraba a sus casas y las asesinaba por estrangulación. Además, dejaba pocas pistas y se burlaba de los investigadores a través de cartas enviadas a la prensa. Nadie sabía quién era, pero su nombre se volvió parte del miedo cotidiano. Entre los vecinos de Wichita, el rumor siempre era el mismo: “BTK” podía ser cualquiera.

Dennis Rader junto a su hija, Kerri. (Foto: The Detroit News)

Dennis Rader junto a su hija, Kerri. (Foto: The Detroit News)

Mientras tanto, Dennis Lynn Rader mantenía su rutina habitual. Estaba casado con una mujer llamada Paula Dietz, tenía dos hijos, Kerri y Brian, y trabajaba en el área de cumplimiento de normas de la municipalidad de Park City. Era un hombre meticuloso y responsable.

Advertisement

Además, era religioso y presidía el consejo parroquial en una iglesia luterana local. Allí, organizaba bautismos, oficiaba lecturas bíblicas y participaba de actividades comunitarias. Los vecinos lo conocían como un hombre de fe, un esposo reservado y un padre que nunca levantó sospechas.

El error que destapó la verdad

En 1991, BTK desapareció sin dejar rastros. No hubo más asesinatos ni cartas. La policía archivó el caso y Wichita volvió a la calma. Kerri, que entonces era adolescente, siguió con su vida, sin imaginar que su padre había decidido simplemente “parar”. Durante los años siguientes, él se mantuvo con bajo perfil, hasta que en 2004 todo volvió a comenzar.

Ese año, una carta llegó al diario Wichita Eagle, en la cual se incluía la licencia de conducir de una de las víctimas y estaba firmada por BTK. Era la primera prueba en más de una década de que el asesino seguía vivo.

Advertisement

A partir de ese momento, comenzaron a llegar más mensajes, crucigramas y sobres con pedidos extraños. En uno de ellos, el supuesto asesino preguntó si un disquete podía ser rastreado por la policía. Los investigadores, conscientes de la oportunidad, respondieron en los medios que no, que era seguro.

Una de las máscaras que BTK dejó en la escena del crimen. (Foto: Business Insider)

Una de las máscaras que BTK dejó en la escena del crimen. (Foto: Business Insider)

Semanas después, un paquete llegó al canal de televisión KSAS-TV y adentro había un disquete. Los especialistas lo analizaron y encontraron pistas ocultas en los metadatos del archivo: mencionaban a “Christ Lutheran Church” y a un usuario llamado “Dennis”.

Una vez que cruzaron la información con los registros de la iglesia, un nombre apareció por primera vez: Dennis Rader, presidente del consejo parroquial y empleado municipal de Park City.

Advertisement

El 25 de febrero de 2005, los agentes lo detuvieron mientras volvía a su casa. Su hija, Kerri, se enteró horas después, cuando un investigador golpeó su puerta para darle la noticia. “Tu papá es BTK”, le dijeron.

La confesión

Durante los interrogatorios, Rader no solo admitió los diez asesinatos, sino que describió cómo vigilaba a las víctimas, cómo planeaba los ataques y cómo disfrutaba del poder que ejercía sobre ellas. En sus declaraciones, nunca mostró culpa ni arrepentimiento. “Era como si hablara de un hobby”, diría después un agente del FBI.

Kerri se negó a verlo y se enteró de la confesión por los medios. Años más tarde contaría que pasó meses sin poder dormir, sintiendo que toda su infancia había sido una mentira. “Yo lo conocí como mi padre, no como un monstruo”, escribió en su libro A Serial Killer’s Daughter.

Advertisement
Rader fue condenado a diez cadenas perpetuas por los asesinatos. (Foto: The New York Times)

Rader fue condenado a diez cadenas perpetuas por los asesinatos. (Foto: The New York Times)

En junio de 2005, Rader se declaró culpable de diez cargos de homicidio. El tribunal escuchó una por una sus descripciones, que coincidían con las pruebas que la fiscalía había reunido.

La Justicia lo condenó a diez cadenas perpetuas consecutivas -una por cada asesinato-, sin posibilidad de libertad condicional. Hoy, a los 80 años, cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad de El Dorado, en Kansas.

Leé también: Hacía muebles con piel humana, coleccionaba los huesos de sus víctimas y profanaba tumbas: el caso de Ed Gein

Advertisement

Kerri asistió a la audiencia final, pero no habló con él. Dijo que necesitaba ver con sus propios ojos quién era realmente su padre. Desde entonces, reconstruyó su vida lejos de Wichita, intentando encontrar sentido a lo que ocurrió.

“BTK fue el asesino. Dennis Rader fue mi padre. Aprendí que las dos cosas pueden ser ciertas al mismo tiempo”, declaró años después.

Estados Unidos, asesino serial, Sumario

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

AG Bondi announces DOJ investigation into Bill Clinton, other Democrats over alleged Epstein ties

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Attorney General Pam Bondi announced Friday the Department of Justice (DOJ) will probe prominent Democrats, including former President Bill Clinton, after new emails released this week revealed ties to disgraced financier Jeffrey Epstein.

Advertisement

In an X post Friday afternoon, Bondi said Jay Clayton, U.S. attorney for the Southern District of New York, will take the lead on the investigation.

«Clayton is one of the most capable and trusted prosecutors in the country,» Bondi wrote in the post. «As with all matters, the Department will pursue this with urgency and integrity to deliver answers to the American people.»

Bondi’s response came after President Donald Trump took to social media to call for an investigation into notable Democrats and institutions allegedly connected to Epstein.

Advertisement

Bill Clinton was among the high-powered people in disgraced financier Jeffrey Epstein’s orbit, according to a new memoir released by Epstein accuser Virginia Giuffre. (Alex Kent and Rick Friedman/Getty Images)

WHITE HOUSE SLAMS DEMS’ ‘BAD-FAITH’ EPSTEIN DOC RELEASE AS DEMAND FOR FILES INTENSIFIES

«Now that the Democrats are using the Epstein Hoax, involving Democrats, not Republicans, to try and deflect from their disastrous SHUTDOWN, and all of their other failures, I will be asking A.G. Pam Bondi, and the Department of Justice, together with our great patriots at the FBI, to investigate Jeffrey Epstein’s involvement and relationship with Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase, and many other people and institutions, to determine what was going on with them, and him,» Trump wrote in a Truth Social post Friday.

Advertisement

The president called the situation «another Russia, Russia, Russia scam, with all arrows pointing to the Democrats.»

«Records show that these men, and many others, spent large portions of their life with Epstein, and on his ‘Island.’ Stay tuned!!!» he wrote.

Jeffrey Epstein embracing a smiling Ghislaine Maxwell

Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell were both indicted on federal sex trafficking charges stemming from Epstein’s years of abuse of underage girls.  (Joe Schildhorn/Patrick McMullan via Getty Images)

TRUMP DOJ HANDING EPSTEIN DOCUMENTS TO HOUSE OVERSIGHT COMMITTEE ON FRIDAY AS SUBPOENA DEADLINE LOOMS

Advertisement

JPMorgan Chase & Co. previously told Fox News Digital the government had «damning information» about Epstein’s crimes but did not share the details with any banks.

«We regret any association we had with the man but did not help him commit his heinous acts,» Trish Wexler, head of policy and advocacy communications at JPMorgan Chase & Co., wrote in a statement. «We ended our relationship with him years before his arrest on sex trafficking charges.»

Oversight Committee Democrats on Wednesday released a trove of new emails related to the Epstein case, including one in which Epstein told Ghislaine Maxwell «the only dog that hasn’t barked is Trump,» adding the now-president «spent hours at my house» with a victim.

Advertisement
Trump and Epstein

Jeffrey Epstein and Donald Trump together at Mar-a-Lago in Palm Beach, Fla., Feb. 22, 1997. (Davidoff Studios/Getty Images)

TRUMP TO ASK DOJ TO INVESTIGATE EPSTEIN TIES TO DEMOCRATS, BANKS

In another email, Epstein wrote to Michael Wolff, explaining Trump «knew about the girls as he asked Ghislaine to stop.»

White House press secretary Karoline Leavitt previously told Fox News Digital the Democrats «selectively leaked emails to the liberal media to create a fake narrative to smear President Trump.»

Advertisement

Oversight Committee Ranking Member Rep. Robert Garcia, D-Calif., released a fiery statement demanding the DOJ release all the Epstein files «immediately.»

«The more Donald Trump tries to cover up the Epstein files, the more we uncover,» Garcia wrote in a statement. «These latest emails and correspondence raise glaring questions about what else the White House is hiding and the nature of the relationship between Epstein and the president.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

Representatives for Clinton, Summers and Hoffman did not immediately respond to Fox News Digital’s request for comment.

Fox News Digital’s Rachel Wolf and Leo Briceno contributed to this report.

Advertisement

cabinet,white house,justice department,florida

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Hallaron una bomba de casi media tonelada de la Segunda Guerra Mundial en Alemania: evacuaron a más de 20 mil personas

Published

on


La bomba de la Segunda Guerra Mundial hallada en Alemania (X)

Más de 20.000 personas fueron evacuadas de la ciudad alemana de Núremberg tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial durante trabajos de obra.

De acuerdo con la administración municipal, el explosivo, de aproximadamente 450 kilogramos, fue localizado en la calle Avenariusstrasse 35, detrás de la fortaleza de Veste, lo que desencadenó el cierre de calles y la delimitación de un perímetro de seguridad de 800 metros.

Advertisement

Las autoridades informaron que hasta 21.000 residentes debían abandonar sus viviendas en el distrito de Großreuth, en la que calificaron como “la mayor evacuación” realizada en la ciudad a raíz de un hallazgo de estas características.

El cierre de rutas incluyó calles, carreteras y líneas de transporte público en toda la zona delimitada. A partir de las 19:30, la policía comenzó a cerrar calles y vehículos con altavoces circularon informando a la población sobre los procedimientos de evacuación.

Para facilitar el traslado de los afectados, se organizaron autobuses lanzadera hacia el centro escolar de Berliner Platz, el cual fue temporalmente acondicionado como refugio. El operativo se prolongó desde las 20:30 hasta cerca de las 2:20 (hora local).

Advertisement
El equipo que desactivó la
El equipo que desactivó la bomba de la Segunda Guerra Mundial (X)

La desactivación del artefacto explosivo fue programada para la noche de este sábado, pero el perfil de Núremberg en la red social X anunció: “¡La bomba aérea en la calle Avenariusstrasse ha sido desactivada! Los tres expertos en desactivación de explosivos tardaron poco menos de una hora. El artefacto explosivo sin detonar ya ha sido cargado y será transportado próximamente”.

Esta evacuación se posicionó entre las operaciones más grandes registradas en Núremberg. Los servicios de emergencia declararon el estado de alerta máxima en toda la ciudad y, según fuentes internas, es imprescindible la colaboración de todo el personal disponible.

El ayuntamiento precisó que 550 efectivos de emergencias fueron desplegados en la zona del hallazgo y en conjunto trabajaron tres especialistas en explosivos y los equipos de bomberos, rescate, policía y la Agencia Federal de Ayuda Técnica (THW).

Las autoridades locales precisaron que, durante la desactivación de la bomba, se procedió al cierre del espacio aéreo sobre el área afectada y la suspensión temporal del transporte público, garantizando así la seguridad durante la operación.

Advertisement

Por la preocupación de los ciudadanos de Núremberg, las autoridades locales abrieron una línea telefónica de emergencia ante cualquier inconveniente durante la evacuación masiva.

El hallazgo de la bomba
El hallazgo de la bomba de la Segunda Guerra Mundial se produjo detrás de la fortaleza de Veste.

En marzo de 2024, un equipo de arqueólogos desenterró lo que podría ser la mayor fosa común excavada en Europa, según informaron al iniciar obras para nuevos edificios residenciales en el centro histórico de la ciudad.

El hallazgo, que generó gran interés en la comunidad científica, dio lugar a la recuperación de unos mil esqueletos humanos. Se estima que el sitio podría albergar restos de más de 1.500 personas, víctimas de la peste, según reportó CNN.

El descubrimiento destaca por ubicarse en un área que, durante aquella época, no era designada como cementerio, lo que sugiere la urgencia con que se debió proceder a los entierros masivos y sin ceremonias.

Advertisement
En Núremberg, Alemania, arqueólogos han
En Núremberg, Alemania, arqueólogos han desenterrado lo que se considera la fosa común más grande encontrada en Europa hasta la fecha (In Terra Veritas)

“Esos individuos no fueron sepultados en un cementerio regular, aunque tenemos cementerios de peste designados en Núremberg”, explicó Melanie Langbein, del departamento de conservación del patrimonio local.

Los expertos dataron una de las fosas entre finales del siglo XV y comienzos del siglo XVII, basándose en análisis por radiocarbono y en fragmentos de cerámica y monedas halladas en el enclave, lo que permite ubicar el episodio en el contexto de una de las grandes epidemias históricas de la ciudad.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias