Connect with us

CHIMENTOS

Todas las fotos que eligieron Liam y Noel Gallagher para representar su regreso a Argentina con Oasis

Published

on


Las fotos que eligieron Liam y Noel Gallagher para representar su regreso a Argentina con Oasis

La cuenta regresiva se vivió como una final de Mundial. Desde horas antes de que se apagaran las luces del estadio de River, Núñez ya estaba tomado por remeras, banderas y gorros “bucket” que replicaban el look de Liam Gallagher. A las 20.30, con puntualidad británica y pronóstico de tormenta acechando, se terminó la espera: Oasis volvió a pisar el Monumental en el marco de la gira Live ’25, y 85.000 personas explotaron cuando sonó el riff de “Hello”.

El primero de los dos shows de la banda en Buenos Aires fue algo más que un recital de reencuentro. Fue la confirmación de que el catálogo de los Gallagher se convirtió en banda de sonido de varias generaciones: cincuentones que los escuchan desde los ‘90, adolescentes que los descubrieron en TikTok y familias enteras que cantaron cada estribillo como si el tiempo no hubiera pasado.

Advertisement
Noel Gallagher toca su guitarra bajo una luz tenue que resalta su figura en pleno escenario
El público vibra con los
El público vibra con los brazos en alto, capturando el clímax emocional del show
Los músicos se proyectan ante
Los músicos se proyectan ante un estadio encendido, con la banda desplegando su fuerza en vivo
Una marea humana desborda el
Una marea humana desborda el Monumental en una de las noches más convocantes del año

La noche empezó con un guiño al britpop: Richard Ashcroft fue el encargado de abrir la velada. El exlíder de The Verve repasó su carrera solista y cerró con una versión coreadísima de “Bitter Sweet Symphony”, dedicada a Diego Maradona y a la Argentina, con la camiseta albiceleste puesta.

Después, el escenario se preparó para el regreso más esperado. En las pantallas se proyectó un repaso por la historia de Oasis que terminaba con la frase “Esto no es un simulacro”. Segundos después, Liam y Noel aparecieron tomados de la mano, como si fueran boxeadores entrando al ring. El estadio se vino abajo.

Oasis observa al Monumental repleto
Oasis observa al Monumental repleto mientras miles de luces de celulares acompañan la canción
Andy Bell ejecutó líneas de
Andy Bell ejecutó líneas de bajo profundas, respaldado por una escenografía roja e hipnótica
La banda desplegó toda su
La banda desplegó toda su potencia ante un mar de gente que colmó cada rincón del estadio Monumental
La valla vibró con fanáticos
La valla vibró con fanáticos llorando, sonriendo y cantando cada palabra como un mantra colectivo

La banda abrió con una tríada imbatible: “Hello”, “Acquiesce” y “(What’s The Story) Morning Glory?”, el disco que este año cumple 30 años. Desde ese primer bloque, quedó claro que la gira Live ’25 no venía a reinventar nada, sino a reafirmar una certeza: Oasis tiene un repertorio sin fisuras.

A lo largo de casi dos horas, la banda fue disparando clásicos sin dar respiro: “Some Might Say”, “Cigarettes & Alcohol”, “Fade Away”, “Supersonic”, “Roll With It”, “Stand By Me”, “Whatever”, “Cast No Shadow”, “Slide Away”, “Rock ’n’ Roll Star” y más.Era ese tipo de recital en el que “te sabés todas”, y en el que incluso el tramo final –con “Wonderwall” y “Champagne Supernova”– llega cuando el público ya dejó la voz en otros himnos.

Una fan luce un tatuaje
Una fan luce un tatuaje inspirado en Oasis mientras se aferra a la valla del campo
El Monumental vibró con miles
El Monumental vibró con miles de manos en alto mientras caía la noche sobre Núñez
Noel Gallagher tomó el micrófono
Noel Gallagher tomó el micrófono para interpretar sus clásicos en una de las secciones más íntimas del recital

Hubo también momentos para que Noel tomara el centro de la escena. Con guitarra acústica y un trío de vientos, se adueñó del estadio en “Talk Tonight” y “Half The World Away”, y volvió a electrificar todo con “Little By Little”, convertida en un enorme coro colectivo. Cada vez que él hablaba en español para agradecer, el Monumental respondía como si fuera un gol.

Liam, por su parte, mantuvo intacto su romance con el público argentino. Fiel a su estilo, tiró chicanas y elogios en partes iguales. En un momento, se refirió a la prohibición de venta de alcohol en el estadio y soltó: “Son los número uno, incluso sin el alcohol”, frase que desató risas, ovaciones y una nueva oleada de cantitos.

Advertisement
Gem Archer aportó solidez y
Gem Archer aportó solidez y precisión con su guitarra, completando el sonido característico de Oasis
Uno de los momentos más
Uno de los momentos más celebrados por el público: el abrazo de los Gallagher y un cierre de película
Fans eufóricos cantaron sin parar
Fans eufóricos cantaron sin parar desde la valla, envueltos en una mezcla de emoción y pogo

La puesta en escena fue sobria y efectiva, con visuales que mezclaron collage, texturas de TV vieja y guiños futboleros. Uno de ellos fue la imagen gigante de Pep Guardiola, técnico del Manchester City, el club del corazón de los Gallagher, proyectada entre Noel y el tecladista. Pero el momento más emotivo llegó con el homenaje al Diego.

Durante “Live Forever”, las pantallas se tiñeron de blanco y negro y apareció el rostro de Maradona ocupando todo el fondo del escenario. La imagen dialogaba con la iconografía de la gira y con la historia que une a Oasis con la cultura futbolera argentina: desde la foto con el 10 en el Luna Park en 1998 hasta las constantes referencias al país en entrevistas.

El rostro de Diego Maradona
El rostro de Diego Maradona iluminó las pantallas durante “Live Forever”, desatando uno de los momentos más emotivos de la noche
El Monumental encendido desde las
El Monumental encendido desde las alturas, con miles de luces acompañando cada estribillo
Un fan levantó una camiseta
Un fan levantó una camiseta intervenida con títulos de Oasis, símbolo del fanatismo argentino
La euforia se apoderó del
La euforia se apoderó del estadio, con fans que cantaron hasta dejar la voz

En las tribunas, la respuesta fue instantánea: un nuevo “Olé, olé, olé, Diego, Diego” se mezcló con el estribillo, mientras muchos levantaban camisetas de la Selección y banderas con el rostro del ídolo. En la foto publicada por la banda en redes sociales se ve ese momento en todo su esplendor: la cara de Maradona en la pantalla y, abajo, una marea de luces de celulares y brazos en alto.

El tramo final del show fue directamente místico. Tras una primera despedida, Noel presentó uno por uno a los músicos y el grupo encaró el último bloque con “The Masterplan”, “Don’t Look Back In Anger”, “Wonderwall” y “Champagne Supernova”.En esa recta final se dio una de las postales que ya quedó grabada en la historia del rock reciente: después del último acorde, Liam y Noel se abrazaron en el centro del escenario, ante un River que no terminaba de creer lo que estaba viendo.

Noel contempló a las 85.000
Noel contempló a las 85.000 personas que coreaban cada tema
Liam Gallagher apareció en penumbras
Liam Gallagher apareció en penumbras con maracas y pandereta en mano, fiel a su estilo inconfundible
Bonehead tocó ante un estadio
Bonehead tocó ante un estadio repleto, manteniendo intacta la esencia britpop del grupo
Una multitud de jóvenes y
Una multitud de jóvenes y adultos celebró el regreso de Oasis como un rito generacional

Mientras los fuegos artificiales iluminaban el cielo de Núñez, Liam jugaba con su pandereta apoyada en la cabeza como si fuera una aureola, Noel sostenía la guitarra y el resto de la banda los rodeaba en clave de foto final. Era el broche perfecto para una noche que, hasta hace algunos años, parecía imposible.

