CHIMENTOS
Alejandro Mancuso analizó el juego de Chiara en Gran Hermano y apuntó contra Jennifer: “Volvió a la casa gracias a mi hija”
Su personalidad no pasa desapercibida entre el enjambre de decenas de desconocidos aglutinados entre esas cuatro paredes. Chiara se las ingenia para resaltar en Gran Hermano y a cada minuto adquiere más protagonismo con sus características de confrontación y sinceridad brutal.
Como una bola en estado de ebullición, así transita la participante por esta enorme cantidad de semanas de encierro, de aislamiento hondo de la realidad. El triángulo con tintes amorosos en el que intervino con Nano y Jeniffer la elevó en visibilidad y la catapultó.
Uno de los rasgos llamativos de la morocha se centra en su historia familiar, dado que es hija de Alejandro Mancuso, un célebre ex jugador de fútbol que pasó por Vélez, Independiente, Boca Juniors y la Selección Argentina. Un mediocampista de calibre en la década del noventa.
Justamente, el hombre que formó parte del cuerpo técnico de Diego Maradona habló a fondo de su heredera, en una charla con Diego Poggi y La Tora. Ahí, Alejandro compartió su visión de las estrategias de Chiara y principalmente señaló a Jenifer con un picante concepto.
MANCUSO BANCÓ A SU HIJA Y APUNTÓ CONTRA JENIFER
Sin pelos en la lengua, Mancuso exteriorizó su pensamiento de la ex pareja de Ricardo Centurión: «Yo le decía a los muchachos: ‘tienen que entender que Jenifer volvió a entrar a la casa gracias a Chiara. Si Chiara no hubiese hecho la novela con Nano, tal vez Jenifer no ganaba lo que ganó afuera para volver a entrar’. Esta es la realidad«.
En cuanto a su hija, el famoso futbolista iluminó sus virtudes y ponderó su naturalidad: «Es lindo que charlemos, yo la estoy viendo como si la estuviese viendo en mi casa todo el día. No la extrañamos porque es Chiara al 100%. No está jugando. Yo siempre la vi jugar sola, en mi casa siempre fue ella”.
Más información en paparazzi.com.ar
Alejandro Mancuso, Gran Hermano
CHIMENTOS
Te damos la receta para hacer una deliciosa mayonesa
El chef Karlos Arguiñano enseñó muchas veces a hacer mayonesa, pero esta vez, reveló la receta más práctica, sana y rica de todo el mundo.
Primer paso: Hay que tomar un huevo, añadirle sal, vinagre y aceite. Todo eso dentro de una batidora de mano dará el resultado final de nuestra receta, lista para consumir.
Segundo paso: es posible añadirle un toque de ajo, en el caso de que se desee saborizar el aderezo. Con medio diente será más que suficiente para darle un gusto especial.
No se debe elaborar la mayonesa casera con aceites muy fuertes, ya que la clave es usar los que son más ligeros, ya que si tiene sabor intenso.
Hay que dejar la procesadora de mano o batidora unos instantes en el fondo y, luego, moverla de arriba hacia abajo, con suavidad.
Para hacer un dip, se la puede combinar con un poquito de ciboulette picado fino, que le da el toque que queda bien con todo. Y lista la receta.
Quién inventó la mayonesa
Unos expertos dicen que es creación del chef del Duque de Richeleu, quien lo acompañó en su campaña de invasión a Mahón (actualmente Menorca).
Los otros, que la salsa ya existía en la isla y que los franceses no hicieron más que dominar el territorio y de la receta.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
receta, RECETAS CASERAS, MAYONESA, Mayonesa casera
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología