CHIMENTOS
Marta González, entre la pasión y el arte como refugio: “El escenario te da vida”

Hay historias que trascienden lo artístico y hablan de coraje, resiliencia y amor puro por la vocación. Marta González es una de esas figuras que, aún enfrentándose a la adversidad, nunca perdió la pasión. Pelea contra el cáncer desde hace más de dos décadas, y aun así, jamás dejó de trabajar. Su energía y entrega se volvieron marca registrada, tanto arriba del escenario como detrás de cámaras. A punto de cumplir 81, y en un presente donde el cuerpo reclama pausas, pero el corazón va siempre adelante, ensaya cada día como si fuera el primero, convencida de que actuar le devolvió la vida una y otra vez. La artista, quien fue protagonista de clásicos como Estrellita, esa pobre campesina y Boquitas Pintadas, sumando más de 40 tiras y 35 películas, Marta pone el acento en el teatro. “El escenario te da vida”, resume cuando habla, en exclusiva, con Teleshow.
Desde pequeña, Marta supo lo que era el vértigo y el milagro del escenario. Su debut fue en la infancia y, desde entonces, encontró en las tablas su verdadero refugio. Forjada al calor de los grandes nombres del teatro y la televisión, transitó décadas de éxitos y desafíos, siempre guiada por una vocación que nunca se apagó. Cada etapa de su carrera fue una escuela, entre sobresaltos y aplausos, llevándola a convertirse en una presencia querida y respetada por colegas y público por igual. Esa misma entrega y humildad, cultivadas desde temprana edad, son hoy las que la sostienen y la impulsan a seguir apostando todo por la emoción viva del teatro.
Hoy, Marta disfruta de su obra ya estrenada, desafiando rutinas, cansancios y limitaciones con esa voluntad inquebrantable que la define. Y la emoción es doble: Negociemos… Una historia de amor, escrita por Alicia Muñoz y dirigida por Ernesto Medela, levantó el telón el pasado 6 de noviembre, junto a su amigo y colega Rodolfo Ranni, bajo la producción de Damián Sequeira. Aun en plena gira, la actriz se muestra agradecida y entera: cada función es un acto de fe y celebración, y cada aplauso, un bálsamo más poderoso que cualquier medicina.

En cada función de la gira, ya sea en Castelar, Francisco Álvarez o La Plata, Marta despliega en el escenario esa vitalidad que le contó a este medio: eligiendo todos los días no entregarse al cansancio, apostando al arte aun cuando el cuerpo reclama descanso. La química con Ranni, la risa compartida y la emoción de los encuentros hacen de cada noche más que una simple obra: es un testimonio en vivo de que, como dice Marta, “siempre se puede volver a empezar”, sin importar los golpes, la edad o los diagnósticos. Próxima a brillar en la temporada de Villa Carlos Paz, su mensaje y su energía contagian esperanza y admiración en cada teatro.
–¿Cómo te sentís cada vez que subís al escenario?
–Feliz. En ese instante desaparecen el dolor y la preocupación; solo quiero darle al público lo que vino a buscar. Es como entrar a un oasis. Irma Roy decía que las actrices parecemos más jóvenes porque pasamos tanto tiempo encarnando otras vidas y no nos corre el reloj. Es realmente cierto, y además, el personaje que estoy haciendo no lleva mi enfermedad, así que en escena todo lo difícil queda atrás, aunque sea por un rato.
–Y en esta ocasión, ¿qué te decidió a sumarte a este proyecto con el Tano Rani?
–Es muy loco, porque en realidad no lo pensé mucho. Me llamó Damián Sequeira, y por el Tano dije que sí, sin dudar. Sé que él no hace cualquier cosa. Me encontré con una obra muy especial y un personaje muy “new age”, lleno de energía nueva. Al principio pensaba: “¿Para qué me habré metido?”, pero todos los actores atravesamos ese vértigo antes de salir a escena. Después, como dicen todos, el escenario hace su milagro.

–¿Te cuesta combinar la vida laboral con los tratamientos y el cansancio?
–Ahora sí. Hay días en que estoy muy cansada. Hoy, por ejemplo, tuve tres notas telefónicas, fui al supermercado, y después del almuerzo tuve que tomar la medicación. Por este trabajo le pedí a mi oncóloga, la doctora Victoria Constanzo, que me cambiara la quimio inyectable por la oral porque mis venas ya no resistían; están agotadas. Pero el tratamiento oral también me cansa. Vivo muerta de sueño. Puede ser por la acumulación de los tratamientos, me cuesta el día a día, pero no bajo los brazos.
–¿Cómo vivís la gira y los viajes de la obra?
–Con esfuerzo. Esta semana, por ejemplo, hacemos 380 kilómetros hasta Esperanza. Tuvimos que sumar una función porque la primera se agotó en 20 minutos. Agradezco mucho al público y también a mi compañero, el Tano, porque hacemos una buena pareja en escena y eso se nota a la hora de trabajar. Cuando tenés al lado un actor íntegro y talentoso, querés ser mejor, como en la vida misma.
–¿Sentís orgullo por el reconocimiento en esta etapa de tu carrera?
–En la presentación de temporada en Carlos Paz me emocioné mucho. El aplauso de los compañeros, los productores, los directores, es el mejor premio. Todo este mundo es mi casa, mi vida. Ese es el mejor premio para mí: que tus compañeros te aplaudan, no solo como buena actriz, sino como persona. Eso es lo que de verdad importa

–¿Tu carrera como actriz se transformó en una forma de terapia para vos?
–Absolutamente. El escenario te da vida. Hasta lo más mínimo, como bañarte, maquillarte, vestirte, te da fuerzas para levantarte. Muchas veces lo hablamos con Nora Cárpena. Si no fuera por el teatro, la radio o el periodismo, me quedaría en la cama… y eso es lo peor que puedo hacer. La pasión te levanta.
–¿Sentís que este personaje se parece a vos o te hace reflexionar sobre temas profundos, como el amor o la libertad?
–Este personaje está en las antípodas de mi vida. Después de lo que viví con el fallecimiento de mi hijo, no tengo nada que ver con el amor romántico de la obra. Pero todo está dentro de uno, incluso lo más oscuro; componer un personaje es buscar en lo más profundo, encontrar en vos hasta el sentimiento más impensado. El compromiso del teatro es enorme.
–¿Tuviste que investigar o buscar material para armar el personaje?
–A esta altura no me hace falta, porque la vida ya me dio momentos para todo. Incluso recuerdos tan intensos como parir… En la vida de los actores, las sensaciones se guardan y se usan en escena. Vengo trabajando hace setenta años. Yo crecí en este mundo desde y debuté a los nueve años. ¿Sabén quién me llevó de la mano a ese mundo? Don Armando Discépolo, un maestro, dramaturgo, hermano de Enrique Santos Discépolo, autor de “Mateo” y tantas otras obras. Imaginate lo que es para una nena estar al lado de semejante autor y director, aprender de su mano. Eso marcó mi camino. Lo viví todo: televisión, cine, temporadas enteras de gira, pero el teatro es el lugar donde siempre siento que pertenezco. Cada vez que subo al escenario, después de tantos años, sigo sintiendo los mismos nervios y la misma emoción que tenía de chica. Y si hay algo que atesoro, es el reconocimiento de mis compañeros.
–¿Tenés algo en común con tu personaje arriba del escenario?
–Muy poco. Es muy de yoga y energía, y yo nunca fui así; soy un tiro al aire. Lo que sí compartimos es la libertad: esa ansia de vivir diferente cada día. Soy Sagitario, detesto la rutina, necesito siempre cosas nuevas.

–¿Quién es tu sostén más grande hoy en día?
–Antes de cada función pido que bajen los ángeles y siempre está mi hijo Leandro. También tengo una hija, María Mercedes, que se convirtió en mi madre, mi mayor sostén. La vida te cambia los roles y uno tiene que aprender a dejarse cuidar. Es obstetra, se ocupa de dar vida todos los días, trae chicos al mundo. Y, en algún punto, hacemos lo mismo desde distintos lugares: ella ayuda a dar vida a las personas, y yo trato de dar vida a los personajes.
–¿Cuál mensaje le darías hoy a alguien que atraviesa una enfermedad como la tuya?
–Que no se entreguen, que luchen. Yo le estoy ganando a la enfermedad hace 24 años, y no es poco. Cuando te dicen que tenés cáncer, uno piensa lo peor. Pero no sos un enfermo, simplemente tenés una enfermedad y se puede pelearla con Dios, los médicos y, sobre todo, el amor. El amor de los amigos, de los nietos, de los hijos… El amor todo lo cura. Hay días de bajón, días en que cuesta levantarse, pero hay que pelearla siempre y tratar de sacar algo útil incluso de lo difícil.

–¿Qué esperás que la gente se lleve cuando va a verte al teatro?
–La esperanza. Eso noto función a función. Que uno siempre está empezando: cada día es nuevo, pueden aparecer cosas maravillosas, aunque uno no se lo espere. Es duro, pero no hay que entregarse. Ese, creo, es el mensaje más fuerte y lo que más deseo transmitir.
Con cada función, Marta no solo renueva su pacto con el teatro, sino que confirma que la verdadera fortaleza está en no rendirse y en animarse a seguir soñando. Su historia deja en claro que la pasión y el trabajo siguen abriendo puertas, aun cuando la vida propone desafíos nuevos todos los días. Entre aplausos, anécdotas, desafíos superados y la calidez de su propio testimonio, la actriz celebra el arte de vivir intensamente y deja, sobre cada escenario, una certeza: siempre es posible volver a empezar y compartir esperanza con los demás.
Crédito de fotos: @sequeiraproducciones y @agenciacoralok.
CHIMENTOS
Alejandra Maglietti reveló cómo su marido se salvó de una tragedia: «Fue un milagro»

Alejandra Maglietti atravesó uno de los momentos más difíciles de su vida y lo contó en la mesa de Mirtha Legrand, donde se quebró al relatar la explosión e incendio que afectó la fábrica de su pareja en el Polo Industrial hace algunos pocos días.
Visiblemente movilizada, la modelo recordó el minuto a minuto del episodio y cómo impactó en su familia y en los más de cien trabajadores que dependen de la planta. “Mi pareja volvió al otro día a las 9 de la mañana lleno de hollín, fue muy difícil. Yo estuve muy angustiada”, comenzó, con la voz temblorosa.
Según relató, afortunadamente solo hubo heridos leves, lo que evitó un desenlace aún más dramático. “Gracias a Dios, si no hubiéramos estado en otra situación más triste”, expresó. Entre sus palabras más fuertes, Maglietti reveló que todavía no pudo volver a escuchar un audio que él le envió en pleno incendio.
“Tengo un mensaje de ese momento que no me animo a volver a escucharlo, que decía: ‘¡Se me quema la fábrica, se me quema la fábrica!’. Lo digo y me angustia… Imaginate, yo lo amo y vi todo el esfuerzo de quedarse a dormir por las noches en la fábrica”, describió profundamente emocionada.
La preocupación, además, no fue solo por su pareja sino también por el futuro de quienes dependen de la empresa. “Son 120 trabajadores con familias que dependen de la fábrica. Ahora estamos haciendo frente a los sueldos, incluso se van a hacer cargo de los aguinaldos porque la idea es volver a poner de pie todo de nuevo”, aseguró.
Maglietti también confesó que pasaron una noche interminable, presa de la incertidumbre. “Los dos lloramos. Estuve muy asustada toda esa noche porque no sabía si él estaba bien o no. Si bien hablé por teléfono, todo es minuto a minuto, todo es tan rápido…”, explicó.
El fuego arrasó con áreas clave de la planta. “Se perdió todo el depósito, toda la mercadería que estaba a punto de ser entregada. Fue algo que nadie se imaginaba que pudiera pasar”, lamentó. Su suegra, contó, también está profundamente afectada: “Mi suegra estaba destruida. Están sufriendo, no solo ellos. Hay otros afectados también. Es una preocupación para todos, es una tragedia”.
Alejandra Maglietti
CHIMENTOS
Martín Fierro Latino 2025: todo lo que hay que saber sobre los premios que se entregan esta noche en Miami

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino 2025, una celebración que reúne a las figuras más destacadas de la televisión, la radio y las plataformas digitales de nuestra región.
Todo comenzará desde las 21hs, cuando las celebrities empiecen a surcar la red carpet, con transmisión de América TV, segmento conducido por Andrea Estévez y Alejandro Dávalos, quienes recibirán a las estrellas invitadas y a los nominados en un marco de glamour y elegancia.
Luego, a las 22hs dará inicio la ceremonia principal, a cargo de Ronen Suarc, quien guiará una noche pensada para homenajear el trabajo, la dedicación y la creatividad de la comunidad audiovisual latina. El evento también podrá seguirse en vivo a través de DNEWS en DIRECTV por la señal DSHOW —especializada en conciertos y entrevistas—.
La gala será en el Hotel JW Marriott de Brickell, Miami, donde se espera la llegada de las principales figuras del entretenimiento latinoamericano. Así, la ciudad se transformará nuevamente en la capital del talento latino con una edición que reunirá a las figuras más influyentes de la televisión, la radio y las plataformas digitales de la región.

En esta edición, los premios introducen un cambio significativo: por primera vez se implementó un sistema de postulaciones abiertas, permitiendo que producciones, talentos y creadores de toda Latinoamérica y Estados Unidos inscribieran directamente sus contenidos. Esta innovación amplió la participación y diversificó la representación, generando una lista de nominados más plural y conectada con la realidad de las distintas regiones donde se produce contenido en español.
La velada incluirá una cena de gala que recupera el espíritu de las históricas entregas del Martín Fierro, con una experiencia diseñada para celebrar el trabajo de quienes impulsan la televisión, la radio y las plataformas digitales del continente. Según la organización, será “una noche para recordar y un nuevo hito en la búsqueda de excelencia”.
El Martín Fierro, creado por APTRA en 1959, se ha consolidado como el galardón más prestigioso de la Argentina, reconociendo a artistas, productores, guionistas, directores, musicalizadores, conductores y a todos los profesionales que contribuyen al crecimiento de la televisión y la radio. En los últimos años, APTRA ha expandido su legado con nuevas variantes como el Martín Fierro de la Moda, el Digital, el Federal y el de Cine, adaptándose a la evolución de la industria.
La elección de Miami como sede responde a su carácter multicultural y a su papel como puente entre Estados Unidos y Latinoamérica. La ciudad, con su clima, playas emblemáticas y una escena cultural dinámica, ofrece el entorno ideal para exaltar el talento y la creatividad del continente. La diversidad que caracteriza a Miami se alinea con la esencia de los premios, que buscan reflejar la riqueza de las voces, acentos y tradiciones latinoamericanas.
- Presidentes, más allá del poder – Canal 4 (URUGUAY)
- La Clave con Alfredo Leuco – DNEWS (LATINOAMÉRICA)
- Siéntese quien pueda – Univisión (USA)
- Desayuno Americano – América TV (ARGENTINA)
- LAM, Mandarina Contenidos, América (ARGENTINA)

- “Carmen Gloria a tu servicio” – TVN (CHILE)
- “Directo con Teuteló”- América TeVe (USA)
- Desiguales – Univision (USA)
- Daniel Fuenzalida – TVN (CHILE)
- Samir Saba – RTVD (REPUBLICA DOMINICANA)
- Sergio Goycochea – DSPORTS (LATINOAMERICA)
- Martin Cárcamo – Canal 13 (CHILE)
- Sebastian Vignolo ESPN (ARGENTINA)
- Maria Luisa Godoy – TVN (CHILE)
- Priscila Vargas – Canal 13 (CHILE)
- Pamela David – América (ARGENTINA)
- Karina Vimonte – Vive TV (ARGENTINA)

- José Maria Del Pino – Canal 13 (CHILE)
- Andrea Estevez – Univisión – (USA)
- Jerónimo Mura – Telemundo (USA)
- Oscar Pyzyk – Mega TV (USA)
- Mundos Opuestos – Canal 13 (CHILE)
- Esto es guerra – América Televisión (PERÚ)
- La Isla – Telemundo (USA)
- DNEWS al Día, con Darío Mizrahi – DNEWS (LATINOAMERICA)
- Las Noticias Prime- Teleonce (PUERTO RICO)
- La entrevista – EVTV Miami (USA)
- América Noticias, 2da Edición – América TV (PARAGUAY)
- Martín Campos Witzel – Canal 26 (ARGENTINA)
- Melisa Zurita – TN, Telecinco, CNN (USA)
- Mauro Szeta – América TV (ARGENTINA)

- El Medio Día – TVN (CHILE)
- Directo con Teuteló – América TeVe (USA)
- Tu día CANAL 13 (CHILE)
- A la Tarde – América TV (ARGENTINA)
- DDM, El diario de Mariana, Mandarina Contenidos, América TV (Argentina)
- Mi nombre es – TVN (CHILE)
- Plim, Plim – El canal de Plim Plim (USA)
- REALM26 – RealM26 Youtube (USA)
- Los 100 años de la Torre de la Libertad – Telemundo (USA)
- Argentina de películas – América TV (ARGENTINA)
- De Chiclayo al Vaticano “El Camino del Papa” – Youtube (PERU)

- Celia Antonini – Divulgadora sobre salud Mental – A24 – América – Canal 9 (ARGENTINA)
- ADN Buena Salud – América TV (ARGENTINA)
- El Enemigo Invisible – Telemundo 44 (USA)
- Drbeauty – Canal Net / Caras (ARGENTINA)
- Charla y Matecito – Youtube (ARGENTINA)
- Es lo que hay – Youtube – (PERÚ)
- Todos Podemos Viajar – NETV (ARGENTINA)
- Tenés que ir – Canal 9 (ARGENTINA)
- El Clan, en busca de la Aventura – Canal 13 (CHILE)
- Cobertura Mundial de Clubes – DSPORTS – (LATINOAMÉRICA)
- Hablemos por hablar – Vorterix (ARGENTINA)
- Familia Narco – DNEWS – (LATINOAMÉRICA)
- Secretos verdaderos – América TV (ARGENTINA)
- La Casa del Kun Aguero (ESPN)
- Ahora Caigo – TVN (CHILE)
- El Toro loco TV Show – Mega TV (USA)
- Cien Mexicanos Vip – Azteca UNO (MÉXICO)
- Mejor Conducción Radio AM/FM
- Diego Bas – Actualidad Radio (USA)
- Carolina Resch – La Poderosa (USA)
- Rodo Herrera – Radio Colonia – (ARGENTINA/URUGUAY)

- Con sabor argentino – Actualidad Radio (USA)
- Discorama – Radio con Vos (ARGENTINA)
- Frecuencia Show – Radio Vox (ARGENTINA)
- Florida al Dia – América Radio (USA)
- Gonzalo Gobich (USA)
- Juan de Montreal (USA)
- Jose Gonzalo Bulacio (USA)
- Alexander Otaola (USA)
- German Pinteño (ARGENTINA)
- Brisa Florentín (ARGENTINA)
- Andrea Vanesa Aspromonte – SPROM YOUTUBE (ARGENTINA)
- Alexia Ferro – Buscando a Messi (USA)
- Manuel Cabrera – Con los amis Podcast (USA)
- Maru Gandolfo – Chicas Guapas – Rosa Marchita (Argentina)
- Antonella Fredianelli – TyC Sports Internacional (USA)
- Contenido de Actualidad en Plataformas
- El Arranque – Radio Zónica (ARGENTINA)
- Inmigración TV – Youtube (USA)
- Esteban Mirol – Youtube (ARGENTINA)

- Modo Fútbol – Telemundo (USA)
- Sportscenter – ESPN – (ARGENTINA)
- Club Miami – TYC Sports Internacional (USA)
- Fútbol Total – DSPORTS (LATINOAMÉRICA)
- F90 – ESPN (ARGENTINA)
- F12 – ESPN (ARGENTINA)
- SQP, Sálvese quien pueda, Mandarina Contenidos, América (ARGENTINA)
- Mi Mejor versión – Magazine TV (ARGENTINA)
- Intrusos – América TV (ARGENTINA)
- Fabio Ostroviecki – Youtube (ARGENTINA)
- Héctor Rossi Trasnoche Paranormal – Youtube (ARGENTINA)
- Esteban Mirol (ARGENTINA)

- Alexander Otaola – Cubanos por el mundo (USA)
- Roxana Salerno (USA)
- Lucas Hudak – Travel Luke (ARGENTINA)
- Julio Oyhanarte – InmigracionTV (USA)
- Ariel Leguiza – Gastrotur, Argentina por el mundo – Youtube (ESPAÑA)
- Mirtha Edith Gomez “Mundo Visual” (ARGENTINA)
- Cristhian Gassmann – Miamix Viajes y Turismo (USA)
- Florencia Pereyra – Miami Riders (USA)
- Radio Zónica (ARGENTINA)
- Las lenguas de Señas TV (PARAGUAY)
- Con los amis Podcast (USA)
- RealM26 (USA)
- DGO STREAM (LATINOAMERICA)
- Tiempo de Florecer – Stefani Gamboa TV (USA)
- Cubanos por el Mundo – Alex Otaola Youtube (USA)
- Área 51, estuve allí y esto fue lo que encontré – Jany González Youtube(USA)
- Adolfo Cambiaso, el nombre del Polo – Disney + (USA)
- La granja de Zenón, Reino Infantil – Youtube – (USA)
- Moster Buu Band – Youtube (ARGENTINA)
- Plim Plim – El canal de Plim Plim – Youtube (USA)
- Efecto N – “TVN” (CHILE)
- Club Miami – TYC Sports Internacional(MIAMI)
- Sin Pistas – SIN PISTAS TV (USA)
- Inmigración TV – Inmigración TV Youtube (USA)
- El Show del Pastor y Juancito – Leo Miami Sports (USA)

- Ciencia, Innovación y tecnología (TV4.0 – Youtube ) (ARGENTINA)
- Furor Studio – La Mary con Susana Gimenez – (Telefé) (ARGENTINA)
- IA para el Mundo – (StreamIA – Youtube ) (ARGENTINA)
- Transmisión Inter Miami – Deportes Radio 760 (USA)
- Copa potrero (ESPN Argentina)
- Mundial sobre Ruedas sobre ruedas DGO STREAM (LATINOAMERICA)
- Visionshow – Instagram – Youtube (ARGENTINA)
- All Acces – DGO STREAM (LATINOAMERICA)
- Entre Maite y Mate con Maite Peñoñori – Youtube (USA)
- Dann Creator – @danncreator – Instagram (USA)
CHIMENTOS
El horóscopo de hoy: domingo 23 de noviembre

ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)
Con el trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, se abre un proceso profundo de revisión emocional. Viejas memorias familiares regresan, pero esta vez con una oportunidad real de comprenderlas y sanarlas. Notás que algo interno se ablanda y podés hablarte a vos mismo con más compasión.
TAURO (del 21 de abril al 20 de mayo)
El trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio trae conversaciones intensas que transforman tus vínculos. Regresan diálogos pendientes, explicaciones que necesitabas o aclaraciones que te devuelven paz. Tu corazón se abre a relaciones más honestas y recíprocas.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 21 de junio)
Gracias al trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, revisás tu manera de cuidarte. Viejos hábitos, rutinas y patrones de exigencia se reescriben desde un lugar más emocional. Te das cuenta de lo que tu cuerpo realmente necesita para sentirse bien.
CÁNCER (del 22 de junio al 22 de julio)
El trígono entre Júpiter en tu signo y Mercurio retrógrado en Escorpio reaviva tu creatividad y tu conexión con el deseo. Recordás pasiones olvidadas, proyectos que te entusiasman y partes de vos que estaban en pausa. Tu intuición se expande y te guía con una fuerza hermosa.
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto)
Con el trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, se mueven emociones profundas relacionadas con el hogar, la familia o el pasado. Entendés el origen de viejos patrones y podés sanar desde un lugar suave, sin lucha. Todo lo interno se acomoda lentamente.
VIRGO (del 23 de agosto al 21 de septiembre)
El trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio te ayuda a hablar desde un nivel emocional más profundo. Reaparecen personas, mensajes o conversaciones que necesitabas tener. Lo que se dice ahora tiene poder de sanar, reparar y aclarar.
LIBRA (del 22 de septiembre al 22 de octubre)
Con el trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, revisás tu relación con el merecimiento y la abundancia. Viejas creencias sobre el dinero o tu valor personal salen a la luz, y Júpiter te muestra la posibilidad de construir algo más nutritivo y real.
ESCORPIO (del 23 de octubre al 21 de noviembre)
El trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en tu signo intensifica tu mundo interno. Te sentís introspectivo, intuitivo y listo para comprender procesos que antes te parecían caóticos. Este tránsito te devuelve sentido, dirección y una claridad emocional muy profunda.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 22 de diciembre)
El trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio abre puertas emocionales que estaban cerradas. Surgen memorias, sueños o intuiciones que revelan lo que necesitabas soltar. Es un tránsito de limpieza interna que te renueva completamente.
CAPRICORNIO (del 23 de diciembre al 21 de enero)
Con el trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, regresan amistades, proyectos o conexiones que necesitan revisión. Este tránsito te ayuda a ver quién realmente te suma y quién forma parte de tu red emocional auténtica.
ACUARIO (del 22 de enero al 21 de febrero)
El trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio te invita a replantearte tu camino profesional. Conversaciones del pasado vuelven para cerrarse o renegociarse. Lo que antes se veía trabado empieza a fluir con sensibilidad y claridad.
PISCIS (del 22 de febrero al 20 de marzo)
Gracias al trígono entre Júpiter en Cáncer y Mercurio retrógrado en Escorpio, recuperás sabidurías antiguas, proyectos o aprendizajes que creías perdidos. Tu visión se expande desde la emoción, y aparece una fe renovada en tu camino personal.
horóscopo
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA












