DEPORTE
2025, el año que terminó con las sequías
La victoria del París Saint-Germain ante el Inter en la final de la Champions por 5-0 corroboró que este 2025 será recordado como el año en el que se terminaron las sequías. Los franceses ganaron su primera Copa de Europa en sus 55 años de historia, poniendo así puto final a un suplicio europeo que les había perseguido como una pesadilla desde que Qatar entró en la entidad en 2011.
Igual que el PSG, varios equipos le han plantado cara a la historia durante esta temporada, rompiendo con los estereotipos y maldiciones para volver a levantar un trofeo después de décadas sin lograrlo.
El Crystal Palace estrena sus vitrinas por todo lo alto
El autoproclamado club profesional más antiguo del mundo ha roto este año, probablemente, la mayor sequía sin ganar ningún título de máximo nivel. El Crystal Palace, quien se adjudicó su fundación en 1861, consiguió levantar la FA Cup ante el Manchester City, poniendo así punto final a una sequía de 164 años en los que jamás había ganado un trofeo de élite.
El Crystal Palace se proclamó campeón de la FA Cup ante el Manchester City / @CPFC
Los «Eagles» gracias a un solitario tanto de Eberechi Eze tumbaron a los gigantes ‘SkyBlue’ en Wembley y pudieron llevar hasta Selhurst Park la Fa Cup. De este modo, el equipo profesional más «viejo» del mundo pudo estrenar su casillero de metales con el torneo más antiguo de la historia del fútbol.
El Tottenham pone fin a las bromas
Muchos hemos crecido con el comentario habitual de que «el Tottenham nunca gana nada». Han sido muchos años en los que los ‘Spurs’ se han quedado a las puertas de un título, pero esta vez han conseguido tirarla al suelo. Los Ange Postecoglou, a pesar de firmar una campaña fatídica en la Premier -quedaron decimoséptimos-, consiguieron imponerse al Manchester United (1-0) en la final de la Europa League para terminar con una sequía de 17 años sin ganar un título y 41 sin levantar una copa europea.
La celebración del Tottenham por su triunfo en la Europa League / @Spurs_ES
La redención de los ‘Spurs’ ha ido acompañada del primer título de Harry Kane. El inglés no pudo ganarlo con el club de sus amores de donde partió en 2023 rumbo a Alemania. Allí, con el todopoderoso Bayern de Múnich, ha sido capaz de ganar la Bundesliga en una temporada en la que ha sido el máximo goleador con 26 tantos.
El renacer del Newcastle con Arabia Saudí
Seguimos sin marcharnos de Inglaterra, donde el Newcastle United ha conseguido conquistar su primer título en la era Saudí. En 2024, los «magpies» fueron adquiridos por el Fondo de Inversión Pública (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudita. Desde entonces, su crecimiento ha sido exponencial y el pasado 16 de marzo consiguieron imponerse al Liverpool por 1-2 en la final de la EFL Cup, concluyendo así una sequía copera de 56 años.
Newcastle players celebrate after winning the EFL Cup final soccer match between Liverpool and Newcastle at Wembley Stadium in London, Sunday, March 16, 2025. (AP Photo/Scott Heppell) Associated Press / LaPresse Only italy and Spain / Associated Press/LaPresse / LAP
Los tantos de Dan Burn y Alexander Isak fueron suficientes para un equipo que, esta temporada, bajo las órdenes de Eddie Howe; también ha conseguido clasificarse a la Champions League por segunda vez en tres años, certificando el paso adelante que ha dado respecto a las últimas décadas.
La noche que el Bolonia volvió a ser grande
Liderados por un grandísimo Dan Ndoye, el Bolonia ha vivido un 2025 fantástico. Los italianos han jugado una nueva edición de la Champions League tras 60 años de ausencia, donde cayeron eliminados en la fase regular, y consiguieron conquistar la Coppa Italia después de una larga travesía por el desierto de 51 años sin poder levantar un título.
Dan Ndoye marcando el 0-1 del Bolonia / AP
Los de Vicenzzo Italiano, quien tuvo la ardua tarea de dar continuidad al proyecto que abandonó Thiago Motta en verano, se impusieron por 0-1 al Milan en la final con un solitario de gol de Ndoye que desató la locura en el Olímpico de Roma y les permitió firmar su segunda clasificación europea consecutiva. Los ‘Rossoblù’ rompieron una racha de más de media década sin tocar metal. Su último campeonato fue, precisamente, la Coppa Italia de 1974 conquistada en el Olímpico de Roma después de imponerse en la tanda de penaltis al Palermo.
Go Ahed Eagles, casi un siglo de derrotas
En Países Bajos también ha habido zarpazo en una élite dominada por los tres equipos de siempre: PSV, Ajax y Feyenoord. Este año, la Copa no se ha ido ni a Ámsterdam, ni a Eindhoven, ni a Róterdam, sino que ha caído en Deventer, una localidad de 100.000 habitantes, donde el Go Ahead Eagles está arraigado desde 1902.
Las Águilas, contra todo pronóstico, se impusieron al AZ Alkmaar en una final de infarto que se decidió desde el punto de penalti (2-4) y puso el punto final definitivo a una sequía de 92 años sin levantar ningún trofeo. El modesto equipo neerlandés, que ha vivido a caballo entre Primera y Segunda División durante toda su historia, ha conseguido volver a ilusionar a su gente que el último título que había vivido fue la Eredivise de 1933.
El Unión Saint-Gilloise conquista una Liga tras 90 años
Ya hace varias temporadas, tres concretamente, que el Unión Saint-Gilloise se ha hecho un hueco en la Europa League y la Conference. La «Vieja Dama» había dado un paso adelante en los últimos años, conquistando una Copa y una Supercopa, pero jamás algo tan potente como la consecución de su decimosegundo título liguero, que puso punto final a una fatídica racha de 90 años sin ganarlo.
Los de Sébastien Pocognoli materializaron una magnífica racha al final de temporada, enlazando nueve triunfos y un empate, que culminó en la última jornada con una victoria por 3-1 sobre el KAA Gent que les permitió reencontrarse con un título que se les había resistido durante nueve décadas, casi nada.
Los otros insurgentes
Lejos de los focos y las grandes cifras que han dado la vuelta al mundo, también podemos encontrar equipos que han roto sus maldiciones particulares. Uno de los más destacados ha sido el Aberdeen FC, que desafió el dominio del Celtic en Escocia para ganarle la Copa en los penaltis (4-3) 35 años después de la última y conquistar un nuevo título tras 11 años de sequía desde que ganó la Copa de la Liga en 2014. Por otro lado, en Suiza, el Basel de Shaquiri se ha reencontrado con la Liga tras ocho años sin ganarla, desatando una fiesta descomunal en las calles de Basilea.
Lo mismo sucedió con el Jagiellonia Białystok de Polonia, donde Jesús Imaz, estrella leridana del equipo, consiguió levantar la Supercopa polaca tras 15 años de espera al imponerse por 1-0 al Wisla Kraków, uno de los dos grandes del país junto al Legia Varsovia.
Sequias,futbol,rachas,2025,Tottenham,Psg,Crystal palace,Newcastle ,Harry Kane,Europa League,FA Cup
DEPORTE
Huracán vs. Belgrano: formaciones, hora y dónde ver por tv
Huracán vs. Belgrano. Foto: Twitter @Belgrano
Este sábado 12 de julio, Huracán recibirá en Parque Patricios a Belgrano por la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
El Globo, subcampeón del Torneo Apertura, debuta en el campeonato ante el siempre complicado Pirata de Córdoba. Este sábado 12 de julio, desde las 18:30, por la fecha 1 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, Huracán de Frank Kudelka recibirá a Belgrano de Damian Ayude.
Este encuentro entre el Globo y el Pirata será dirigido por el árbitro Sebastián Zunino, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Huracán y Belgrano al cruce por el Torneo Clausura
El Globo de Parque Patricios buscará repetir el gran primer semestre que tuvo en este 2025. Los dirigidos por Frank Kudelka, además de ganar su grupo en la Copa Sudamericana y clasificarse a los octavos de final, fue uno de los protagonistas del Torneo Apertura, campeonato en el que llegó a la final, donde perdió ante Platense y se quedó con el segundo lugar. En su última presentación, Huracán venció a Instituto en la Copa Argentina y avanzó a los octavos de final.
Por su parte, Belgrano quiere borrar lo hecho en el primer semestre. Y es que el Pirata cordobés no tuvo un buen inicio de temporada, ya que tan solo pudo conseguir tres victorias en 16 partidos y finalizó en la décimo segunda posición de la Zona A, no logrando la clasificación a los playoff. En su último partido, el equipo dirigido por, venció a Defensores de Belgrano por Copa Argentina, avanzando a los octavos de final.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron, fue el 24 de enero de este año, por la primera fecha del Torneo Apertura. Aquella vez fue empate 1-1.
Probable formación de Huracán vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuen Paz, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Gabriel Alanís, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.
Probable formación de Belgrano vs. Huracán, por el Torneo Clausura
Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Mariano Troilo, Lisandro López, Tobías Ostchega; Francisco González Metilli, Santiago Longo, Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara. DT: Ricardo Zielisnki.
Datos del partido entre Huracán vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.30
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Sebastián Zunino
- VAR: Yamil Possi
- Estadio: Tomás Adolfo Ducó
Huracán,Belgrano,Torneo Clausura
DEPORTE
Racing vs. Barracas Central: formaciones, hora y dónde ver por tv
Racing vs. Barracas Central. Foto: Twitter @RacingClub
Este sábado 12 de julio, Racing recibirá en el Cilindro a Barracas Central por la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
La Academia debuta en el campeonato. Este sábado 12 de julio, desde las 20:45, por la fecha 1 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Presidente Perón, Racing de Gustavo Costas recibirá a Barracas Central de Rubén Darío Insua.
Este encuentro entre la Academia y el Guapo será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Racing y Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
La Academia, dirigida por Gustavo Costas, buscará mejorar lo hecho en el primer semestre, donde si bien tuvo una buena participación internacional consiguiendo la Recopa Sudamericana y ganando su grupo de Copa Libertadores clasificándose a los octavos de final, en el campeonato local no tuvo el desempeño espero. Y es que si bien se clasificó a los Playoff, cayó en octavos de final ante Platense y en el Cilindro por lo que ahora buscará pelear el título del Torneo Clausura.
Por su parte, Barracas Central tuvo un primer semestre bastante regular. El equipo de Rubén Darío Insúa logró meterse a los Playoff del Torneo Apertura tras finalizar en la séptima posición de la Zona A, aunque luego no pudo hacer historia y cayó en octavos de final por 3-0 ante River Plate en el Monumental. De todas maneras, el Guapo está cerca de cumplir uno de sus objetivos, que es meterse en zona de clasificación a copas internacionales, por ahora está a tan solo un punto de puestos de Copa Sudamericana.
Probable formación de Racing vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Gabriel Arias; Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Bruno Zuculini, Gabriel Rojas; Santiago Solari, Maravilla Martínez y Duván Vergara. DT: Gustavo Costas.
Probable formación de Barracas Central vs Racing, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no confirmó la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rubén Darío Insua.
Datos del partido entre Racing vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.45
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: José Carreras
- Estadio: Presidente Perón
Racing,Barracas Central,Torneo Clausura
DEPORTE
Rosario Central vs. Godoy Cruz: formaciones, hora y dónde ver por tv
Rosario Central vs. Godoy Cruz. Foto: Twitter @RosarioCentral
¡Debuta Fideo! Este sábado 12 de julio, Rosario Central recibirá a Godoy Cruz por la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 11 de julio, desde las 20:00, por la fecha 1 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Godoy Cruz de Estaban Solari.
Este encuentro entre el Canalla y el Tomba, será dirigido por el árbitro Pablo Dóvalo, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Rosario Central y Godoy Cruz al cruce por el Torneo Apertura
El Canalla arranca un nuevo torneo y con mucha ilusión. No solo porque en el Apertura fueron uno de los mejores equipos en la fase de grupos (cayó en cuartos ante Huracán), sino porque ahora cuenta en el plantel con el campeón del mundo Ángel Di María, quien tras finalizar contrato con Benfica, volvió a su casa. Pero no solo Fideo pegó la vuelta a Rosario, sino que también el joven delantero Alejo Vélez, futbolista que estuvo en Tottenham y llegó cedido a préstamo por un año.
Por su parte, no tuvo el mejor de los desempeños en el Torneo Apertura. Y es que el Tomba no pudo mantener su nivel en las últimas fechas y se quedó afuera de los Playoff tras finalizar en la novena posición de la Zona B. Sin embargo, los dirigidos por Esteban Solari si hicieron un buen papel en la Copa Sudamericana, donde fueron los ganadores de su grupo y se clasificaron a los octavos de final, donde espera por el ganador de Atlético Bucaramanga vs. Atlético Mineiro. Como novedad, el cuadro mendocino tendrá al ex Boca Juniors, Pol Fernández, en su plantel.
Probable formación de Rosario Central vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana o Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Federico Navarro; Ángel Di María, Tomás O’Connor, Ignacio Malcorra y Jáminton Campaz; Agustín Módica. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Godoy Cruz vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Franco Petroli; Lucas Arce, Mateo Mendoza, Federico Rasmussen, Juan Meli; Nicolás Fernández, Vicente Poggi, Gonzalo Ábrego; Facundo Altamira, Agustín Auzmendi y Santino Andino. DT: Esteban Solari.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Godoy Cruz, por el Torneo Clausura
- Hora: 16
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- VAR: Gastón Monsón Brizuela
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Godoy Cruz,Torneo Clausura
-
ECONOMIA3 días ago
Este debería ser el precio del dólar en la Argentina según el Índice Big Mac
-
POLITICA22 horas ago
Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
-
POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja confirmó el nombre de la alianza con el Pro, que impone el sello libertario