CHIMENTOS
El terrible momento de angustia y sufrimiento que vivió la hija de Mónica Ayos
Victoria es la hija de los reconocidos actores argentinos Monica Ayos y Diego Olivera. Desde pequeña demostró tener una gran pasión por el fútbol, al igual que sus padres. Es por eso que la noche del jueves fue una de la que jamás olvidará.
Durante el partido de la Selección Argentina en la Copa América frente a Ecuador por el pase a la semifinal, la hija de Mónica Ayos no pudo contener sus emociones y se dejó ver a través de las redes sociales sufriendo por la definición por penales.
La joven se encontraba viendo el partido junto a sus padres en su casa cuando llegó el momento de los penales. A medida que se acercaba el desenlace, Victoria se mostraba cada vez más nerviosa, mordiéndose las uñas y moviéndose de un lado a otro.
Finalmente, cuando Nico Otamendi convirtió el último penal y la Selección Argentina accedió a la semifinal, Victoria no pudo contener sus emociones y rompió en llanto. Las lágrimas de la joven eran de emoción y alegría, pero también de alivio.
La hija de los actores había vivido cada momento del partido con intensidad, sufriendo con cada jugada y celebrando cada gol. Y cuando la victoria finalmente llegó, todo ese cúmulo de emociones se desbordó en un mar de lágrimas.
Pero lo más llamativo de todo es que, a pesar de estar llorando, Victoria no dejaba de festejar. Saltaba, gritaba y abrazaba a todos a su alrededor, demostrando la pasión que siente por el fútbol y por su selección.
De tal palo
Mónica Ayos y Diego Olivera, orgullosos de verla tan entregada, la rodearon con cariño y la felicitaron por ser tan apasionada. Victoria es sin duda una muestra de la pasión que despierta el fútbol en Argentina.
Y aunque el partido haya terminado, sus lágrimas de emoción seguirán siendo un recuerdo imborrable de una noche mágica para ella y para todos los argentinos. Esto recién comienza y el sufrimiento para los argentinos es el mismo de siempre.
Mónica Ayos, Victoria Olivera Ayos
CHIMENTOS
Te damos la receta para hacer una deliciosa mayonesa
El chef Karlos Arguiñano enseñó muchas veces a hacer mayonesa, pero esta vez, reveló la receta más práctica, sana y rica de todo el mundo.
Primer paso: Hay que tomar un huevo, añadirle sal, vinagre y aceite. Todo eso dentro de una batidora de mano dará el resultado final de nuestra receta, lista para consumir.
Segundo paso: es posible añadirle un toque de ajo, en el caso de que se desee saborizar el aderezo. Con medio diente será más que suficiente para darle un gusto especial.
No se debe elaborar la mayonesa casera con aceites muy fuertes, ya que la clave es usar los que son más ligeros, ya que si tiene sabor intenso.
Hay que dejar la procesadora de mano o batidora unos instantes en el fondo y, luego, moverla de arriba hacia abajo, con suavidad.
Para hacer un dip, se la puede combinar con un poquito de ciboulette picado fino, que le da el toque que queda bien con todo. Y lista la receta.
Quién inventó la mayonesa
Unos expertos dicen que es creación del chef del Duque de Richeleu, quien lo acompañó en su campaña de invasión a Mahón (actualmente Menorca).
Los otros, que la salsa ya existía en la isla y que los franceses no hicieron más que dominar el territorio y de la receta.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
receta, RECETAS CASERAS, MAYONESA, Mayonesa casera
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD1 día ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología