DEPORTE
Antes de volver a Italia, Lautaro Martínez se entrenó en el club de su papá

Después de una larga temporada con el Inter, en la que no terminó de la manera que se esperaba, Lautaro Martínez se fue de vacaciones con su familia. Al Toro se lo pudo ver paseando por México y Disney con su familia. Después de esos días de descanso, regresó al país para su última semana libre antes de regresar a Italia. En este contexto, Lautaro no se dejó estar y pensó en lo que viene.
Por ejemplo este martes, el Toro se entrenó en el Club Deportivo San Francisco de Bahía Blanca, su ciudad natal. Si bien el delantero dio sus primeros pasos en Liniers de la misma ciudad, en San Francisco su papá es presidente y su hermano se desempeña como defensor. El Celeste compartió imágenes del entrenamiento y publicó un video con declaraciones del Toro.
La práctica de Lautaro en Bahía Blanca
«Familia es la principal palabra que este club transmite. Mi papá se retiró acá y lo hemos vivido en carne propia. Hoy mi papá es presidente, mi hermano juega acá y mi mamá trabaja en el club. La familia está presente y hoy están viviendo para San Francisco«, afirmó Lautaro. San Francisco participa de la Liga del Sur, que tiene su sede en Bahía Blanca. Pelusa Martínez, como se lo conoce al papá de Lautaro, se retiró como jugador de dicho club y ahora es presidente.
El Toro mencionó lo especial que es para él el hecho de ver a su familia ahí. «Se trabajó siempre a pulmón, es un club que está hecho por sus hinchas, donde es familia. Por eso también me gusta venir y pasar el tiempo. La vez pasada que el club estaba de vacaciones me tocó estar también acá y pude recorrerlo con mi papá», contó el delantero. Lautaro se reincorporará al Inter la próxima semana para afrontar la pretemporada.
Siguiendo esta línea, el centrodelantero expresó que trata de aprovechar los días en su ciudad para seguir entrenando y moviéndose, de cara a otra temporada exigente con el Neroazzurro. Destacó la calidez con la que lo recibieron los chicos del plantel y recordó: «Es hacer que los chicos pasen un gran momento y yo también, reírme y volver a esos inicios también que fui muy feliz cuando arranqué a jugar al fútbol y cuando jugaba en una liga amateur«.
El mensaje de Lautaro para el club de su papá
Lautaro Martínez –
Lautaro Martínez se entrenó en el Club San Francisco de Bahía Blanca
Créditos: @clubdsanfrancisco
Desde lo deportivo no fue el mejor campeonato en la Liga para San Francisco. Finalizó último en la tabla de la Primera División y no pudo acceder a los playoffs. Tampoco pudo pelear por un lugar en el Torneo Regional Amateur, la cuarta división del fútbol argentino, que otorga plazas para disputar el Torneo Federal A, la tercera categoría para los clubes afiliados indirectamente a la AFA.
En este sentido, Lautaro les dejó un mensaje motivacional especial para todo San Francisco: «Obviamente un mal momento lo pueden tener todos, pero de ese mal momento se tiene que salir más fuerte que nunca. Así que desearle lo mejor y gracias por recibirme de esta manera y ojalá que los chicos se lo hayan pasado bien».

Mirá también
Patricia Bullrich le exigió a Toviggino que se retracte

Mirá también
El italiano más caro de la historia es argentino

Mirá también
Video: el golazo de arco a arco en el torneo de L’Alcudia
Lautaro Martínez
DEPORTE
El italiano más caro de la historia es argentino

Mateo Retegui nació en Argentina. Jugó en Boca, Tigre y Talleres. En Italia, lo hizo una temporada en el Genoa y la última en el Atalanta. El equipo de Bérgamo lo transfirió a Al-Qadsia de Arabia Saudita en 65 millones de euros. Una cifra alta. Tanto, que se convirtió en el italiano más caro de la historia.
El atacante, recordar, tiene ambas nacionalidades y juega en la selección azzurra (seis goles en 20 partidos). Por eso, sin haber nacido en la península, tiene este gran registro. Superó a Sandro Tonalli, quien en 2023 pasó del Milan al Newcastle en 58 millones. Tercero quedó otro no nacido en el país, Jorginho, brasileño de origen.
Las diez transferencias de italianos más altas
Nuevo club: Al-Qadsiah (Saudi Pro League)
Costo: 65 millones de euros
Nuevo club: Newcastle Utd. (Premier League)
Costo: 58,9 millones de euros
Nuevo club: Chelsea (Premier League)
Costo: 57 millones de euros
Costo: 52,88 millones de euros
Costo: 46,48 millones de euros
Nuevo club: Arsenal (Premier League)
Costo: 45 millones de euros
Club de origen: Paris Saint-Germain
Nuevo club: Al-Arabi SC (Qatar Stars League)
Costo: 45 millones de euros
Club de origen: Fiorentina
Costo: 44,6 millones de euros
Costo: 42 millones de euros
10) Federico Bernardeschi
Club de origen: Fiorentina
Costo: 40 millones de euros
Es el quinto argentino
Mateo, además, es el quinto argentino más caro de la historia. El pase top fue el de Enzo Fernández, del Benfica al Chelsea, en 122 millones de euros, concretado después del Mundial de Qatar. Segundo: Gonzalo Higuaín, del Napoli a la Juventus, en 95 millones. Tercero: Julián Álvarez, del Manchester City al Atlético de Madrid, en 75 millones. Cuarto: Ángel di María, del Real Madrid al Manchester United, en 75 millones.
Tigre, hace dos años, había vendido a Mateo al Genoa en poco más de 15 millones de euros. El punta explotó en Italia…

Mirá también
Argentina vs. Valencia, por el Torneo Sub 20 de L’Alcudia: hora y por dónde ver

Mirá también
¿Quién es el Messi francés que comparte equipo con el Colo Barco?
Mateo Retegui
DEPORTE
Se hunde el barco de Mourinho en Turquía

Turquía suele ser un gran destino para futbolistas que quieren alejarse del foco mediático pero sin tener que hacer las maletas hacia destinos como Arabia Saudí o Estados Unidos. En ese sentido, el Galatasaray está montando un superequipo con jugadores de la talla de Leroy Sané, mientras su máximo rival, el Fenerbahçe, va hundiéndose poco a poco viendo como dos descartes de Luis Enrique le dan largas.
El proyecto dirigido por José Mourinho pintaba muy bien una vez iniciado el mercado de fichajes. A futbolistas como Diego Carlos, Fred o Anderson Talisca se unieron Archie Brown (8 millones), Amrabat (12 millones, fichado tras su cesión) y la guinda del pastel, un Jhon Durán que llega cedido con ganas de volver a deslumbrar en Europa tras su breve paso por Arabia.
Pero no iban a ser los únicos refuerzos del Fenerbahçe, que quiere destronar al Galatasaray tras ser subcampeón la temporada pasado. El club turco lleva semanas de negociaciones con Milan Skriniar y Marco Asensio. De hecho, desde Francia y Turquía apuntaban a que sus fichajes ya estaban cerrados. Pero nada más lejos de la realidad. Todavía siguen sin firmar.
El salario, principal escollo
El culebrón sigue su curso y ambos jugadores, que todavía pertenecen al PSG, parecen alejarse con el paso de los días. Lo que parecía hecho, ahora se ve mucho más complicado, aunque no imposible. Según apuntan desde el país otomano, el principal escollo está siendo el salario de los futbolistas.
Asensio, exfutbolista del Aston Villa / @marcoasensio10
Marco Asensio cobra más de 13 millones de euros en Francia y el Fenerbahçe le ofrece nueve. Aunque el balear está dispuesto a rebajarse algo el salario, el Fenerbahçe sigue sin alcanzar sus pretensiones, algo que le genera dudas al ex del Real Madrid, que podría buscarse una alternativa mientras entrena con el filial del Paris Saint-Germain. Misma situación que Skriniar, cuyo sueldo también es demasiado elevado para el club turco.
Paralelamente, Mourinho sigue empeñado en distanciarse de la realidad. “Conozco bien y estoy atento al mercado nacional portugués durante los fichajes, pero también soy consciente de la realidad. No creo que Turquía sea la opción favorita para un jugador joven con grandes objetivos en Portugal”, dijo recientemente en el medio turco ‘Canal 11’.
Declaraciones que contrastan con el fichaje de Orkun Kökçü por el tercer grande de Turquía, el Besiktas. “Kökçü se va a su país. Se va a casa, se marcha temprano de la liga portuguesa, gana bien y ya no molestará más a Bruno Lage”, se defendió Mourinho. El mediocentro de 24 años llega a préstamo procedente del Benfica, donde ha protagonizado varias peleas con el técnico Bruno Lage.
Mourinho,Fernebahçe,Turquia
DEPORTE
Central Córdoba goleó a Cerro Largo en Uruguay y se metió en octavos de final de la Copa Sudamericana

22/07/2025 18:11hs.
Central Córdoba sigue sumando páginas al libro más dorado de su historia. Y este miércoles le tocó escribir una más en el plano internacional. Claro, es que tras la histórica participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde quedó tercero con 11 puntos, cayó a los playoffs de la Copa Sudamericana y debía medirse con Cerro Largo.
Tras la ida, que fue un empate chato sin goles, aunque el siempre duro equipo santiagueño mereció algo más. Por ende, todo debía definirse del otro lado del charco, en el mítico Campeón del Siglo.
Y esos contextos parecen caerle bien a los dirigidos por Omar De Felippe, que ya habían demostrado estar a la altura de partidos pesados hace algunos meses, en el triunfo por 2-1 frente a Flamengo en el Maracaná. Esta vez, la obligación tampoco le pesó al Ferroviario, que con autoridad, buen fútbol y contundencia impuso las condiciones de principio a fin y le ganó 3-0 al Auriazul.
La noche arrancó con un anticipo claro de lo que se vendría en la hora y media posterior: Central Córdoba se plantó en campo enemigo, presionó alto y sumó mucha gente en cada ataque. Incluso, antes de los cinco minutos tuvo dos tiros que pasaron cerca de la valla defendida por Santilli. Al rato, tras un contragolpe letal que culminó Matías Perelló -la figura de la cancha- se abrió el marcador.
De ahí en más, el visitante supo manejar los tiempos del partido y jugar con la desesperación del rival (que tuvo apenas un poco de empuje y nada de ideas). Como si fuera poco, en el cierre del primer tiempo, Bertochi, el volante central de Cerro Largo, se hizo expulsar de una forma infantil por un codazo en el rostro de Abascia. La roja significó un quiebre que favoreció al Ferro.
Sí, es que tuvo más espacios y se le facilitó el trámite. Por eso, apenas comenzado el ST, Heredia amplió la diferencia y cerca del final lo liquidó el ingresado Barrera. Central Córdoba sacó pasaje para octavos de final, donde lo espera un viejo conocido como Lanús en una serie argentina que promete. Y sí, Granate algo…
El resumen de Cerro Largo 0-3 Central Córdoba
Central Córdoba –
Central Córdoba goleó 3-0 a Cerro Largo
Cómo y cuándo se jugará la serie entre Central Córdoba y Lanús
Con días y horarios a confirmar, la serie se jugará entre el martes 12 de agosto y el jueves 21. La ida será en Santiago del Estero y la revancha será una semana más tarde en La Fortaleza. El Grana, por haber ganado su grupo, contará con esa ventaja de definir de local. En caso de igualdad en los 180 minutos, habrá penales.
En este 2025 no se cruzaron en el Apertura y, por lo pronto, no lo harán en la primera parte del Clausura, ya que están en zonas diferentes. Jugaron por última vez en agosto del año pasado por la Liga Profesional, con un empate 1-1.
El ganador de este encuentro irá en cuartos contra el que resulte vencedor de Fluminense vs. Bahía o América de Cali.

Mirá también
El delantero que salió de Racing, es figura en el Ascenso y lo busca un equipo del exterior para jugar la Sudamericana

Mirá también
A la espera de Boca y River, así se jugarán los octavos de final de Copa Argentina
Copa Sudamericana,Central Córdoba
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen