DEPORTE
Además de Retegui, las figuras y entrenadores con paso en Europa que se suman a la liga de Arabia Saudita
Ya acostumbrada a las grandes inversiones y a la contratación de figuras del fútbol internacional, la liga de Arabia Saudita, conocida como Saudi Pro League, no se queda atrás frente a las principales ligas europeas en cuanto a refuerzos. Y en el actual mercado de pases de verano, por caso, ya se realizaron fichajes que dieron que hablar por la importancia de los jugadores en cuestión. A continuación, los más destacados.
Mateo Retegui a Al-Qadsiah
Sin dudas, la contratación del momento en la Saudi Pro League es la de Mateo Retegui. El delantero no solo llega como un jugador ya consolidado en la selección de Italia y en el fútbol europeo, sino que también trae consigo el premio al máximo goleador de la última edición de la Serie A. Llega desde Atalanta, luego de ser una figura clave para que el equipo terminara tercero en la tabla de posiciones y asegurara su clasificación a la próxima Champions League.
Sus 49 encuentros, 28 goles y nueve asistencias en la temporada se hicieron valer en dinero, dado que el traspaso al club árabe se cerró en 65 millones de euros. Una cifra que fue celebrada por Boca, River, Estudiantes, Talleres y Tigre, que volverán a cobrar una importante cantidad de dinero por el mecanismo de solidaridad que establece la FIFA.
Es este contexto, Boca recibirá alrededor de 1,6 millones de euros por la transferencia, sumando más de 10,5 millones por el jugador entre ventas de porcentajes del pase y plusvalías. Por su parte, River cobrará cerca de 837.000 euros y Estudiantes, Talleres y Tigre, unos 325.000 euros cada uno por derechos de formación.
En la anterior temporada, el Al-Qadsiah terminó cuarto en la liga árabe y cuenta con figuras como Nacho Fernández (ex Real Madrid) y Nahitán Nández. Por su parte, Equi Fernández, el único argentino, podría partir a la Real Sociedad, a la vez de que también se espera por la salida de Aubameyang en este mercado.
Alexandre Lacazette a NEOM
Un poco más ausente del radar europeo principal, al que estaba acostumbrado durante su etapa en el Arsenal, aparece el nombre de Alexandre Lacazette. El delantero francés deja Lyon para sumarse al NEOM, un equipo recién ascendido a la primera división de Arabia Saudita que busca reforzarse con figuras de peso para competir mano a mano con los poderosos de la liga.
El futbolista llegó en condición de libre debido a los problemas financieros que atravesó el Lyon recientemente, los cuales le provocaron un descenso a la segunda división que fue revocado en los últimos días.
Con el club francés, disputó 391 partidos oficiales, en los que anotó 201 goles y brindó 55 asistencias. Por otra parte, con el Arsenal acumuló 206 encuentros, 71 tantos y 35 pases-gol. En su palmarés figuran una FA Cup, una Supercopa de Inglaterra, una Supercopa de Francia y una Copa francesa.
El DT Christophe Galtier, también a NEOM
El proyecto del recién ascendido NEOM no se limita a reforzar el plantel dentro del campo de juego, sino que también apuesta a cambios en el banco. Al igual que Lacazette, otro compatriota se suma al club de la provincia de Tabuk: Christophe Galtier. El exentrenador de Messi en el PSG también dirá presente en la búsqueda del ambicioso objetivo de competir en la élite.
El francés llega con un sólido recorrido en su país, donde fue campeón de la Ligue 1 con Lille en 2021 y con el PSG en 2023. Tras una breve pero intensa etapa en París, donde ganó la liga local pero no logró avanzar en Champions, Galtier afrontará un nuevo desafío, pero no el primero en tierras asiáticas: antes de arribar a la Saudi Pro League, dirigió al Al-Duhail de Qatar, club del que se despidió a fines de mayo.
Theo Hernández a Al-Hilal
Otro de los bombazos del mercado de pases árabe fue protagonizado nuevamente por Al-Hilal. Al equipo no le bastó con alcanzar los cuartos de final del Mundial de Clubes tras eliminar al Manchester City, y en su objetivo de dominar por completo el plano local e internacional, pagó 27 millones de euros por Theo Hernández, quien dejó el Milan tras seis largas temporadas.
Durante cinco notables temporadas con los Rossoneri, el lateral izquierdo con pasado en el Real Madrid disputó 262 partidos, en los que convirtió 34 goles y dio 45 asistencias, números destacados para un defensor. Su rendimiento fue clave en el resurgimiento del Milan, con logros como la Serie A 2021/22 y la Supercopa de Italia en enero de 2025.
Simone Inzaghi, DT de Al-Hilal
A quien no le costó pasar rápidamente la página tras perder la final de la Champions frente al Paris Saint-Germain fue a Simone Inzaghi. El exentrenador del Inter firmó con Al-Hilal a comienzos de junio, en un movimiento que lo posiciona como uno de los técnicos mejor pagos del mundo.
Haberle dicho que no a las vacaciones valió la pena para el entrenador italiano. Tras una gran actuación en el Mundial de Clubes, en el que empató con el Real Madrid en el debut y eliminó al Manchester City en octavos de final, logró cerrar una participación más que digna tras caer 2-1 ante Fluminense en los cuartos de final.
Ahora, además de dirigir a un exjugador del clásico rival como Theo Hernández, continúa su trabajo al frente de un plantel que ya cuenta con grandes figuras como Bono, Cancelo, Mitrović, Koulibaly y Milinković-Savić.
Mirá también
Arturo Vidal admitió cómo le cambió la vida el accidente con la Ferrerari
Mirá también
Se extendió el cierre del mercado de pases: refuerzos fuertes y bajas de último momento
Arabia Saudita,Mateo Retegui,Alexandre Lacazette
DEPORTE
Van Gaal anuncia que ya no tiene cáncer
Louis van Gaal ha anunciado este sábado que ha superado su cáncer de próstata. El técnico neerlandés, que anunció en 2022 después del Mundial de Qatar que padecía de la enfermedad, afirma haber dejado atrás los problemas y se muestra con ganas de entrenar de nuevo.
Así lo ha confirmado el entrenador en el programa Humberto: «Ya no sufro de cáncer. Pero al final todo salió bien, así que ahora puedo controlarlo. Me hago revisiones cada pocos meses y va bien. Estoy cada vez en mejor forma física«, confiesa.
Quiere volver a entrenar
Van Gaal desvela detalles de cómo consiguió salir adelante a pesar de su enfermedad: «Hace dos años, me operaron varias veces. Todo iba mal por aquel entonces. Tenía problemas con la defecación, con los pañales; todo era terrible. Aparezco mucho en público y luego uso pantalones oscuros para que no se note demasiado. Eso no está bien», desvela el entrenador.
Una vez dejada atrás la enfermedad, el entrenador se muestra dispuesto a entrenar… pero no a clubes: «A pesar de mi enfermedad, me han pedido que entrene clubes durante los últimos dos años. No voy a entrenar en un club porque no tengo ganas de trabajar todos los días», explica, aunque abre la puerta a una selección. «Eres seleccionador nacional ocho veces al año, pero ¿quién quiere a alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata? Solo lo haría por países como Inglaterra y Alemania”, ha expresado. Una noticia positiva para el mundo del fútbol que podría recuperar al mítico técnico neerlandés a los banquillos próximamente.
gaal,anuncia,cancer,Van Gaal
DEPORTE
El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases
La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.
El hijo pródigo vuelve a Nacional
El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.
El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.
Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.
«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».
El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.
Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles
Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors
DEPORTE
El boom de las minicámaras de los árbitros en el Mundial de Clubes
Fue una de las medidas que decidió aplicar la FIFA para este Mundial de Clubes y no quedan dudas de que ha sido un éxito. Los fanáticos lo aceptaron y en la entidad máxima del fútbol internacional les encantó, y fue Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien lo dejó en claro mediante un balance en el que habló maravillas sobre las minicámaras que están utilizando los árbitros del torneo.
Fue probablemente la innovación que más llamó la atención, y que mayor aprobación despertó en los hinchas. El hecho de tener la perspectiva del árbitro sobre una jugada, con audio real, apenas segundos después de que esta sucediera, fue una movida con la que la FIFA se destacó en el presente Mundial de Clubes.
Y por si quedaban dudas, el histórico árbitro italiano realizó un análisis acerca del rendimiento de la iniciativa que toma fuerza para comenzar a aplicarse al resto de los torneos. Pierluigi Collina destacó el éxito de las minicámaras y enumeró los beneficios que le han dado al certamen internacional que está a punto de terminar.
El análisis de Pierluigi Collina sobre las minicámaras de los árbitros
«El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los televidentes, sería una experiencia interesante, y la verdad es que hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes», comenzó el colegiado.
A lo que sumó, en su diálogo con FIFA: «Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo».
Y cerró: «Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los porteros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar».
Los mejores momentos que captaron las minicámaras de los árbitros
Mirá también
A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes
Mirá también
La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mundial de Clubes,FIFA
-
POLITICA1 día ago
Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
-
ECONOMIA3 días ago
Este debería ser el precio del dólar en la Argentina según el Índice Big Mac
-
POLITICA9 horas ago
🔥Villarruel le soltó la mano a Milei: Fantino reveló la interna que sacude al Gobierno