CHIMENTOS
El dolor oculto de Mirtha Legrand: el exilio que marcó su vida

En una revelación que estremeció a la audiencia, Mirtha Legrand, ícono indiscutido de la televisión argentina, compartió por primera vez uno de los capítulos más dolorosos de su vida personal y profesional: la censura sufrida por su esposo, el célebre director y productor Daniel Tinayre.
El episodio, ocurrido en plena efervescencia política y social, tuvo como detonante una denuncia que lo vinculaba con su película Deshonra, estrenada en 1952. El relato íntimo de Mirtha Legrand sacó a la luz un drama silencioso que atravesó su matrimonio y que los obligó a tomar decisiones radicales en un contexto de persecuciones y censura.
«Nos fuimos a España, lloraba todos los días», confesó entre lágrimas, dejando entrever la profunda angustia que vivió junto a Tinayre durante ese exilio no deseado. La película Deshonra, protagonizada por Fanny Navarro y dirigida por Tinayre, abordaba la vida de una mujer injustamente encarcelada y los abusos que sufría dentro del sistema penal.
En una época en la que ciertos temas sociales eran considerados tabú, el film fue visto por sectores conservadores como una provocación. La denuncia que generó la censura acusaba a Tinayre de realizar una “apología de la inmoralidad”, lo cual derivó en un bloqueo institucional que afectó sus posibilidades de seguir trabajando en el país.
Si bien la película había recibido elogios por su audacia narrativa y por visibilizar una realidad ignorada, el clima político se tornó intolerante ante expresiones artísticas disruptivas. Según contó Mirtha en una entrevista reciente, la presión fue tan intensa que tuvieron que emigrar a España casi de manera forzada.
“Yo lo veía destruido, caminaba por Madrid sin rumbo, lloraba todos los días. Estaba censurado, marginado. Fue una etapa horrible”, relató con la voz entrecortada. Mirtha intentó incursionar en cine español, aunque sin mayor continuidad.
Momentos
Tinayre buscó proyectos alternativos, pero el dolor por la censura sufrida en Argentina lo acompañaba en cada decisión. Más allá de lo profesional, el exilio tuvo implicancias emocionales severas. Legrand recuerda que por años evitaron hablar del tema públicamente.
“Era como una herida abierta. A él lo marcó profundamente que lo silenciaran por contar una historia que otros no querían escuchar”, expresó. Daniel Tinayre fue una figura fundamental en la evolución del cine argentino. Su estilo visual sofisticado, su tratamiento de temas complejos y su apuesta por relatos comprometidos lo convirtieron en un autor de referencia.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Mirtha Legrand, TINAYRE
CHIMENTOS
Se filtró la desgarradora confesión de Julieta Prandi en el juicio contra su exmarido: «Me secuestró, violó y amenazó de muerte»

El juicio oral contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, comenzó esta semana en el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana. El empresario enfrenta denuncias por abuso físico, psicológico y sexual, presentadas por la actriz en 2019. A pocos días del inicio del proceso judicial, se conocieron detalles de la declaración de la víctima, donde se describen situaciones de violencia extrema ocurridas durante la convivencia.
En el programa A la Tarde, se difundieron fragmentos de su testimonio. “Llegó a tener graves problemas de salud y Julieta cuenta que llegó a ir hasta 11 veces al baño con sangre. Él trataba de convencerla de que tenía cáncer de estómago y que debía renunciar al programa Incorrectas. Le aseguraba que tenía que hacer su testamento”, se explicó al aire.
Los panelistas remarcaron que se trató de un contexto de violencia sostenida y multiforme. “El relato es angustiante, te pone la piel de gallina. Julieta vivió distintas situaciones de todo tipo: físicas, psicológicas, emocionales”, aseguraron. También subrayaron que, mientras Julieta fue evaluada por profesionales, su ex pareja nunca se sometió a pericias psiquiátricas.
Según la reconstrucción, los episodios no fueron aislados. “Prandi relata antecedentes de episodios de agresiones psicológicas, físicas y sexuales por parte de su exmarido que han provocado en ella deseos de no despertarse más”, contó una de las periodistas. Los hechos incluyen no solo maltratos directos, sino también maniobras para controlar su entorno y limitar sus oportunidades laborales.
JULIETA PRANDI CONTRA CLAUDIO CONTARDI
Uno de los momentos más llamativos fue cuando Contardi dejó incomunicada a Prandi de forma deliberada. “Le puso el celular en el freezer, dejándola incomunicada, y le hace perder un trabajo en el exterior al dejarla sin documentos”, detallaron en el programa. Estas acciones formarían parte del patrón de violencia psicológica que la actriz denuncia.
En su declaración judicial, la modelo fue contundente: “Si a mí me preguntás qué me pasó, él me secuestró, me violó y me amenazó de muerte”. La causa continúa su curso con declaraciones testimoniales y peritajes que serán fundamentales para determinar la responsabilidad penal de Contardi.
Julieta Prandi
CHIMENTOS
Jorge Rial reveló quién compró un Martín Fierro de Oro

En una entrevista que rápidamente se volvió viral, el periodista y conductor Jorge Rial volvió a encender la polémica en el mundo del espectáculo argentino al revelar, sin rodeos, el nombre del famoso que habría comprado un Martín Fierro de Oro, uno de los galardones más prestigiosos de la televisión nacional.
La declaración de Jorge Rial, realizada durante un móvil en el programa Puro Show, dejó al descubierto una historia que durante años circuló como rumor, pero que nunca había sido confirmada públicamente.
El Martín Fierro de Oro es considerado el máximo reconocimiento que otorga APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) a lo mejor de la televisión y la radio. Desde su creación, ha sido símbolo de excelencia y trayectoria.
Sin embargo, Rial aseguró que el primer Martín Fierro de Oro entregado fue comprado, y no dudó en dar el nombre del supuesto protagonista: Nicolás Repetto. “Es cierto que el primer Martín Fierro de Oro se compró, el de Nicolás Repetto. No estaba Ventura como presidente, aclaro por las dudas”, lanzó Rial, en referencia al galardón que Repetto recibió en 1991 por su programa Fax, un ciclo que marcó un hito en la televisión argentina por su formato innovador y su estilo vertiginoso.
Durante años, en los pasillos de la televisión se habló de premios arreglados, favoritismos y ternas polémicas. Pero nunca nadie se había animado a confirmar públicamente que una estatuilla de oro había sido adquirida por fuera del mérito artístico.
Rial, con su estilo frontal y sin filtros, decidió romper el silencio y dar luz a una versión que muchos preferían mantener en la sombra. La acusación no solo apunta a Repetto, sino también a la gestión de APTRA en aquella época. Aunque Rial se encargó de desligar al actual presidente, Luis Ventura, de cualquier responsabilidad, aclarando que en ese momento no estaba al frente de la entidad.
Críticas a APTRA y a la evolución de los premios
Más allá de la bomba mediática, Jorge Rial también aprovechó la entrevista para reiterar sus críticas históricas hacia la organización de los Martín Fierro. “Yo siempre dividí el premio de la televisión de APTRA. A mí me enojaba APTRA por la desprolijidad, algunas ternas… después el Martín Fierro es bárbaro”, expresó, diferenciando el valor simbólico del galardón de la forma en que se gestiona.
Con tono irónico, agregó: “Antes se hablaba todo el día del Martín Fierro. Ahora no se habla más. ¡Ya está, ya pasó! ¿Cuánto hizo ayer de rating? ¿Dos puntos? ¡Antes hacía 40! ¡Se paraba el país!”. Para Rial, el premio ha perdido relevancia y se ha desvirtuado con el paso del tiempo, al punto de incluir ternas insólitas como “mejor inmobiliaria”.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
JORGE RIAL, Martín Fierro
CHIMENTOS
El durísimo comentario de Nico Occhiato sobre Marley en La Voz Argentina que causó polémica: «No me putearon porque piensan que soy Marley»

En un nuevo programa de La Voz Argentina, Nicolás Occhiato recordó a Marley, el anterior conductor. Todo esto ocurrió por el polémico comentario que hizo la madre de un participante. La declaración del presentador causó gran revuelo, no solo entre los presentes, sino en redes sociales.
Hace un tiempo, durante las audiciones a ciegas, un concursante se hizo viral porque no le dijo a su madre que se presentaría al reality musical. Ella se enteró por televisión, lo que causó sorpresa en su familia, pero más que nada generó cientos de comentarios de los usuarios de internet.
Los jurados no se habían enterado de esto, por lo que Occhiato decidió mostrarles el video para que estuvieran al tanto. En una parte del material audiovisual, se escucha a la mujer decir: «Sino se dan vuelta, son todos putos«. Esto generó una buena reacción por parte de los coaches.
Pero el momento más llamativo llegó tan solo unos minutos después. Nicolás se dirigió a la madre del participante y le dijo: «Soy el único que no se comió una puteada. Pensaste que era Marley y por eso no me dijiste nada«. Esta declaración generó risas entre los presentes.
MARLEY OPINÓ SOBRE LA CONDUCCIÓN DE NICO OCCHIATO EN LA VOZ ARGENTINA
Sobre Occhiato, fue medido pero sincero, ya que se habló mucho sobre el enojo que existía por esta decisión del canal. “La gente que habrá tomado la decisión lo habrá hecho sabiendo que él estaba listo. No soy quien para opinar. Yo ya lo hice muchas veces”, sentenció.
Y aunque confesó que no vio el programa completo, agregó que si vio una parte, pero que no le alcanzó para analizar bien el producto. “Vi 10 minutos nada más. Al principio el conductor acompaña a la familia, hay que esperar que llegue la parte del show”, afirmó Marley.
Nico Occhiato, Marley, La Voz Argentina
- POLITICA3 días ago
Karina Milei impone condiciones y deja afuera a Jorge Macri de la negociación porteña
- POLITICA3 días ago
Javier Milei en Neura con Fantino: firmó un decreto en vivo, usó una marioneta y habló de su reelección y de Villarruel
- CHIMENTOS3 días ago
La desgarradora despedida de la familia de Mila Yankelevich luego de su trágica muerte: «Fue una ceremonia íntima»