CHIMENTOS
Dónde será el polémico casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich: «Será en dos departamentos de Puerto Madero»

El casamiento entre Marianela Mirra y José Alperovich avanza en silencio pero con detalles concretos: la celebración se realizaría en dos departamentos unidos en pleno Puerto Madero, con una lista de apenas treinta invitados y un hermetismo absoluto. La noticia generó sorpresa en el círculo social del espectáculo, donde el clima se volvió espeso y lleno de comentarios cruzados.
“Las versiones del casamiento son reales, pero circulan distintas versiones sobre la situación legal y personal. Yo cuento una, después cada quien la desmentirá como pueda”, contaron en A la Tarde, marcando desde el inicio que la unión no estaría libre de polémica y versiones enfrentadas dentro y fuera del entorno cercano.
En el centro de la escena aparece Beatriz Rojkés, exesposa de Alperovich, cuya posición se mantiene firme y sin estridencias públicas. “Lo que me cuentan es que sabían que esto iba a explotar mediáticamente. Hubo malestar familiar. Fue una decisión tomada de manera individual, sin consensos como solía hacerse antes. Pide el 80% de los bienes”, revelaron.
Mientras tanto, los encuentros dominicales en el barrio acomodado de San Miguel continúan, pero bajo un clima de tensiones sutiles. “Me hablan de propiedades importantes y extensas, pero prefiero no acreditarlo sin la verificación correspondiente. Tienen la propiedad en Hierbabuena y campos por más de dos mil hectáreas”, deslizaron.
DETALLES DEL CASAMIENTO
Los preparativos en Puerto Madero, sin embargo, siguen su curso. La lista de invitados será mínima y el catering provendrá de un hotel de alto nivel. “Ahora hablan de un catering para 30 personas preparado por un importante hotel de la zona de Puerto Madero”, se comentó al aire, dando por hecho el carácter íntimo y selecto del evento.
“La fiesta va a ser en dos departamentos unidos y son más de 500 metros cuadrados cubiertos; no es un lugar pequeño, es un espacio pensado para recibir sin que se note el movimiento”, relataron en A la Tarde sobre el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich.
Marianela Mirra, José Alperovich
CHIMENTOS
El Social Media Day Buenos Aires adelantó las tendencias sobre Innovación y Creatividad con IA

Como parte de Tecweek, la semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne en la Ciudad de Buenos Aires a los eventos más importantes de la industria tecnológica, creativa e innovadora de Argentina y Latinoamérica, se desarrolló en Centro Costa Salguero una nueva edición del Social Media Day Buenos Aires.
El encuentro profundizó sobre las últimas tendencias digitales en Inteligencia Artificial, creatividad, audiencias, estrategias de contenido, y representantes de agencias, medios, marcas y profesionales del sector compartieron herramientas, buenas prácticas, recomendaciones, estrategias y casos de éxito.
“Estamos muy agradecidos a Tecweek y al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por permitirnos acercar una agenda de innovación y creatividad con inteligencia artificial, de la mano de diferentes expertos. A lo largo de los 15 años del Social Media Day llegamos a catorce ciudades de Argentina con el evento”, expresaron Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, directores de Digital Interactivo y organizadores del Social Media Day Argentina.
La jornada comenzó con la charla “El marketing hoy. Cómo la comunicación y el marketing cambiaron con la tecnología. Una mirada integral», en la que participaron Gustavo Buchbinder, partner en Gulia, y fundador de Webar Interactive y Be influencers, y Claudio Yakimovsky, Marketing Director de Danone Argentina. Los disertantes coincidieron en que es fundamental entender los desafíos que plantean los consumidores y la categoría específica de la marca, independientemente de la tecnología que se adopte posteriormente para interactuar con los usuarios.
El encuentro también contó con un panel sobre la comunicación en tiempos de Inteligencia Artificial, que fue moderado por Santiago Maíz, cofundador y CCO de Bermuda, e integrado por referentes de marcas y agencias, entre los que estuvieron: Federico Javier Blanco, Internal Communications Manager Argentina en Stellantis South America; Florencia Fragalá, Jefa de Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados; Jonathan Ferraro, Gerente de Comunicación Interna y Eventos en Telecom; y Lucía Gonçalves da Cruz, Head of Content & Social en GUT Network. Los expertos destacaron que la IA es un acelerador dentro del ámbito de la comunicación corporativa y es útil para promover el aprendizaje, pero a la vez enfatizaron en la necesidad de comenzar por la detección del problema a resolver, antes de la elección de una herramienta tecnológica específica.
Noelia Mondino, Marketing Automation Expert en NaranjaX, y Mónica Martínez, Head of Marketing Automation & Optimization en Naranja X, acercaron a la audiencia la experiencia de NaranjaX con el uso de la IA, mientras que Gustavo Mames, fundador y Director General de Interactivity, profundizó sobre los agentes de IA para la atención de usuarios, y resaltó que los clientes prefieren una buena experiencia con la marca y no solo una atención rápida. “Debemos primero pensar en lo que necesita el usuario, y después en la solución tecnológica a implementar”, destacó Mames. 
Después fue el turno de Alan Turek, Director del Content Hub de Grupo Atlántida, quien en su presentación se refirió a cómo los distintos medios centenarios del grupo migraron hacia audiencias digitales, y el impacto que la IA generó en los contenidos o la producción de historias para vincularse digitalmente con los distintos públicos.
Durante el encuentro, Daniel Yesurón, Pre Sales Specialist Cloud Latam en Licencias OnLine, habló sobre la evolución de Clippy a Copilot en el caso de Microsoft, y señaló a modo de cierre de su charla: “La IA no viene a reemplazar a un elemento de trabajo, sino a complementarlo”.
Otra de las disertantes de esta edición fue Marina Saroka, partner y CEO de Planetlambo. “Hoy hay comerciales publicitarios íntegramente realizados con Inteligencia Artificial, herramienta que facilita la hiper personalización a escala”.
En otra charla, Guillermo Paz, docente de IA en Universidad Siglo 21 y consultor en estrategia, Marketing e IA aplicada, y Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones, interactuaron con el auditorio y brindaron consejos para que la IA comprenda mejor las indicaciones. “Podemos basarnos en el modelo que nosotros denominamos CRIAR para que la IA comprenda mejor lo que le pedimos. Es decir, debemos brindarle Contexto, Rol, Instrucción, Adaptación y Ajustes, y Resultados y objetivos”, concluyeron.
Por otra parte, Tomás Criado, fundador y CEO de Epical, y Victoria Puricelli, CCO de Epical, brindaron la charla “Decodificando emociones con IA: más allá del positivo/negativo”: La IA que usamos no clasifica, interpreta. Detectamos ironía, ansiedad, ambivalencia real. Eso cambia todo”. “Lo que sentimos no siempre se ve. Hoy con escuchar solamente no alcanza; hay que diagnosticar. Es importante cruzar emociones, contexto y comportamientos con IA para entender lo que dicen las personas y sienten en el ecosistema digital”, expresaron los oradores.

En la anteúltima charla de la jornada, Agustín Mario Giménez, cofundador de HG (AI Agency) y cofundador de OOTB (AI Studio), se refirió a la creatividad sin límites con IA. “Hoy las ideas pueden ir más lejos que nunca. Hoy soñamos con tener más ideas y es increíble la cantidad de herramientas y recursos que nos permiten crear sin límites. Si antes soñábamos con tener más recursos, ahora soñamos con tener más ideas. El futuro de la producción audiovisual no está en los estudios, sino en la imaginación. Y esa es, quizás, la revolución más grande que haya vivido la industria creativa”, manifestó Giménez.
El uso de la IA en la producción periodística también integró la agenda de esta nueva edición del Social Media Day Buenos Aires. En la última charla del encuentro, Florencia Rodríguez Altube, Líder de producción y análisis de datos en LN Data, el equipo de periodismo de datos del diario La Nación, destacó que en la redacción hoy utilizan la IA para producción de historias periodísticas diferenciales, para mejorar la experiencia del usuario (UX) y para mejorar flujos de trabajos internos.
Apoyaron el evento: Visa, NaranjaX, Río Uruguay Seguros, Buenos Aires Ciudad, Tecweek, Licencias Online, Adobe, Microsoft, Open IT, Packland, Santo Pecado, Grupo Vía, Interactivity, Clarín, Cronista, Perfil, Grupo Atlántida, Grupo América, Digitalproserver, Mazalán Comunicaciones, Siglo 21, Red de Comunicaciones Internas Corporativas, Interact, Consejo PR, IAB, CACE, Grupo EON, y Bildenlex.
CHIMENTOS
Se filtró la escandalosa frase de Cristian Castro a su novia para cancelar el casamiento: «Se levantó y me dijo que se quería ir»

Después de meses de reconciliaciones, viajes y rumores, Mariela Sánchez confirmó lo que muchos sospechaban: su historia con Cristian Castro llegó a su fin. La empresaria cordobesa eligió hablar sin rodeos en el programa A la Tarde, donde explicó que la decisión fue del cantante y que esta vez el quiebre es definitivo. Sin escándalos ni terceros en discordia, dio por cerrada una de las relaciones más mediáticas del año.
“Es simplemente el final de una relación”, aseguró con serenidad la empresaria, que regresó a Córdoba luego de acompañar al artista por varios países. Según contó, todo terminó de un día para el otro: “Se levantó y me dijo que se quería ir de la casa”. Un final inesperado que sorprendió incluso a su entorno, acostumbrado a los vaivenes del romance.
La pareja había retomado su vínculo hace unos meses, tras una separación marcada por audios filtrados y fuertes declaraciones. Pero esta vez, según Sánchez, no hubo drama ni traiciones. “No hay nada malo para decir. Lo respeto muchísimo. Tiene todo su derecho a estar solo cuando termina una relación”, declaró, dejando entrever que aprendió de las turbulencias del pasado.
También se refirió a aquellos episodios mediáticos que la involucraron en escándalos anteriores. “Aquella vez reaccioné mal porque estaba con mucha bronca. Me dolió verlo con otra cuando el cuerpo todavía estaba tibio de la exrelación. Pero hoy no es el caso”, aclaró, marcando distancia de la versión de mujer despechada que alguna vez circuló.
MARIELA SÁNCHEZ HABLÓ DE SU SEPARACIÓN DE CRISTIAN CASTRO
En redes sociales circularon imágenes del cantante junto a una misteriosa mujer en Mendoza, pero la cordobesa no tardó en despejar dudas. “No estoy acusando a Cristian de nada. Esta vez no pasó absolutamente nada. Se terminó el amor y punto”, afirmó Mariela con firmeza.
Antes de cerrar, habló de su vínculo con Verónica Castro, desmintiendo tensiones con la actriz mexicana. “La respeto muchísimo. La familia siempre fue muy buena conmigo. Pero ya no se puede seguir adelante con nada”, concluyó, confirmando que el final, esta vez, es realmente definitivo.
Cristian Castro
CHIMENTOS
Matt Smith, actor de La Casa del Dragón, apareció caminando por Buenos Aires: el video

Buenos Aires sigue en modo Hollywood. Después de la visita relámpago de Emilia Clarke y los shows multitudinarios de Dua Lipa, ahora fue el turno de Matt Smith, el galán británico de House of the Dragon, The Crown y Doctor Who, que fue captado caminando muy relajado por las calles de Palermo. El video del actor recorriendo Serrano y Niceto Vega se volvió viral en cuestión de horas y lo sumó a la lista de estrellas internacionales que eligieron Argentina como su escala favorita.
La grabación fue compartida por una joven en TikTok, que no podía creer lo que veía. “P.O.V.: andás por Palermo y te encontrás a Daemon Targaryen”, escribió en el posteo que desató la locura. En el video se lo ve con una campera oscura, auriculares y actitud despreocupada, mientras los transeúntes lo miran incrédulos al pasar. Sin custodia ni cámaras, el actor parecía disfrutar del anonimato porteño, aunque la calma duró poco: el clip explotó en redes y los fans hicieron el resto.
La autora del video no se conformó con captarlo de lejos. Envalentonada, se acercó, lo saludó y se sacó una selfie que terminó de confirmar lo que todos sospechaban: era él. En cuestión de minutos, los comentarios se multiplicaron y el nombre del actor se volvió tendencia.
Las reacciones no tardaron en inundar las redes. “Qué dolor no vivir en Buenos Aires” y “Primero Emilia Clarke y ahora Matt” fueron algunos de los mensajes que marcaron el tono de la fiebre colectiva. Los memes, las capturas del video y las comparaciones con otros encuentros fortuitos con celebridades completaron el fenómeno.
MATT SMITH EN ARGENTINA
Mientras tanto, Johnny Depp continúa en el país tras la avant-première de su película y también fue visto disfrutando de la movida porteña. Todo parece indicar que Buenos Aires se consolidó como nuevo imán para las estrellas, que eligen caminar sus calles sin protocolos ni flashes invasivos.
El video de Smith paseando por Palermo se convirtió en el nuevo hito viral. “Me lo llego a cruzar y me desmayo”, escribió una fan, sintetizando en una frase la emoción de miles que ahora miran cada esquina del barrio esperando tener su propio momento de película.
Matt Smith
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA3 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
CHIMENTOS1 día agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»

















