Connect with us

DEPORTE

Los pedidos de Robinho desde la cárcel: un cambio de prisión y de condena

Published

on


La vida de Robinho dio un giro drástico de un día para el otro. El ex futbolista, que brilló en Santos, Real Madrid, Manchester City y Milan, está cumpliendo una sentencia de nueve años de prisión en San Pablo por un delito cometido en 2013. El brasileño fue condenado en enero de 2022 por abuso sexual grupal contra una joven albanesa en una discoteca de Italia.

Advertisement

Tras varios pedidos de extradición de la Justicia, el Tribunal Superior de Brasil rechazó la solicitud y el ex delantero cumple su pena en su país. Este lunes, el brasileño fue trasladado desde el penal de Tremembé, conocido como «el presidio de los famosos», a otra cárcel en la ciudad paulista de Limeira, según informaron fuentes judiciales. Además, su defensa solicitó el retiro de «carácter hediondo».

Robinho en su etapa como jugador. (AP)

El cambio de cárcel de Robinho

Si bien la Secretaría de Administración Penitenciaria no detalló los motivos, distintos medios locales aseguran que el cambio se produjo a pedido de sus abogados. De acuerdo con esas versiones, fue el propio Robinho quien solicitó la gestión del traslado, molesto por la repercusión de una serie de televisión centrada en el penal de Tremembé.

Advertisement

Aunque su caso no aparece en la producción, la serie trata sobre diversas personas que cumplieron sus condenas en el lugar por asesinatos y otros delitos que causaron una fuerte conmoción en Brasil.

Robinho desde la cárcel.Robinho desde la cárcel.

Cómo vivía Robinho en Tremembé

El ex jugador pasaba sus días tranquilo, trabajaba junto a los otros prisioneros en jardinería o mantenimiento de las instalaciones. En el último tiempo, realizó un curso de electrónica básica en radio y televisión que se dictaba en la cárcel. Por lo tanto, sus abogados pidieron una reducción de 50 días en su condena, pero el Tribunal de San Pablo le negó la solicitud.

Según contó el medio Globo Esporte, Robinho participaba de los partidos de la cárcel los domingos. No obstante, la realidad es completamente distinta a la de los estadios en los que supo jugar. La cancha es completamente de tierra y los prisioneros deben jugar con el uniforme de la institución. Pueden cambiarse el calzado y usar botines, siempre y cuando su familia se los lleve y pasen una ardua inspección por parte de los guardias.

Advertisement
Patio interno de la prisión en la que estaba Robinho.Patio interno de la prisión en la que estaba Robinho.

«Régimen semiabierto»: lo que busca conseguir Robinho

Además del cambio de cárcel, el ex jugador también buscará un cambio trascendental en su condena. Su defensa presentó un pedido de habeas corpus ante el Supremo Tribunal Federal para retirar el carácter hediondo de su causa. ¿Qué significa esto? En Brasil (y también en otros países que usan términos similares), esto implica que un delito está clasificado como especialmente grave y repulsivo. Por ende, cuando un crimen es considerado hediondo, tiene consecuencias más duras.

De aceptar el pedido de sus abogados, Robinho accedería a un régimen semiabierto, que permite estudiar y trabajar durante el día, con retorno obligatorio a la prisión por la noche. De ser denegado, debería esperar hasta cumplir tres años y siete meses de condena.

Robinho en la audiencia de detención.Robinho en la audiencia de detención.

La carrera de Robinho

Surgido de las inferiores del Santos, Robinho jugó 739 partidos como profesional en su carrera. Además de la camiseta del Peixe, vistió los colores del Real Madrid, Milan, Manchester City, Atlético Mineiro, Guangzhou de China, Sivasspor y Estambul Basaksehir. Este fue el último club de su carrera en 2020.

Advertisement

También defendió los colores de la selección brasileña, donde jugó 100 partidos y marcó 28 goles. Además, disputó los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

Robinho en el Milan.Robinho en el Milan.
Haaland marca la cancha: la estadística que lo deja delante de Mbappé a nivel selecciones

Mirá también


Haaland marca la cancha: la estadística que lo deja delante de Mbappé a nivel selecciones

PSG vs. Mbappé: la pelea de los 200 millones de euros

Mirá también


PSG vs. Mbappé: la pelea de los 200 millones de euros

Advertisement
La increíble acusación de Haaland en la goleada contra Italia: "Empezó a tocarme el culo" y "le doy las gracias"

Mirá también


La increíble acusación de Haaland en la goleada contra Italia: «Empezó a tocarme el culo» y «le doy las gracias»

Robinho,Brasil

Advertisement

DEPORTE

Con Lanús en la mira: así está el historial de Jorge Sampaoli contra equipos argentinos

Published

on


Después de un año repleto de rendimientos irregulares (que lo posicionaron en el 11° lugar del Brasileirao) el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli mostró su mejor versión en la Copa Sudamericana, donde el próximo sábado enfrentará a Lanús en la final. El Galo buscará salvar la temporada con una consagración en el certamen de la Conmebol. Por lo tanto, un dato favorable de su DT encendió la ilusión de sus hinchas.

Advertisement

Desde sus inicios como técnico fuera de Argentina, allá por 2002 cuando asumió en Juan Aurich (Perú), Sampa siempre tuvo un registro positivo contra clubes albicelestes en competencias internacionales. Sin embargo, también es cierto que el oriundo de Casilda jamás enfrentó a un equipo argentino en un duelo directo por un título y que el choque contra el Granate será el primero en una instancia definitiva. ¿Podrá gritar campeón y estirar el historial?

La imparable U de la Sudamericana 2011

En el campeonato que significaría un antes y un después en su carrera (y en el fútbol chileno), Sampaoli lideró a Universidad de Chile a su primer y único trofeo internacional en la Copa Sudamericana 2011. En aquella edición, la U jugó contra un sólo combinado nacional: Arsenal de Sarandí en los cuartos de final.

Advertisement

El partido de ida se disputó en el Viaducto, donde los chilenos ganaron 2-1 con un golazo de Eduardo Vargas (quien luego fue bicampeón de américa) y un tanto de penal de Gustavo Canales. Por su lado, Mauro Óbolo empató parcialmente para el local. Fue un cotejo igualado, pero en la vuelta no hubo color: los Azules triunfaron 3-0, con anotaciones de Vargas, Francisco Castro y Canales, y accedieron a las semis de la competencia.

Vargas fue figura en aquella serie.

Un León arrollador y el Boca verdugo

Nuevamente con el León, Sampaoli y sus dirigidos compitieron contra conjuntos argentinos en la Libertadores 2012. Primero, los transandinos compartieron el Grupo 8 con Godoy Cruz y no le tuvieron piedad al Tomba, ya que lo derrotaron dos veces ( 5-1 y 1-0).

Advertisement

De todas formas, el enfrentamiento más memorable llegó en las semifinales ante el Boca de Juan Román Riquelme y Julio Falcioni. En el primer partido, el Xeneize venció 2-0 gracias a un zurdazo de Santiago Silva y una anotación de rebote de Juan Sánchez Miño. Luego, empataron 0-0 en la vuelta. Hasta el momento, esta es la única derrota de Sampa contra clubes albicelestes.

Boca cortó el sueño universitario. Boca cortó el sueño universitario.

Un doble enfrentamiento con Racing

Más de 10 años después, el técnico volvió a extender su historial favorable cuando se cruzó a Racing en el Grupo A de la Copa Libertadores 2023. Ya en el banco de Flamengo, igualó 1-1 en el Cilindro y le ganó 2-1 a la Academia en el Maracaná. No obstante, dicho triunfo no fue suficiente y el Mengao acabó segundo en la zona (11 puntos), por detrás del combinado de Avellaneda (13 unidades). Luego, el Fla quedó afuera en octavos contra Argentinos Juniors.

Sampaoli volvió a extender su racha contra Racing. Sampaoli volvió a extender su racha contra Racing.

Sudamericana 2025: el Tomba, otra vez víctima y la final contra Lanús

Por último y hoy como DT del Mineiro, el técnico amplió su registro tras superar nuevamente a Godoy Cruz en los octavos de final de la vigente Sudamericana. El Galo eliminó al Tomba tras vencerlo 3-1 (2-1 y 1-0) en el global y posteriormente pasó a la final de la competencia al dejar en el camino a Bolívar e Independiente del Valle.

Advertisement

Finalmente, en busca de la gloria y con ganas de mejorar sus estadísticas (siete victorias, dos empates y una derrota), Sampaoli y el Atlético Mineiro enfrentarán a Lanús en el choque por la Copa, el próximo sábado 22 de noviembre, a las 17 horas, en el Estadio Defensores del Chaco (Paraguay).

Sampa irá por la gloria contra Lanús. Sampa irá por la gloria contra Lanús.
Cuántos campeones por año había hace una década en el fútbol argentino y cómo evolucionó el número hasta el presente

Mirá también


Cuántos campeones por año había hace una década en el fútbol argentino y cómo evolucionó el número hasta el presente

¿Cuántos campeones por año hay en el Top de Europa y Brasil?

Mirá también


¿Cuántos campeones por año hay en el Top de Europa y Brasil?

Advertisement
Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Mirá también


Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Jorge sampaoli,Copa Sudamericana,Atletico Mineiro

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El megaproyecto del Birmingham impulsado por el creador de Peaky Blinders que quiere convencer a Bellingham

Published

on


Se respira ilusión en la ciudad de Birmingham. El club, recién ascendido a la Championship tras sumar 111 puntos en la League One, un récord no solo de la liga, sino de cualquier categoría profesional en la historia, busca ahora dar el último paso para certificar su resurrección definitiva.

Advertisement

megaproyecto,birmingham,impulsado,creador,peaky,Premier

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Copa Sudamericana: Todas las finales internacionales que jugó Lanús ¿cómo le fue?

Published

on


Lanús en finales internacionales. Foto: EFE

El Granate del sur de Buenos Aires quiere volver a escribir su nombre en lo más alto del fútbol sudamericano y busca el segundo título internacional en su historia. Este sábado 22 de noviembre, Lanús se enfrentará a Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana que se jugará en Paraguay y acá haremos un repaso de todas las veces que el Grana disputó una final continental. 

Advertisement

A lo largo de sus 81 años, Lanús ha logrado grandes hazañas que lo llevaron hasta lo más alto del continente, puesto que ha conseguido dos títulos internacionales que hoy se le suman a los cinco campeonatos locales en su vitrina.

El primero de ellos se dio en 1996, en la extinta Copa Conmebol. Aquella vez el Grana venció 2-1 en el global a Independiente de Santa Fe coronándose como campeón y logrando el primer título internacional en su historia.

17 años después, Lanús iba a volver a tocar la gloria consiguiendo uno de sus mayores logros, que fue la Copa Sudamericana 2013. Aquella vez, el Granate dirigido por Guillermo Barros Schelotto venció en la final a Ponte Preta de Brasil dejando antes en el camino a equipos como Racing, U de Chile y River Plate.

Advertisement

Pero esas no son las únicas finales internacionales que ha disputado el equipo del sur de Buenos Aires, ya que ha estado cerca de la gloria hasta en cinco ocasiones más, pero lamentablemente con un saldo muy negativo.

Curiosamente, dos de esas finales en las que no le fue bien a Lanús, fueron contra su próximo rival, Atétlico Mineiro. La primera se dio en la Copa Conmebol 1997 y la otra fue en la Recopa Sudamericana 2014, en un partido en el que el Galo contaba con el astro brasileño Ronaldinho Gaucho. A continuación, un repaso por todas las definiciones internacionales que tuvo el Granate.

Las finales internacionales de Lanús

1996 / Copa CONMEBOL / Independiente Santa Fe (Colombia) / Campeón
1997 / Copa CONMEBOL / Atlético Mineiro (Brasil) / Subcampeón
2013 / CONMEBOL Sudamericana / Ponte Preta (Brasil) / Campeón
2014 / Recopa Sudamericana / Atlético Mineiro (Brasil) / Subcampeón
2014 / Copa Suruga Bank / Kashiwa Reysol (Japón) / Subcampeón
2017 / CONMEBOL Libertadores / Grêmio (Brasil) / Subcampeón
2020 / CONMEBOL Sudamericana / Defensa y Justicia (Argentina) / Subcampeón
2025 / CONMEBOL Sudamericana / Atlético Mineiro (Brasil) / Por disputar
 

Advertisement

Lanús

Advertisement
Continue Reading

Tendencias