DEPORTE
Alfredo Berti reveló una premonición que tuvo sobre Alexis Mac Allister cuando jugaba en Argentinos
La vida de los campeones del mundo cambió rotundamente desde que son campeones del mundo. Cámaras, flashes y micrófonos por todas partes. Decenas de fans los esperan a diario en la puerta de sus clubes para poder sacarse una foto, gritan sus nombres y los persiguen hasta en tiempos libres… Está claro que Qatar fue un antes y después en esos pibitos que crecieron pateando en clubes de barrio. Pero, por más glamorosas que sean sus vidas actuales, ninguno perdió la esencia, ese juego que los llevó a ser lo que son hoy. Y un ejemplo de esto es Alexis Mac Allister, el 10 del Liverpool. En cada jugada emana potrero. Lo que aprendió de pibe, lo utiliza como marca registrada dentro de la cancha para diferenciarse de otros en su puesto.
Antes de Argentina-Costa Rica, Olé habló con Alfredo Berti, el entrenador que lo acompañó en sus primeros pasos en Argentinos: qué le vio de diferente, el día que “le comió el puesto a Pisculichi” y la anécdota del enojo cuando tuvo que sacarlo. Además, su presente como DT fuera de las canchas y su reflexión sobre la “falta de potrero”.
-¿Cómo estás en estos meses sin trabajar?
-Esperando ofertas. Estoy en Bariloche actualmente, lugar donde tengo un complejo de cabañas, y vivo aquí.
-¿Por qué dejaste Independiente Rivadavia post ascenso?
-El Nacional fue muy desgastante. Luego de ascender, entendí que era momento dar un paso al costado.
-¿Y cómo ves a la Lepra en Primera?
-Siempre es difícil ascender. Me tocó agarrar a Barracas y a Argentinos cuando subieron. Es una transición.
-En el Bicho tuviste a dos campeones del mundo…
-Así es. A Alexis Mac Allister le di titularidad y a Nico González lo puse de nueve.
-¿Cuál es tu primer recuerdo con Alexis?
-Recuerdo que, cuando llegué a Argentinos, recién había ascendido con Heinze y él competía por el puesto con un Pisculichi que venía de haber jugado en River y en el fútbol brasileño. Y Alexis le ganó el puesto. Estaba en el banco, pobre Piscu, ja.
La carrera de Alexis y su pasado con Berti
Alexis hizo su debut en el primer equipo de Argentinos Juniors en la B Nacional. Su primer partido fue en el 2016, cuando el Bicho enfrentó a Central Córdoba. Con 18 años, empezó a hacerse su lugar en el equipo. En el Ascenso, jugó 24 partidos y anotó tres goles… Ya empezaba a demostrar esa calidad que terminó de explotar en el equipo de Berti. Cuando los Bichos regresaron a Primera en 2017, Ale ya era una cara conocida en La Paternal. Pero todavía debía ganarse su lugar en el primer equipo, y Alfredo le dio ese empujón: el 9 de septiembre del 17, debutó en la máxima categoría del fútbol argentino. Fue titular en la segunda fecha ante Patronato y, de ahí en adelante, se hacía difícil sacarlo: “Después de esa pretemporada, lo puse y le di la titularidad. Era un pibito crack”, relata Alfredo.
-¿Por qué notabas que ya era crack?
-Los jugadores que nacen con la habilidad de jugar a la pelota, a los 19/20 años ya entienden todo. Y Alexis sabía todo: lo ponías en la cancha y no tenía miedo, metía la pata, te cagaba a patadas, te cagaba a bailes, pateaba de lejos, era guapo, se enojaba cuando jugaba mal y también cuando lo sacaba. Ya se veía que era bueno. Es decir, ya está. A los buenos los vemos todos. Tenía mucho potrero, y ahora se perdió un poco eso…
-¿Y por qué crees que se perdió eso?
-Porque donde estaban los barrios y las canchitas, se construyeron edificios. La urbanización fue eliminando al potrero. Recuerdo que en mi pueblo éramos 5.000 habitantes y había siete potreros. Ese es un gran problema para las juveniles.
-¿Sentís que los jugadores llegan a Primera con falta de potrero?
-Y, falta… Falta potrero y se nota. Antes te pegaban cada patada y no sentías nada. Ahora todo lo tenés que enseñar en los entrenamientos: fricción, espacios reducidos, choques y tumultos. En el potrero de antes, vos te enojabas, te cagabas a trompadas con tu compañero y después te ibas a tomar una gaseosa con aquel que te habías peleado. El potrero enseña y forma muchísimo al jugador.
-Cuando lo dirigías, ¿pensabas que Alexis podía llegar a lograr todo lo que logró?
-Cuando estaba en Argentinos, se lo dije…
-Alexis venía jugando como titular y hubo un partido que lo tuve que sacar para que juegue Piscu, y se puso mal. Enojado. En ese momento lo encaré y le dije: “Este partido no vas a jugar, pero te voy a decir que quiero que te quede claro: vos vas a terminar jugando en los mejores equipos de Europa”. Y el pibe me miraba como diciendo, “pero si voy a jugar en los mejores equipos de Europa, ¿por qué no me ponés, boludo?”, ja.
-¿Cómo lo viste en el Mundial?
-Cuando vi triunfar a Alexis en el Mundial me puso muy feliz. Es como si hubiese ganado el Mundial un hijo mío… Eso mismo fue lo que le escribí luego de la final.
El cambio que le dio a Nico González
Aparte de haber dejado una marca en la carrera de Mac Allister, Berti le cambió la carrera a otro campeón.
-¿Cómo te diste cuenta de que González era nueve?
-Pasa que la chapa es chapa, viste. Y él tenía chapa de nueve. Venía jugando de extremo pero sentí que iba a estar mejor de nueve. Y Argentinos lo termina vendiendo a Nico González porque yo lo puse de nueve.
Mirá también
Copa América 2024: grupos, sedes, fixture y figuras del torneo
Mirá también
Partido a partido, el fixture de la Copa América 2024
Mirá también
Mascherano insistió con la presencia de Messi en los Juegos Olímpicos: «La invitación está hecha»
Mirá también
Nuevo parte médico de Javier Altamirano: pasará a sala común
Alexis Mac Allister,Selección Argentina,Alfredo Berti,Costa Rica,Argentinos Juniors,Nicolas González
Source link
DEPORTE
El proyecto español del Príncipe de Johor
El mercado de enero de la liga de Malasia ha cerrado con sabor español, y sobre todo canario. El Johor Darul Ta’zim, equipo del famoso Príncipe de Johor, amigo de Peter Lim y que suele reaparecer cada cierto tiempo, ha sumado a un plantilla ya con bastantes españoles a los canarios Jonathan Viera, Roque Mesa, Jesé, además de incorporar al central Álvaro González. Un proyecto español en Malasia, que cuenta con otras caras conocidas del panorama español, e incluso valenciano.
Una de las figuras del equipo, tremendamente arraigado a la vida e incluso selección malasia es Natxo Insa. El centrocampista alicantino, que consiguió el ascenso a Primera División con le Levante de Muñiz, se marchó ese mismo verano al Johot DT, y desde entones es toda una institución. El de Cocentaina, ya a sus 38 años, vive sus últimos años de carrera incluso como nacionalizado para jugar en la selección de Malasia. Todo un trotamundos.
Otro de los ilustres españoles que juegan en este peculiar equipo es Eddy Silvestre, conocido por su paso por Eibar, Granada o Murcia, entre muchos otros, pero también por su peculiar episodio con Sergi Enrich y Antonio Luna, por el que finalmente fue absuelto de un presunto delito de difusión de un video sexual.
También están otros nacionales como Zubiaurre, ex de la Real Sociedad o Eldese, Christian Abad, Jordi Amat, uno de los capitanes y nacionalizado por Indonesia, Iker Undabarrena, ex del Leganés, Juan Muñiz y Óscar Arribas, además de los mencionados previamente que llegaron en este mercado como colofón final.
Entre otros personajes ilustres del mundo del fútbol menos ‘mainstream’ encontramos también a Fernando Forestieri, otro de los ‘hombres Pozzo’ que han desarrollado gran parte de su carrera en propiedad de los equipos de la familia italiana, jugando en Watford y Unidese, entre muchísimos otros… aunque le faltó el Granada.
proyecto,malasia,español
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»