CHIMENTOS
El horóscopo de hoy: domingo 17 de agosto

ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)
La Luna en Géminis te trae una vibra de movimiento y ganas de aprender, pero con Júpiter amplificando todo, vas a sentir que las ideas brotan sin parar. El día se llenará de conversaciones interesantes, pero tené cuidado con dispersarte demasiado. Aprovechá para conectar con gente nueva o ampliar tu red de contactos.
TAURO (del 21 de abril al 20 de mayo)
La conjunción de la Luna con Júpiter en tu zona de recursos te puede traer buenas noticias en cuanto a dinero o algún proyecto que estabas esperando. Estás en una etapa donde podés abrirte a nuevas formas de hacer crecer tus ingresos, así que no te cierres a explorar algo distinto.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 21 de junio)
Con la Luna pasando por tu signo y en conjunción a Júpiter, vas a sentirte en el centro del universo. Es un buen momento para brillar y mostrarte tal cual sos. Eso sí, Júpiter te puede dar un poco de exceso de confianza, así que equilibrá tu entusiasmo para no abrumar a los demás.
CÁNCER (del 22 de junio al 22 de julio)
La energía de hoy te pide que te des un respiro, que bajes un cambio y conectes con tu mundo interior. La Luna en Géminis junto a Júpiter ilumina tu zona de descanso, así que es buen momento para analizar todo lo que llevás acumulado en tu mente. Tal vez una charla con un amigo cercano te ayude a ordenar tus pensamientos.
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto)
Vas a notar que tus planes a futuro toman más fuerza y te animás a proyectar más allá de lo habitual. La Luna y Júpiter se juntan en tu zona de amistades y redes, dándote la oportunidad de expandir tu círculo o tener conversaciones clave para tus objetivos. Es un momento de energía positiva, pero ojo con prometer más de lo que podés cumplir.
VIRGO (del 23 de agosto al 21 de septiembre)
Con este tránsito lunar en conjunción a Júpiter en tu zona de éxito, vas a sentir una ambición renovada. Tenés las herramientas para destacarte en tu trabajo o algún proyecto importante. Las oportunidades están ahí, pero Júpiter te pide que te asegures de no abarcar más de lo que podés manejar. Tené confianza, pero mantené la organización.
LIBRA (del 22 de septiembre al 22 de octubre)
La Luna en Géminis te invita a soñar con lo grande, y Júpiter va a hacer que esas ideas viajen más lejos de lo que pensabas. Puede ser un excelente momento para planificar un viaje o iniciar un curso que te lleve a expandir tus horizontes. Dejá que las ideas fluyan, pero también mantené los pies en la tierra.
ESCORPIO (del 23 de octubre al 21 de noviembre)
Se viene un momento intenso, pero también liberador. La Luna y Júpiter iluminan tu zona de transformación, así que tal vez estés lidiando con un tema emocional profundo. Sin embargo, Júpiter te ofrece la oportunidad de sanar y soltar lo que ya no te sirve. Permitite confiar en que todo cambio te va a llevar a un lugar mejor.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 22 de diciembre)
Con la Luna en tu zona de relaciones en conjunción a Júpiter, que es tu planeta regente, vas a sentir que las conexiones con los demás fluyen con mucha facilidad. Es un momento ideal para fortalecer lazos o incluso iniciar una relación que te haga vibrar. Eso sí, cuidado con idealizar demasiado; mantené el equilibrio entre lo que das y recibís.
CAPRICORNIO (del 23 de diciembre al 21 de enero)
La energía de hoy activa tu zona de la salud y rutinas. La conjunción con Júpiter te puede inspirar a mejorar tus hábitos o iniciar un nuevo proyecto de trabajo. Tené en cuenta que la energía de Júpiter es expansiva, así que no te pases de rosca queriendo hacer mil cosas a la vez. Organizate y priorizá.
ACUARIO (del 22 de enero al 21 de febrero)
Con la Luna y Júpiter juntos en tu zona de creatividad y romance, todo se va a sentir más liviano y con un toque de alegría. Es un excelente momento para divertirte, salir con amigos o dejar que esa chispa creativa te lleve a lugares inesperados. Relajate y dejá que la vida te sorprenda con cosas buenas.
PISCIS (del 22 de febrero al 20 de marzo)
Hoy vas a enfocarte en tu hogar y tu familia. Júpiter amplifica la energía de la Luna en tu zona más íntima, dándote la oportunidad de mejorar la convivencia o hacer cambios en tu espacio que te den mayor bienestar. Es un buen día para reconectar con tus raíces o simplemente disfrutar de la calidez del hogar.
Furia, Gran Hermano
CHIMENTOS
El tierno mensaje de Lali Espósito para celebrar el primer libro de su madre: “Te admiro y te agradezco”

El viernes por la noche, Majo Riera, la mamá de Lali Espósito, debutó como autora con la presentación de Fue un buen verano, un libro que narra en primera persona el proceso de enfrentarse a un diagnóstico de cáncer y la red de amor y apoyo que la ayudó a atravesar ese momento. La presentación se vivió como un encuentro cálido entre familiares, amigas, seguidores y colegas, y fue acompañada de mensajes emotivos tanto en el evento como en el mundo digital.
Lali no dudó en sumarse a la celebración y expresó su orgullo con palabras llenas de ternura: “Mi madre sacó un libro hermoso. Te felicito. Te admiro y te agradezco todo mamita mía”. En un video compartido en redes sociales, la cantante y actriz le pidió a su madre que dejara su sello en un ejemplar: “Discúlpame, ¿me firmás tu libro? Fue un buen verano, es un best seller. Para Lali. Poneme algo lindo, mirá qué famosa esta escritora, qué famosa esta escritora…”. La alegría del momento se multiplicó cuando Majo, emocionada, replicó el video en sus propios perfiles con un sincero “Te amo”.
La editorial encargada del lanzamiento del libro le dedicó en su sitio web un texto que captura la esencia de la obra y su mensaje transformador. “¿Puede un giro inesperado de la vida convertirse en la llave de la escritura?”, comienza la sinopsis, y define la obra como “un desafío al tiempo y un homenaje ineludible al linaje femenino”. Según la editorial, Riera redescubre que su historia personal “es un mapa colectivo” y que, detrás de su fortaleza, están todas las mujeres que la acompañaron. Palabras textuales del libro resumen la vivencia: “Mis amigas organizaron una pijamada que duró todo el verano. Ellas nunca dejaron, ni por un instante, de pensar que todo iba a estar bien y yo les creí. El dolor se transforma en un acto de conciencia y agradecimiento, donde las amigas se convierten en el centro del home office del amor y la amistad incondicional es la terapia”.
De esta manera, Fue un buen verano se convierte en una invitación a restablecer el valor esencial de los vínculos y a devolver, con gratitud, el amor incondicional recibido. El libro es, como lo sintetiza la editorial, “un texto para quienes descubren que la historia personal solo cobra sentido cuando se celebra el amor del otro”.
La publicación de Majo Riera, acompañada por el orgullo de Lali y celebrada en redes y librerías, es mucho más que un testimonio de resiliencia: es una carta de amor y gratitud al círculo íntimo, una lección de sororidad y fortaleza y una invitación a encontrar belleza y sentido incluso en las épocas más complejas de la vida.
En contadas ocasiones, Riera habló del diagnóstico que recibió en el año 2020. En octubre del año pasado, en vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Majo reveló detalles de ese difícil proceso en el programa de streaming PLP (Luzu TV) conducido por su hija mayor, Anita Espósito, junto a Flor Jazmín Peña y La Joaqui.
María José, quien también forma parte del equipo de trabajo de Lali, habló de cómo afrontó el diagnóstico en medio de otro momento personal complejo: la separación de su esposo, con quien estuvo casada 35 años. “Hice todo lo que tenía que hacer, incluido raparme y perder todo mi pelo”, explicó, aunque dejó en claro que no buscaba dar un mensaje exhaustivo sobre lo que implica el tratamiento oncológico. “Lo que quiero decir es que le den bola al cuerpo y a las emociones”, agregó.
Riera recuerda que en una conversación por Zoom desde España, donde Lali estaba viviendo, les contó su decisión de separarse, y la cantante le ofreció su casa para que pudiera establecerse mientras superaba este proceso. “Fui con una cafetera, la computadora y los libros, nada más. Y en esa casa se armó un espacio donde se vinieron a vivir todas mis amigas conmigo y se turnaban para cuidarme”, explicó sobre aquellos años. La mujer también recordó que cuando tuvo que raparse, no sintió miradas de lástima, sino de orgullo y aceptación.
Finalmente, la flamante autora recordó un emotivo momento al final de su tratamiento en el Hospital Austral. Después de terminar sus sesiones de radioterapia, pidió sacarse una foto con una copa de fútbol que estaba en el hospital, como símbolo de su victoria personal. “Yo la veía siempre arriba del escritorio de la secretaria y pensaba que el día que termine mis sesiones le iba a pedir la copa”, explicó y siguió con el relato: “El día que terminé levanté la copa, me saqué la foto y se la mandé a mis hijos”. “Y todos respiramos”, agregó su hija, Anita, totalmente conmovida y orgullosa de su madre.
CHIMENTOS
La polémica foto de Morena Rial desde la cárcel que desató un escándalo: “Compartió una imagen con una amiga y su hijo, y todo se podría complicar”

Morena Rial volvió a ser tema de conversación por un motivo que, lejos de favorecerla, podría complicar aún más su situación judicial. En las últimas horas comenzó a circular una imagen que compartió en sus historias de Instagram mientras sigue detenida. Ese gesto, al parecer inocente, reactivó las alarmas de la Justicia y su entorno legal.
La hija de Jorge Rial está presa desde finales de septiembre. Hasta ese momento había atravesado el proceso en libertad, amparada por la excarcelación, pero luego fue procesada por el delito de robo agravado. No cumplió una serie de requisitos que se le había pedido -como buscarse un trabajo y asistir a la psicóloga-, y la detuvieron.
Desde entonces, el nombre de Morena dejó de estar envuelto en cuestiones mediáticas y pasó a aparecer ligado a un expediente que se vuelve cada vez más complejo. En ese marco, la foto que subió a sus redes sociales por estas horas generó un fuerte revuelo. Si bien la imagen desapareció a los pocos minutos, no tardó en viralizarse y ponerse en el centro de todas las miradas.
En la postal se la puede ver a Morena abrazada a una amiga y sosteniendo a quien sería su hijo menor, Amadeo. El mensaje que acompañaba era bastante inocente: “Los amo”. Si bien se sabe que hace unas semanas consiguió permiso para tener un teléfono dentro del penal, este gesto podría interpretarse como una infracción y retroceder lo que su abogado había logrado negociar.
EL RIESGO QUE CORRE MORENA RIAL TRAS UNA INESPERADA FOTO DESDE LA PRISIÓN
Martín Leiro, abogado de la mediática, dialogó en Mañanísima -el ciclo de Carmen Barbieri por Canal 9- y describió cómo es el día a día de Morena en el penal de Magdalena. «En relación a su estado anímico, está con las angustias como cualquier otro detenido, es normal que por momentos se ponga mal, cualquiera que está detenido va a sentirse así”, sostuvo.
Más allá de la preocupación por la exposición que esta nueva filtración podría traerle a su causa, el letrado buscó arrojar algo de tranquilidad. “No es que está atravesando un momento que tengamos que poner bajo la lupa en cuanto a su integridad física, ni mucho menos, vamos a verla todas las semanas, hablamos con ella a diario y estamos atrás de cada pequeño detalle”, aseguró.
Mientras su defensa continúa trabajando en la posibilidad de una prisión domiciliaria, este episodio aparece como un ruido inesperado que podría cambiarlo todo. Una vez más, Morena vuelve a quedar expuesta en un terreno donde las decisiones más mínimas pueden repercutir fuertemente sobre el expediente.
Morena Rial
CHIMENTOS
Murió Clota Ponieman, histórico diseñador del rock nacional y “la mayor estrella desconocida” según Andrés Calamaro

El diseñador y músico Claudio Clota Ponieman, figura esencial de la gráfica del rock argentino, murió a los 69 años y causó una profunda conmoción en sus amigos y compañeros. Durante su trabajo de más de cuatro décadas, forjó una gran relación con Andrés Calamaro, quien lo definió como “La estrella de rock más desconocido de Argentina” y fue quien difundió la noticia de su fallecimiento con un sentido posteo en sus redes durante la jornada del viernes. Más tarde, lo homenajeó durante su concierto en Rosario, sumando su foto y su rostro a la interpretación de “Los chicos”, ese obituario en construcción con el que celebra “a los amigos que se fueron primero”.
Sus restos descansan en el cementerio de Chacarita a la espera para su cremación, según informó su hermana Patricia a Teleshow. Según su testimonio, Clota Ponieman falleció debido a una enfermedad pulmonar.
Las reacciones ante la partida de Ponieman reflejaron el impacto que tuvo en su entorno. Andrés Calamaro expresó: “Claudio Ponieman ‘Clota’ Te recordaremos siempre”, sintetizando el sentimiento de pérdida compartido por la comunidad artística. “La mayor Estrella de Rock desconocido de Argentina, es mi amigo”, solía decir Andrés de Claudio, un concepto que vertió en una canción todavía inédita. Marcelo Cuino Scornik, socio de Andrés en “aquellas maratones sin parar de escribir canciones” despidió a Ponieman con esas frases simples que definen un todo: “Chau héroe, chau bro, hasta siempre. Clota eterno”.

