CHIMENTOS
Pitty La Numeróloga contó cuáles son los grandes aprendizajes que nos dejará el 2025: “Será memorable”

Pitty La Numeróloga es una de las pitonisas más mediáticas y desde sus redes comparte consejos para un más que amplio arco de situaciones. Desde proteger al hogar hasta atraer el amor, pasando por las limpiezas energéticas y todo tipo de rituales, Pitty no deja nada librado al azar.
Sin embargo, su fuerte siempre son los números, con los cuales enseña métodos de lo más sencillos para acceder a conocimientos muy profundos. ¿Uno de los últimos? El truco con el que cualquiera puede develar si transita un año de karma, signado por importantes aprendizajes.
¿Cómo saber si 2025 es uno de esos “añitos” memorables? Tan solo hay que seguir las indicaciones de Pitty. “Sumá el día y el mes de tu nacimiento con el año actual”, explicó. A modo de ejemplo, expuso: “Si naciste el 25 de abril, hacé 25 + 4 + 2025. Eso da 2054. Luego sumá esos dígitos: 2 + 0 + 5 + 4 = 11”.
Según la numeróloga, si el número obtenido es un 11, un 22 o un 33, en efecto: estás atravesando un año kármico. “Son años de muchísimo aprendizaje, donde venimos a saldar cosas de vidas pasadas o de esta vida, pero que nos dejaron huella”, aclaró.
Si ya descubriste cómo es tu año, por medio de otra cuenta se puede saber cuál es el ángel de la guarda que guía nuestro camino. Por empezar, hay que sumar los números de la fecha de nacimiento. Por caso: si naciste el 21 de junio de 1978, hay que sumar 2 + 1 + 6 + 1 + 9 + 7 + 8 = 34. Y luego reducir ese número: 3 + 4 = 7.
Ese número final define el tipo de ángel que te acompaña y sólo hay que leer el indicado de la lista compartida por Pitty.
Número 1: Tu trabajo más importante será tu integración. Tu ángel te guía a través de los vínculos con otros, te envía señales para tomar decisiones importantes.
Número 2: El amor será la clave para tu destino. Tu ángel te recuerda que no debes tomarte todo de forma personal y te ayuda a encontrar tu verdadero camino.
Número 3: Tu ángel te pide ayudar a los demás, tener paciencia y usar tu creatividad. Es un guía que valora la cooperación y la unión.
Número 4: No seas tan duro con vos mismo. Tu ángel te invita a aceptar los caminos, incluso los lentos, con amor y respeto.
Número 5: Te guía a la libertad y a la alegría. Es un ángel que ama el movimiento, la creatividad y la felicidad.
Número 6: Te impulsa a amar sin sufrir. Tu ángel te motiva a activar tus deseos más profundos y conectarte desde un lugar sano y luminoso.
Número 7: Te ayuda a confiar en tu intuición, abrir caminos y concretar sueños. Es el ángel de la conexión con lo verdadero.
Número 8: Tu ángel te rodea de oportunidades. Te pide que estés atento y que aproveches la suerte que llega con su protección.
Número 9: Tus guías estarán siempre cerca. Son tu mayor protección, te cuidan el alma y te acercan a tu destino.
Número 10: Te recuerda que aunque la vida traiga muchas pruebas, siempre vas a salir adelante.
CHIMENTOS
Soledad Pastorutti desafía las reglas de “La Voz Argentina” y responde a las criticas

“La Voz Argentina” volvió a la pantalla con una edición renovada, nuevos talentos y una dinámica multiplataforma que incluye streaming, redes sociales y televisión abierta. En este contexto, Soledad Pastorutti, una de las coaches más emblemáticas del certamen, compartió sus sensaciones sobre esta nueva etapa en una entrevista íntima con Momi Giardina y Sofi Martínez, dos de las anfitrionas digitales del programa.
La artista de Arequito, Soledad Pastorutti, habló con franqueza sobre las críticas que ha recibido a lo largo de su participación en el reality, su vínculo con el folclore y cómo vive el desafío de formar parte de un show que evoluciona constantemente.
Durante la charla, Soledad recordó que en ediciones anteriores fue cuestionada por no girar rápidamente su silla cuando escuchaba a un participante interpretar folclore. “Me decían que cómo podía tardar tanto en darme vuelta si era mi género”, comentó con humor.
Sin embargo, en esta temporada, la situación parece haberse invertido: ahora también recibe críticas por darse vuelta demasiado rápido. “No hay forma de conformar a todos”, reflexionó entre risas, dejando en claro que su criterio artístico no responde a presiones externas, sino a lo que realmente le transmite cada voz.
Este tipo de observaciones, lejos de desanimarla, la motivan a seguir apostando por su instinto. “A veces me emociono en los primeros segundos, otras necesito escuchar más. No hay una fórmula. La música es emoción, es conexión”, explicó. Su postura revela una madurez artística que combina intuición, experiencia y sensibilidad.
Una de las frases más resonantes de la entrevista fue su afirmación de que “el folclore es un género ganador”. Para Soledad, este estilo musical no solo representa sus raíces, sino también una forma de expresión que sigue vigente y que puede conquistar a nuevas generaciones.
Especial
“Cuando alguien canta una zamba o una chacarera con el corazón, se nota. Y el público lo siente”, aseguró. La artista destacó que, aunque el certamen incluye una amplia variedad de géneros, desde pop y rock hasta trap y cumbia, el folclore sigue teniendo un lugar especial.
“No es solo tradición, es identidad. Y cuando se canta bien, emociona a todos, no importa la edad ni el estilo”, agregó. Soledad Pastorutti también habló sobre la intensidad de esta edición. Según sus palabras, las audiciones a ciegas fueron más exigentes que en años anteriores, tanto por el nivel de los participantes como por la presión de formar equipos sólidos.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Soledad Pastorutti, La Voz Argentina
CHIMENTOS
El desolador testimonio de Belén Gimenez, la viuda de René Bertrand: «El peor momento fue cuando se lo tuve que decir a mis hijos»

A casi un mes del fallecimiento de René Bertrand, su esposa Belén Giménez rompió el silencio y brindó una conmovedora entrevista en Intrusos. Allí compartió el difícil dolor del proceso que atravesó junto al actor y sus hijos, desde la aparición de los primeros síntomas hasta su fallecimiento, ocurrido el 23 de junio a causa de un cáncer.
Sobre cómo se enteraron de la enfermedad, Belén relató: “Estábamos en Carlos Paz y él se empezó a sentir mal, tenía un dolor en el omóplato, pensábamos que era un desgarro. Fuimos a una guardia y ahí empezó toda una historia… recién en abril nos enteramos que tenía un cáncer”.
Al describir el diagnóstico, detalló que se trataba de un “carcinoma de primario oculto” y lamentó la burocracia que demoró el tratamiento: “Perdimos mucho tiempo, porque no nos derivaban. La obra social nos rebotó todos los pedidos. Era imposible llegar al diagnóstico sin un PET”, explicó.
La actriz y madre de los dos hijos de René contó que el actor solo pudo hacer dos sesiones de quimioterapia: “Fueron diez horas conectado. Lo reventó. Le destruyó los glóbulos blancos y las defensas. A las semanas le agarró una neumonía”, relató, y agregó: “El tratamiento era tan fuerte que tuvo que suspender todo”.
Uno de los momentos más dolorosos que vivió fue tener que comunicar la noticia a sus hijos: “Lo peor fue decírselo a mis hijos. La nena, que tiene siete, lloraba a los gritos, desesperada. El nene, que tiene cuatro y tiene síndrome de Down, no se lo pude decir, pero lo percibió. Él sabe todo”.
Belén también se refirió a los rumores que decían que no estaba junto a su marido en sus últimos días: “Yo me contagié de gripe y él estaba muy inmunosuprimido, así que se fue a la casa de su mamá. Hablábamos por videollamada todos los días, y nos veíamos cuando podíamos”.
Por último, recordó las palabras de René en medio de su inmensa lucha: “Me pedía que no llorara. Me decía: ‘Te amo, sé fuerte por los chicos’. Siempre fue muy fuerte, igual que su mamá. Él me enseñó a ser fuerte” dijo muy emocionada Belén.
Belén Gimenez, René Bertrand
CHIMENTOS
Flor Peña reapareció con una fuerte denuncia: «Es un hecho grave y no quiero que se mal informe»

Luego de que levantaran el «secreto de sumario» sobre la denuncia que realizó Viviana Canosa en su contra, Flor Peña salió a hablar en los medios.
«La justicia aseguró que no tiene nada contra nosotros, que nosotros no tenemos nada que ver. Lo demás, no lo sé», le dijo Flor Peña a los periodistas.
Y agregó: «Quiero que se entienda, por favor, que la Justicia dijo, que nosotros no tenemos nada, que los hechos nunca ocurrieron, que no hay indicios de que nada de eso hubiera ocurrido y ¡listo!, para mí eso es importante«.
Para luego pedir: «Es importante que se entienda, porque sino lo que leo, es que ustedes leen la denuncia como si fuera cierta, o que se está por investigar«.
Flor Peña afirmó: «Y esa denuncia es una denuncia que ella hizo que no tiene asidero. Entonces, por favor que se entienda, porque es un hecho grave y no quiero que se mal informe«.
Por el momento, Viviana Canosa decidió no salir a responderle a través de sus programas de televisión o streaming.
¿Qué dice el documento oficial de la denuncia que realizó Viviana Canosa?
Desde «A la Tarde», mostraron el documento y dijeron: «Ahora se muestra la denuncia definitiva. Allí involucra con nombre y apellido la denunciante a personajes como Marley, Florencia Peña, Elizabeth Vernaci, Damián Betular, Lizy Tagliani, Humberto Tortonese y Marcelo Corazza. Pero también continuó con otros nombres que tiene que ver con producción: Rodolfo Fast, Guillermo Pendino, que es una de las autoridades de TELEFE».
Y agregaron: «Habla de situaciones específicas como haber escuchado de algunas víctimas, situaciones que habrían ocurrido. Es una causa de presunta trata de personas, con la gravedad que esto infiere y también hay que decir que no hay ningún imputado».
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Flor Peña, VIVIANA CANOSA, MARLEY, LIZY TAGLIANI
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen