Connect with us

POLITICA

El curioso nombre que eligió Daniel Scioli para su marca de yerba mate

Published

on



El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, presentó este martes su propia yerba mate en un evento del sector. El producto, que lleva un apodo personal del funcionario y un diseño vinculado a su trayectoria, fue exhibido durante la 174° Asamblea de Consejo Federal del Turismo en un hotel de Buenos Aires. El lanzamiento se produjo en un tono de broma y, según su entorno, no tiene fines comerciales.

El nombre de la yerba mate del funcionario remite directamente a su historia personal y a sus pasiones. La denominación Pichichi proviene del apodo característico del funcionario, asociado a su pasión por el fútbol. Este sobrenombre se popularizó por su rol como jugador en ‘Villa La Ñata’, el equipo de futsal amateur del que participa.

Advertisement
La denominación Pichichi proviene del apodo característico del funcionario

La estética del paquete de 500 gramos refuerza esta conexión. En el frente del envase figura el número “nueve” en grande, un dígito que representa su posición dentro del campo de juego. El color naranja predominante en el diseño es otro guiño personal, ya que es el tono que lo identificó a lo largo de su carrera política. En el reverso, el eslogan también tiene una carga autorreferencial: “Se te fue la mano”.

El entorno del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes aclaró a que la yerba no se producirá para su comercialización. Por el momento, el artículo es un obsequio que el funcionario entrega a sus conocidos y a personalidades con las que mantiene reuniones. La iniciativa surgió como una broma y un modo de entretenimiento personal.

El entorno del secretario aclaró que la yerba no se producirá para su comercialización

La fabricación estuvo a cargo de “unos amigos” de Scioli. Estas mismas personas habían confeccionado previamente otra yerba mate con los colores del club Inter Miami y el número 10 de Lionel Messi. “Él no quería ser menos que La Pulga”, remarcaron desde su círculo cercano en tono jocoso. El propósito actual es simplemente regalar el producto inspirado en su figura.

Advertisement

Hasta este jueves, tres personalidades recibieron un paquete de la yerba Pichichi de manos del propio funcionario. El primero fue el presidente del Consejo Federal del Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan, quien la obtuvo durante la asamblea del martes. Scioli notó que Díaz Gilligan tomaba mate a pocos metros y aprovechó la ocasión para entregarle el producto.

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también recibió un paquete. La entrega ocurrió el viernes pasado, después de una reunión entre ambos en la ciudad de Paraná.

El ministro de Turismo de Emiratos Árabes recibió la yerba como obsequio en Dubái

El tercer destinatario fue el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri. Scioli le dio personalmente el obsequio durante un encuentro en Dubái, previo a su participación en la Asamblea General de la ONU Turismo en Arabia Saudita.

Advertisement

La presentación de esta yerba mate personalizada coincide con un momento de fuerte crecimiento para la industria. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones de yerba mate cerrarán 2025 por encima de los 50 millones de kilos, una marca inédita para el sector. En años anteriores, las ventas externas se mantenían en torno a los 40 millones de kilos anuales.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

fue exhibido durante la 174° Asamblea de Consejo Federal del Turismo,Audiencia,Daniel Scioli,Foco,,»Semejante insensatez». Villarruel cuestionó a Vialidad por el cobro de $560.000 a la Iglesia por usar una ruta en una peregrinación,,Quieren ver a Milei. Los gobernadores del norte condicionan el apoyo al presupuesto y piden que se reactive la obra pública,,“Edición limitadísima”. El curioso mensaje de Patricia Bullrich sobre la tanda de DNI que salieron con su firma,Audiencia,,Crimen en Esteban Echeverría. Qué se sabe del joven de 21 años que asesinaron de un tiro en la cabeza para robarle,,Escándalo de Andis. Qué se sabe de la indagatoria de Spagnuolo y de las presuntas coimas hoy,,Lanzamiento oficial. El iPhone 17 llegó a la Argentina: cuánto cuesta y dónde se puede comprar

Advertisement

POLITICA

Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina

Published

on



El expresidente Mauricio Macri afirmó que la economía de “China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina y anheló “no interrumpir” el proceso de intercambio comercial con la potencia oriental.

“Yo logré mantener esa relación a pesar de la presión de (Barack) Obama, con buenas maneras, y de (Donald) Trump, que fue tremenda”, expresó Mauricio Macri, durante una entrevista con Seúl.

Advertisement

El expresidente recordó que durante su Gobierno le respondió a las autoridades de los Estados Unidos que iban a ser “mejores amigos”, pero que iba a mantener la relación con China.

La definición surge luego del anuncio de un acuerdo marco para avanzar en un entendimiento comercial entre la Argentina y los Estados Unidos.

El expresidente aludió a China en el marco de una entrevista sobre el libro Franco, un texto dedicado a la vida de su padre, Franco Macri.

Advertisement

El líder de Pro recordó que su padre fue uno de los primeros empresarios argentinos en abrir mercados en China.

“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”, explicó. Sin embargo, Mauricio Macri no cuestionó el entendimiento con los Estados Unidos que firmó el gobierno de Javier Milei.

El libro Franco, editado por Planeta, estará a la venta el 26 de noviembre y tiene una extensión de 224 páginas.

Advertisement

“Mi padre, mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista. Lo escribí desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo, pero también como un ejercicio de memoria emotiva para intentar comprender a ese hombre colosal: un inmigrante italiano que se hizo a sí mismo, y que acertó y se equivocó como ningún otro. Es la historia de su capacidad para construir y, a la vez, de su tendencia a poner en riesgo lo que había logrado. Es la historia de aquello que aprendí de él y de lo que me tocó resistir”, resumió el extitular del Ejecutivo al anunciar la preventa del libro en redes sociales.


pic.twitter.com/4O7g81nXw1,November 13, 2025,Mauricio Macri,Franco Macri,China,Conforme a,,Investigación. Una empresa de Piccirillo vendió US$250 millones en un año: el “pasa manos” y los secretos del blue,,Los audios de Spagnuolo. Cómo funcionaba el esquema que desvió más de $43.000 millones de la Agencia de Discapacidad,,Optimismo. Milei podría viajar a Estados Unidos antes del fin de año para sellar el acuerdo comercial,Mauricio Macri,,Franco. Macri presenta el nuevo libro sobre su padre: «Me amaba pero me quería destruir»,,Realineamientos. Alerta en Pro por la posible salida de otras dos legisladoras,,Apoyo a las reformas. Con Macri a la cabeza, Pro descartó conformar un interbloque con La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El Gobierno prepara el llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre

Published

on



Con el Presupuesto 2026 y la reforma laboral en mente, el Poder Ejecutivo trabaja en la oficialización del llamado a sesiones extraordinarias para antes del 10 de diciembre, según confirmaron fuentes del Gobierno a Infobae. La agenda parlamentaria incluye además la jura de los nuevos legisladores para el viernes 28 de noviembre en la Cámara de Senadores y el 3 de diciembre en Diputados.

La decisión de postergar el tratamiento de la Ley de Leyes para diciembre respondió a la necesidad de construir mayores consensos para la aprobación de la primera previsión diseñada desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023. “Lo más coherente es efectivizar el llamado después de las juras, con la nueva composición y las comisiones definidas”, sostuvo una fuente legislativa.

Advertisement

El temario diseñado por la Casa Rosada para tratar a partir del 10 de diciembre, como anticipó, el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, es ambicioso e incluye además reformas de segunda generación que requieren del respaldo opositor en el que trabajan el propio Menem, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya en traje de jefa de bloque de La Libertad Avanza en el Senado. En la tarea también están involucrados el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministerio del Interior, Diego Santilli, encargados de convencer a los gobernadores cercanos a Casa Rosada a que respalden las voluntades del mandatario.

Si bien había intenciones de continuar sesionando en enero, lo más viable es que haya un receso y la actividad se retome a finales del mismo mes o directamente en febrero, como ocurrió en los últimos años.

Según revelaron fuentes del Ejecutivo, además del Presupuesto 2026, tratarán el debate por el proyecto de presunción de inocencia fiscal para discutir modificaciones en el régimen general y a blindar la normativa simplificada del Impuesto a las Ganancias. Javier Milei aspira a incrementar el umbral para fraude fiscal y reducir los plazos de prescripción tributaria. También busca crear el régimen de declaración jurada de Ganancias, entre otros puntos.

Advertisement

Martín Menem y Gerardo Martínez (Gustavo Gavotti)

En diciembre, la Cámara de Senadores podría dar lugar al tratamiento de la Reforma Laboral, si el Consejo de Mayo y las autoridades nacionales logran concluir el proyecto que por estos días tiene forma de borrador, y la Ley de Glaciares para ampliar las áreas habilitadas de explotación. Este último configura uno de los pedidos que los gobernadores acercaron a la Casa Rosada. “La agenda tendrá algunas cosas más que vienen de los gobernadores. Estoy charlando con ellos y me voy a reunir con todos”, había prometido Santilli y en eso trabaja, secundando a Adorni.

Otro de los temas que podría quedar para principios de 2026 es la reforma del Código Penal que envió el Presidente al Congreso y que contempla el endurecimiento de penas, la imprescriptibilidad de delitos “gravísimos”, el combate al narcotráfico y la corrupción, entre los principales puntos sobresalientes.

La estrategia legislativa que interpretarán los diputados y senadores involucra de lleno a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que convocó en las últimas horas a su mesa política para discutir la táctica que les permita conseguir los votos en el Congreso. Con el ministro de Economía, Luis Caputo, como invitado especial para despejar las dudas técnicas del Presupuesto 2026 y la reforma laboral, se dieron cita en Casa Rosada el pasado jueves Manuel Adorni; Diego Santilli; Patricia Bullrich; Martín Menem; y el asesor presidencial, Santiago Caputo.

Advertisement

Luego de la Sesión Preparatoria en la que tomarán juramento a los diputados electos, y con las fugas de algunos legisladores, La Libertad Avanza contará con un bloque con 91 miembros y los deseos de convertirse en la primera minoría está latente.

Con la baja de Javier Noguera y Jorge “Gato” Fernández, en Balcarce 50 se ilusionan con continuar erosionando el bloque peronista. “Aún hay conversaciones para seguir sumando”, reveló un legislador violeta.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mendoza: Alfredo Cornejo le vació un acto a Luis Petri y escala una interna que preocupa a los Milei

Published

on



MENDOZA.- En la cuna de la libertad hay cadenas que parecen romperse e internas que arden. Así se viven por estas horas los movimientos de los dos principales dirigentes políticos de la provincia del oeste argentino: el gobernador radical Alfredo Cornejo, aliado electoral de La Libertad Avanza (LLA), y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien se alzó con el triunfo mileísta en las elecciones del 26 de octubre, rumbo al Congreso.

A pesar de la “tensa calma” y el “diálogo respetuoso” entre ambos, según explican desde los respectivos sectores, los cortocircuitos y desencuentros, tal como viene contando , quedaron una vez más en evidencia durante este viernes con un mega acto que realizó el funcionario nacional en un sitio emblemático de Mendoza: el Cerro de la Gloria. Hasta allí llegó Petri para comandar la puesta en marcha, como prometió meses atrás, del destacamento del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Advertisement

Pues bien, hubo un marcado faltazo: Cornejo y sus funcionarios, además de intendentes radicales, no aparecieron por las inmediaciones del tradicional e histórico paraje. Con el correr de los minutos llegaron las explicaciones públicas, atribuyendo todo a “problemas de agenda”, a pesar de que se cursaron las pertinentes invitaciones, según indicaron desde el entorno del ministro.

Sin embargo, el vacío fue evidente. El día anterior, algo se olfateaba al respecto. Desde el Gobierno local se limitaron a comunicar que el Cerro de la Gloria permanecería con restricciones y bloqueos de ingreso por la realización de un acto, sin dar mayores precisiones.

Finalmente, este viernes, el titular de Defensa, no tuvo compañía provincial durante la ceremonia de inauguración.

Advertisement
Cornejo argumentó problemas de agenda para no estar en el acto de Petri

“Las invitaciones se cursaron al gobernador y a la vicegobernadora. Sé que hay problemas de agenda, lógicamente, y uno lo entiende. Habría que preguntarle a ellos”, se limitó a decir Petri ante la consulta de la prensa. Desde la otra vereda indicaron que no fueron llamados al convite.

En los últimos días, tras regresar de su viaje por Europa y países árabes, Cornejo se mostró en distintas actividades, tanto en la provincia como en Buenos Aires. Curiosamente, el jueves, además de reunirse con el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, el mandatario local participó de las jornadas de Gestión para el Desarrollo organizadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se sacó fotos, que luego se encargó de postear en sus redes sociales, con jóvenes que escribieron llamativos y exitistas carteles: “El mejor gobernador de la historia” o “Mendoza es Disney”, entre otros, lo que también generó todo tipo de comentarios y conjeturas, en medio de las internas que se viven en la provincia cuyana, sobre todo por la polémica poselecciones que se generó sobre los artífices del triunfo de octubre.

Durante el acto, Petri buscó apaciguar las aguas que se movieron con fuerza tras sus declaraciones, días atrás, tal como venía contando este diario, acerca de quién fue el ganador de los últimos comicios, poniendo en valor la figura de Milei y su hermana Karina, por sobre el gobernador. Es más, la vice, Hebe Casado, salió a responder que al ministro “se lo vio poco en la campaña”, lo que provocó más reacciones de los violetas.

Advertisement

Este viernes, el ministro, bajó un poco el tono a sus dichos y negó que se trate de un pase de factura. “Me parece que se hizo toda una historia de esto. Alfredo Cornejo fue el artífice del triunfo provincial y Karina Milei la gran arquitecta del triunfo nacional”, señaló, aunque con paños no tan fríos, dejando nuevamente en claro el efecto que provocó el fenómeno Milei en las urnas. De hecho, desde el entorno del ministro vuelven a ponderar que hubo más de 50.000 votos de diferencia a su favor, entre la elección provincial, donde vencieron los legisladores locales del “Frente LLA y Cambia Mendoza”, y al, donde el ministro encabezaba la nómina de la alianza, que solo llevaba como denominación “Frente La Libertad Avanza”.

Es una historia que recién comienza, pero que comenzó a escribirse antes de los comicios, con un horizonte claro: la pelea por la sucesión de Cornejo, rumbo a la gobernación 2027. Es que en las PASO 2023, cuando Cornejo iba por su segundo mandato, tuvo una sorpresa: Petri se quedó con el 40% de los votos. De ahí, que el sueño del actual ministro y flamante diputado nacional de ocupar el sillón de San Martín, en la cuna de la libertad, empezó a tomar más fuerza.


viene contando LA NACION,Pablo Mannino,Mendoza,Alfredo Cornejo,Luis Petri,Conforme a,,Tras la firma del acuerdo. Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina,,Terrenos públicos. Un proyecto de un legislador cercano a María Eugenia Vidal podría favorecer al peronista Víctor Santa María, el jefe de los porteros,,»No está en los planes». El Gobierno por ahora elige el silencio frente al escándalo de la AFA y niega una intervención,Mendoza,,Mendoza. Cuál es el costo de alquiler de una cochera,,»De Alfonsín a Milei». Todos los presidentes tuvieron sus cuchillos: la fábrica que exporta al mundo desde un pueblito cordillerano,,Mendoza. Plan piloto de una app de viajes para evitar el alcohol al volante: planificación anticipada y mensajes positivos

Advertisement
Continue Reading

Tendencias