DEPORTE
20 años del milagro de Estambul: ‘Le pedí a Benítez tirar un penalti y me dijo que no’

La final de la Champions League de 2005, celebrada el 25 de mayo en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, es recordada como una de las mayores gestas en la historia del fútbol europeo. Aquel partido entre el Liverpool y el AC Milan no solo coronó a un campeón: se convirtió en una epopeya, una montaña rusa emocional que redefinió lo posible dentro de un terreno de juego. Una final que comenzó como pesadilla para los ingleses y terminó en redención absoluta, inmortalizándose como el milagro de Estambul.
Los ‘reds’ llegaban a su sexta final de la Copa de Europa, la primera desde la tragedia de Heysel en 1985, cuando la violencia de los aficionados derivó en su exclusión de competiciones europeas durante seis años -final que se jugó como si nada hubiese pasado, coronando a la Juventus.
Aquel equipo de 2005, dirigido por Rafa Benítez en su primera temporada, había desafiado todos los pronósticos para llegar a la final. Clasificado como segundo de grupo tras el Mónaco, dejó en el camino a Bayer Leverkusen, Juve y Chelsea.
El Milan, por su parte, era favorito. Finalista en 2003 y campeón ese año, el equipo de Carlo Ancelotti contaba con una plantilla estelar. En su camino, habían superado al Manchester United, al Inter de Milán y al PSV Eindhoven. El once titular milanista incluía a Maldini, Cafú, Pirlo, Kaká, Seedorf, Crespo y Shevchenko. Era un equipo armado para dominar Europa.
REMONTADA HISTÓRICA
La final no tardó en inclinarse del lado italiano. Apenas habían transcurrido 50 segundos cuando Paolo Maldini abrió el marcador con una volea tras un centro de Pirlo. Antes del descanso, Crespo firmó dos goles, el segundo tras una brillante asistencia de Kaká, para dejar el marcador en un contundente 3-0. El Liverpool parecía sentenciado.
Sin embargo, lo que ocurrió tras el descanso cambió la historia del fútbol. En apenas seis minutos mágicos, los ingleses igualaron el partido. Gerrard recortó distancias con un cabezazo tras un centro de Riise. Luego, Vladimír Smicer -quien jugaba su último partido con el club- puso el 3-2 con un disparo desde fuera del área. Y poco después, Xabi Alonso convirtió el empate tras aprovechar el rechace de un penalti que él mismo había fallado ante Dida.
Xabi Alonso y Luis García celebrando el tercer gol / EFE
El Milan, desconcertado, ya no fue el mismo. Aunque Kaká y Shevchenko lo intentaron en la prórroga, Jerzy Dudek se convirtió en un muro, especialmente con una doble atajada milagrosa al propio Shevchenko a pocos minutos del final.
En la tanda de penaltis, Dudek volvió a ser protagonista, imitando los gestos de Bruce Grobbelaar en 1984 y desestabilizando a los lanzadores rivales. El Liverpool se adelantó 3-2, y entonces llegó el momento definitivo: el penalti -otra vez de Shevchenko- fue detenido por el portero polaco. El milagro estaba completo.

Rafa Benítez con la ‘Orejona’ / EFE
Fue la quinta Copa de Europa para el Liverpool, que recibió el trofeo en propiedad y el derecho a lucir la insignia de campeón múltiple. Además, la UEFA, presionada por la FA inglesa, permitió finalmente que el club defendiera el título la temporada siguiente, pese a no haber clasificado en la Premier League.
Aquel partido fue más que una victoria. Fue una prueba de carácter, fe y determinación. “Quizás el Milan sea el favorito, pero tenemos confianza y podemos ganar”, había dicho Benítez antes del encuentro. El tiempo le dio la razón. Lo que sucedió esa noche no fue solo fútbol: fue una lección de lo impredecible y de la capacidad humana para sobreponerse a lo imposible.
«Le pedí a Benítez que me dejara tirar un penalti y me dijo que no. Me sorprendió porque cuando estaba con él en Tenerife, yo era el encargado de tirar los penaltis. Se lo pedí por segunda vez y me dijo: ‘No, porque estás cansado y has tenido calambres, y prefiero que lo tire otro jugador’. Como vio que estaba muy interesado en intentarlo, replicó: ‘Vale, tirarás tú el sexto’. Nunca sabremos si entraría o no«, comentó Luis García en una entrevista con la UEFA años después. El destino pudo ser distinto, pero no sobró ni faltó ningún penalti. El milagro escrito quedó.
liverpool,milan,estambul,2005,3-3,luis garcia,rafa benitez
DEPORTE
El delantero que puede sacarle el puesto a Mauro Icardi en Galatasaray

Una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha marginó a Mauro Icardi de las canchas durante más de un semestre. Sin embargo, cuando todo parecía indicar que regresaría a la titularidad tras completar su recuperación, un movimiento del Galatasaray complicó los planes.
Según informaron medios italianos, el club compró el pase de Víctor Osimhen, delantero del Napoli que estuvo a préstamo en Turquía en la última temporada y la rompió toda. Con 37 goles en 41 partidos, el nigeriano se ganó el lugar que antiguamente ocupaba el argentino y conquistó a la institución, que puso 75 millones de euros para quedárselo.
Aunque pueden jugar juntos (como lo han hecho tiempo atrás en un tridente de ataque con Dries Mertens) la posibilidad de que la nueva joya se quede con el puesto es alta. Por ende, una vez que se haga oficial su vuelta, el ex París Saint Germain tendrá que luchar para transformarse otra vez en un indiscutido.
A Mauro Icardi también lo avalan los números en Galatasaray
Al igual que el delantero nigeriano, Mauro Icardi ostenta grandes estadísticas en el Galatasaray. Hasta el momento, el argentino disputó 87 encuentros, marcó 61 tantos y repartió 22 asistencias con el equipo turco. Por lo tanto, con la mira puesta en la clasificación a competencias internacionales y el campeonato local, el atacante volverá para darlo todo.
Así fue la lesión de Mauro Icardi ante Tottenham en la Europa League 2024
A los 82 minutos del encuentro frente al Tottenham por la Europa League, Mauro Icardi intentó presionar al arquero rival pero un movimiento involuntario hizo que pisara mal y terminara tendido en el césped. Rápidamente, los médicos de Galatasaray ingresaron para auxiliar al argentino, quien fue titular e integró el tridente de ataque con Dries Mertens y Victor Oshimen, autor de un doblete para que los turcos terminaran quedándose con el cruce ante los Spurs.
Aunque en su momento las autoridades no hablaron de tiempos, fue el propio futbolista quien reconoció que tendría un extenso proceso de recuperación a través de sus redes sociales. «Después de realizar los estudios esta mañana se confirmó la peor noticia. Toca estar fuera unos meses, con una sonrisa, trabajando duro y volver mejor», escribió en aquel entonces.
Mauro Icardi –
El momento de la lesión de Icardi en Galatasaray-Tottenham
Más tarde, exclamó: «Deseo una temporada llena de logros y éxitos a mis compañeros y a toda la familia Galatasaray. Gracias a todos los que se preocuparon y están cerca en estos momentos. Un beso para todos, pronto estoy de vuelta».
Con este panorama en puerta, todo parece indicar que el regreso del delantero estaría previsto para el inicio de la nueva temporada, es decir, para julio o agosto de 2025.

Mirá también
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Mirá también
La mala racha que persigue a Neymar hace años y puede cortarse frente a Internacional

Mirá también
Cómo le fue a Ramón Díaz en su debut con Olimpia
Mauro Icardi,Victor Osimhen,Galatasaray
DEPORTE
Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

En noviembre de 2023, Lionel Scaloni dio una de las grandes sorpresas desde que asumió como técnico de la Selección Argentina: convocó a Pablo Maffeo, lateral derecho español, para una doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Aunque todavía no debutó con la Albiceleste, el defensor fue varias veces noticia en España, tanto por sus reiterados cruces con Vinicius como por haber exigido su salida del Mallorca.
El catalán tiene una oferta del Nottingham Forest que lo seduce. El club inglés, dirigido por Nuno Espírito Santo, estaría dispuesto a pagar cinco millones de euros fijos, más otros 1.5 en variables, según informaron los medios locales.
Sin embargo, desde el club no están dispuestos a venderlo por menos de ocho millones, y el director deportivo Pablo Ortells se mantiene firme en esa postura. Esta diferencia frenó las negociaciones y generó malestar en el jugador, quien habría pedido no participar del amistoso disputado el último fin de semana.
Nottingham Forest: un equipo renovado y con competencia europea
Casi de rebote, el Nottingham Forest jugará la Europa League. Aunque no había logrado la clasificación, el club inglés accedió al torneo internacional tras la polémica descalificación del Crystal Palace, que fue apartado por compartir propietario con el Lyon.
Además, el Forest presentó recientemente a dos refuerzos llegados desde el Brasileirao: Igor Jesús (delantero del Botafogo campeón de la Copa Libertadores y autor del único gol en la victoria del Fogao ante el PSG en el Mundial de Clubes) y Jair Cunha, defensor central de casi dos metros de altura con un futuro prometedor.
Maffeo, entre Argentina, Italia y España
De madre argentina y padre italiano, el jugador del Mallorca (nacido en Sant Joan Despí, Barcelona) desde hace tres temporadas se estrenó como internacional con las selecciones españolas Sub 16, Sub 17 y Sub 21.
En 2018, fue la última vez que defendió los colores de España. Luis de la Fuente, actual DT, lo convocó para los partidos ante Albania e Irlanda del Norte tras sus buenas actuaciones en el Girona. Allí fue titular y suplente. Desde entonces, no volvió a ser convocado por la Furia Roja.
Maffeo podía elegir jugar con Argentina, Italia y España. La llamada de Scaloni, que reside en Mallorca y sigue muy de cerca los partidos del equipo que dirige el mexicano Javier Aguirre, fue providencial para el jugador catalán.
«Sería antes Italia que España, 100%. Estoy con Argentina en la cabeza, por supuesto, pero a lo mejor dentro de 20 años lo miro de otra forma. Para mí es Argentina o nada«, afirmó con total seguridad en una entrevista.
Los números de Maffeo en el Mallorca
El lateral arribó al Mallorca a préstamo desde el Stuttgart, club que luego decidió comprar su pase por tres millones de euros. En el conjunto mallorquín, el español nacionalizado argentino disputó 128 partidos, en los que convirtió cuatro goles y repartió 13 asistencias.

Mirá también
Vinicius, sin firma y con futuro en duda en el Real Madrid

Mirá también
Video: Agustín Rossi se lució con una gran jugada en el clásico carioca

Mirá también
A una semana de haber sufrido un ACV, la Locomotora Oliveras sigue en estado crítico
Pablo Maffeo,Selección Argentina,Premier League
DEPORTE
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Manchester United ya le cerró la puerta a Alejandro Garnacho. Con la llegada de un nuevo extremo por 82.000.000 de euros, el club dejó claro que no lo considera imprescindible. Por lo tanto, mientras el futuro del argentino sigue en suspenso, en Old Trafford ya actúan como si su salida fuera un hecho.
En las últimas horas, los Red Devils se movieron rápido y llegaron a un acuerdo con Brentford por Bryan Mbeumo, delantero camerunés que brilló en la última temporada de la Premier League. Con 20 goles y 9 asistencias en 42 partidos, fue uno de los jugadores más destacados, lo que convenció al gigante inglés para sumarlo a sus filas.
El acuerdo del Manchester United por Bryan Mbeumo
Según los medios locales, el traspaso alcanzó los 82.000.000 de euros: 76.000.000 se pagarán de inmediato, mientras que los 6.000.000 restantes se abonarán en bonus por objetivos alcanzados. De esta manera, Mbeumo, quien puede jugar tanto por la banda derecha como por la izquierda, se convertirá en el reemplazo natural de Garnacho en la plantilla del Manchester United.
Qué pasará con Alejandro Garnacho
Garnacho sigue sin recibir ofertas contundentes. Aunque Bayer Leverkusen y Napoli hicieron consultas, el elevado precio que pide el Manchester United y las exigencias del argentino de seguir en la Premier League frenaron los intereses.
Sin propuestas formales sobre la mesa, el delantero también le cerró la puerta a Al Nassr. En el United, ya lo consideran transferible, y su salida de Old Trafford es más que evidente.
Con tan solo 21 años, su objetivo está claro: continuar en Europa. Pese a la atractiva oferta del club saudí (que quería sumar al argentino como refuerzo estrella junto a Cristiano) el extremo prefirió priorizar su futuro en el Viejo Continente.
Según The Telegraph, el delantero rechazó mudarse a Arabia Saudita, lo que dejó al club con las manos vacías. Mientras tanto, en Manchester ya le dieron luz verde para encontrar una salida, y su nombre está sonando con fuerza en el mercado. De hecho, fue uno de los jugadores que no viajó a la gira de pretemporada por Estados Unidos. Por ende, los próximos días serán claves para definir su futuro.
Reestructuración a la vista: el United se prepara para un nuevo ciclo
El United atraviesa un éxodo de jugadores clave tras una temporada desastrosa. Con un 15° lugar en la Premier, sin competiciones europeas y una derrota en la final de la Europa League ante el Tottenham, varios futbolistas ya decidieron que es hora de cambiar de aire.
Alejandro Garnacho, Marcus Rashford, Antony, Tyrell Malacia y Jadon Sancho son algunos de los nombres que le comunicaron a la dirigencia su deseo de dejar el club en este mercado de pases.

Mirá también
Vinicius, sin firma y con futuro en duda en el Real Madrid

Mirá también
Video: Agustín Rossi se lució con una gran jugada en el clásico carioca

Mirá también
El ex Boca que confesó que le hubiese gustado ser dirigido por Marcelo Gallardo
Alejandro Garnacho,Manchester United
- POLITICA2 días ago
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
- ECONOMIA3 días ago
Alarma por el dólar: la volatilidad se mantiene, pese a las medidas urgentes de Caputo
- POLITICA23 horas ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año