CHIMENTOS
Pampita: “Soy disléxica, daltónica y tengo déficit atencional”

Durante una charla distendida en el ciclo de OLGA Sería Increíble, Pampita sorprendió al revelar varias condiciones que la acompañan desde siempre y que, según contó entre risas, marcaron su paso por la escuela y hasta su vida cotidiana. “Soy disléxica, tengo déficit atencional y, aparte, soy daltónica”, enumeró con naturalidad, generando la reacción inmediata de Nati Jota, una de las conductoras del programa, que no podía creer lo que escuchaba.
Al profundizar, la animadora explicó que su daltonismo no se trata de una confusión puntual entre tonos parecidos, sino que realmente suele equivocarse seguido: “Hay muchos colores que me confundo”, admitió. Damián Betular, divertido, acotó que con esa dificultad resultaría imposible distinguir equipos en un partido de fútbol, lo que dio pie a la modelo para contar cómo estas condiciones impactaron en su escolaridad. “Nunca pude jugar ni al básquet, ni al tenis, ni al pádel, ni al vóley”, confesó, mientras recordaba que en educación física solía quedarse sentada haciendo trabajos prácticos porque los deportes simplemente no eran una opción para ella.
Pero sus confusiones más particulares las vive en el día a día: cuando Nati Jota quiso saber si alguna vez le erró a un look por interpretar mal un color, Pampita no dudó: “Mil veces”. De hecho, adoptó una solución práctica: “Ahora tengo todo neutro en mi placard”, contó, y continuó marcando dos tonos que se le dificultan distinguir: “Celeste y verde a veces me cuesta”.
La anécdota más graciosa llegó cuando recordó una compra para sus hijos: “Una vez les compré unas zapatillas afuera, carísimas, y cuando llegué me dijeron: ‘Mamá, son rosas’. ¡Y para mí eran grises!”, relató entre risas. Una escena que, según admitió, ya es bastante habitual en su vida.
Sobre su diagnóstico de dislexia, semanas atrás en un video grabado para la organización Disfam Argentina, Pampita expresó: “Tengo dislexia y mis hijos también porque es una condición hereditaria”. La modelo explicó que la este trastorno afecta la habilidad para leer, escribir y hablar con fluidez, y remarcó que el diagnóstico temprano resulta fundamental para las familias. “Lo más importante para las familias es poder llegar a detectarlo temprano para evitar dolores innecesarios por querer aprender”, afirmó en la campaña.
Durante un móvil en Pampita Online, su propio programa de televisión, en 2020, la conductora se preparaba para entrevistar al psicólogo Gabriel Rolón cuando lo presentó accidentalmente como “Daniel” Rolón. Tras la confusión, la modelo decidió hablar sobre una parte importante de su vida que el público desconocía hasta ese momento. “Tengo dislexia”, admitió en aquel entonces. “Leo todo al revés y escribo todo al revés. Si vos me dictás algo, lo escribo de otra manera y, si me aprendo algo en un orden, digo la última parte en el primer lugar”, explicó.
Este trastorno, que afecta a una de cada diez personas, según estimaciones globales, se caracteriza por presentar dificultades en el procesamiento del lenguaje escrito, lo que provoca errores al leer o escribir. Pampita, quien hizo de la palabra y de la imagen su herramienta de trabajo, explicó con total honestidad cómo la dislexia afecta su vida diaria. “Es algo que me pasa desde siempre”, detalló. Sin embargo, a pesar de las dificultades, Carolina logró desarrollar una carrera exitosa y esto no fue un obstáculo en su vida.
En aquella ocasión, Rolón le ofreció una reflexión: “Este trastorno tiene tratamiento”, señaló el especialista, a lo que Pampita respondió: “Sí, hay ejercicios como para ayudar un poco”.
El año pasado, en un video difundido por la misma organización, Pampita apareció vestida de azul, uno de los colores representativos de la campaña, y animó a sus seguidores a hacer lo mismo. “Sumate vos también a hacer visibles a estas dificultades que afectan a una de cada diez personas”, expresó. “Usá algo azul o turquesa y sé parte de la campaña Unidos por la Dislexia”, agregó la conductora.
CHIMENTOS
María Becerra mostró el entrenamiento con su novio J Rei antes de los shows en River: “Siempre divirtiéndonos”

Horas después de publicar su nuevo álbum, María Becerra sorprendió a sus seguidores al compartir una rutina de entrenamiento llena de energía y humor junto a su novio J Rei, mientras se prepara para sus próximos shows en River, con los que se propone hacer historia. En medio de la expectativa por el lanzamiento de Quimera, la artista mostró en redes sociales una coreografía divertida que refleja el entusiasmo y la vitalidad con la que encara esta etapa de su carrera.
El primer paso lo dio J Rei, que compartió en sus historias de Instagram un video de la puesta a punto física junto a su pareja. “Entrada en calor con Quimera”, escribió, dando a entender que las nuevas canciones marcan el pulso de su convivencia. Él viste todo de negro, de la remera, los pantalones y las zapatillas, mientras que ella lleva un conjunto deportivo de top y short de lycra de color lila.
La artista de Quilmes acusó recibo y subió también el video a sus historias de Instagram, con una acotación: “Todo entrenamiento de resistencia para los River, siempre divirtiéndonos”. Las imágenes la dan la razón: María y J Rei saltan y ríen en su gimnasio hogareño, mientras ejercitan con mancuernas y hasta reciben la inesperada intromisión de una de sus mascotas para terminar de conformar el cuadro.
El contexto de estos entrenamientos se enmarca en el lanzamiento de Quimera, el nuevo trabajo discográfico de Becerra, que incluye una colaboración especial con su pareja, J Rei. En la previa a la salida oficial del álbum, la artista publicó un adelanto de la canción “Mi Amor”, donde ambos comparten una letra cargada de significado personal. El fragmento difundido en redes sociales reveló una faceta íntima y emotiva, con versos que aluden a experiencias profundas vividas por la pareja. “Ahora te amo más porque compartimos unos ángeles”, se escucha en la canción, una referencia directa a las pérdidas gestacionales que atravesaron juntos en el último tiempo.
La historia detrás de este tema y del álbum en general está marcada por un proceso de recuperación física y emocional para Becerra. A principios de año, la cantante enfrentó graves complicaciones de salud tras sufrir una hemorragia interna severa, lo que la llevó a una internación de urgencia y a un período de terapia intensiva. J Rei estuvo a su lado durante ese momento crítico, acompañándola en la recuperación y en la decisión de pausar la actividad pública para priorizar el bienestar de la artista.
Durante ese tiempo, Becerra optó por canalizar sus emociones a través del arte y lo hizo de diferentes maneras. Compartió con sus seguidores una pintura personal que representaba su proceso de sanación, utilizando símbolos de dolor y esperanza. La creación de esta obra se convirtió en un refugio íntimo, y la música terminó siendo el vehículo para transformar la experiencia en un mensaje de resiliencia y amor compartido.
La reacción de los seguidores no se hizo esperar. Los fanáticos destacaron la valentía de la artista al compartir su historia y la capacidad de convertir el dolor en arte. La colaboración con J Rei, en particular, fue recibida como un testimonio de unión y superación, reforzando el vínculo entre la pareja y su público, quien disfruta de saber todo de los artistas, desde esta flamante colaboración hasta los detalles más íntimos de la convivencia.
Es que el lanzamiento de Quimera y, sobre todo, la colaboración con J Rei simbolizan un capítulo compartido, donde la música y el amor se entrelazan y dejan una huella profunda en quienes los acompañan.
CHIMENTOS
Búsqueda desesperada de los Jubilados desparecidos en Chubut: «Encontraron un cuerpo»

Dos jubilados, Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), siguen siendo buscados con desesperación en Chubut, luego de haber desaparecido el 11 de octubre durante un paseo que comenzó como una escapada tranquila y que hoy se convirtió en un misterio angustiante.
Hace pocos días, emergió un suceso que trajo esperanza y temor al mismo tiempo: un cuerpo fue hallado en la costa de Santa Cruz, empujado por la marea. Las autoridades, con cautela y dolor, han dispuesto análisis forenses para tratar de determinar si se trata de alguno de los dos jubilados.
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, no oculta su angustia. Sostiene que su «tesitura es que se los tragó el mar», una frase dura, pero teñida de una crudeza que expresa lo necesario: cerrar un capítulo, aunque sea con la verdad más dolorosa.
Mientras tanto, los rastrillajes continúan sin freno. Se utilizan cuatriciclos, vehículos 4×4, drones, patrullas costeras y equipos especializados del Conicet. El terreno no perdona: acantilados inestables, playas extensas y corrientes traicioneras hacen que cada metro recorrido tenga el peso del silencio y la incertidumbre.
QUÉ OCURRE CON EL CASO DE LOS JUBILADOS DESAPARECIDOS EN CHUBUT
Para la familia, cada día es una mezcla de fe y desesperanza. No solo luchan contra el tiempo, sino contra la falta de certezas. En ese contexto, el periodista Mauro Szeta, especialista en policiales, puso el foco en detalles que conmueven. En una charla con las hijas de Pedro, reveló que en los alrededores de la camioneta abandonada, los investigadores detectaron restos de una fogata. Esa imagen, una pieza aparentemente insignificante, puede representar tanto una pista de supervivencia como la última huella de un viaje que terminó de forma trágica.
Desde el ámbito judicial, el fiscal Cristian Olazábal coordina los peritajes y las medidas. El reto es enorme: cotejar ADN, descartar escenarios catastróficos o criminales, y dar respuestas a una familia que no deja de pedirlas.
En medio de ese dolor colectivo, emerge una reflexión profunda: no es solo una búsqueda policial, sino humana. Pedro y Juana no son solo nombres en un expediente; eran dos vidas que decidieron compartir su tiempo. Ahora, su ausencia se siente en cada ola, en cada brisa de la costa. La Patagonia, testigo silenciosa, se vuelve escenario de un reclamo urgente: que la verdad, por más difícil que sea, sea hallada.
Pedro Alberto Kreder, Juana Inés Morales, jubilados desaparecidos, Chubut
CHIMENTOS
Pampita aclaró las dudas sobre su peinado carré que se volvió viral: “No es peluca”

El reciente cambio de imagen de Pampita en la gala solidaria de Barón B captó la atención tanto de los asistentes como de los usuarios en redes sociales, al lucir un falso bob que alteró por completo su apariencia habitual. La transformación, obra del estilista Zacarías Guedes, se basó en una técnica que simula el cabello corto sin necesidad de tijeras, una opción que se ha popularizado entre quienes buscan renovar su estilo solo por una noche.
El impacto visual del falso carré fue tan logrado que muchos creyeron que la modelo argentina había optado por un corte definitivo, cuando en realidad se trató de una estrategia pensada exclusivamente para ese evento. Esta técnica, que ha ganado notoriedad en plataformas como TikTok, permite experimentar con el look bob sin modificar el largo real del cabello, desafiando la creencia de que solo un corte auténtico puede ofrecer una imagen renovada.

El procedimiento, según algunos tutoriales en las redes, se compone de tres etapas principales: texturizar, esconder y moldear. El primer paso consiste en preparar el cabello seco, creando ondas suaves o un movimiento sutil con la ayuda de productos texturizantes o mousse ligera, lo que aporta cuerpo y estabilidad al peinado. Posteriormente, se realiza una colita baja floja o se dividen las puntas en pequeños rodetes pegados a la nuca, asegurando todo con invisibles.
Finalmente, la capa superior del cabello se acomoda sobre el recogido, formando la línea característica del bob y ocultando por completo el largo original. En el caso de Pampita, el resultado fue un long bob prolijo, con caída natural y sin rastros visibles de su melena característica.

Carolina lució este comentado peinado en la reciente gala solidaria celebrada en el Hipódromo de Palermo, que reunió a destacadas figuras del espectáculo y la sociedad porteña. Pero más allá de su look y de las celebrities, el otro detalle que llamó la atención fue presencia conjunta de Pampita, Benjamín Vicuña y sus actuales parejas, ratificando el buen vínculo que mantienen luego de la separación. En la 14° edición del Prix Baron B, la cordialidad y la elegancia se impusieron, dejando en evidencia la madurez de los vínculos personales en un contexto de compromiso social.
Durante la velada, Pampita asistió acompañada por Martín Pepa, mientras que Benjamín Vicuña llegó junto a Anita Espasandín. La interacción entre los ex fue notoria: compartieron el evento, posaron sonrientes tanto en pareja como en grupo y mostraron una relación armoniosa, incluso en tiempos donde las diferencias personales podrían haber prevalecido. La imagen de los cuatro protagonistas, compartiendo sonrisas y posando juntos, sintetizó el espíritu de la noche y aportó un matiz especial a la celebración.
El evento, considerado uno de los más esperados del año, exigió a sus invitados un estricto código de vestimenta. Las mujeres lucieron fascinators y los hombres optaron por el clásico black tie, lo que aportó un aire de sofisticación a la gala. Pampita eligió un vestido plateado cubierto de destellos, combinado con un blazer blanco que realzó su estilo moderno y elegante. Su pareja, Martín Pepa, apostó por un smoking blanco clásico, complementado con moño negro, pantalón y camisa al tono, consolidando un look tradicional de gala.
Por su parte, Benjamín Vicuña se inclinó por un traje negro sin corbata, logrando un equilibrio entre sofisticación y relajación. Anita Espasandín sorprendió con un vestido negro ajustado, con transparencias y paneles de red, acompañado de accesorios plateados que acentuaron su presencia en la alfombra roja. Entre los detalles más llamativos de la noche destacaron el escote tipo corset del vestido de Anita, la elección de zapatos negros lustrados por parte de Vicuña y la combinación de gargantilla brillante y pulseras en el conjunto de la modelo.