La fotógrafa Andy Cherniavksy, expareja afectiva y profesional de Ponieman, expresó sus sensaciones a Teleshow luego de la ceremonia íntima realizada en el cementerio. “Con Clota aprendí a trabajar, fuimos noviecitos cuando teníamos 17 o 18 años y armamos un estudio de fotografía y diseño juntos”, rememoró. La reconocida fotógrafa lo describió como una persona con “una inteligencia y un humor muy distintos y era muy creativo como diseñador. Se lo va a extrañar, ojalá que emprenda este viaje eterno con tranquilidad y que no haya sufrido”.
También en charla con Teleshow, el actor Gastón Pauls, amigo de Ponieman desde hace 35 años, lo recordó como “un tipo brillante, talentoso, inteligente y una gran persona”, evocando las experiencias compartidas en recitales y encuentros musicales. “Lo vi tocando, componiendo, lo vi diseñando tapas de discos grosísimos, compartí muchos momentos con él. Era un tipo con un sentido del humor enorme”, agregó el actor, en un recordatorio entrañable para quienes lo rodeaban.
El legado profesional de Ponieman abarca colaboraciones con los nombres más destacados del rock argentino. Junto a Andy Cherniavsky, su entonces pareja, y como parte de la oficina de Daniel Grinbank, diseñó portadas que se convirtieron en íconos visuales del género. Entre sus trabajos más recordados figuran Peperina de Serú Girán, Pubis Angelical / Yendo de la cama al living de Charly García, Don Lucero de Spinetta, Mucho más que dos de Sandra y Celeste, Perro de Playa de Man Ray y Nadie sale vivo de aquí de Calamaro. También fue el autor del afiche del histórico concierto de Charly García en Ferro en diciembre de 1982, el primero de un artista de rock argentino en un estadio de fútbol, recordado entre otras cosas por el bombardeo de efectos especiales.


Su vínculo con Calamaro trascendió el diseño gráfico y la música y se consolidó en una profunda amistad, dejando huellas en la prolífica carrera de El Salmón. Solo por citar algunos, se escuchan sus coros del tema “Radio Actividad Radial” del primer disco solista de Andrés, y figura como coautor en la letra de “Te quiero igual”, uno de los éxitos de “Honestidad Brutal”. Además, tocó la guitarra en la versión de “Media verónica” incluida en un disco homenaje a Chiapas y formó parte de la crew de la gira “Alta Suciedad”, donde también subió al escenario del Gran Rex para acompañar en los bises.
Según plasmó él mismo en sus redes sociales, la vida de Ponieman estuvo marcada por la creatividad y la pasión por el arte. Comenzó su carrera musical a los 13 años, interpretando canciones de Los Beatles, Creedence y The Animals. Pronto se sumergió en el mundo del bajo y formó su primera banda, “Alambre de Púa”, que llegó a compartir escenario con grupos destacados de los años 70. Más adelante, integró “Odisea”, una banda con la que intentó llevar a cabo una ópera rock inspirada en la obra de Homero. A los 18 años, Ponieman viajó a Londres, donde adquirió una guitarra acústica Suzuki y recorrió Europa tocando en bares.


De regreso en Argentina, su círculo de amistades se amplió con figuras como Charly García, David Lebón y León Gieco, y relató cómo llevó a García a ver a Los Abuelos de la Nada, en un momento que describió como un punto de inflexión para la escena musical. Su transición al diseño gráfico surgió de la frustración con las imprentas de la época, que no lograban imprimir en blanco y negro con la calidad deseada.
A principios de los 80, Ponieman frecuentó bares donde improvisaba junto a músicos célebres y, durante un verano en Punta del Este, compartió escenario con Pappo, Calamaro y Juanse. Posteriormente, viajó a Madrid invitado por Calamaro y, años después, participó en la gira de “Alta Suciedad”, donde además de tocar en los bises, se encargó de la gráfica, el merchandising y otras tareas de producción.
Junto a Cherniavsky, Ponieman fundó un estudio independiente que se consolidó como el Departamento de Arte de Daniel Grinbank Producciones. Bajo el nombre de Estudio Grafix, la dupla se encargó de la creación de portadas de discos, afiches, folletos, material promocional y credenciales, entre otros trabajos. Ponieman también asumió el rol de director de arte, asesorando y supervisando a otros diseñadores e ilustradores en la producción de materiales para artistas de renombre. Su labor incluyó la coordinación de fotocromos, pruebas de color y supervisión de impresión, consolidando su reputación como referente en el ámbito del diseño gráfico musical.
POLITICA3 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
ECONOMIA3 días agoFrávega, en crisis: : cierra más locales y es de las empresas más denunciadas de Argentina
POLITICA21 horas agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111


















