CHIMENTOS
Furia, de «Gran Hermano», blanqueó su situación: «Ambos nos queremos mucho, esto es muy fuerte»
Furia se convirtió en la estrella más destacada de la última edición de «Gran Hermano» y en un activo artístico muy importante para Telefe.
Por eso sorprendió a todos que la joven rompiera su contrato con el canal que le dio fama y fortuna. En sus redes sociales, Furia habló del tema.
«La noticia fue spoileada hace unos días, la verdad es que Telefe y yo rescindimos contrato. No estamos más juntos. Tengo libertad absoluta ahora», arrancó diciendo Furia. Y agregó: «Recién vengo de firmar. Gracias a toda la gente que hay en Telefe que me apoyó un montón. Quiero darles las gracias porque hay mucha gente linda«.
Furia remarcó: «Soy libre. Es decir que ya no tienen mi derecho de imagen, ni nada por el estilo. Ha sido explotado durante varios meses por lo cual yo no pido nada, ellos tampoco me piden nada a mí«.
La joven remarcó: «Terminamos de buena manera, nos queremos mucho. Por el momento, y esto es público, no le doy la visibilidad a ningún canal más que a mí misma. Esto significa que tampoco con Kuarzo».
La mediática cerró diciendo: «Ambos nos queremos mucho, esto es muy fuerte y por eso yo les pido a ustedes (los fanáticos) que no hablen mal de mi potrero. Yo tampoco lo voy a hacer porque es donde me encontraron, yo hice un casting. A mí me encuentra Kuarzo y me abre las puertas a Gran Hermano».
El pedido de Furia a sus fans
La joven bajó línea: «Sé que hay mucha bronca de por medio por el tema de la palabra fraude, entonces vamos a empezar a ser políticamente correctos. De Gran Hermano no se habla más, de Telefe, tampoco. Y si se habla va a ser en buenos términos. Siempre me van a ver hablando bien”, explicó.
Y agregó: «Yo me enamoré del formato, del programa, de vivir en esa casa, de un montón de cosas, me enamoré de ustedes, mis fans».
FURIA SCAGLIONE, Furia, Gran Hermano, TELEFE
CHIMENTOS
El impactante cambio de Estefanía Pasquini: “desconstruir creencias”
Estefanía Pasquini, nutricionista y esposa del reconocido doctor Alberto Cormillot, compartió en sus redes sociales un emotivo video que incluye fotos de su infancia y juventud, donde se la puede ver con sobrepeso. A través de estas imágenes y un profundo mensaje reflexivo, la joven buscó transmitir la importancia de deconstruir creencias, miedos e inseguridades relacionados con el peso y la apariencia física.
En su publicación, Estefanía Pasquini seleccionó cuidadosamente las fotos que marcan su progreso personal. «Elegí estas fotos, marcan bastante el progreso de construir y de desconstruir creencias, miedos, inseguridades y de vivir la vida», escribió. Este mensaje refleja no solo su transformación física, sino también su evolución emocional y mental a lo largo de los años.
Pasquini compartió su perspectiva sobre cómo nacemos sin las preocupaciones que más adelante nos imponen la sociedad y los estándares de belleza. «Nacemos sin mambos, sin creer que un peso, una forma de cuerpo, un color de pelo y tantas otras cosas nos definen, como debería ser», afirmó.
Sin embargo, destacó que con el tiempo, la presión social y los estereotipos nos hacen creer que debemos encajar en ciertos moldes para ser aceptados y exitosos. «Pero algo, un pajarito nos va quemando la cabeza y diciendo, si querés que te quieran, si querés ser ‘exitosa’, si querés… Lo que sea… Tenés que ‘encajar’ en un peso, un talle, un formato…», reflexionó.
Este mensaje pone en evidencia cómo las expectativas externas pueden influir en nuestra autoestima y percepción de nosotros mismos. La nutricionista también destacó el arduo trabajo que implica liberarse de estas imposiciones y darse cuenta de que la vida tiene un significado mucho más profundo.
«Lleva mucho laburo salir de eso y darte cuenta que la vida pasa por otro lado y eso hermoso que tenés y te hace distinto no es nada de lo que está afuera, sino todo lo otro que justamente estás tapando y no das a conocer», expresó.
Reflexión
Esta reflexión invita a las personas a valorar sus cualidades internas y únicas, más allá de su apariencia física. Estefanía Pasquini subrayó que el verdadero problema no es la comida, sino las creencias y pensamientos que hemos internalizado a lo largo del tiempo.
«No es la comida… Es lo que creemos, lo que hacemos, lo que pensamos, lo que nos decimos y lo que no, hasta dónde dejás que el pajarito te domine o lo domines vos!», enfatizó. Este mensaje busca empoderar a las personas a tomar control de sus pensamientos y superar las limitaciones autoimpuestas.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Estefanía Pasquini, nutricionista
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI