Connect with us

CHIMENTOS

Dramático accidente casero de un famoso cocinero: «Casi desnudo, quedé en el piso entre vidrios rotos, jugo de limón y sangre»

Published

on


Los accidentes caseros suelen ser los peores: agarran a la gente desprevenida y sin preparación alguna para atenderlos y resolver. Suceden, completamente de la nada, cuando menos se los espera. Y hay que actuar sobre la marcha. Hacer lo que se pueda en medio de la sorpresa, el estupor, muchas veces el dolor y casi siempre la desesperación. Sus consecuencias pueden ser menores o graves, y su paso por la vida de la gente puede dejar una simple anécdota, un recuerdo hasta simpático, heridas, cicatrices y hasta el filoso coqueteo con la tragedia.

Advertisement

Algo de todo eso le sucedió en las últimas horas al chef Pedro Lambertini, un cocinero de amplia y rica trayectoria tanto en la industria gastronómica como en los medios de comunicación, ya sea en la tele o en las redes sociales, donde sus intervenciones (y sobre todo sus recetas simples y prácticas) suelen ser recibidas con beneplácito y fervor por sus miles de seguidores.

Su última aparición en Twitter, en cambio, no fue para explicar una mezcla, contar cuánta cocción necesita una carne a las brasas o qué cantidad de gotitas de esencia de vainilla ponerle al dulce de leche «fatto in casa». No: describió con lujo de detalles un drama que vivió en su propio domicilio. Aquí el relato: «Cuestión que, después de una semana de comer harinas y azúcar como si no hubiera un mañana, ayer se me ocurrió arrancar la dieta keto, así porque sí, a ver qué pasaba con mi cuerpo. Almorcé un bife de dudoso estado y dos huevos. A la noche fui a entrenar —ya en el gimnasio me sentía raro— y cené las doce claras que me habían sobrado del tiramisú de mi hermana» arrancó.

«Me tomé un analgésico para la panza y me fui a dormir, sintiéndome no muy bien, pero con la esperanza de levantarme mejor. Dormité mal, y cuando el vómito ya era inminente, me levanté a la cocina a exprimirme dos limones —no tolero la sensación de vomitar; aunque sé que es sano, trato de retrasarla al máximo porque siento que me voy a morir o ahogar en mi propio vómito. Con el jugo de limón ya en el vaso, voy al baño dispuesto a resolver definitivamente la cuestión, cuando me mareo, me resbalo, me doy la frente contra el ángulo del vanitory y caigo de cola (todavía no entiendo cómo logré lastimarme dos extremos opuestos del cuerpo)» siguió «Lamber».

Advertisement

DRAMATICO ACCIDENTE CASERO DE FAMOSO COCINERO DE LA TELE Y LAS REDES

Posteriormente, Lambertini contó que «Eran las seis de la mañana. Casi desnudo, quedo tendido en el piso frío, entre vidrios rotos, jugo de limón y algo de sangre. Hasta ese momento, lo que más me dolía era la nalga derecha. No tenía idea de que me había golpeado la cabeza hasta que veo sangre en la mano, me toco la frente y siento un tajo bastante profundo. Cuando me doy cuenta de que seguía consciente, gateo hasta el celular y llamo a la ambulancia y a EP (en ese orden), que llegaron al mismo tiempo».

«Resumo el final: me llevaron al CEMIC, pese a que había pedido que me transfirieran al Alemán (ya desarrollaré este punto en profundidad). Me dieron tres puntos y me hicieron los análisis correspondientes, que salieron todos bien, salvo algunas cuestiones laterales que encontraron, no vinculadas al traumatismo: una tercera y hasta entonces desconocida hernia de disco en C6, y una sinusitis incipiente. En diez días me sacarán los puntos y me recetarán cremas cicatrizantes. Esto, comiendo medialunas, no me pasaba» cerró Lambertini con una sonrisa, porque así pueden terminar los accidentes caseros. En un drama, en una herida, o en esas dos cosas más una mueca más serena.

ASI QUEDO EL ROSTRO DE LAMBERTINI. QUE SUSTO.
PARA BAJAR LA INFLAMACION QUE LE QUEDO EN LA FRENTE, LAMBERTINI SOSTUVO HIELO CON UN BARBIJO.
PARA BAJAR LA INFLAMACION QUE LE QUEDO EN LA FRENTE, LAMBERTINI SOSTUVO HIELO CON UN BARBIJO.

Mirá También

 

Pedro Labertini

Advertisement
Advertisement

CHIMENTOS

Luciano Cáceres contó la experiencia paranormal que vivió a 17 años de la muerte de su mamá: “Creer o reventar”

Published

on


Luciano Cáceres logró dejar a Mario Pergolini sin palabras. Es que el actor contó, en su visita a Otro día perdido, la experiencia fuera de toda lógica que vivió mucho después de la muerte de su mamá por una larga y penosa enfermedad en cuyo último tramo decidió dejar la medicina tradicional.

Advertisement

“Mi mamá tuvo muchos años cáncer y el último año decidió abandonar todos los tratamientos. Y solo hacía terapias alternativas y hacía Reiki”, contó Luciano en el programa de El Trece. El ex de Gloria Carrá señaló que cuando su madre cayó en coma, él se enojó con el Reiki aunque no tardó en percibir una nueva conexión con ella.

“Mi vieja salió del coma, pero ya no hablaba, y yo la escuchaba. Y venían a preguntarme a mí qué tenía”, explicó. Así las cosas, reveló que un día la encontró sentada moviendo la mano y al preguntarle qué hacía, le dijo: “Estoy agarrando a mi ángel, que es una persona muy alta, muy blanca, como de 50 años, que se llama Amor”.

Fue ese ángel que la madre de Luciano percibía quien la ayudó a dejar este plano, mientras él seguía enojado con el Reiki. Pero lo más impresionante ocurrió luego, cuando el actor viajó a Villa Gesell con su padre para pasar la Navidad y tirar las cenizas de su madre al mar.

Advertisement

EL REGALO QUE LUCIANO CÁCERES RECIBIÓ DE SU MADRE LUEGO DE SU MUERTE

“Cuando preparo la cena, estoy caminando por el mar, ocho y media de la noche, y una ola, en este pie, me pone este rosario. Y yo lo guardé, como un regalo del mar. Obviamente, sentí que era de mi madre, pero lo guardé porque estaba muy loco”, relató.

17 años más tarde, en medio de una consulta con una reikista tras sufrir un accidente durante un rodaje, Luciano recibió una revelación que lo dejó helado. “Voy a la mina de Reiki y me dice ‘Tengo un mensaje para vos. Tu mamá hizo mucho esfuerzo para que ese rosario llegue a tus pies’”. El actor contó que desde ese entonces siempre lleva el rosario en su cuello. “No sé, creer o reventar”, cerró.

 

Advertisement

Luciano Cáceres

Continue Reading

CHIMENTOS

El mensaje de Evangelina Anderson a Valentino, el hijo de Wanda Nara, en medio de su momento más difícil: La modelo se acercó a darle contención al joven

Published

on


Valentino López acaba de atravesar un momento que ningún futbolista desea vivir. El joven delantero de la séptima división de River sufrió la rotura de ligamentos cruzados en su rodilla derecha, una de las lesiones más duras dentro del deporte, y este sábado 27 fue intervenido quirúrgicamente. Esto obviamente mantuvo en vilo a sus papás, Wanda Nara y Maxi López.

Advertisement

La operación a Valentino salió como se esperaba, exitosamente. Sin embargo, lo que viene ahora será un camino de paciencia y esfuerzo: de 6 a 8 meses de recuperación para volver a pisar una cancha. Tras la cirugía, el adolescente recibió mucho apoyo por parte de Wanda, Maxi y toda su familia.

Más allá de los posteos, el propio Valentino compartió la noticia de su operación en las redes sociales, donde no tardaron en llegar los mensajes de aliento. Pero dentro de las muchas palabras de apoyo que recibió de familiares, amigos y fanáticos, hubo un mensaje que no pasó desapercibido para nadie: el de Evangelina Anderson.

Desde que Wanda y Evangelina se reinstalaron en la Argentina por diferentes motivos laborales, ambas dejaron de lado aquellas peleas mediáticas que tuvieron siendo más jóvenes, convirtiéndose ahora en dos grandes amigas. De hecho el puente entre ambas son sus hijos, teniendo en cuenta que Valentino se hizo muy amigo de Bastian, el hijo mayor de la modelo.

Advertisement

EL GESTO QUE TUVO EVANGELINA ANDERSON CON EL HIJO MAYOR DE WANDA NARA

Lo cierto es que los hijos de ambas comparten colegio en River y también juegan en el mismo equipo del club. Es por eso que Anderson siente muy cerca el dolor que está pasando hoy el joven adolescente, por eso decidió expresarle su cariño a través de las redes. Tal es así que en el último posteo que hizo Valentino, ella le escribió con ternura: “¡Vamos, Valu!”.

Wanda, siempre atenta y cercana, también expresó todo lo que siente por él en medio de este proceso difícil. “Somos muchos acompañándote. Siempre te voy a cuidar. Te amo mucho, mi amor. Volveremos pronto, más fuertes”, le dedicó en el mismo posteo, dejando claro que estará a su lado en cada paso de la recuperación. Maxi, por su parte, siguió de cerca la operación y celebró que todo saliera bien.

Lo que llamó la atención de muchos fue la manera en que este episodio volvió a mostrar la unión familiar. Valentino, junto a su amigo Bastian, fue quien en su momento acercó a sus madres, Wanda y Evangelina, después de años de tensiones. La fuerte amistad de los chicos generó una reconciliación inesperada entre las mujeres, que tiempo atrás se encontraban distanciadas.

Advertisement

Hoy esa cercanía es visible no solo en la relación entre los jóvenes, sino también en el vínculo de sus hermanas. De hecho, días atrás Evangelina compartió el divertido momento en que dos de las niñas -su hija más chica y una de las hijas de la mediática con Mauro Icardi- hicieron una videollamada para pedirle, casi suplicando, poder organizar una pijamada.

 

Evangelina Anderson, Wanda Nara, Valentino López, Maxi López

Advertisement
Continue Reading

CHIMENTOS

La famosa actriz que confirmó haber hecho una brujería para conseguir su primer trabajo: “Hacía gualichos”, fue la fuerte revelación de Maite Lanata

Published

on


Con apenas 25 años cumplidos el pasado abril, el recorrido artístico de Maite Lanata parece el de alguien con varias décadas de oficio. Invitada al programa La motosierra de Toti, que se emite por Carnaval Stream, la actriz abrió su corazón para repasar diferentes anécdotas que marcaron su inicio dentro de la industria. Aunque nadie tenía en cuenta los rituales que marcaron su infancia.

Advertisement

Fue una charla descontracturada, por lo que Maite se sinceró como pocas veces uno puede hacerlo delante de las cámaras, en un ambiente cómodo y relajado. Fue entonces cuando, en un momento de la nota y mientras hablaba de su primer trabajo como actriz, recordó la particular forma en la que se quedó con ese papel.

“Con el personaje de Mía, que fue lo primero que hice fue una película, Mía, se llamaba”, recordó. La confesión despertó la memoria de uno de los panelistas, que le retrucó: “Que hiciste un gualicho para quedar en el casting de la película”. En ese momento, Maite no dudó y reafirmó la teoría con mucho humor: “Exacto, un gualicho para quedar… como nueve años tenía. Yo era muy cabulera igual como muy… Hacía gualichos, está bien, hacía gualichos. Era gualichira”.

Ese costado cabulero que lleva desde su infancia dio paso a una charla más profunda, donde Lanata habló de cómo algunos papeles terminan transformando a quien los interpreta y lo difícil que a veces es salirse de ciertos roles. Cabe recordar que la artista es muy recordada por haber pasado por éxitos como El marginal o 100 días para enamorarse, un detalle no menor.

Advertisement

MAITE LANATA REVELÓ CÓMO FUERON SUS FUERTES INICIOS EN LA ACTUACIÓN

“Hay algunos que me interpelan más que otros. En cuanto a personajes que me transformaron a mí, creo que Cien días fue uno puntual en el que mi cabeza cambió por completo. También por llevar una bandera que no era mía, la lucha de una colectividad que no era la mía, y darme cuenta que estaba ante una responsabilidad”, explicó Maite sobre lo que implica ponerle el cuerpo a ciertas historias.

Luego agregó: “Uno pensando como actriz solamente con actuar y listo y me tira una letra y ya está. Y no hay detrás toda una, una responsabilidad que fui cayendo con el tiempo y que realmente me transformó. Con El elegido, bueno, era muy chica. Sí creo que es meterse en un mundo de adultos. Tenía diez años en El elegido”. Sin dudas, en aquella ficción Lanata tuvo un papel de absoluta importancia para la serie, interpretando a una niña con autismo.

Esa combinación entre intuición y oficio fue otro de los puntos que remarcó Maite: “Cuando veo yo cosas que ya no recuerdo y veo y digo: ‘¡Guau, qué laburazo!’. Creo que sucede mucho con actores que por ahí no tienen escuela detrás, que hay algo mucho más natural que es imposible de recuperar”.

Advertisement

Entre anécdotas de gualichos, recuerdos de su infancia actoral y reflexiones sobre la responsabilidad de interpretar historias que trascienden, Maite mostró un costado íntimo y transparente. Una artista que empezó jugando, pero que con el tiempo aprendió que la actuación también puede ser un compromiso social y personal que marca de por vida.

 

Maite Lanata

Advertisement
Continue Reading

Tendencias