CHIMENTOS
Suculentas: 9 consejos infalibles para que tus plantas crezcan sin problemas

Las suculentas se han convertido en todo un fenómeno en el mundo de la jardinería, y no es de extrañar, ya que su popular ascenso entre las preferencias de la gente se da por múltiples razones.
Generalmente, las personas que tienen poco tiempo para dedicarse a las plantas optan por la elección de las suculentas para decorar un determinado lugar.

Para quienes quieren saber un poco más sobre el cuidado de las suculentas o bien para aquellos que están por incursionar en este mundillo y necesitan conocer estos ejemplares, acá te dejamos las claves para que tus plantas estén siempre lindas.
1) Siempre iluminadas

Para estas especies, es menester estar en contacto con la luz. Con la mayor iluminación posible, necesitan alrededor de seis horas de sol al día, pero el resto del tiempo no es necesario que les dé el sol de forma directa.
2) Cambiar la posición

Cuando expongas tus suculentas al sol, uno de los tips que más debés tener en cuenta es que hay que girar la planta para que tome sol en su totalidad, así también se cuida al ejemplar.
3) Riego

Durante la primavera y el verano, las plantas necesitan más agua que en otoño e invierno. Cuando encuentres la tierra seca en exceso, es tiempo de regarla. Depende de la planta que tengas, evaluarás la cantidad de riego necesario. El exceso de riego puede matar a tu planta.
4) Un buen drenaje

Remojar la tierra hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje. En caso de que la maceta/recipiente no tenga suficientes agujeros de drenaje, no uses mucha agua.
5) Buen mantenimiento

Como sucede con toda planta de interior, para que siempre luzca diez puntos es menester que se vea impecable. Limpiá las hojas y las espinas suavemente con un paño húmedo. Para las zonas complicadas, podrás usar un pincel suave.
6) Una elección correcta de drenaje

El recipiente donde colocás las suculentas debe tener un orificio de drenaje óptimo para permitir que escape el exceso de agua y la planta no se pudra. Las macetas de terracota son ideales para principiantes.
7) El suelo ideal

Para que tus ejemplares sigan con vida, es necesario saber cuál es la superficie que mejor les hace. La tierra de cactus o la mezcla de tierra para macetas con arena, piedra pómez o perlita son los indicados.
8) Temporada de fertilización

Las suculentas no necesitan mucho fertilizante: dales una alimentación ligera durante la temporada de crecimiento de primavera y verano.
9) Erradicá las plagas

Puede que tengas que lidiar con algunos insectos a causa del drenaje mal armado o por la excesiva fertilización. Para esta, tendrás que rociar el suelo con alcohol isopropílico al 70%.
CHIMENTOS
Budín de pan sin huevo: con pocos ingredientes podes tener un postre delicioso

A la hora de hablar de postres que amamos los argentinos, el budín de pan aparece entre los más elegidos por diversos motivos: su textura sedosa y su dulzura tan característica hace de esta preparación una delicia con toda nuestra identidad.
Debido a sus ingredientes, el budín de pan no suele ser una receta apta para todos los paladares, pero en esta oportunidad vamos a enseñarte una variante sin huevo muy sencilla que no pierde su sabor tan rico.

Tal como acostumbramos, desde Minuto Argentina abrimos el recetario de las preparaciones más exquisitas para enseñarte un paso a paso para que hagas budín de pan sin huevo y con muy pocos ingredientes.

Vas a necesitar:
- 250 g de pan
- 500 ml de leche
- 100 g de crema de leche
- 150 g de azúcar
- 2 cucharadas de esencia de vainilla
- Azúcar para el caramelo
- Agua (un chorrito pequeño)

Instrucciones:
- En una sartén a fuego medio, agregar azúcar (suficiente como para cubrir el fondo de la budinera) y un chorrito pequeño de agua. Dejar que el azúcar se disuelva y se caramelice, moviendo la sartén ocasionalmente para distribuir el caramelo. Cuando tenga color dorado, retirar del fuego y verter en el fondo del molde.
- Mientras tanto, cortar el pan lo más pequeño posible.
- En una cacerola, calentar la leche y la crema de leche hasta que estén tibias.
- Incorporar el azúcar y la esencia de vainilla a la mezcla caliente. Remover hasta que el azúcar se disuelva por completo.
- Verter la mezcla líquida sobre los trozos de pan en un tazón grande y dejar que el pan absorba la mezcla durante unos 15-20 minutos.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Colocar la mezcla de pan y líquido en el molde sobre el caramelo.
- Hornear el budín por aproximadamente 40-50 minutos, o bien hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar el budín antes de desmoldarlo.
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
SOCIEDAD4 horas ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
POLITICA1 día ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
ECONOMIA2 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?