Connect with us

CHIMENTOS

El horóscopo de hoy: lunes 22 de septiembre

Published

on


ARIES (del 21 de marzo al 20 de abril)

Semana de energía para resolver temas financieros. Es buen momento para saldar deudas o explorar nuevas inversiones. La pasión en tus vínculos se intensifica, con conversaciones profundas y transformadoras.

Advertisement

TAURO (del 21 de abril al 20 de mayo)

Las relaciones son el foco. Puede surgir la necesidad de confrontar a tu pareja o a un socio sobre asuntos evitados. La honestidad será clave para fortalecer los vínculos.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 21 de junio)

Tu rutina se activa con energía extra. Ideal para iniciar un plan de ejercicio o organizar tu espacio de trabajo. Lo pendiente encuentra impulso para resolverse.

CÁNCER (del 22 de junio al 22 de julio)

La creatividad y el romance toman protagonismo. Es momento de dedicarte a un hobby artístico o de profundizar en una relación amorosa. La pasión guía nuevas aventuras.

Advertisement

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto)

La energía se centra en hogar y familia. Podrás sentir la necesidad de hacer cambios en tu vivienda o resolver viejos conflictos. Tiempo propicio para sanar el pasado.

VIRGO (del 23 de agosto al 21 de septiembre)

Tu mente está activa y la comunicación intensa. Expresás tus ideas con convicción y podés investigar en profundidad un tema que te atrae.

LIBRA (del 22 de septiembre al 22 de octubre)

El foco está en tus finanzas y valores. Surge la necesidad de ser más estratégico con tu dinero o de reclamar lo que merecés. Reflexioná sobre lo que realmente valorás.

Advertisement

ESCORPIO (del 23 de octubre al 21 de noviembre)

Te sentís empoderado y con vitalidad renovada. Es tu momento para tomar el control y perseguir metas con determinación. Tu magnetismo será evidente.

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 22 de diciembre)

La energía se dirige a tu mundo interior. Es tiempo de introspección y de liberar viejos miedos. Soltar lo que no sirve abre espacio para sanar.

CAPRICORNIO (del 23 de diciembre al 21 de enero)

Las relaciones con amigos y grupos se intensifican. Podés sentir el impulso de liderar un proyecto o sumarte a una causa que te inspire. Tu ambición social está al máximo.

Advertisement

ACUARIO (del 22 de enero al 21 de febrero)

Tu carrera y reputación están en primer plano. Hay un impulso fuerte para alcanzar logros y reconocimiento. Buen momento para tomar la iniciativa profesional.

PISCIS (del 22 de febrero al 20 de marzo)

Crecen las ganas de aprender y explorar. Podés iniciar un curso, planear un viaje o sumergirte en una filosofía nueva. Es tiempo de expandir horizontes.

 

Advertisement

horóscopo

CHIMENTOS

La escalofriante hipótesis sobre lo que les pasó a los jubilados desaparecidos: “Un robo que salió mal”

Published

on


Luego del hallazgo de unas pisadas que cambió el rumbo en la investigación sobre la desaparición de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales en Chubut, las esperanzas de encontrarlos vivos son cada vez menos. Avanzan los días y las hipótesis se oscurecen: para el fiscal, todo apunta a esperar el peor final para la pareja. 

Advertisement

A pesar de que sigue el rastrillaje, la escasez de indicios y el paso de los días alimentan teorías macabras. ¿La peor? Muerte violenta. Esa es la hipótesis que por estas horas sostienen en la fiscalía. “Hubo una nueva llamada, el propio ministro de Seguridad dijo que llamaron al 134 y esa llamada refuerza la hipótesis de robo seguido de asesinato”, dijeron en el noticiero de América

“Es una persona que dijo haber sido robada en esa zona, en zonas de Rocas Coloradas, y que ella zafó, pero que la hicieron cambiar de camino. Entonces, ahora, lo que dice el fiscal es si les sucedió lo mismo que esta persona denuncia”, agregaron. En ese sentido, lo que especula es que Kreder y Morales fueron “metidos en ese lugar para robarlos” y que, eventualmente, ese robo “salió mal”.

“Esa es la teoría que tiene el ministro de seguridad. ´Parece un robo que salió mal´, textualmente son las palabras del propio ministro y lo que dijo el fiscal también: ´no creo que estén con vida´”, sumaron, a pesar de que los grupos de rescatistas continúan buscando en la zona.  

Advertisement

LAS HIPÓTESIS Y DUDAS SOBRE EL CASO DE LOS JUBILADOS DESAPARECIDOS EN CHUBUT

Por el momento, las hipótesis que se barajan son: robo, un accidente o que “se los tragó la Tierra«. Las dudas son muchas, sobre todo, luego del hallazgo de la camioneta y de las pisadas. “¿Quién manejaba la camioneta? ¿La estaban llevando para desguasarla? ¿Y quién la robó? ¿Se le quedó encajada y después usó?”, planteó el enviado al lugar del hecho. 

Asimismo, apuntaron que la hipótesis del robo se refuerza por el hecho de que las pisadas  que encontraron alrededor de la camioneta no eran de ninguno de los dos ocupantes. “No hay pisadas de él, todas las que corroboraron en el día de ayer, no son de Pedro”. 

Así las cosas, una de las hipótesis más fuertes es que la pareja fue asesinada y tirada al mar. “Si algo pasó, los tiraron al agua. En el día de ayer hubo todo rastrillaje por la costa, al lado de los acantilados, se hizo todo el perímetro, porque el mar por lo general suele sacar las cosas a la orilla”, señalaron.

Advertisement

 

Pedro Kreder y Juana Inés Morales desaparición, Chubut desaparición jubilados, jubilados desaparecidos, Pedro Kreder, Juana Inés Morales

Advertisement
Continue Reading

CHIMENTOS

Furia debutó en un reality chileno y ya armó un escándalo: «Se peleó con la conductora Laura Bozzo»

Published

on


Juliana “Furia” Scaglione volvió a encender los flashes al debutar en el reality chileno El Internado. La entrenadora física y creadora de contenido, conocida por su paso explosivo por Gran Hermano Argentina 2024, hizo una entrada que dejó claro que no vino a pasar desapercibida: ingresó en moto y con actitud desafiante, confirmando que promete encender la convivencia desde el primer día.

Advertisement

Fiel a su estilo, Furia no dudó en imponer su presencia desde el primer momento. “¡Si no les gusta, se van afuera!”, soltó en medio de un cruce con sus compañeros, dejando a todos boquiabiertos. Su actitud provocadora y la llegada ruidosa generaron un clima de expectativa en los seguidores del programa, que ya anticipan fuertes choques en los próximos capítulos.

En las imágenes de su presentación, se la vio junto a la conductora Laura Bozzo, entrando con su moto de alta cilindrada y mostrando un carácter confrontativo que promete momentos memorables. La prensa chilena destaca que la argentina “ya está haciendo de las suyas” y que la convivencia con el resto de los participantes será todo menos tranquila.

Durante el ciclo digital El Internado Más Picante, los conductores Nati Blaschke y Álex Ortiz revelaron que la nueva incorporación formará parte del equipo verde. Allí compartirá espacio con figuras como Fernando Solabarrieta, Natalia Rodríguez, Adrián Pedraja y Luis Sandoval, entre otros. “Lo que yo creo es que se van a juntar estas dos mujeres, Laura y Furia, y va a quedar la mansa cag… en el reality”, bromeó Ortiz, anticipando los primeros roces.

Advertisement

EL PRIMER ESCÁNDALO DE FURIA EN CHILE

Además de los cruces verbales, los seguidores destacaron su entrada espectacular en moto, un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales. La expectativa se centra ahora en cómo se manejará dentro del grupo y si logrará mantener la atención del público chileno tanto como lo hizo en Argentina.

El ambiente dentro del encierro parece cargado desde el arranque, con todos pendientes de los movimientos de la ex gran hermana. Como Furia misma afirmó: “¡Si no les gusta, se van afuera!”, dejando en claro que llegó a poner su sello, sin filtros y sin pedir permiso.

 

Advertisement

Furia

Continue Reading

CHIMENTOS

La estremecedora historia real detrás de 27 Noches, la película argentina que arrasa en Netflix

Published

on


La película argentina 27 Noches se convirtió en la más vista de Netflix y generó una ola de comentarios en redes sociales por su potente historia. Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, la cinta aborda el lado más oscuro de la salud mental, el poder y la vejez, y está inspirada en un caso real que conmocionó a la opinión pública.

Advertisement

La trama gira en torno a Martha Hoffman, una mujer mayor que es internada en un neuropsiquiátrico contra su voluntad. Desde allí, el film muestra su lucha desesperada por recuperar la libertad y demostrar su lucidez frente a un sistema que parece diseñado para someterla.

Hendler logra transmitir, con crudeza y sensibilidad, la angustia del encierro y las contradicciones de un entorno donde la preocupación familiar se mezcla con la manipulación y el abuso de poder. Lejos de ser una historia de ficción aislada, 27 Noches se basa en el libro de Natalia Zito.

Este libro reconstruyó la verdadera historia de Natalia Kohen, una escritora y artista plástica de 82 años perteneciente a una familia adinerada. La mujer fue internada por sus propias hijas, supuestamente preocupadas por su “bolsillo suelto” y por una relación sentimental con un hombre 19 años menor.

Advertisement

Según contó la autora en entrevistas, el caso la impactó profundamente porque exponía una zona gris del sistema judicial y sanitario argentino: la facilidad con la que una persona podía ser internada sin su consentimiento. En aquel momento, la ley de salud mental aún era vaga, lo que permitía que este tipo de situaciones ocurrieran con frecuencia.

El caso real, ocurrido en Buenos Aires, tuvo grandes repercusiones legales y mediáticas. Tras ser dada de alta, Kohen inició juicios contra sus hijas, la clínica donde estuvo internada y los médicos que firmaron el diagnóstico. Entre los profesionales involucrados figuraba Facundo Manes, actual diputado nacional, quien fue finalmente sobreseído.

El debate giró en torno a si el diagnóstico había sido firmado con conocimiento de que era falso. Zito explicó que su mayor desafío fue narrar la historia desde todas las perspectivas posibles, sin caer en simplificaciones. “Busqué los grises y las sutilezas, porque no hay víctimas ni villanos absolutos en este tipo de historias”, señaló la escritora.

Advertisement

El film, al igual que el libro, lleva el nombre 27 Noches en referencia al tiempo que Kohen pasó internada. Durante esas noches, vivió el miedo, la impotencia y la soledad de estar encerrada sabiendo que estaba cuerda.

Hoy, la película es furor en Netflix y reaviva un debate urgente: ¿hasta qué punto el sistema de salud mental protege o vulnera la autonomía de las personas? 27 Noches no ofrece respuestas fáciles, pero sí una mirada cruda y necesaria sobre una realidad que muchos prefieren no ver.

 

Advertisement

Natalia Zito, Natalia Kohen, Facundo Manes

Continue Reading

Tendencias