CHIMENTOS
Thiago Medina confesó por qué se arrepintió de hacerse la vasectomía tras el nacimiento de sus gemelas: «La última vez que fui, me dio miedo y no me la hice la vasectomía”

Thiago Medina reveló por qué decidió no someterse a una vasectomía luego del nacimiento de sus hijas gemelas. A través de una dinámica de preguntas y respuestas en Instagram, el joven respondió a la consulta de un seguidor sobre si se había realizado el procedimiento quirúrgico.
“No. La última vez que fui, me dio miedo y no me la hice la vasectomía”, confesó con sinceridad. Durante el año pasado, el exparticipante de Gran Hermano había anunciado públicamente su intención de realizarse la intervención como método anticonceptivo, tras convertirse en padre junto a Daniela Celis.
En ese momento, explicó que la llegada de las gemelas, Laia y Aimé, lo llevó a considerar esta decisión como una forma de organización familiar. Sin embargo, el plan quedó en pausa por sus temores personales. Es por eso que Thiago decidió no hacerse la vasectomía.
En una publicación de agosto, el de González Catán ya había hablado abiertamente sobre los cambios en su vida íntima desde el nacimiento de las bebés. “No estamos teniendo muchas relaciones sexuales, casi ni tenemos. Los dos tenemos miedo de quedar nuevamente embarazados”, expresó.
EL MAL MOMENTO DE THIAGO MEDINA
«Si me llega a ir bien a futuro con los trabajos que tengo, estamos analizando la posibilidad de mandarlas a un jardín maternal. Yo estudio, leo y analizo todo; junto a Thiago pensamos qué sí y qué no”, confesó Daniela Celis sobre la charla que tuvo con Thiago Medina.
«Está bueno también que sociabilicen con otros niños de su edad, que aprendan a compartir, a dialogar y a tener paciencia entre ellas. Eso es bueno, pero no está decidido el tema: aún lo estamos analizando…”, aclaró para dar por terminado el tema de que harán sus hijas.
Más información en paparazzi.com.ar
Thiago Medina
CHIMENTOS
Lali Espósito: “Y ahora tiro yo porque me toca”

Con una puesta en escena arrolladora, una entrega emocional sin fisuras y una conexión única con su público, Lali Espósito culminó la primera etapa de su Tour 2025 con un show inolvidable en Mendoza, y ya se prepara para dos nuevas funciones en el Estadio Vélez Sarsfield, los días 6 y 7 de septiembre, que prometen ser el broche de oro antes de continuar su gira por Europa y el sur argentino.
La gira de Lali Espósito comenzó con dos Vélez agotados en mayo y recorrió más de diez ciudades con localidades completamente vendidas. Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Mar del Plata y Montevideo fueron testigos de un espectáculo que combinó lo mejor del pop latino con una producción de nivel internacional3.
Durante más de dos horas y media, Lali presentó su último álbum, “No vayas a atender cuando el demonio llama”, con un repertorio de 30 canciones que recorren toda su trayectoria. Cada ciudad dejó momentos únicos que trascendieron lo musical y se convirtieron en verdaderos hitos emocionales.
En Santiago del Estero, Lali interpretó una emotiva versión de “Zamba para olvidarte” junto a su tío, generando una ovación que aún resuena en redes. En Santa Fe, la historia de Brianna, una niña que vendía pan junto a su papá para poder ver a su ídola, se viralizó. Gracias al apoyo de la comunidad, no solo asistió al show, sino que conoció a Lali en persona.
En Mar del Plata, la artista drag Lola Londra se subió al escenario para cantar “Soy” junto a Lali, en una celebración de diversidad e identidad. En San Juan, cinco artistas drag lideradas por Nico Germanotta acompañaron a la cantante en una fiesta vibrante de libertad y expresión.
Tras el éxito rotundo de los primeros conciertos, Lali regresa al Estadio José Amalfitani con dos nuevas fechas: 6 de septiembre: AGOTADO. 7 de septiembre, Últimas entradas disponibles. Las entradas pueden adquirirse exclusivamente a través de su sitio oficial, con la posibilidad de pagar en hasta 6 cuotas sin interés con tarjetas Galicia Visa Crédito mediante la app MODO.
A todo o nada
Estos shows serán la última oportunidad de ver a Lali en Buenos Aires antes de que cruce el Atlántico y continúe su gira por Barcelona, Sevilla y Madrid (dos de ellas ya agotadas), y luego regrese al país para presentarse en Trelew, Comodoro Rivadavia y Neuquén.
Lo que comenzó como una gira nacional se transformó en un fenómeno global. Con localidades agotadas, una puesta visual demoledora y una entrega total en cada función, Lali reafirma su lugar como una de las máximas referentes del pop latino.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Lali Espósito, cantante
CHIMENTOS
La impactante historia de la participante de Ahora Caigo en el programa de Darío Barassi: «Fui mamá a los 16 y abuela a los 33»

Ahora Caigo es uno de los programas más exitosos de la TV y que, pese a su reciente polémica que atravesó en El Trece por el cambio de horarios, sigue siendo uno de los ciclos televisivos más elegidos, además de contar con la presencia de Darío Barassi como su figura principal.
Y justamente el speech que tiene Barassi como conductor genera momentos que son virales, bizarros o que toman una enorme repercusión. Este fue el caso de Valeria, una mujer de 47 años que impactó a todos.
“Vine con mis dos nietos y mis dos hijos, tengo 47”, explicó en un comienzo. Sorprendido Darío en que la participante sea tan joven, le consultó por su historia y cómo es que se transformó en abuela a esa edad.
“Soy madre de una hija de 31, que quedó en Rosario trabajando, que la tuve a los 16. Mi hija, tuvo a su hija, que es Cele, a los 17. Entonces yo fui abuela a los 33 y fui madre a los 33 de Ignacio, Nacho”, explicó la participante.
LA INCREÍBLE HISTORIA DE VALE EN AHORA CAIGO
Entre las caras de asombro de Barassi y todo lo que generó Vale con su historia, el conductor quiso conocer todos los detalles. Bromeando con las edades y la historia de ella, se dio un debate que tuvo risas y mucha sorpresa.
“Nacho es el tío de Vale, se llevan un mes de diferencia. Tío y sobrino un mes. No cerré la empresa porque fueron diferentes gestiones. Está todo bien”, deslizó Valeria, quien al finalizar con su revelación le dedicó un especial mensaje a Darío.
Por la cercanía, la amabilidad y el trato que Barassi tiene con ellos, no quiso de destacar a su figura: “Te quiero agradecer de verdad porque tu programa es para reírse y sanar el alma, enserio, a mí me hace muy bien llegar a casa y reírme después de trabajar”.
Darío Barassi, Ahora Caigo
CHIMENTOS
Shakira deslumbra en su gira global con looks que rompen moldes

La gira mundial de Shakira, titulada Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, no solo está dejando huella por su potencia musical y puesta en escena, sino también por el despliegue de moda que acompaña cada presentación.
La cantante colombiana ha convertido cada concierto en una pasarela de estilo, donde sus atuendos no solo reflejan su evolución artística, sino también su mensaje de empoderamiento, sensualidad y autenticidad. Desde su arranque en Río de Janeiro, Brasil, hasta sus más recientes presentaciones en Estados Unidos, Shakira ha demostrado que está en uno de los momentos más vibrantes de su carrera.
Con más de dos horas y media de show, coreografías electrizantes y un repertorio que abarca más de 30 éxitos, la artista ha logrado que cada ciudad se convierta en una fiesta inolvidable. Pero lo que realmente ha captado la atención de los medios y fanáticos es su vestuario.
Cada look está cuidadosamente diseñado para acompañar el espíritu de las canciones, y ha sido creado por un equipo de diseñadores de renombre como Versace, Darío Mittmann, Willy Chavarria, Zuhair Murad, Jawara Alleyne, entre otros.
Durante sus conciertos en Los Ángeles, Shakira ha lucido algunos de los atuendos más audaces y comentados de la gira: Vestido lila de Versace: Hecho a medida, este diseño combina sensualidad y brillo, con cortes estratégicos que realzan su figura. Es una pieza que mezcla glamour con fuerza escénica.
Body morado de Darío Mittmann: Este diseño brasileño se convirtió en uno de los favoritos del público. Con un corte ceñido y detalles metálicos, el outfit potencia la silueta de Shakira y transmite una energía feroz.
Estilo
Estilo streetwear de Willy Chavarria: En una apuesta más relajada, la cantante sorprendió con una gorra de lentejuelas y camiseta oversize decorada con la imagen de un lobo. Este look conecta con su faceta más urbana y cercana. Vestido rojo con transparencias: Para interpretar La Tortura y Monotonía, Shakira eligió un diseño que mezcla tonos rojos y plateados, con aberturas laterales y escote pronunciado. Un look que grita sensualidad y poder.
Look de sirena metálica: Con un top azul rígido y falda que simula olas del mar, este atuendo fue el elegido para cantar Acróstico, la canción dedicada a sus hijos. Un momento íntimo y emotivo que se reflejó también en su vestuario. Para Shakira, la moda no es solo estética: es una herramienta narrativa. Cada outfit está pensado para reforzar el mensaje de sus canciones.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
SHAKIRA, cantante
- CHIMENTOS1 día ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE1 día ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA1 día ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”