Connect with us

SOCIEDAD

Buscan a un joven argentino de 17 años que desapareció en el mar de Chile en medio un fuerte temporal

Published

on


Las autoridades de Chile desplegaron un amplio operativo de búsqueda en las costas de la ciudad de La Serena, tras el reporte de la desaparición de un joven argentino de 17 años. El menor ingresó al agua junto a otros cuatro chicos y fueron sorprendidos por las dificultades en el mar en el sector conocido como Cuatro Esquinas en medio de un fuerte temporal de vientos que afectó a la zona.

En ese sentido, equipos de la Armada de Chile, junto con personal municipal, rescatistas y voluntarios, mantienen los trabajos de rastreo para encontrar al adolescente, cuyo paradero sigue sin ser confirmado.

Advertisement

Según informó el área de la Armada Marítima de la región de Coquimbo, el incidente comenzó a las 12:45 horas, cuando se recibió una llamada al número de emergencias marítimas 137. El reporte advertía que varias personas se encontraban en peligro de inmersión en la mencionada zona de la localidad balnearia.

A partir de esa alerta, la lancha patrullera “Arcángel” zarpó y llegó al sitio señalado a las 13:02 horas. En colaboración con personal de salvavidas presente en el área, se logró el rescate de tres personas que estaban en situación de riesgo. Una de ellas se encontraba inconsciente y requirió aplicación inmediata de primeros auxilios hasta lograr la estabilización, de acuerdo con lo comunicado por los equipos de rescate .

De acuerdo a lo que señalaron fuentes oficiales a Infobae, tras la evaluación inicial, se estableció que una cuarta persona afectada había logrado salir del mar por sus propios medios. Sin embargo, pocos minutos después, siendo las 13:12 horas, un familiar aportó datos que permitieron identificar que todavía había un quinto bañista -el joven argentino- que permanecía desaparecido.

Advertisement

Frente a este dato, el operativo pasó de un rescate a una búsqueda específica, concentrando los esfuerzos en la última posición conocida del menor. De acuerdo con la información de medios chilenos, todos los adolescentes eran argentinos, tres eran hermanos que residían en Chile, mientras que otros dos eran primos que vivían en San Juan.

En declaraciones aportadas a la prensa, el capitán Daniel Sarzosa, a cargo del operativo, precisó que a la búsqueda se sumaron las municipalidades de La Serena y Coquimbo, personal de la Corporación de Salvamento y Rescate de la región de Coquimbo, pescadores artesanales, salvavidas voluntarios e integrantes de la Armada de Chile.

Advertisement

De acuerdo con el reporte, cerca de cincuenta personas participaban en las tareas por mar y tierra, un despliegue que, según la Armada Marítima de Coquimbo, este martes también se incorporó un avión para realizar exploración aérea. El operativo seguirá durante el miércoles.

La búsqueda enfrentó condiciones adversas durante la primera jornada de búsqueda por vientos del sur y aviso de marejadas, lo que representó un desafío para las unidades en acción. Tras la advertencia meteorológica, durante la mañana del martes las condiciones mejoraron parcialmente, lo que favoreció el despliegue de los equipos, según explicaron a este medio.

Asimismo, la Armada de Chile emitió un nuevo llamado a la prevención y la responsabilidad en sectores costeros y balnearios, advirtiendo que las playas de la región no cuentan aún con habilitación formal, ya que la temporada estival recién comenzará el 15 de diciembre.

Advertisement

El operativo de búsqueda en la región de Coquimbo cuenta con la participación de cincuenta personas y apoyo aéreo

El antecedente de un joven que se ahogó en Chile

El cuerpo de Gonzalo Abraham Carrillo Carrillo, joven futbolista de 20 años reportado como desaparecido desde mediados de septiembre, fue localizado a principios de octubre por las autoridades en el río Bueno, en la Región de Los Ríos, Chile.

La Fiscalía Regional de Los Ríos confirmó que el hallazgo se produjo a aproximadamente diez kilómetros del puerto de Trumao, río arriba desde la zona en la que se concentraron los operativos de búsqueda durante casi un mes.

La recuperación del cuerpo facilitó que peritos de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia realizaran las primeras diligencias en el sitio.

Advertisement

El fiscal jefe de Río Bueno, Sergio Fuentes, detalló que el cuerpo será llevado al Servicio Médico Legal para que allí se practique la autopsia y se precise la causa de la muerte.

El antecedente de Gonzalo Carrillo, joven futbolista argentino hallado sin vida en el río Bueno tras un mes de búsqueda en Chile

Las maniobras de extracción se llevaron a cabo en el puerto de Trumao, punto donde las autoridades ejecutaron un primer examen externo previo al traslado.

Tras la denuncia por desaparición, la brigada de la PDI asumió la investigación y durante el tiempo que duró la búsqueda se mantuvo la coordinación entre instituciones de emergencia, además del acompañamiento brindado a la familia con apoyo de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT).

Advertisement

El dispositivo de rastreo comenzó el domingo 14 de septiembre. La situación de emergencia se produjo cerca de las 16:00, cuando Gonzalo Carrillo se arrojó al agua en el sector del balneario municipal, acompañado de varios conocidos.

El hecho tuvo lugar próximo al puente que conecta la comuna con la Ruta 5. Testigos comunicaron a la Cuarta Comisaría de Carabineros de Río Bueno que el joven fue arrastrado por la corriente y no logró regresar por sus propios medios a la orilla.

Desde ese instante, se desplegó un equipo multidisciplinario integrado por la Brigada de Homicidios de la PDI, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Valdivia, bomberos de La Unión y Río Bueno, personal de Gersa de Valdivia y Osorno, URAT, UBRO y equipos municipales.

Advertisement

Chile,La Serena,Coquimbo,Cuatro Esquinas,Argentinos,últimas noticias

SOCIEDAD

Nihon Falcom no descarta remakes de Trails in the Sky the 3rd y Trails from Zero – Nintenderos

Published

on


Parece que hay novedades de cara a la secuela de The Legend of Heroes: Trails in the Sky the 1st Chapter tras el debut del primer juegi en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. Ya sabéis que su secuela quedó prácticamente confirmada, y luego se concretó su ventana de estreno.

Ahora el director ejecutivo de Nihon Falcom, Toshihiro Kondo, ha comentado que, tras el remake de Trails in the Sky Second Chapter, los títulos que podrían considerarse para futuras revisiones incluyen Trails in the Sky the 3rd y Trails from Zero.

Advertisement

Muchos fans esperan especialmente que Trails in the Sky the 3rd sea el siguiente en recibir un remake, ya que actualmente solo está disponible en inglés para PC. Habrá que estar atentos para ver si es así.

Después de conocer que Trails in the Sky 1st Chapter se ha lanzado el mismo día en Nintendo Switch 2 con mejoras en resolución, framerate y tiempos de carga respecto a la versión de Switch así como paquete de mejora, también se han ofrecido los detalles concretos de estas mejoras en la sucesora. No olvidéis que también tiene confirmado tamaño de descarga y demo disponible en la eShop, así como sus contenidos DLC.

¿Qué os parece? Estaremos atentos a más detalles. Y ya sabes, no dudes en consultar los 110 mejores juegos de Nintendo Switch (2025).

Advertisement

Fuente.

Trails from Zero,Trails in the Sky,Trails in the Sky the 3rd

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Las imágenes del temporal que azotó al AMBA, Córdoba y otros puntos del país: fuertes vientos, granizo y destrozos

Published

on



Un fuerte temporal atravesó este jueves por la tarde diversas regiones del país, con impacto principal en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba y provincias del centro y norte argentino.

Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la caída de granizo motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuviera vigentes múltiples alertas amarillas por tormentas fuertes.

Advertisement

De acuerdo con el organismo, la inestabilidad afectaba a la Ciudad de Buenos Aires, parte del territorio bonaerense y también sectores de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.

En todas estas zonas se desarrollan chaparrones de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y episodios de granizo, con acumulados que ya superan los valores previstos.

En el AMBA, las precipitaciones comenzaron durante la tarde y rápidamente ganaron fuerza. Las imágenes difundidas por usuarios en redes sociales mostraban cortinas de agua y descargas eléctricas constantes.

Advertisement

Dentro del partido de Morón, un poste cayó sobre la vía pública y afectó a una vivienda, según reportaron medios locales. En Chivilcoy y Baradero hubo árboles que se quebraron, algunos sobre vehículos estacionados.

Con respecto al territorio porteño, vecinos del barrio de Palermo no tardaron en compartir videos en redes sociales que daban cuenta de la copiosa cantidad de lluvia que azotó a la zona norte de la Ciudad.

Las condiciones meteorológicas adversas también se replicaron en Córdoba. En distintas localidades se observaron chaparrones intensos, ráfagas fuertes y abundante granizo.

Advertisement

En Los Álamos, el techo de un polideportivo se desplomó después del paso de la tormenta, mientras que en Villa María la caída de hielo fue repentina y sucedió tras una jornada marcada por temperaturas muy elevadas.

El SMN señaló que la actividad tormentosa podría empezar a disminuir hacia la madrugada del viernes, cuando las lluvias darían paso a lloviznas intermitentes. Para el viernes, el pronóstico indica una mejora progresiva.

De cara a estos fenómenos —que pueden implicar capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas—, el organismo emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

Advertisement
  • Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
  • Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.
  • Evitar circular por áreas inundadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
  • Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.

pronóstico,smn,lluvia,tormentas,clima

Continue Reading

SOCIEDAD

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es "la peor pesadilla de Microsoft", o eso dicen algunos analistas

Published

on


Aunque Valve no ha tenido muy buena suerte con su hardware más allá del Steam Deck, lo cierto es que los estadounidenses van con todo con su Steam Machine. Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento ni precio, ya está generando debate, y es que ciertos analistas la califican como la «peor pesadilla de Microsoft», a pesar de que los de Redmond han recibido con optimismo la nueva plataforma de Valve.

Advertisement

Según ha citado Joost van Dreunen, profesor de NYU Stern y analista del sector, a GamesRadar, la Steam Machine hace real el escenario que más preocupa a Microsoft: un híbrido PC-consola que podría hacerles perder mercado, especialmente en un momento de expansión temática y empresarial como el que viven los estadounidenses. «Empuja a Microsoft aún más por un camino donde Game Pass y el acceso en la nube importan más que los dispositivos físicos», explica.

Xbox ha tendido la mano a la Steam Machine, pero los analistas dudan

A pesar de estos temores, la postura oficial de Microsoft se mantiene conciliadora. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, destacó la importancia de los juegos sobre el hardware, alabando la Steam Machine como un ejemplo de «expansión y accesibilidad en un ecosistema que aúna PC, consola y dispositivos portátiles», y subrayó que ofrecer opciones a los jugadores siempre ha sido un valor nuclear para Xbox.

Advertisement

Tweet 1988677531801944496 20251120 114644 Via 10015 Io

Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en X

No obstante, los datos de ventas reflejan una situación complicada. David Cole, fundador de DFC Intelligence, recordó al medio anglosajón que «las ventas de consolas Xbox han tenido un desempeño realmente difícil» y advierte que la Steam Machine podría indicar que el mercado no tiene espacio suficiente para el futuro que prevé Microsoft. De hecho, la preocupación de que la plataforma de Valve fortalezca su ecosistema con juegos de Xbox más que la propia Microsoft añade un matiz estratégico al cambiante futuro de los de Redmond.

Advertisement

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

En 3D Juegos

A Valve le han dicho que Steam Machine debe costar 500 dólares, pero la reacción de los empleados no fue muy esperanzadora

Advertisement

Aunque la Steam Machine aún no ha tenido tiempo siquiera de dar su primer paso, este nuevo hardware emerge como un «problema» inesperado para los demás competidores del sector. Mientras Microsoft mantiene un discurso optimista, los analistas observan con atención cómo esta propuesta podría redefinir la relación entre hardware y jugadores.

Advertisement

En 3DJuegos | Si eres fan de El Señor de los Anillos y te pido que digas los nombres de estos hobbits, seguro que te equivocas

En 3DJuegos | Es un RPG de fantasía en un mundo «diseñado a mano», pinta espectacular y su gameplay nos deja con ganas de más. Atento a Fatekeeper, que apunta alto


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Phil Spencer está feliz con la Steam Machine, pero ya es «la peor pesadilla de Microsoft», o eso dicen algunos analistas

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Alberto Lloria

.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias