DEPORTE
120 años del primer partido oficial de River Plate

La historia de River Plate es sinónimo de éxitos y leyendas. Su trayectoria en el fútbol mundial es incontestable y este miércoles 30 de abril de 2025 se cumplen 120 años del primer partido oficial de los ‘Millonarios’. Una cita que marcó el inicio de una trayectoria brillante que le ha llevado a ser el equipo con más Ligas Nacionales de Argentina (38).
Los franjirojos, fundados en 1901, jugó su primer encuentro oficial ante la Asociación Atlética Medicina, después de inscribirse a la Tercera División argentina. El encuentro, disputado a las dos de la tarde en la Dársena Sur, viejo feudo ‘Millonario’, terminó con derrota local por 2-3 debido a la nula experiencia profesional de los jugadores de River.
El origen de un gigante
El partido ante la Medicina marcó el inicio de la trayectoria profesional de un club descomunal, una entidad nacida en 1901 en Buenos Aires, capital albiceleste, tras la fusión de dos clubes locales: Santa Rosa y La Rosales. En sus primeros años, los de Núñez se limitaron a disputar partidos amistosos, el primero fue en mayo de 1904 ante el General Mitre de Palermo. Un año más tarde, ya daba sus primeros coleteos «oficiales».
Descenso de River en 2011 / Rio Negro
En la primera temporada, la poca experiencia del equipo le paso factura, quedando en penúltima posición del grupo de Zona A de Tercera y limitándose a estar bajo la sombra de equipos nacidos unos años antes que ellos. No obstante, tan solo cuatro años después, en 1908, el conjunto argentino consiguió el ascenso a Primera División después de imponerse por un más que contundente 7-0 ante Racing. En la élite del fútbol argentino se mantuvieron durante 102 años consecutivos, hasta que el 26 de junio de 2011 vivió el momento más oscuro de toda su historia deportiva.
Una historia de grandes éxitos y arduas derrtoas
Los ‘Millonarios’ cayeron ante Belgrano en la série de Promoción y tras un empate a uno en el sagrado Monumental, su casa, los de Núñez terminó descendiendo a la «B«, sufriendo una herida que, a pesar de los títulos y éxitos recientes, nunca ha acabado de cerrarse.
Di Stéfano con River Plate / Estadísticas de River
Aun así, la historia de River siempre ha estado más marcada por las grandes gestas que por las derrotas. Uno de sus primeros momentos cumbre fue en la década de los 40 cuando bajo un equipo conocido como ‘La Máquina’, considerado por muchos el mejor de su época, ganó hasta 10 títulos con jugadores de la talla de Afredo Di Stéfano o Adolfo Pedernera.
Grandeza en el continente
En cuanto a títulos intercontinentales, la primera Copa Libertadores de River llegó en 1986. Los ‘Millonarios’, bajo las órdenes de Héctor Veira, se impusieron al América de Cali por 1-2 en la ida; y 1-0 en la vuelta de una final que les hizo tocar la cima del fútbol sudamericano. Desde entonces, la gesta se ha repetido tres veces más. La última, en 2018, fue la más especial. El conjunto franjirrojo se midió a Boca Juniors, su máximo rival, en una final que pasará a la historia del fútbol. En la Bombonera, donde se disputó el partido de ida, empataron a dos; y la vuelta, jugada en el Santiago Bernabéu de Madrid por incidentes violentos en los aledaños del Monumental, terminó con un triunfo de los de Marcelo Gallardo por 3-1 que les convirtió en ‘Super Campeones’ de América.
A lo largo de toda su historia, el club argentino ha conseguido hacerse un hueco en el olímpo del fútbol argentino y mundial. Los de Buenos Aires han conseguido 72 títulos en toda su historia, que hacen honor a una magnífica trayectoria, que comenzó, oficialmente, un 30 de abril de hace 120 años.
River Plate,historia,120 ,partido,Libertadores,Boca,Argentina,fútbol
DEPORTE
Fuerte multa económica para Talleres por gestos racistas en la Libertadores

Talleres no pega una en lo que va de este semestre, salvo por la Supercopa Internacional que le ganó a River por penales en Paraguay. A las malas que arrastra se sumó este martes, un día después de quedar sin chances de meterse en octavos de final del Torneo Apertura (perdió 2-1 con Platense en Vicente López), la sanción de la Conmebol por hechos racistas de sus hinchas ocurridos ante San Pablo en el Kempes por Libertadores: 100 mil dólares en conceptos de derechos de televisión-patrocinio.
Además, deberá lanzar en redes sociales una campaña contra el racismo y exhibir una bandera gigante en su próximo partido de local por Copa (contra Libertad, el jueves 8 de mayo). Quedó advertido para lo que viene y, también recibió una multa menor (por otra cuestión disciplinaria) de 5 mil dólares.
El comunicado de Conmebol
Así, la T no pega una: la eliminación prematura de la Copa Argentina ante un equipo del ascenso en primera fase, se quedó sin técnico semanas atrás (se fue el Cacique Medina), lleva tres derrotas seguidas en la Libertadores (último puesto en su grupo) y no se metió en los octavos de final del Torneo Apertura. Resultados demasiado negativos para un equipo que se preparó al inicio del año con expectativas grandes.
Antes de enfrentar a Libertad por la Copa, donde no tiene margen de error, jugará el sábado contra Instituto desde las 16.00 por la fecha 16 del Apertura.

Mirá también
Talleres cierra con un clásico el Apertura: del título con River a la crisis futbolística

Mirá también
Días, horarios y árbitros: partido a partido, así se juega la última fecha del torneo Apertura
Copa Libertadores
DEPORTE
Lamine Yamal: golazo e imparable en su partido 100 en Primera y el gran elogio del DT de Inter

Lamine Yamal tiene apenas 17 años, pero está llamado a cosas grandes. Así parece. Ya ha sido campeón de Europa con España y quiere llevar a Barcelona a lo más alto. No le pesa la responsabilidad y lo demostró este miércoles ante Inter en la primera semifinal de la Champions. Partidazo (número 100 en su carrera), con un golazo y siendo siempre una alarma constante para la defensa italiana. A tal punto que recibió un gran elogio de parte de Simone Inzaghi, DT rival.
Su presencia había estado en duda a último momento por unas molestias en la entrada en calor. Sin embargo, las dejó atrás y fue de la partida. Y vaya si tuvo influencia: perla de zurda para clavar el descuento (1-2) para su equipo en un momento clave del primer tiempo, un tiro en el travesaño en esa misma primera parte y, ya en el segundo período, participó en la jugada preparada que terminó en el 3-3 del Barsa. ¿Qué hizo? Dejó pasar la pelota para que el brasileño Raphinha rematara y la pelota se terminara metiendo dentro del arco de Sommer. Además, Lamine estrelló otro remate en el larguero, entre otras apariciones. Impresionante.
No obstante, a pesar de su gran partido, no se fue conforme por el resultado final. Y eso se notó en la foto final con sus compañeros y la camiseta especial que le obsequiaron por el centenar de partidos (22 goles y 33 asistencias). Claro, quería darle un triunfo a su equipo. La ambición de los gigantes, los que sueñan en grande.
Fue tamaña su actuación que se llevó un gran elogio del DT rival. «Un jugador como Yamal nace cada 50 años. Causó un montón de problemas. Tuvimos que ponerle tres hombres. No he visto un jugador como él en los últimos ocho o nueve años», sentenció Inzaghi en conferencia de prensa. Ya está pensando en cómo poder frenarlo en la revancha del próximo martes en Italia.
A la distancia, otro que lo destacó fue el noruego Erling Haaland, quien siguió desde Inglaterra el partido por TV. «Este chico es increíble», expresó en redes sociales. Flor de valoración del goleador.
Yamal, un chiquitín que ya es una certeza y que tiene un futuro grandísimo.
El golazo de Yamal
Barcelona –
Con un golazo de Lamine Yamal y otro de Ferrán Torres el Barsa igualó ante Inter
El resumen del partido
Barcelona –
El resumen de Barcelona 3 – Inter 3

Mirá también
El show de goles de Barcelona-Inter: de la perla de Yamal al taco letal a los 30 segundos

Mirá también
Cuáles son los goles más rápidos en la historia de la Champions League

Mirá también
El gol que le anularon al Inter por un dedo

Mirá también
Mala pata: Lautaro aguantó un tiempo contra Barcelona y está casi descartado para la revancha

Mirá también
Show de goles: Barcelona e Inter igualaron 3 a 3 en la ida de la semi de Champions
Lamine Yamal,Barcelona
DEPORTE
La sanción de Conmebol a Colo Colo por la tragedia y cómo quedó el grupo de Racing

La Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó que le dio por perdido a Colo Colo el partido frente a Fortaleza. Un encuentro correspondiente al grupo E -el que también integra Racing- y que se había interrumpido luego de que los ultras del Cacique invadieran el campo, pidiendo la suspensión por el fallecimiento de dos hinchas de 13 y 18 años en una avalancha previa al inicio.
En el punto 1.1 del fallo que fue confirmado este miércoles, la Conmebol determinó que dio por terminado el partido “con un marcador de 0-3” en favor de los brasileños. Una decisión adoptada conforme al artículo 24.2 del Código Disciplinario. Además, el Cacique incluye la prohibición de público en cinco partidos (que serán cuatro más, pues ya se contempló el encuentro ante Racing, disputado a puertas cerradas de manera provisional).
Esta sanción también comprende que Colo Colo no podrá llevar visitantes a los próximos cinco encuentros organizados por la CSF, además de la imposición de una multa de u$s 80 mil, el cual será deducido de los ingresos de Televisión y Patrocinio.
De este modo, Conmebol falló considerando -además de las pruebas y de las interpretaciones reglamentarias- la petición de Fortaleza, que al día siguiente de la suspensión había solicitado formalmente los puntos del encuentro que iba 0-0 al momento de ser interrumpido por la invasión de los hinchas y el lanzamiento de objetos al campo, pero también por los incidentes en las inmediaciones que derivaron en las dos víctimas fatales.
¿Cómo queda el grupo de Racing?
Con este resultado definitivo en favor de los brasileños, Racing mantuvo su segunda posición en la zona que lidera Atlético Bucaramanga de Colombia. Ahora bien: ahora Fortaleza tiene la misma cantidad de puntos (4), aunque con peor diferencia de gol (0). ¿Colo Colo? Quedó último, con un punto.
De este modo, Gustavo Costas estará atento al devenir del grupo. Y es que no sólo tendrá que medirse el 6 de mayo contra Bucaramanga en Colombia, sino que después recibirá a Colo Colo en el Cilindro. Un partido se celebrará el miércoles 14 de mayo a las 21.30 y al que, tal y como quedó confirmado en el fallo, no podrán asistir los hinchas del Cacique.
Lo que ocurrió en la noche trágica en Santiago
Lo que era un partido de fútbol por Copa Libertadores en Santiago de Chile se transformó en una tragedia, empañando totalmente el Colo Colo contra Fortaleza por el grupo E. Dos muertos, heridos e invasión de la hinchada local que suspendió el encuentro.
Todo comenzó en la previa, con incidentes en la hinchada local tratando de ingresar al estadio. Corridas, avalancha y dos personas que, según informaron las autoridades locales, fueron aplastadas por una reja.
Una versión que indicó que un camión hidrante policial los habría atropellado luego del aplastamiento. Algunos detenidos por los carabineros, heridos (sin un número establecido) y las lamentables muertes de dos jóvenes en medio de un clima caótico en el Monumental y alrededores.
El partido se inició a pesar de todo eso. Y, cerca de la media hora del segundo tiempo, la barra local logró romper uno de los acrílicos del escenario para invadir el campo de juego, ya enterados de la muerte de dos hinchas.
En señal de protesta, los ultras ingresaron para parar el match por lo sucedido, con cánticos también hacia los efectivos de seguridad. Los visitantes se fueron rápidamente a la zona de vestuarios y los jugadores locales trataron de calmar a sus propios fanas.

Mirá también
Lo que no hizo Gago: el cambio de Herrón para el paladar de Riquelme

Mirá también
Malas noticias para Guillermo, en la previa del partido con River
Racing,Conmebol,Fortaleza
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
INTERNACIONAL1 día ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje
-
POLITICA1 día ago
El PRO confía en alcanzar un acuerdo con LLA en la Provincia: “Parece que hubo un aprendizaje de Karina Milei”