Connect with us

DEPORTE

Javier Tebas, en el Olé Summit: fake news, la piratería en el fútbol y más

Published

on


20/11/2025 13:39hs.

Charla de lujo la que se dio en el segundo día del Olé Summit 2025, la que contó con la presencia de nada menos que Javier Tebas, presidente de LaLiga. Reconociendo su cercanía con la Argentina, el directivo que es vanguardia en el fútbol europeo brindó un panorama general por la situación del consumo de fútbol en España, aunque también se animó a opinar con críticas sobre nuestra liga, todo bajo la moderación de Andrés Eliceche.

Advertisement

Uno de los primeros ejes abordados en la entrevista, fue en torno a las fake news. Una de las ideas que más parecen estar instaladas en el último tiempo en relación al fútbol español, es la de que LaLiga ha perdido interés desde la partida de Messi y Cristiano Ronaldo, algo que Tebas salió a desmentir con argumentos de sobra.

«Yo prefiero que estén Messi, Cristiano, Mourinho, Guardiola, todos… Pero esa no es la clave para mantener el crecimiento. Los jugadores son efímeros, lo que te hace grande son los clubes y una buena competición», comenzó el directivo.

A lo que sumó, en línea con su justificación: «Está el caso de la liga de Arabia, la que tiene grandes estrellas, pero no termina de arrancar como una de las mejores del mundo. En aspecto económico, ningún operador del mundo nos dijo nada de pagar menos por los servicios de transmisión tras la salida de Messi. Los contratos son de cinco, seis, siete años, entonces lo importante es que la liga siga siendo competitiva».

Advertisement
Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

Y en cuánto al alcance que viene teniendo el fútbol español, sumó: «A nivel Europa, está la Premier League, pero luego venimos nosotros (España). Por debajo la Bundesliga, Serie A y liga francesa. También se ve en los seguidores y el engagement en redes sociales. Estamos creciendo cada día, marcando diferencia con otras competiciones y reduciendo la distancia con la Premier».

¿Cómo hacer una liga competitiva?

«Hay que intentar que los clubes que ganan la competición, en una liga de 20 equipos, no ganen por más de 90 u 85 puntos. Porque si esto sucede significa que hay otros clubes que van a estar peleando por el campeonato. Y hay partidos que no son predecibles, en los que los grandes pierden puntos», expresó Tebas, en referencia a la competitividad de un torneo, que no depende solamente de que siempre sean campeones los mismos equipos.

Advertisement

A lo que ejemplificó: «Y a veces mitificamos otras competiciones… Cuando decían que la liga más competitiva era la Premier League, el Manchester City ganó seis seguidas con más de 100 puntos. Si pierden puntos a lo largo de la competición, no pasa nada si ganan la liga siempre los mismos».

En referencia a este análisis de la competitividad, Tebas reconoció su cariño por la tierra albiceleste: » Si yo pudiese tener un segundo pasaporte sería argentino, me siento muy vinculado a este país, por lo tanto sigo mucho su fútbol y sufro por como está».

Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz - FTP CLARIN)Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

La atención de los jóvenes en el fútbol de hoy en día

Ante la evolución en el consumo del fútbol y ante tantas ideas de que los jóvenes ya no soportan un partido de 90 minutos pegados al televisor, Tebas brindó su mirada. «Hoy la población de 24 años sigue prestando atención, aunque de una forma diferente. Lo ven distinto a como lo veíamos nosotros a esa edad, pero empezando por cuestiones como que en esa época no existía ni el celular. Entonces es importante adaptarse a esa situación», comenzó.

Advertisement

Y pensando en el negocio a futuro, dijo: «Lo que más me preocupa es la gente más grande, porque normalmente no son nativos digitales. Hay muchos a los que se les apaga el wifi y ya están llamando al nieto porque no pueden ver el fútbol. Para el que no es nativo digital, la usabilidad no es la mejor. Hay que preocuparse por esto, porque estos son los que le pagan el servicio del fútbol a los jóvenes».

La lucha contra la piratería en el fútbol

Una de sus luchas más conocidas. Tebas lleva años peleando contra este delito, por lo que por supuesto que no le fue esquivo al tema. «Piratear es robar, eso ya estaba en las tablas de Moisés, en el séptimo mandamiento, entonces tampoco hacen falta reglas tan complicadas…», comenzó.

Advertisement

Sobre la situación en nuestro país, contó: «Argentina de los países mas avanzados que hemos encontrado a la hora de entender el problema. Ha habido recientes operaciones de fiscalía de algunas empresas radicadas en Argentina que están siendo clave para luchar contra la piratería en el mundo».

Y sobre el tema, cerró: «Si queremos vivir en un lugar en el que todo sea gratis, quizás tenemos que irnos a otro país del mundo. Estoy seguro de que si la piratería desaparece el fútbol seria mucho más barato. Se puede recaudar igual o más a menor precio, pero el camino es al revés, hay que acabar con la piratería primero».

Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz - FTP CLARIN)Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

Más declaraciones de Javier Tebas en el Olé Summit

  • «Ahora tenemos media asistencia de 85% en los estadios, antes del Covid teníamos un 65%, crecimos 20 puntos. Nuestro objetivo está en 90, que es lo que tienen la Premier y la Bundesliga».
  • «Para los aficionados ya no importa tanto de donde es el dueño de su club, pero hay problemas que se relacionan directamente con el rendimiento deportivo. El caso del Valencia es el más claro. Peter Lim puso 200 millones de euros y todos lo aplaudían, pero ahora no puede pisar el estadio».
  • «No falta mucho para que el usuario pueda elegir la cámara con la que quiere ver el partido. Si tu puedes elegir el idioma en una película, por qué no poder hacerlo con las cámaras. Es un tema de banda ancha, cuando la tecnología pueda hacerlo se llevará a cabo. Luego habrá que ver si se usa o no, eso no es matemático».
AFA y sponsors: "El área comercial genera el 70% de los ingresos" y "nos preguntan cómo hicimos"

Mirá también


AFA y sponsors: «El área comercial genera el 70% de los ingresos» y «nos preguntan cómo hicimos»

Advertisement
Ticketing y digitalización de la experiencia del fanático: ¿qué pueden mejorar los clubes para los hinchas en la Argentina?

Mirá también


Ticketing y digitalización de la experiencia del fanático: ¿qué pueden mejorar los clubes para los hinchas en la Argentina?

Tapia confirmó el adelanto de Olé: "Quiero a Scaloni hasta 2030"

Mirá también


Tapia confirmó el adelanto de Olé: «Quiero a Scaloni hasta 2030»

El arribo de AFA en China: "Los chinos aman a los jugadores de la Selección y pudimos abrir un mercado muy importante allí"

Mirá también


El arribo de AFA en China: «Los chinos aman a los jugadores de la Selección y pudimos abrir un mercado muy importante allí»

Advertisement
Comunicar pasión: estrategias, el rol de los jugadores en la creación de contenido y cómo afrontar los malos momentos deportivos en redes

Mirá también


Comunicar pasión: estrategias, el rol de los jugadores en la creación de contenido y cómo afrontar los malos momentos deportivos en redes

Javier Tebas,La Liga

Advertisement

DEPORTE

El ex Real Madrid que aseguró que «Yamal puede superar a Messi»

Published

on


Se hace difícil no comparar a Lamine Yamal con Lionel Messi en Barcelona. Similitudes sobran, y talento también, pero, por lo pronto, la gran mayoría de los referentes del fútbol sostienen que a la joya blaugrana todavía le falta mucho desarrollo para poder aspirar a algún día ser como el astro argentino. Sin embargo, un exfutbolista holandés, con pasado en el Real Madrid, se mostró un poco más abierto a la chance de que Yamal supere a la Pulga.

Advertisement

Se trata de Wesley Sneijder, exjugador de 41 años, reconocido por su gran carrera en la que pasó por clubes como Real Madrid e Inter, además de ser una de las figuras de la Selección de Países Bajos. El nacido en Utrech ya había brindado algunas declaraciones con tinte negativo en torno a futbolistas argentinos y, si bien fue con respeto, esta vez se animó a poner a Yamal en el lugar del «nuevo Messi».

“Hablamos de si Lamine Yamal puede ser Messi algún día y bueno, Lamine Yamal en el Barcelona es el nuevo Messi. Nunca lo dejarán ir y creo que el chico nunca querrá irse”, comenzó Sneijder en una entrevista con Adventure Gamers.

Messi vs. Sneijder, en la semifinal del mundo en Brasil 2014. (AP Photo/Victor R. Caivano)

Y pensando en la posibilidad de que el español de 18 años logre lo que consiguió Messi a lo largo de su carrera en el cuadro catalán, el neerlandés manifestó: «¿Puede Yamal alcanzar el nivel de Messi o incluso ir más allá para convertirse en un mejor jugador? Es posible. Los futbolistas mejoran cada año y él ya está a un nivel muy alto”.

Advertisement

Sobre la continuidad de Yamal en Barcelona

Además de compararlo con Messi, Sneijder tocó el tema de la continuidad de Yamal en el elenco español, producto de los rumores o suspicacias que se han levantado ante la chance de una salida en un futuro.

“Quizás Lamine se vaya más tarde, como hizo Messi, para probar algunas nuevas experiencias. Pero ahora estamos en 2025. Si hablamos de nuevo en 10 años, Lamine Yamal todavía estará en el Barcelona», expresó el ex Real Madrid.

Advertisement
Lamine Yamal, figura del Barcelona. (REUTERS/Miguel Vidal)Lamine Yamal, figura del Barcelona. (REUTERS/Miguel Vidal)

A lo que sumó: “Lamine ha estado allí desde que era joven y ya ha logrado mucho como jugador del primer equipo. Ha ganado mucho dinero. Es una gran estrella. ¿Por qué consideraría irse a Inglaterra o Alemania o cualquier otro lugar? No tiene sentido”.

¿Messi y Yamal se enfrentarán en la Finalissima?

En caso de que ambos estén a disposición y sean convocados, Lionel Messi y Lamine Yamal se verán las caras en la Finalissima el año que viene. Porque así lo confirmó este jueves en Asunción Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, quien contó que el encuentro se llevará a cabo entre el 23 y 31 de marzo del 2026 en cancha neutral, con Doha como una de las sedes que más fuerza toma.

Polémica en Barcelona por abrirle las puertas a Jerome Boateng tras su denuncia por violencia de género

Mirá también


Polémica en Barcelona por abrirle las puertas a Jerome Boateng tras su denuncia por violencia de género

Advertisement
El particular análisis de Pep Guardiola sobre la competencia europea: "Ahora empieza la temporada en serio"

Mirá también


El particular análisis de Pep Guardiola sobre la competencia europea: «Ahora empieza la temporada en serio»

La insólita lesión que sufrió una de las figuras de la Premier League

Mirá también


La insólita lesión que sufrió una de las figuras de la Premier League

El DT del Barcelona se ilusionó con un posible regreso de Messi: "¿Por qué no?"

Mirá también


El DT del Barcelona se ilusionó con un posible regreso de Messi: «¿Por qué no?»

Advertisement
Con el Flaco López y Maravilla Martínez, todos los argentinos que terminaron como máximos goleadores de la Libertadores

Mirá también


Con el Flaco López y Maravilla Martínez, todos los argentinos que terminaron como máximos goleadores de la Libertadores

El anuncio que hizo Conmebol antes de la final de la Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

Mirá también


El anuncio que hizo Conmebol antes de la final de la Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

Wesley Sneijder,Lamine Yamal,Lionel Messi

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

‘Palanca’ millonaria para la Juventus

Published

on


Pese a no pasar por su mejor momento deportivo, la Juventus es una entidad deportiva histórica que aún llama la atención a los mayores inversores del mundo del fútbol. Este viernes, la entidad de Turín ha anunciado que ha completado una ampliación de capital que le permitirá ingresar casi 98 millones de euros, una operación destinada a «fortalecer su estrategia hasta 2027 y, sobre todo, a dar margen a la dirección deportiva en el próximo mercado de fichajes».

Advertisement

juventus,palanca,serie a,calcio

Continue Reading

DEPORTE

Nahuel Tenaglia, el defensor argentino que la rompen en España y sueño con jugar en la Selección

Published

on


Tenaglia la viene rompiendo en España. Foto: Twitter @Alaves

El argentino Nahuel Tenaglia es uno de los jugadores más destacados del primer tercio de la LaLiga EA Sports. Enrolado en las filas del Deportivo Alavés, equipo al que llegó en 2022 procedente de Talleres, se ha hecho con un puesto fijo en el eje de la defensa albiazul.

Advertisement

Sueña con enfundarse la camiseta albiceleste de su país y se siente a gusto en el cuerpo a cuerpo con delanteros mucho más grandes y pesados que él, a los que ha puesto en serios problemas.

El futbolista argentino, que jugaba con lateral derecho en Talleres, hoy lo hace de centrar en Alavés y contó cómo se siente en su nueva posición: «Me siento muy bien, contento de seguir sumando minutos. Uno siempre quiere jugar sea en la posición que sea y hoy me toca jugar de central. Disfruto ahí con la confianza que me han dado el ‘Chacho’ (Coudet) y mis compañeros. Como lateral hay que atacar mucho más y siendo central tienes que estar muy atento con el delantero».

Nahuel Tenaglia, que estuvo en Talleres desde el 2017, habló de las ganas que tenía de emigrar a Europa: «Uno trabaja para eso. Estando en Talleres era mi sueño venir a jugar acá y una vez que estoy acá trato de crecer todos los días, entrenamiento a entrenamiento. Me encuentro muy bien, viviendo un momento muy lindo así que ojalá pueda seguir creciendo muchísimo más».

Advertisement

El sueño de llegar a la Selección Argentina

En España la viene rompiendo y su sueño es ser parte de la Selección Argentina. Nahuel Tenaglia cuenta que trabaja día a día para estar en el equipo que es dirigido por Lionel Scaloni.

«La selección es mi sueño máximo, pero sabemos lo que es la selección Argentina, que viene salir campeona del mundo, tiene jugadores muy buenos, pero uno siempre sueña con eso. Trato de entrenarme todos los días y jugar todos los partidos al máximo y si algún día llega esa oportunidad, bienvenida sea».

El ex Talleres compartió equipo con Joaquín Panichelli, quien ha debutado hace poco en la Selección Argentina y contó lo que tuvo que pasar el ex River para llegar a donde está:  «Se lo merece sin ninguna duda. Es un chico muy bueno, muy humilde que la luchado muchísimo. Cuando estuvo acá sufrió una lesión muy fea y lo veíamos todos los días cómo se entrenaba, cómo se preparaba para volver. Fueron seis meses y es un tiempo largo para un jugador de fútbol y hoy verlo donde está, más que yo soy argentino, se me pone la piel de gallina, porque sé lo que trabajó. Se tuvo que ir a Segunda. Nadie le regaló nada y se merece todo lo que está pasando».

Advertisement

 

Nahuel Tenaglia

Advertisement
Continue Reading

Tendencias