El público fue otro gran protagonista. En el campo y en las plateas se mezclaron quienes vivieron el furor britpop en los ‘90 con chicos y chicas que nacieron cuando Oasis ya se había separado. Muchos viajaron desde el interior del país e incluso desde otros países de la región; otros se acercaron desde barrios porteños que, durante toda la semana, vivieron la llamada “Oasismanía” con fiestas temáticas, escuchas de discos y tributos.

Advertisement

En las imágenes compartidas se ve esa devoción en primer plano: fans llorando en la valla, tatuajes con frases como “We’re all part of the masterplan”, remeras preguntando “Where the f*** is Liam Gallagher?”, una camiseta del Manchester City intervenida con títulos de canciones y un Monumental completamente encendido mientras alguien abraza a otro con los ojos cerrados y la garganta rota de tanto cantar.

Advertisement
Advertisement

CHIMENTOS

María Becerra mostró el entrenamiento con su novio J Rei antes de los shows en River: “Siempre divirtiéndonos”

Published

on



María Becerra mostró el entrenamiento junto a su novio para los shows en River (Video: Instagram)

Horas después de publicar su nuevo álbum, María Becerra sorprendió a sus seguidores al compartir una rutina de entrenamiento llena de energía y humor junto a su novio J Rei, mientras se prepara para sus próximos shows en River, con los que se propone hacer historia. En medio de la expectativa por el lanzamiento de Quimera, la artista mostró en redes sociales una coreografía divertida que refleja el entusiasmo y la vitalidad con la que encara esta etapa de su carrera.

El primer paso lo dio J Rei, que compartió en sus historias de Instagram un video de la puesta a punto física junto a su pareja. “Entrada en calor con Quimera”, escribió, dando a entender que las nuevas canciones marcan el pulso de su convivencia. Él viste todo de negro, de la remera, los pantalones y las zapatillas, mientras que ella lleva un conjunto deportivo de top y short de lycra de color lila.

Advertisement

La artista de Quilmes acusó recibo y subió también el video a sus historias de Instagram, con una acotación: “Todo entrenamiento de resistencia para los River, siempre divirtiéndonos”. Las imágenes la dan la razón: María y J Rei saltan y ríen en su gimnasio hogareño, mientras ejercitan con mancuernas y hasta reciben la inesperada intromisión de una de sus mascotas para terminar de conformar el cuadro.

El contexto de estos entrenamientos se enmarca en el lanzamiento de Quimera, el nuevo trabajo discográfico de Becerra, que incluye una colaboración especial con su pareja, J Rei. En la previa a la salida oficial del álbum, la artista publicó un adelanto de la canción “Mi Amor”, donde ambos comparten una letra cargada de significado personal. El fragmento difundido en redes sociales reveló una faceta íntima y emotiva, con versos que aluden a experiencias profundas vividas por la pareja. “Ahora te amo más porque compartimos unos ángeles”, se escucha en la canción, una referencia directa a las pérdidas gestacionales que atravesaron juntos en el último tiempo.

María Becerra compartió un adelanto de la canción con su novio J Rei

La historia detrás de este tema y del álbum en general está marcada por un proceso de recuperación física y emocional para Becerra. A principios de año, la cantante enfrentó graves complicaciones de salud tras sufrir una hemorragia interna severa, lo que la llevó a una internación de urgencia y a un período de terapia intensiva. J Rei estuvo a su lado durante ese momento crítico, acompañándola en la recuperación y en la decisión de pausar la actividad pública para priorizar el bienestar de la artista.

Advertisement

Durante ese tiempo, Becerra optó por canalizar sus emociones a través del arte y lo hizo de diferentes maneras. Compartió con sus seguidores una pintura personal que representaba su proceso de sanación, utilizando símbolos de dolor y esperanza. La creación de esta obra se convirtió en un refugio íntimo, y la música terminó siendo el vehículo para transformar la experiencia en un mensaje de resiliencia y amor compartido.

La reacción de los seguidores no se hizo esperar. Los fanáticos destacaron la valentía de la artista al compartir su historia y la capacidad de convertir el dolor en arte. La colaboración con J Rei, en particular, fue recibida como un testimonio de unión y superación, reforzando el vínculo entre la pareja y su público, quien disfruta de saber todo de los artistas, desde esta flamante colaboración hasta los detalles más íntimos de la convivencia.

Es que el lanzamiento de Quimera y, sobre todo, la colaboración con J Rei simbolizan un capítulo compartido, donde la música y el amor se entrelazan y dejan una huella profunda en quienes los acompañan.

Advertisement

Continue Reading

CHIMENTOS

Búsqueda desesperada de los Jubilados desparecidos en Chubut: «Encontraron un cuerpo»

Published

on


Dos jubilados, Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), siguen siendo buscados con desesperación en Chubut, luego de haber desaparecido el 11 de octubre durante un paseo que comenzó como una escapada tranquila y que hoy se convirtió en un misterio angustiante.

Advertisement

Hace pocos días, emergió un suceso que trajo esperanza y temor al mismo tiempo: un cuerpo fue hallado en la costa de Santa Cruz, empujado por la marea. Las autoridades, con cautela y dolor, han dispuesto análisis forenses para tratar de determinar si se trata de alguno de los dos jubilados.

El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, no oculta su angustia. Sostiene que su «tesitura es que se los tragó el mar», una frase dura, pero teñida de una crudeza que expresa lo necesario: cerrar un capítulo, aunque sea con la verdad más dolorosa.

Mientras tanto, los rastrillajes continúan sin freno. Se utilizan cuatriciclos, vehículos 4×4, drones, patrullas costeras y equipos especializados del Conicet. El terreno no perdona: acantilados inestables, playas extensas y corrientes traicioneras hacen que cada metro recorrido tenga el peso del silencio y la incertidumbre.

Advertisement

QUÉ OCURRE CON EL CASO DE LOS JUBILADOS DESAPARECIDOS EN CHUBUT

Para la familia, cada día es una mezcla de fe y desesperanza. No solo luchan contra el tiempo, sino contra la falta de certezas. En ese contexto, el periodista Mauro Szeta, especialista en policiales, puso el foco en detalles que conmueven. En una charla con las hijas de Pedro, reveló que en los alrededores de la camioneta abandonada, los investigadores detectaron restos de una fogata. Esa imagen, una pieza aparentemente insignificante, puede representar tanto una pista de supervivencia como la última huella de un viaje que terminó de forma trágica.

Desde el ámbito judicial, el fiscal Cristian Olazábal coordina los peritajes y las medidas. El reto es enorme: cotejar ADN, descartar escenarios catastróficos o criminales, y dar respuestas a una familia que no deja de pedirlas.

En medio de ese dolor colectivo, emerge una reflexión profunda: no es solo una búsqueda policial, sino humana. Pedro y Juana no son solo nombres en un expediente; eran dos vidas que decidieron compartir su tiempo. Ahora, su ausencia se siente en cada ola, en cada brisa de la costa. La Patagonia, testigo silenciosa, se vuelve escenario de un reclamo urgente: que la verdad, por más difícil que sea, sea hallada.

Advertisement

 

Pedro Alberto Kreder, Juana Inés Morales, jubilados desaparecidos, Chubut

Advertisement
Continue Reading

CHIMENTOS

Pampita aclaró las dudas sobre su peinado carré que se volvió viral: “No es peluca”

Published

on


Pampita sorprendió al lucir un nuevo look en una gala solidaria (Instagram)

El reciente cambio de imagen de Pampita en la gala solidaria de Barón B captó la atención tanto de los asistentes como de los usuarios en redes sociales, al lucir un falso bob que alteró por completo su apariencia habitual. La transformación, obra del estilista Zacarías Guedes, se basó en una técnica que simula el cabello corto sin necesidad de tijeras, una opción que se ha popularizado entre quienes buscan renovar su estilo solo por una noche.

El impacto visual del falso carré fue tan logrado que muchos creyeron que la modelo argentina había optado por un corte definitivo, cuando en realidad se trató de una estrategia pensada exclusivamente para ese evento. Esta técnica, que ha ganado notoriedad en plataformas como TikTok, permite experimentar con el look bob sin modificar el largo real del cabello, desafiando la creencia de que solo un corte auténtico puede ofrecer una imagen renovada.

Advertisement
Estilistas recomiendan el falso bob
Estilistas recomiendan el falso bob para quienes desean un cambio de imagen sin comprometerse con un corte definitivo

El procedimiento, según algunos tutoriales en las redes, se compone de tres etapas principales: texturizar, esconder y moldear. El primer paso consiste en preparar el cabello seco, creando ondas suaves o un movimiento sutil con la ayuda de productos texturizantes o mousse ligera, lo que aporta cuerpo y estabilidad al peinado. Posteriormente, se realiza una colita baja floja o se dividen las puntas en pequeños rodetes pegados a la nuca, asegurando todo con invisibles.

Finalmente, la capa superior del cabello se acomoda sobre el recogido, formando la línea característica del bob y ocultando por completo el largo original. En el caso de Pampita, el resultado fue un long bob prolijo, con caída natural y sin rastros visibles de su melena característica.

Pampita sorprendió en una gala
Pampita sorprendió en una gala con un falso bob creado por el estilista Zacarías Guedes, revolucionando su imagen habitual
Pampita aclaró las dudas sobre
Pampita aclaró las dudas sobre su look que se volvió viral: «No es peluca»

Carolina lució este comentado peinado en la reciente gala solidaria celebrada en el Hipódromo de Palermo, que reunió a destacadas figuras del espectáculo y la sociedad porteña. Pero más allá de su look y de las celebrities, el otro detalle que llamó la atención fue presencia conjunta de Pampita, Benjamín Vicuña y sus actuales parejas, ratificando el buen vínculo que mantienen luego de la separación. En la 14° edición del Prix Baron B, la cordialidad y la elegancia se impusieron, dejando en evidencia la madurez de los vínculos personales en un contexto de compromiso social.

Pampita deslumbró con un vestido
Pampita deslumbró con un vestido plateado y blazer blanco, consolidando su estilo moderno en el evento solidario de Buenos Aires.

Durante la velada, Pampita asistió acompañada por Martín Pepa, mientras que Benjamín Vicuña llegó junto a Anita Espasandín. La interacción entre los ex fue notoria: compartieron el evento, posaron sonrientes tanto en pareja como en grupo y mostraron una relación armoniosa, incluso en tiempos donde las diferencias personales podrían haber prevalecido. La imagen de los cuatro protagonistas, compartiendo sonrisas y posando juntos, sintetizó el espíritu de la noche y aportó un matiz especial a la celebración.

El evento, considerado uno de los más esperados del año, exigió a sus invitados un estricto código de vestimenta. Las mujeres lucieron fascinators y los hombres optaron por el clásico black tie, lo que aportó un aire de sofisticación a la gala. Pampita eligió un vestido plateado cubierto de destellos, combinado con un blazer blanco que realzó su estilo moderno y elegante. Su pareja, Martín Pepa, apostó por un smoking blanco clásico, complementado con moño negro, pantalón y camisa al tono, consolidando un look tradicional de gala.

Por su parte, Benjamín Vicuña se inclinó por un traje negro sin corbata, logrando un equilibrio entre sofisticación y relajación. Anita Espasandín sorprendió con un vestido negro ajustado, con transparencias y paneles de red, acompañado de accesorios plateados que acentuaron su presencia en la alfombra roja. Entre los detalles más llamativos de la noche destacaron el escote tipo corset del vestido de Anita, la elección de zapatos negros lustrados por parte de Vicuña y la combinación de gargantilla brillante y pulseras en el conjunto de la modelo.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias